Archivo
Las terroríficas consecuencias de insertar genes de otras especies

El despropósito homeopático de la Unión Europea se extiende
Ingeniería genética humana ¿por qué no?
Los grandes avances en el conocimiento están empezando a permitir la manipulación genética del ser humano para eliminar enfermedades hereditarias o quizás en un futuro no tan lejano modificar la especie humana. Y por supuesto ante este horizonte aparecen desde diversos sectores multitud de voces que, apelando a una etérea ética, nos advierten de los terribles peligros de modificar nuestro «sagrado» ADN pero ¿por qué no vamos a hacerlo?
Un par de imágenes para la reflexión
Dos impresionantes fotografías para incitar a la reflexión sobre nuestro lugar en este inimaginable Universo.
Historias evolutivas desde la Universidad de Kentucky
De todos los países desarrollados sólo en los muy particulares EEUU se mantiene la anacrónica resistencia a la enseñanza de la evolución dentro del sistema educativo universitario. Y aunque por supuesto son las universidades cristianas, sobre todo las evangélicas, las que se oponen más férreamente a la biología darwiniana resulta que enseñar evolución en las universidades públicas tampoco es fácil.
Evolución humana y cambio climático
En este breve video de la muy interesante serie documental «El Universo Humano» se explica cómo los cambios climáticos en nuestra cuna ancestral, el Gran Valle de Rift han determinado la evolución de nuestra especie desde mucho antes de que fuéramos humanos. En resumen, somos hijos del cambio climático.
El efecto placebo es más potente en niños que en adultos
Uno de los principales argumentos que utilizan los defensores de las más variadas pseudomedicinas suele ser que estas tienen efecto en niños o en animales, hecho que confirmaría las supuestas bondades terapéuticas del alineamiento de los chacras, las pastillas de azúcar homeopáticas o ya puestos también la famosa curación por la fe. Pero ¿qué validez tiene este particular, y por qué no decirlo, tan pobre argumento?
Proselitismo racionalista o cómo llevar un poco de sensatez al siempre disparatado mundo religioso
Debido a su histórico poder, los creyentes en las más diversas religiones dan siempre por supuesto que todos y cada uno de sus comportamientos no son sólo normales, sino que deben ser respetados en todo momento y lugar y hasta ser promovidos social y legalmente aunque estos puedan resultar anacrónicos, molestos o incluso ofensivos y hasta antidemocráticos para aquellos ciudadanos que no comparten sus particulares, y por qué no decirlo, ridículas creencias.
Últimos comentarios