El Proyecto Resiliencia o cómo colaborar en ciencia
El Dr. Stephen Friend, conocido investigador sobre el cáncer explica en esta TED Talk el proyecto científico colaborativo Resiliencia para encontrar adultos que, teniendo múltiples factores de riesgo a las más diversas enfermedades graves infantiles, sin embargo se han mantenido sanos y así poder aprender sobre los mecanismos de protección frente a la enfermedad y poder avanzar en el tratamiento y prevención de las mismas.
http://tu.tv/videos/el-proyecto-resiliencia-o-como-colaborar-en-ciencia
Entradas relacionadas:
* ¿Nos estamos acercando al fin de la era de los antibióticos?
* Campaña contra los recortes en investigación en Europa
* Ejemplos del desierto científico español
* Experimentos simples para responder grandes preguntas
* La búsqueda de la ignorancia consciente es el verdadero motor de la ciencia
* La búsqueda de nuevos antibióticos
* La erradicación de la viruela como paradigma del éxito de la vacunación
* La importancia de las vacunas
* La iniciativa BRAIN para el impulso de las neurociencias
* Los misterios del mundo invisible desvelados por la tecnología cinematográfica más avanzada
* Michael Shermer: “La mejor herramienta generada para la detección de errores es la ciencia”
Videos relacionados:
- ¿Qué es la vida?
- Neurociencia (I y II)
- La importancia de Darwin
- El efecto Flynn
- Reviviendo especies extintas
- Humanos mejorados genéticamente
- Biodiversidad en el Ecuador
- Biología evolutiva
- El método científico
Muy interesante Ateo! Ya se ha observado en otras tantas ocasiones como ciertas mutaciones prevén a algunas personas de cierto tipo de enfermedades, y puede que la respuesta a la cura de esas enfermedades este ahí precisamente.
Por cierto, cambiando de tema, pero siguiendo con el cáncer ¿Podrías darme tu opinión sobre esto?: http://www.upsocl.com/salud/una-nina-de-9-que-uso-cannabis-para-curar-su-cancer-comparte-este-mensaje-con-el-mundo/
No tengo mucha idea sobre oncología, la verdad, y no se si fiarme.
Me gustaMe gusta
NoDoubt
Sobre canabinoides anticancerígenos se lleva estudiando bastante tiempo, nada menos que desde mediados de los años 70 del siglo pasado
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1159836
y aunque parece que existen algunos datos sólidos, el tema todavía está en una fase bastante preliminar. Te dejo un par de revisiones relativamente recientes sobre los posibles efectos terapéuticos de estos compuestos:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22776349
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22555283
Como ves los propios autores de las revisiones son bastante cautos sobre sus potencialidades porque falta mucho por hacer todavía en este campo.
Me gustaMe gusta
El hecho de ver la pasión con que se mueven en este sentido refleja sin lugar a ninguna duda que estan siendo movidos por una fuerza espiritual que lo unico que requiere de ustedes es precisamente su falta de fe
Me gustaMe gusta
Francisco, si lees con detenimiento su razonamiento resulta que estás argumentando algo similar a decir que lo que mueve a algunos coches es su falta de gasolina.
Me gustaMe gusta
Nuestra secretaria de estado para la investigación Carmen Vela declara en Japón:
“Tenemos gran cantidad de investigadores en el extranjero, sabemos que tiene que ser así. La movilidad es una de las cosas importantes en investigación, y queremos saber de ellos y que ellos sepan de nosotros”
Claro que sí puesto que en España vamos (o van) a quedar menos investigadores que linces ibéricos que ya es decir. http://www.lavanguardia.com/vida/20140916/54416021477/se-constituye-la-asociacion-de-cientificos-espanoles-en-japon.html
Me gustaMe gusta
Mientras año tras año los presupuestos de I+D en España sufren severos recortes, el gasto en armamento aumenta gracias a créditos extraordinarios que encima se aprueban casi secretamente en época de vacaciones: http://www.eldiario.es/politica/gobierno-destina-Defensa-aprobado-presupuestos_0_419258802.html
Me gustaMe gusta
Haciendo ciencia con cuatro duros y luego querrán que seamos competitivos: http://www.eldiario.es/sociedad/ciencia-GTC-astrofisica-presupuestos_generales_0_417158939.html
Me gustaMe gusta