La homeopatía se vende pero, ¿funciona?
En España se venden alrededor de 19.000 productos homeopáticos, aunque el número de cepas madres es de 6.000, el resto son diferentes diluciones y presentaciones de las mismas. Estos productos están regulados por una orden ministerial que autoriza su venta, a pesar de que el propio ministerio duda de su eficacia. Así un informe del propio ministerio dice:
En general, las revisiones realizadas concluyen que la homeopatía no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta, los resultados de los ensayos clínicos disponibles son muy contradictorios y resulta difícil interpretar que los resultados favorables encontrados en algunos ensayos sean diferenciables del efecto placebo.
De este párrafo se deducen dos cosas claras: (i) la homeopatía aún no ha demostrado inequívocamente su eficacia y (ii) se requieren ensayos de mayor calidad para sacar conclusiones definitivas. Hace pocos días he conocido las conclusiones de un meta-análisis realizado por el “National Health and Medical Research Council” (NHMRC) de Australia donde se analizan 176 estudios individuales que estudian la posible eficacia de la homeopatía frente a distintas condiciones clínicas determinadas. Esto viene a añadir un poco más de luz al asunto. Copio el resumen de las conclusiones de dicho informe:
Observaciones:
No existen pruebas experimentales de confianza que la homeopatía sea eficaz en alguna de las condiciones clínicas consideradas: no hay ensayos con la calidad suficiente ni ensayos diseñados con un tamaño de muestra suficientemente amplio para obtener datos significativo que concluya que la homeopatía produzca mejores resultados que un placebo o iguales a cualquier o que produzca una mejora en la salud similar al de otros tratamientos empleados
Para algunas situaciones clínicas, los estudios indicaban que la homeopatía no era más eficiente que un placebo. Para otras, hay ensayos de baja calidad que indican que la homeopatía era más eficaz que el placebo, o tan eficiente como otro tratamiento. Sin embargo, debido a sus limitaciones, esos estudios no presentan la suficiente confianza para permitir afirmar que la homeopatía es eficaz. Para el resto de condiciones sanitarias no fue posible establecer ninguna conclusión sobre si la homeopatía es eficiente o no, ya que no hay suficientes pruebas para alcanzar ninguna conclusión.
Conclusiones
Basado en todo lo anteriormente dicho, NHMRC concluye que no existe ninguna condición clínica para la que existan pruebas de confianza que permitan concluir que la homeopatía sea eficiente.
No debería emplearse homeopatía para tratar enfermedades crónicas, graves o que podrían agravarse en el tiempo. Las personas que usan homeopatía podrían estar poniendo su salud en riego si rechazan o retrasan tratamiento que han demostrado su eficacia y su seguridad. Toda persona que esté considerando usar homeopatía debería contar en primer lugar con el consejo de un médico titulado. Aquellos que emplean la homeopatía deberían avisar a su médico y mantener el tratamiento que éste les prescriba.
Que cada uno saque sus conclusiones, creo que aquí todos somos adultos.
Entradas relacionadas:
* La vergonzosa publicidad de la homeopatía en la televisión pública española
* 10 razones para no creer en la homeopatía
* El increíble y poderoso efecto placebo aun cuando deja de ser placebo
* La guitarra aérea homeopática
* La mayor estafa sanitaria de todos los tiempos puede acabar poniendo en riesgo la salud mundial
* Ensayos clínicos sobre medicina integrativa ¿probando si la magia funciona?
* ¡La homeopatía cura el SIDA desde un iPod!
* ¿Por qué hay artículos científicos que avalan la homeopatía, acupuntura, reiki, etc?
* La memoria del agua (I): las fábulas de Emoto
* La memoria del agua (II): de Benveniste a Ennis
* Casualidad frente a causalidad o el porqué las supercherías pseudomédicas parecen funcionar
* Holanda pide a la homeopatía que demuestre su capacidad de curar
* Homeopatía universitaria en pleno año 2014
* Sencillo manual práctico para saber cuando existe un verdadero debate científico
* La homeopatía es ineficaz, pero ¿qué importa?
* Cuando Hahnemann intentó curar la escarlatina con homeopatía
Añado:
Boots boss admits they sell homeopathic remedies ‘because they’re popular, not because they work’
Me gustaMe gusta
Planteo la siguiente reflexión (hacia aquel que crea en la homeopatía): Si funcionara, en estos 200 años, ¿No habría quedado sobradamente demostrada su eficacia?
Me gustaMe gusta
Por enésima vez entráis al trapo con la homeopatía, lo vuestro es preocupante ya. Dejad a la gente que tome lo que quiera, no vengáis a salvar a nadie porque perdéis el tiempo. Por mucho que os pese, por muchos post que hagáis desprestigiándola, cada vez mas la gente la consumirá, así que ajo y agua.
Me gustaMe gusta
Luis, creo que en ningún momento del artículo le digo a la gente lo que ha de tomar o no. En este artículo me he limitado a traducir literalmente un informe elaborado por otros y aporto el texto original por si acaso he cometido algún error en la traducción. Es más, la última frase del artículo dice: «Que cada uno saque sus conclusiones, creo que aquí todos somos adultos», pienso que eso no coarta la libertad de nadie, ¿no?.
Y si te molesta que la gente tenga toda la información posible para pensar por sí misma o si el informe te pica, pues te rascas y ya está. Y no te preocupes por lo que haga con mi tiempo, que para algo es mío.
PD: Perdona Luis, no había visto la extensión de tu e-mail. Al comprobarlo me he dado cuenta por qué te ha molestado tanto este artículo 😉
Me gustaMe gusta
Dejad a la gente que tome lo que quiera
¿En algún sitio del artículo se prohibe que la gente tome pócimas.
Mucha gente toma estas pócimas engañadas por la publicidad, creyendo que les va a funcionar. Al fin y al cabo lo publicitan hasta en la televisión pública nacional.
no vengáis a salvar a nadie porque perdéis el tiempo
Quizá gracias a este artículo alguien descubra que la homeopatía no funciona, ¿Te parece eso una pérdida de tiempo? ¿O estás sugiriendo que hacer meta-estudios sobre la eficacia de la homeopatía es una pérdida de tiempo porque no salen favorables a esa pseudociencia?
cada vez mas la gente la consumirá
Con la televisión pública publicitándola y farmacias vendiéndola para hacer caja, no es de extrañar.
Me gustaMe gusta
La multinacional alemana de la estafa homeopática Heel ha abandonado los mercados de Norteamérica por los diversos juicios a los que ha tenido que enfrentarse tanto en EEUU como en Canadá: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2015/01/una-buena-noticia-homeopatica.html
Es lo que tiene estafar a la gente, que puedes acabar en el juzgado.
Me gustaMe gusta
Claro que funciona, o sino que se lo pregunten a las parafarmacias que la venden. 😀
Me gustaMe gusta
Si funciona $$$$$$$$$$$$$$$$$.
Me gustaMe gusta
Luis, denunciar estafas y timos como el de la homeopatía es, cuando menos, una obligación moral. Que seguirá habiendo personas que acudan a tales falsos tratamientos, ya lo se, de la misma forma que timos históricos siguen utilizándose hoy en día. Pero eso no quita que debamos esforzarnos en su eliminación. Y si algo es especialmente criticable es que los estamentos oficiales no actúen contundentemente y metan a todos esos «chorizos» en la cárcel.
Me gustaMe gusta
y que ocurre si precisamente cuando vas al medico es él quien te dice que tomes homeopatia?
Te esta dando un placebo sabiendolo?
Me gustaMe gusta
Aitor, sólo te puedo contestar lo que yo haría: cambiar de médico.
Me gustaMe gusta
Sí que funciona 😀
http://www.elmundotoday.com/2015/03/un-estudio-cientifico-diluido-en-agua-concluye-que-la-homeopatia-funciona/#comment-1122068
Me gustaMe gusta
Pues es triste, pero cierto. Mi mujer y yo estamos sufriendo por ver cómo le duele a nuestro bebé las encías, que parece que está a punto de salirle el primer diente. Como le tocaba visita con la fisioterapeuta, aprovechó mi mujer para preguntarle qué se le podía dar para calmar el dolor, sin decirle que ya le estamos dando paracetamol. Tan sólo nos recomendó darle homeopatía.
Molestos con la respuesta, y con la convicción de que un fisioterapeuta no es un médico propiamente dicho, me acerqué a la farmacia para buscar otro remedio. Casi me da algo cuando la farmacéutica (o auxiliar, no lo tengo claro), lo primero que me recomienda es homeopatía. Cuando le pido que me ofrezca algo que funcione de verdad, entonces me ofrece benzocaína para las molestias leves y paracetamol para el dolor fuerte, y me reconoce que a sus niños tampoco les da homeopatía. Entonces ¿por qué lo ofrece como primera y mejor opción?
Es que para darle placebo a mi bebé, ya lo sujeto yo en brazos y le doy un besito y se calma lo mismo.
Para explicarle la anécdota a mi suegro, escuché a mi mujer decirle por teléfono que es que nosotros «no creemos» en eso. Como si se tratara de una cuestión de fe.
Me gustaMe gusta
Curioso: http://vozpopuli.com/memesis/76289-asi-funciona-el-timo-homeopatico-mezclar-su-formula-inocua-con-principios-activos-eficaces
Me gustaMe gusta
La Universidad de Barcelona cancela su máster de homeopatía: http://goo.gl/flL1qE
Me gustaMe gusta