Inicio > Actualidad, Ciencia, Magufadas, Medicina, Microbiología > Vacunas y multinacionales farmaceúticas ¿dónde está el verdadero negocio?

Vacunas y multinacionales farmaceúticas ¿dónde está el verdadero negocio?


 

antivacunasUno de los principales argumentos esgrimidos por los colectivos antivacunas es que estos tratamientos son un oscuro negocio de la “farmamafia” mantenido únicamente con el objetivo de incrementar la cuenta de resultados a costa de ciudadanos y gobiernos. Pero para comprobar la veracidad o el error de esta aseveración solo se necesita un poco de economía básica.

Ahora que está de triste actualidad la difteria, por el reciente caso de un niño infectado en la ciudad gerundense de Olot que se encuentra en estado crítico, seleccionemos la vacuna habitual contra esta enfermedad, compuesto que tiene el extraño nombre de DTaP-HepB-IPV que es el acrónimo en inglés de las 5 peligrosas enfermedades infecciosas frente a las que protege: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y poliomielitis. Esta vacuna tiene en el CDC estadounidense un precio de 53,86 dólares por dosis (tasas incluídas) y como son necesarias tres inmunizaciones para conseguir una protección completa, el precio total del tratamiento asciende a 161,58 dólares, es decir 143,71 euros al cambio oficial. ¿Este precio es caro o es barato? Pues para saberlo se puede acudir a los datos oficiales de morbilidad y mortalidad de las respectivas enfermedades publicadas por la OMS o por el CDC estadounidense que se resume en la siguiente tabla

morbilidad y mortalidad enfermedades infecciosas

Asumiendo que como estas enfermedades son altamente contagiosas, toda la población está expuesta a lo largo de su vida a los respectivos patógenos causantes y por tanto acabará infectándose más pronto que tarde, se puede calcular que en ausencia de esta vacuna por cada millón de individuos, al menos 235.000 enfermarían de diversa gravedad y de ellos cerca de 100.000 acabarían muriendo. Para hacerse una idea del gasto farmacéutico y hospitalario que significaría tener que atender a más de cuarto de millón de enfermos relativamente graves, amén de los muertos cuya vida siempre es incuantificable, simplemente indicar que un día de estancia en un hospital público español cuesta alrededor de los 600 euros sin contar tratamientos adicionales, o los 1.625 dólares que cuesta un día de hospitalización en EEUU. Es decir que con el costo de la vacuna para ese millón de personas (unos 144 millones de euros) únicamente se podría cubrir aproximadamente 1 día de estancia hospitalaria española o menos de medio día en clínicas estadounidenses para esos 235.000 enfermos. Ahora solo falta imaginar como se dispararía la factura médica en casos como el del pobre niño gerundense, que lleva hospitalizado 13 días en cuidados intensivos conectado a diversas máquinas que estabilizan sus deterioradas funciones vitales, o el de esos cerca de cien mil muertos evitados que por supuesto hubieran acabado falleciendo tras infructuosos y carísimos tratamientos médicos avanzados en esos mismos hospitales. Entonces ¿son caras o son baratas las vacunas?

Ahora bien, volviendo al argumento del negocio farmacéutico hay que tener en cuenta que las empresas que fabrican las vacunas son las mismas que producen también los diferentes medicamentos necesarios para tratar los síntomas o curar a los pacientes de difteria, tos ferina o ya puestos de cualquier otra enfermedad infecciosa, amén de que estas transnacionales también fabrican instrumental médico y aparataje hospitalario. Por todo ello, lo que en realidad están haciendo las vacunas es disminuir la cuenta de resultados de estas grandes corporaciones, porque un niño vacunado contra la difteria o contra el virus de la polio o del sarampión es un paciente menos que no habrá de ser atendido en urgencias dentro de un año o de una década.

Es muy probable que si los altos directivos de las diferentes multinacionales farmacéuticas se reunieran en un cártel para decidir la ventas vacunas frente al total de medicamentosmejor estrategia para optimizar sus cuentas de resultados y conseguir un aumento de beneficios exponencial, acordarían por unanimidad dejar de vender vacunas y por tanto no ingresar algo de dinero a corto plazo, esperando que más tarde la gente enfermara masivamente para recuperar con creces las pérdidas debidas al cierre del negocio de las vacunas, porque sólo hay que recordar que los ingresos por estos tan efectivos tratamientos son únicamente un despreciable 3% del total del mercado mundial de medicamentos.

Finalmente recordar que como muy sabiamente dijo el famoso Dr. House: si se acabaran las vacunas, el verdadero negocio sería para los fabricantes de ataúdes, sobre todo de niños.

http://tu.tv/videos/vacunas-y-antivacunas-segun-el-dr-house

P.D.
Curiosamente esta semana pasada una amiga mía de 35 años contrajo la varicela, ya que recordemos que sólo desde el año 2000 es recomendable la vacunación contra este virus en España. Y aunque su estado no es para nada grave, lleva una semana encerrada en casa, retorciéndose de picores y con fiebre. Teniendo en cuenta que va a estar de baja médica cubierta por la seguridad social alrededor de 2 semanas (sueldo que pagaremos todos los españoles) y recibiendo analgésicos, antihistamínicos y cremas para calmar el picor, medicamentos todos ellos fabricados por multinacionales farmacéuticas y subvencionados en parte por esa seguridad social que mantenemos los mismos contribuyentes hispanos, y que esta vacuna cuesta en España 70 euros, sólo queda poder constatar el mal negocio económico para la sociedad española que fue no vacunar a mi amiga en su momento, en el año 2000 cuando con veinte años todavía no había sufrido esta enfermedad.

Segunda P.D.

Y lo más sorprendentemente llamativo es que este, porqué no decirlo, pueril y simplista argumento contra las vacunas se repite persistentemente en foros, redes sociales y webs varias por parte de cientos, cuando no de miles de internautas, es decir individuos que han comprado un PC o un portátil a una multinacional informática, dispositivos que llevan de serie una versión de Windows cada vez peor que la anterior, personas que seguramente también disponen de un smartphone de alta gama y que pagan religiosamente una tarifa plana a su compañía telefónica, empresas todas ellas (Toshiba, Dell, Microsoft, Apple, Telefónica o Vodafone) caracterizadas como todo el mundo sabe por ser ONGs dirigidas por ascetas, monjes y hermanitas de la caridad, directivos preocupados únicamente por el bienestar de los ciudadanos y que jamás piensan en balances y mucho menos en esos beneficios, a los que únicamente parecen ser adictas las empresas farmacéuticas y no el resto de corporaciones de otros sectores económicos. Por tanto, dejemos de vacunar a nuestros hijos para no contribuir a los beneficios de las farmaceúticas pero por supuesto, nada de recortar nuestro gasto tecnológico que como todo el mundo sabe el WhatsApp es tan indispensable como el aire que respiramos.

Entradas relacionadas:

* La importancia de las vacunas

* El movimiento antivacunas amenaza la salud mundial

* Política y religión aliadas para impedir la vacunación contra el virus de la polio y su erradicación

* Disidencia en la ciencia: la delgada línea roja

* Nuevos hallazgos sobre memoria inmunológica, hipótesis de la higiene y vacunación

* Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico

* La religión como vector de transmisión de enfermedades

* La vacuna contra el sarampión previene millones de muertes provocadas por otros muchos patógenos

* ¿Por qué seguir vacunando contra el sarampión? o como morir de éxito

* ¡Vuelva a las cavernas: no vacune a sus hijos!

* El movimiento antivacunas amenaza la salud mundial

* El Colegio de Médicos de Madrid y las pseudomedicinas

* Dos buenas noticias sobre ciencia, medicina y sanidad y otra para indignarse

* La mayor estafa sanitaria de todos los tiempos puede acabar poniendo en riesgo la salud mundial

* Las tasas de vacunación en Hollywood son similares a las de Sudán del Sur 

* Médicos que llaman a los antivacunas por su verdadero nombre: ¡imbéciles!

* Después del caso de difteria de Olot, la Liga por la Libertad de la Vacunación erre que erre en su criminal postura de apoyo a la más irresponsable pseudomedicina

 

Videos relacionados:

 

  1. Javi
    16 junio, 2015 a las 8:56

    Muy bien el artículo, pero la segunda P.D. sobra

    Me gusta

  2. Kimalainen
    16 junio, 2015 a las 9:18

    No puedo estar más de acuerdo con el mensaje de la entrada pero, sin suministrar más datos, el argumento de la primera postdata es falaz. Claramente el coste social de la baja + tratamiento de tu amiga es muchísimo mayor al de la vacuna, pero por cada persona que no se ha vacunado y que no ha contraído la enfermedad nos hemos ahorrado el coste de la vacuna. Ahora vendrían los números: si la esperanza del número de futuros enfermos es lo suficientemente alta, entonces claramente merece la pena vacunar. Si no es tan proporcionalmente alta dicha esperanza, entonces el coste del tratamiento + baja es económicamente mejor.
    Evidentemente, no podemos considerar solamente razones económicas para aprobar el uso de vacunas cuando hay vidas y sufrimiento en juego, pero lo que quiero expresar es que un antivacunas podría fácilmente decir: «¿y qué hay de todos los que no han sido vacunados y tampoco han enfermado? Eso es un ahorro, ¿no?».

    Me gusta

  3. 16 junio, 2015 a las 10:00

    gran post, lleno de verdades a cascoporro. y el ultimo P.D. me ha encantado 🙂

    Me gusta

  4. 16 junio, 2015 a las 11:23

    Kimalainen

    «pero por cada persona que no se ha vacunado y que no ha contraído la enfermedad nos hemos ahorrado el coste de la vacuna»

    Como comento en la entrada principal, y como corroboran los datos epidemiológicos históricos prácticamente toda la población se acaba infectando en algun momento de su vida contra los patógenos contra los cuales tenemos vacuna, sobre todo cuando su transmisión es por vía aérea.

    Me gusta

  5. Jack the Rigger
    16 junio, 2015 a las 12:19

    Pido disculpas por adelantado por mi forma de expresarme, pero los antivacunas son bastante gilipollas. Tengo edad suficiente como para haber conocido algún compañero de colegio con la ferretería modelo Forrest Gump acoplada a una pierna, y eso desapareció con las campañas de vacunación contra la polio, junto con la tuberculosis y la tos ferina. ¿Que algunos niños presentan reacciones adversas, en ocasiones graves, a una vacuna? Nos ha jodido mayo con las flores: también hay niños celíacos, o con intolerancia a la lactosa… ¿Que hacemos, una campaña en contra de la leche con cereales en el desayuno?

    Me gusta

  6. Chabi
    16 junio, 2015 a las 13:40

    Buenas Kimalainen,

    “¿y qué hay de todos los que no han sido vacunados y tampoco han enfermado? Eso es un ahorro, ¿no?”

    Yo cogí la varicela con casi 30 años, y lo mio no fue de quedarme en casa pasándolo mal con fiebre y picores. Lo mio derivó en una neumoía vírica que me tuvo ingresado una semana. Durante los primeros 5 días de esa semana me estuvieron pinchando antibioticos cada 8 horas. Según una amiga médico de ese hospital, cada bolsa de antibiotico que me pinchaban (intravenosa) cuesta alrededor de 600 euros. Hagamos una simple cuenta:
    5 días x 3 bolsas diarias x 600 euros = 900 euros.
    7 días de hospitalización x 600 euros diarios = 4200 euros.

    Es decir, aproximadamente 13000 euros por una varicela, o dicho de otra manera, practicamente más de 185 imunizaciones con los datos dados en este artículo (no tengo en cuenta las dos semanas de baja en el trabajo).

    Lo que quiero decir, es que solamente con que dos de cada 100 personas no vacunadas contraiga la enfermedad (algo practicamente seguro) y una de ellas tenga alguna complicación y sea hospitalizada (muy probable), ya sale muchísimo mas económico vacunar.

    Ahí tienes mi contestación a la pregunta de los antivacunas.

    Me gusta

  7. 16 junio, 2015 a las 13:43

    A mí también me tocó la varicela a los treinta y pico (ahora tengo muchos más). Dile a tu amiga que tenga paciencia, a mi me dejó «fuera de combate» por casi un mes…

    Gran artículo, como siempre.

    Saludos,
    Ricardo

    Me gusta

  8. Daniel
    16 junio, 2015 a las 13:43

    Como leí alguna vez…
    Si los árboles dieran señal de wifi gratis, la gente plantaría árboles por todos lados….
    Lamentablemente solo nos dan oxígeno.

    Me gusta

  9. 16 junio, 2015 a las 14:08

    Chabi y Ricardo

    Es que la varicela de adulto suele presentar bastantes complicaciones, por lo que parece bastante irresponsable no hacer un seguimiento de las personas para detectar aquellos que no la pasaron en su momento y vacunarles preventivamente, porque si a alguien con 60 años (cuando nuestro sistema inmune empieza a flaquear con la edad) le pasa lo que a Chabi lo mismo se muere directamente. Y todo por unos simples 70 euros.

    Me gusta

  10. obrafina
    16 junio, 2015 a las 14:56

    Kimalainen,:
    Si la esperanza de no darse un piñazo con el coche es lo suficientemente alta,sale más barato fabricarlos sin cinturones y sin airbags.

    Me gusta

  11. 16 junio, 2015 a las 15:35

    «¿y qué hay de todos los que no han sido vacunados y tampoco han enfermado? Eso es un ahorro, ¿no?”.»

    Sólo si son tan escasos en número que la inmunidad de grupo que les confiere esa mayoría de vecinos, amigos y compañeros de trabajo responsablemente vacunados les regalan gratuitamente. Sin embargo, cuando empiezan a ser más numerosos los individuos no vacunados, esa protección desaparece y entonces los patógenos campan a sus anchas y no se salva nadie de ser infectado y así volvemos ignorantemente un par de siglos atrás en la historia y a morir como moscas en cuanto aparezca algún virus o bacteria por la ciudad.

    Me gusta

  12. 16 junio, 2015 a las 15:44

    En resumen, si eres un antivacunas por lo menos se lo suficientemente listo para relacionarte únicamente con individuos vacunados, pero huye como del demonio de aquellos que se comportan como tú, porque al final acabarán contagiándote quien sabe qué. Pero estos ignorantes son tan estúpidos que encima se concentran en los mismos pueblos y se relacionan constantemente entre ellos para así poder convencerse unos a otros de lo bonita que es esa Arcadia de flores de Bach, yines y yanes, zumos de frutas, alineamiento de chacras, pastillas de placebo recubiertas de azúcar, meditaciones transcendentales y demás supercherías pseudomédicas.
    Y cuando más convencidos están de tener razón, entonces aparece el patógeno de turno para dar una lección en vivo y en directo sobre esa despiadada selección natural en la que no creen.

    Me gusta

  13. ranger de terzas
    16 junio, 2015 a las 17:12

    Ateo: Tienes mas razón que un santo. Tu análisis económico básico es, sencillamente, perfecto.
    PEEEEEEEERO!!!!!
    No sé si eres consciente de la tremenda disonancia cognitiva generalizada que afecta estos días a nuestra sociedad: nos empeñamos en creer cualquier cosa y no hay evidencia, prueba, constancia, o hecho fortuíto que pueda apearnos de la creencia que hayamos asumido.

    Tus cuentas, por muy ciertas que sean, no tienen ninguna importancia porque cualquier creyente antivacunas echará mano de su disonancia cognitiva y se inventará la explicación de que tú estás asalariado grandemente por alguna multinacional farmacéutica.

    En conclusión: Las vacunas son lo peor de lo peor y, una de dos; o aparecen pruebas científicas de lo malísimas que son, o, de no aparecer pruebas, pues se inventan esas pruebas y punto.

    Es lo que tiene la fe: que es a prueba de pruebas.

    Me gusta

  14. 16 junio, 2015 a las 17:19

    ranger de terzas

    Completamente de acuerdo contigo, los antivacunas y por extensión todos los que creen en fuerzas holístico-místicas se comportan en el fondo de manera similar a los acólitos en cualquier religión: son casi siempre inmunes a los hechos. Por eso me sorprendió mucho, por lo extrañísimo del caso, el mea culpa de una madre antivacunas canadiense:

    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2015/04/las-verdaderas-consecuencias-de-no.html

    Claro que ver al borde de la muerte a tus 7 hijos puede (a veces) hacer recapacitar al más cerrado de mollera.

    Me gusta

  15. Blueoriol
    16 junio, 2015 a las 18:10

    Javi: » la segunda P.D. sobra»

    ¿Por que?
    A mi me parece muy bien traido, ya que, esta situación es muy, pero que muy común.

    Me gusta

  16. condimento
    16 junio, 2015 a las 19:06

    Igual me salgo por la tangente en mi comentario.

    El problema actual es el que subraya el ranger. Tambien lo ha hecho recientemente Umberto Eco. Antes los bocazas se quedaban en el bar y su comentario no pasaba de la barra, no complicaba a la sociedad. Hoy en dia la cosa ha cambiado, legiones de estos individuos campan a sus anchas por las redes sociales y sus juicios tienen el mismo valor que el de un experto. Las opiniones autorizadas son indistinguibles. Cualquier asunto se considera discutible. Hoy son las vacunas y el mes que viene ya veremos.

    Como solucionarlo? Pues con una educacion competente que deje las cosas claras a los nenes desde el principio.

    Me gusta

  17. 16 junio, 2015 a las 19:35

    condimento

    Estoy de acuerdo contigo que una buena educación es fundamental para obtener ciudadanos racionales, que tomen sus decisiones con criterio. El problema es que el poder no quiere ciudadanos reflexivos sino siervos dóciles y enseñar a pensar en ciencia tiene el peligro que la gente puede utilizar esos mismos mecanismos para reflexionar sobre otras cosas. Y entonces se acabaría el tinglado.

    Me gusta

  18. CapitánSwing
    16 junio, 2015 a las 20:23

    «Muy bien el artículo, pero la segunda P.D. sobra»
    La segunda en la frente, ¿eh? Es duro que nos lo recuerden, ciertamente.

    Me gusta

  19. dr.verazzu
    17 junio, 2015 a las 0:30

    Por suerte en argentina tenemos el plan de vacunación gratuito para todo el territorio y hay fuertes campañas para que la libreta infantil este completa y a los que elijen no vacunar a sus hijos no se les permite la inscripción a la escuela

    Me gusta

  20. 17 junio, 2015 a las 6:20

    Padres antivacunas + medicinas alternativas = muerte de un bebé con una infección bacteriana.
    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2015/06/donde-vamos-parar-ahora-un-padre-no.html
    Este es el penoso resultado final de la «libertad» sanitaria basada en la ignorancia.

    Me gusta

  21. Alberto F
    17 junio, 2015 a las 6:22

    ¿No vacunas a tu hijo? pues nada, se te retira la patria potestad por abandono.
    Decir que vacunar a un hijo es la libertad de los padres, es como decir que alimentarlo o no también es su libertad.

    UN NIÑO NO ES UN JUGUETE.

    Me gusta

  22. Dixi
    17 junio, 2015 a las 7:04

    ¿Y la que puede liar la monja Forcades como llegue al govern? http://teresaforcades.com/pensament/medicina/

    Me gusta

  23. 17 junio, 2015 a las 11:27

    Reblogueó esto en jagabaldondominguez.

    Me gusta

  24. Albert
    17 junio, 2015 a las 11:39

    Lo que faltaba, el gran científico Pàmies, «el marihuana», curando la difteria con lejía:
    http://www.donotlink.com/framed?724060

    Me gusta

  25. Abraham
    17 junio, 2015 a las 12:08

    Me ha encantado el comentario este de la que la fe es a prueba de pruebas. Te lo voy a coger prestado, ranger.

    Me gusta

  26. Albert
    17 junio, 2015 a las 13:07

    Un buen análisis de la monjita chiripitifláutica:
    http://cientificoindignado.blogspot.com.es/2015/06/con-la-iglesia-hemos-topado.html

    Me gusta

  27. 17 junio, 2015 a las 14:09

    Está muy bien el análisis, pero olvidas otro gran mantra de los antivacunas: que las vacunas no funcionan, que no está demostrado que hayan acabado con ninguna enfermedad, que cantidad de gente enferma a pesar de estar vacunada, etc.
    Así que en el análisis habría que incluir cuántas personas se infectan a pesar de haber sido vacunados, que es -según los antivacunas- el negocio redondo de la farmamafia: «te cobro por la vacuna y luego también por curarte porque la vacuna en realidad no sirve para nada».
    Por no hablar de los costes que generan los según ellos tremendísimamente peligrosos y frecuentes efectos secundarios de las vacunas.

    Me gusta

  28. 17 junio, 2015 a las 15:20

    que es -según los antivacunas- el negocio redondo de la farmamafia: “te cobro por la vacuna y luego también por curarte porque la vacuna en realidad no sirve para nada”

    Jo, esa es la excusa más peregrina que he oido de los antivacunas. Es como decir «te cobro por el chaleco antibalas y también por curarte cuando la bala no va al chaleco o éste sale defectuoso. ¿No es más rentable no fabricar chalecos? Bueno, eso o hacer campañas para que la gente no los use 😉

    Me gusta

  29. 17 junio, 2015 a las 18:58

    Dixi, Albert

    La verdad es que sería surrealista que saliéramos de los actuales gobernantes meapilas y cristianos casi preconciliares que tenemos ahora para caer en manos de una monja new age. Sólo de pensarlo me recorre la espalda un sudor frío que me paraliza, porque la mezcla de religión y pseudociencia es para hacer las maletas y exiliarse directamente.

    Me gusta

  30. Dixi
    18 junio, 2015 a las 6:42

    Yo estoy horrorizada. Sobre todo porque conozco bastante gente «normal» i/o «progre» que defiende sus tesis. Como salga …

    Me gusta

  31. Emmanuel
    18 junio, 2015 a las 7:47

    Visto alguno los individuos de «la nueva política» que han salido elegidos en las últimas elecciones, no sería tan extraño que ocurriera…

    Me gusta

  32. 20 junio, 2015 a las 6:44

    a los moralinas estupidos que se fijan en una segunda pd. (que por cierto es muy certera) en lugar del resto de la entrada… nada, nada que decirles.
    Gran entrada Ateo.

    Me gusta

  33. Blueoriol
    20 junio, 2015 a las 10:08

    Emmanuel: «Visto alguno los individuos de “la nueva política” que han salido elegidos en las últimas elecciones, no sería tan extraño que ocurriera…»

    Cuidado con este tipo de comentarios porque en principio y en base a lo que conocemos, dificilmente los individuos de «la nueva politica» van a ser peores que los individuos de «la vieja politica».
    No dudo que en la nueva hornada de gente que se dedica a la política habrá gente de ese cariz, pero ese tipo de argumentación que se esgrime para referirse a las nuevas formaciones, a mi se me antoja como «Mas vale malo conocido que bueno por conocer».

    Es mas (y aquí no me refiero a Emmanuel ni a ningún otro comentarista y/o administrador), a mi sin ser votante de ninguna de estas nuevas formaciones, me hierve la sangre de rabia y verguenza cuando oigo y veo representantes y simpatizantes de partidos que han saqueado este pais «alertar» de los peligros de las nuevas formaciones.

    Me gusta

  34. 20 junio, 2015 a las 11:16

    Tienes razón Blueoriol, porque de gobernantes científicamente estúpidos estamos más que hartos. Lo que pasa es que yo por lo menos espero que los que los sustituyan sean mejores, por supuesto sin conformarme con «lo malo conocido».

    Me gusta

  35. Emmanuel
    20 junio, 2015 a las 12:29

    Una vocal imputada, un responsable de cultura haciendo chistes sobre genocidios, una alcaldesa que dice que ya verá que leyes cumple,… ¡Y eso que son los regeneradores! Así que nombraran a una monja newage como responsable de sanidad no sería tan disparatado. Hoy por hoy ya no hay nada en el mundo de la política que me sorprenda, me espero cualquier cosa.

    Me gusta

  36. 20 junio, 2015 a las 13:59

    Sobre la vocal imputada, este país iría mucho mejor si tuviéramos a docenas de ellos imputados por el mismo delito. Claro que a lo mejor todo se solucionaba si de verdad en este país fuera una verdadera democracia en donde no existiera el medieval delito de blasfemia: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2012/03/en-solidaridad-con-javier-krahe-y-en.html

    Me gusta

  37. Blueoriol
    20 junio, 2015 a las 15:23

    Emmanuel: «un responsable de cultura haciendo chistes sobre genocidios»

    Es importante añadir que en realidad se trata de un EX-responsable de cultura, es decir, son precisamente sus estupidos comentarios (no precisamente actuales) los que le han hecho perder el cargo.

    -«una alcaldesa que dice que ya verá que leyes cumple»

    No estaría de mas que precisaras a quien te refieres (o Colau o Carmena) y porque. Aunque ya te digo que no estoy para nada de acuerdo con aquellos que sacralizan la ley como si esta estuviese por encima de la democracia y los derechos humano porque las leyes (al menos las que yo considero correctas) precisamente emanan de la democracia y los derechos humanos.
    Y si encima da la casualidad de que (por un azar) te estes refiriendo a la ley hipotecaria, solo recordarte, que esa ley es injusta incluso a ojos de los alemanes, de hecho, es una ley incompatible con el ordenamiento europeo, así que…

    Me gusta

  38. 20 junio, 2015 a las 17:04

    Ciertamente estamos en una situación política atípica. Los partidos clásicos están, muchos de ellos, desacreditados por su incapacidad cuando no corrupción. La respuesta popular ha sido una especie de “toma de poder” ocupando parcelas del mismo a través de candidaturas elaboradas a través de organizaciones de ciudadanos. Y como todas las cosas, eso tiene su parte positiva y su parte negativa.

    Tampoco ayuda la ignorancia de la inmensa mayoría en temas políticos. Una sociedad que dota a sus ciudadanos de una educación fundamentalmente productivista y utilitaria, da lugar a un analfabetismo funcional en muchas áreas, incluida la política. Viendo declaraciones y comentarios de muchas de esas personas, me doy cuenta que muchos descubren, o mejor redescubren, planteamientos ideológicos que ya fueron motivo de discusión en el ya lejano siglo XIX. Es lo que tiene la cultura de la imagen, que desincentiva la lectura y nos vuelve iletrados, incluso ignorantes.

    Si a ello añadimos la influencia del New Age, heredero directo del ocultismo del siglo XIX, tamizado por el posmodernismo, que se ha convertido en el sustituto de la fe religiosa clásica de la derecha en el mundo de la Izquierda (y no solo de ella), la aparición de personajes de dudosa confianza está servida.

    Pero pese a ello, los árboles no deberían impedirnos ver el bosque. Sobre el tema de los chistes del concejal madrileño, os dejo unos enlaces (para no tener que reproducir aquí todo)

    http://www.cuartopoder.es/tribuna/2015/06/17/el-chiste-y-la-realidad/7221

    Los dos primeros son opiniones mías (en el segundo se incluye un enlace sobre un artículo de opinión). El tercero es artículo de opinión de Carlos Fernández Liria, profesor de Filosofía de la UCM.

    Sobre la vocal inculpada, coincido con Ateo, y añado lo siguiente:

    Y sobre el cumplimiento de las leyes, ¡Qué quieres que te diga! Si a las leyes que nos son impuestas y cuya finalidad no es otra que someternos, explotrarnos y convertirnos en semi-esclavos se refiere, alabo su decisión y la apoyo. Me parece que mucha gente no se da cuenta que los modelos pseudo-democráticos que padecemos no son más que cartón-piedra para contentarnos, cuando en realidad la inmensa mayoría de los ciudadanos estamos excluidos del ejercicio del poder real.

    Si alguien confía en que este entramado es reformable, es que aún cree en el “ratoncito Pérez”. La única alternativa real es que “Madame Guillotine” vuelva a pasearse por las calles y corte cabezas, pero muchas, tanto de los políticos que facilitan esta nueva esclavitud como de quienes se benefician de ella. Sin eso, estamos condenados a la autodestrucción. Sí, ya sé, es una total incorrección política por mi parte, pero es la verdad, guste o no guste.

    Me gusta

  39. Emmanuel
    20 junio, 2015 a las 18:01

    Efectivamente, el graciosillo ya es un ex-responsable. Pero eso no quita que haya sido nombrado responsable. ¿Ningún partido revisa los antecedentes de los candidatos? ¿Tan dificil es?

    Hay muchas formas de denunciar ciertas cosas, como por ejemplo una capitalla católica en una universidad estatal (¿Que pasará cuando los mulsulmanes quieran tener sus capillas en esas mismas universidades?). Una de ellas es entrar como un elefante en una charrarería en medio de una misa despelotándose y gritando que van a quemar a la conferencia episcopal y cortar cabezas como en el 36, como se le acusa a esa imputada (que lo extraño es que no le imputen delitos más serios que ese de «ofensas a las creencias»). Otra forma es la que ha hecho uno de los nuevos alcaldes, una forma mucho más civilizada, elegante y con un mayor nivel intelectual: Sustituir un ritual católico al «Santísimo Señor Sacramentado» por un homenaje a una matemática.

    No se como se llama, la nueva alcaldesa de Barcelona. Ha dicho que no cumplirá las leyes que considere injustas. Las leyes no están ni por encima de la democracia ni por debajo, las leyes están para cumplirlas, al menos en una democracia. En especial por aquellos que obstentan el poder. En el ejemplo, si la ley hipotecaria es contrario al ordenamiento europeo, deberá ser reformada. Porque como digo las leyes están para cumplirlas, aunque a algunos de los «regeneradores» les parezca mal.

    En cualquier caso nos estamos desviando del tema. Yo solo digo que visto el panorama político español (no solamente lo digo por los de la nueva hornada) no sería para nada extraño que una monja newage termine de responsable de sanidad.

    Me gusta

  40. 20 junio, 2015 a las 18:42

    Emmanuel

    Llevamos protestando contra los privilegios católicos desde el año 1975 y todo sigue igual, podemos seguir así otros 100 años. Si los negros hubieran cumplido las leyes del apartheid en EEUU o en Sudáfrica, sin molestar o protestando poquito o menos, todo seguiría hoy igual que en 1950. Por cierto según las leyes sudafricanas del momento Mandela fue legalmente arrestado varias veces por actividades sediciosas y, como parte del liderazgo del CNA ( un grupo calificado como terrorista no sólo por la Sudáfrica blanca sino por EEUU hasta 2008)
    http://www.washingtonpost.com/blogs/the-fix/wp/2013/12/07/why-nelson-mandela-was-on-a-terrorism-watch-list-in-2008/
    fue procesado y legalmente declarado culpable por traición aplicando las leyes sudafricanas. Como se te ha dicho antes la ley hipotecaria es ilegal según el ordenamiento jurídico europeo, pero no importa ya que este gobierno se pasa «por el forro» las leyes internacionales que España ha firmado cuando le conviene tal y como lo viene demostrando en los temas de «seguridad ciudadana» o en temas de inmigración. Y no digamos ya las recomendaciones de la ONU sobre el genocidio fascista y la justicia universal (que por cierto también hemos firmado como estado):
    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2015/03/espana-sigue-estando-bajo-el-yugo.html
    ¿Debemos esperar a sacar mayoría absoluta para que se cumplan esas leyes? ¿es que solo el gobierno actual puede saltarse las leyes? Una democracia deja de serlo desde el momento que el gobierno de la nación incumple las leyes tanto nacionales como los convenios internacionales a su antojo y no pasa nada.

    Me gusta

  41. Emmanuel
    20 junio, 2015 a las 18:49

    ¿Pretendes comparar las leyes del apartheid con una tipa que entra apegando gritos y pidiendo volver al 36?

    La realidad es que mientras la primera solamente ha conseguido va a conseguir chupar un año de prisión, el alcalde ha cambiado algo sin pasar por un tribunal, y sin mostrar que tras esa acción tenga una motivación de «odio a las creencias».

    A mi me da igual si la ley se la salta el gobierno de la nación o «una regeneradora». No hay diferencia. A mi esa referencia me recuerda a ese «y tu más».

    Me gusta

  42. 20 junio, 2015 a las 18:56

    «Efectivamente, el graciosillo ya es un ex-responsable. Pero eso no quita que haya sido nombrado responsable. ¿Ningún partido revisa los antecedentes de los candidatos? ¿Tan dificil es?»

    ¿En serio? ¿De verdad consideras relevante investigar si alguien contó un chiste inapropiado hace 5 años?

    «Una de ellas es entrar como un elefante en una charrarería en medio de una misa despelotándose y gritando que van a quemar a la conferencia episcopal y cortar cabezas como en el 36, como se le acusa a esa imputada (que lo extraño es que no le imputen delitos más serios que ese de “ofensas a las creencias”).»

    ¿Perdón? ¿A quién quemó o cortó la cabeza esta mujer?

    Si no se le ha imputado ningún otro delito, puedes tener por seguro que es porque no hay más que rascar.

    Me gusta

  43. 20 junio, 2015 a las 18:58

    Por cierto si se aplicaran a todos los políticos las mismas medidas que al «graciosillo» de Podemos nos quedábamos sin gobierno empezando por el propio presidente del gobierno actual con sus declaraciones sobre la superioridad genética de los ricos:
    http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article30585
    o su racismo:
    https://sinxenofobia.wordpress.com/

    Me gusta

  44. 20 junio, 2015 a las 19:07

    «¿Pretendes comparar las leyes del apartheid con una tipa que entra apegando gritos y pidiendo volver al 36?»

    Tu lo ves diferente por la perspectiva actual, pero para los bienpensantes de siempre las leyes del apartheid era legales y además justas, e ir contra ellas era puro y simple terrorismo.

    Por cierto si se aplicara el mismo rasero para todos aquellos que han insultado y denigrado a las víctimas del genocidio franquista o ya puestos a las víctimas del 11M teníamos las cárceles llenas a rebosar, empezando por la mitad del gobierno actual y todos los tertulianos del TDTParty. Pero claro insultar a un rojo-masón no es lo mismo que denigrar a la santa madre iglesia.

    Me gusta

  45. 20 junio, 2015 a las 19:18

    Como decía antes, parece que aún hay quien cree en el “ratoncito Pérez”. Todos, absolutamente todos los avances sociales se han producido a consecuencia de actos de protesta más o menos generalizados (y en muchos casos violentos. El advenimiento de la revolución burguesa, base de los actuales sistemas parlamentarios se llevó muchos muertos por delante). La ratificación legal de los avances en derechos son siempre posteriores a su reclamación (lógicamente ilegal ya que se lucha contra la legislación vigente).
    Así pues, si optáramos por un modelo no reivindicativo, o que este fuera totalmente respetuoso con el entorno vigente, no existiría avance social alguno. Lo que pasa es que cuando a algunos se les agota la paciencia ponen en práctica aquello de “Aquí jugamos todos o se rompe la baraja”, por muy poco respetuoso que sea.
    Eso es lo que hay. Que deberíamos haber llegado ya a una conciencia colectiva que nos permitiera superar las contradicciones y desigualdades sin tener que recurrir a tales posturas, totalmente de acuerdo. Pero hoy por hoy (y mucho me temo que por mucho, mucho tiempo aún) es el único camino.
    ¡Ah! Y lo de que estamos en un modelo democrático, nada de nada. Ni nosotros, ni ningún otro país. Aquí sigue mandando Don Dinero muy, muy por encima de votos, congresos, gobiernos, etc… Y de hecho vamos a peor (Véase el TTIP)

    Me gusta

  46. Emmanuel
    20 junio, 2015 a las 19:49

    ¿De verdad consideras relevante investigar si alguien contó un chiste inapropiado hace 5 años?

    No se tu, pero la gente que conozco no va por la vida haciendo chistes sobre genocidios. Por cierto, ha cerrado la cuenta de twiter inmediatamente, ¿Tiene algo más que ocultar?

    ¿Perdón? ¿A quién quemó o cortó la cabeza esta mujer?

    ¿Perdón? ¿Donde he dicho yo que lo haya hecho? Son los gritos que supuestamente profería.

    Por cierto si se aplicaran a todos los políticos las mismas medidas que al “graciosillo” de Podemos nos quedábamos sin gobierno empezando por el propio presidente del gobierno actual con sus declaraciones sobre la superioridad genética de los ricos

    El graciosillo de Podemos se presenta como algo nuevo que viene a acabar con las antiguas prácticas, el actual presidente del gobierno no se presenta de esa forma. Y francamente, estoy harto de tanta tontería proveniente del sector político. A estas alturas a los que se presentan como barredores de las malas prácticas no les toleraré ni una.

    Efectivamente muchos cambios que han terminado bien fueron realizados través de la violencia. Y muchas otras revoluciones violentas terminaron muy pero que muy mal. Y otros muchos cambios se han hecho pacíficamente, como el ejemplo del alcalde y el homenaje a la matemática. Pretender hacer una revolución para suprimir dos artículos del código penal y una capilla de una universidad estatal… manda narices.

    Me gusta

  47. 20 junio, 2015 a las 19:56

    Al concejal Zapata se le ha dado un trato inquisitorial, empezando por el ejemplo de Emmanuel. Lo primero de que adolecen las tales posturas es de no haberse preocupado de averiguar el contexto de tales “Chistes”. Eso es perfectamente realizable, y efectivamente forman parte de una discusión más amplia sobre los límites del humor. En todo caso, para su desgracia, no ha sido atacado y asesinado por ningún fanático (por el mismo motivo que le obliga a dimitir). Si hubiera tenido esta “suerte”, hoy sería un héroe de la libertad de expresión como lo fueron los humoristas de Charlie Hebdo. (Y le defenderían los mismos que hoy le critican).

    Lo segundo es no ser en absoluto proporcional en las exigencias de reprensión a las faltas cometidas (Suponiendo que debamos considerarlo una flata) y al momento en que se cometieron. Me explico: La publicación de tales comentarios es de hace cuatro o cinco años, pero se le exigen explicaciones como si de hoy mismo se tratara. Voy a poner otro caso como ejemplo. Vivo en Mallorca. En 1989 el Govern Balear adjudicó la construcción de un túnel (el túnel de Soller, famoso por ser el más caro, por Km. de Europa y puede que del Mundo). Tal adjudicación se hizo a dedo y a cambio de financiación para el PP. Estamos hablando de una cifra de 50 millones de pesetas (unos 676.000 euros actuales). El caso llegó a los tribunales y la sentencia, de 1997 reconocía todos los hechos como probados, pero absolvía a los acusados por estar tales actos prescritos. Pues bien, para algunos puristas, defensores de la legalidad, delitos graves prescriben pero la palabras no. Es incongruente, salvo que lo que se persiga sean objetivos políticos que no se han logrado por otros caminos.

    Me gusta

  48. Emmanuel
    21 junio, 2015 a las 9:03

    A ese concejal puede que le hayan dado un trato inquisitorial. Pero es que su partido se ha presentado dando un trato inquisitorial al resto de partidos de «la vieja política» y poniendo el listo de la ética en la política muy alto. Y además, es muy ingenuo pensar que un grupo de políticos vaya a retroceder en poder sin dar caña al adversario que gana poder.

    «¿Como meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero»… ¿Te parece humorístico? A mi me parece más bien propio de alguien al que le falta algunas cuantas neuronas, no tiene ni pizca de gracia. ¿Que se supone que denunciaba con ese «chiste»? ¿Y con el «chiste» de «Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcaser para que no vaya Irene Villa a por repuestos»? ¿Ahora es una víctima y un héroe? ¿Por qué? ¿Por qué en vez de ser del PP o PSOE es de Podemos? ¿Dirías lo mismo si esos «chistes» hubieran sido escritos por el responsable de cultura de Aguirre? Como ya he dicho, estoy harto de tanta tontería.

    Las palabras no solamente pueden prescribir penalmente, de hecho lo hacen… pero no tiene porque hacerlo políticamente.

    Puede que apoyéis a esa asaltacapillas porque tiene un objetivo que os agrada. Pero como se dice los fines no justifican los medios. Lo único que ha conseguido la asaltacapillas es que los defensores de capilla católicas en universidades estatales (de lo que me enteré a raíz de esta imputación y que me sorprendió que existan tales capillas) se sitúen en una posición de moralidad superior y digan «Mirad: Los que quieren quitar la capilla no son más que unos salvajes que quieren volver al 36», además de quizá ganarse una temporada en prisión. Por el contrario los otros alcaldes han sustituido un acto católico por un homenaje a una matemática lo han hecho dentro de sus competencias (si, esas leyes que supuestamente no se pueden cambiar porque vivimos en un supuesto apartheid) y sin incurrir en ningún delito, en una decisión además elegante.

    Me gusta

  49. Blueoriol
    21 junio, 2015 a las 10:42

    Emmanuel: «No se tu, pero la gente que conozco no va por la vida haciendo chistes sobre genocidios. Por cierto, ha cerrado la cuenta de twiter inmediatamente, ¿Tiene algo más que ocultar?»

    Primeramente me molesta que ignores ciertos hechos en este caso, hechos además, bastante trascendentes como son: 1- La persona de la que hablamos fue cesada en 24 horas.
    2- Las desafortunados comentarios tienen mas o menos unos ¡ 5 años !
    3- El contexto de los desafortunados comentarios (torticeramente ignorado) es una conversación sobre el humor negro y de hecho, los «supuestos» chistes, no son originales e incluso 5 años atrás no eran demasiado actuales.

    Si a estos hechos, encima, les añades que, este caso, juntos con algún otro, se está usando como argumentación, consistente en, intentar demostrar que el grado de corrupción és el mismo en las nuevas formaciónes que en las tradicionales sin tener en cuenta el hecho fundamental y absolutamente transcendente que, en ninguno de los casos esgrimidos existe ninguna traza de corrupción política. En el caso de los comentarios inadecuados sobre humor negro las conclusiones son simplemente delirantes porque ya de entrada si se considera insuficiente la actuación del partido en este caso ¿cual hubiese sido la medida adecuada? ¿el garrote vil?

    Ciertamente, las nuevas formaciones se presentan como abanderados de la limpieza y la transparencia y en absoluto me parece mal que se les pida cuentas de absolutamente todo y transparencia y ejemplaridad. Esas exigencias me parecen, no solamente razonables sino incluso imprescindibles.
    Así que me parece bien, el seguimiento intenso. Pero apliquemoslo de manera igual para todos porque si no se da la circumstancia que estamos igualando una par de casos de comentarios desafortunados (ponle el adjetivo que prefieras) y un par de casos de faltas administrativas con un gigantesco entramado de corrupción (en toda la extensión de la palabra).
    El intento de igualar es tan zafio que yo al menos no pienso picar ese cebo, mas si como señala Javi, si aplicamos el mismo rasero de cese en 24 horas por comentarios desafortunados en los ultimos 5 años, en fin…

    Me gusta

  50. 21 junio, 2015 a las 12:47

    No se tu, pero la gente que conozco no va por la vida haciendo chistes sobre genocidios. Por cierto, ha cerrado la cuenta de twiter inmediatamente, ¿Tiene algo más que ocultar?

    No sé tú, pero la gente que conozco, y me juego lo que quieras a que también tú, ha hecho muchos comentarios inapropiados, incluyendo chistes racistas, machistas, etc. ¿Qué ha cerrado su cuenta? A lo mejor porque no le apetece que le toquen los cojones.

    ¿Perdón? ¿Donde he dicho yo que lo haya hecho? Son los gritos que supuestamente profería.

    ¿Supuestamente? Pues mal empezamos.

    A estas alturas a los que se presentan como barredores de las malas prácticas no les toleraré ni una.

    Y en cambio a los que se presentan como continuadores de la situación actual, que hagan lo que quieran. Muy lógico.

    Pero es que su partido se ha presentado dando un trato inquisitorial al resto de partidos de “la vieja política” y poniendo el listo de la ética en la política muy alto.

    ¿Ahora exigir que no se robe es «poner el listón de la ética muy alto»?

    ¿Te parece humorístico? A mi me parece más bien propio de alguien al que le falta algunas cuantas neuronas, no tiene ni pizca de gracia.

    Ese chiste es más viejo que el hilo negro y lo he escuchado, y contado, muchas veces. Y quien diga que no ha contado ese chiste o similar, simplemente miente. Es como el «yo nunca he visto porno».

    ¿Y con el “chiste” de “Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcaser para que no vaya Irene Villa a por repuestos”?

    Pues mira, hasta a la propia Irene Villa se la trae floja, pero aquí somos más papistas que el Papa:

    Me gusta

  51. CapitánSwing
    21 junio, 2015 a las 16:53

    «Efectivamente muchos cambios que han terminado bien fueron realizados través de la violencia. Y muchas otras revoluciones violentas terminaron muy pero que muy mal. Y otros muchos cambios se han hecho pacíficamente, como el ejemplo del alcalde y el homenaje a la matemática.»

    Con todos mis respetos, considerar esa nadería como un «cambio» me parece realmente ridículo. Ponerlo a la misma altura que verdaderos cambios obtenidos por medio de la violencia (o del radicalismo, que no son en absoluto sinónimos por mucho que algunas tendencias ideológicas pretendan convencer de ello), como la jornada laboral de 8 horas o la prohibición legal del trabajo infantil, directamente lamentable. Eso sí, lo del homenaje es un excelente ejemplo de las homéricas conquistas que hace posible el moderantismo acomodaticio.
    Por otra parte, si de verdad considera eso un «cambio» digno siquiera de mención, me alegro muchísimo por usted y a la vez siento muchísima envidia. Debe de ser muy feliz.

    Me gusta

  52. 21 junio, 2015 a las 17:22

    La laicidad y la separación iglesia-estado es un eje fundamental característico de una verdadera democracia. Sin ellas poca igualdad real puede existir, porque cuando un grupo religioso obtiene privilegios estos acaban corrompiendo la esencia de la propia democracia: el caso más evidente esta España nacionalcatólica que sufrimos.

    Me gusta

  53. 21 junio, 2015 a las 18:32

    Lo que me queda muy claro es que esta caza de brujas está protagonizada por quienes han mantenido cerrada la boca ante las tropelías de quienes han detentado el poder político desde la transición (incluso antes si tenemos en cuenta que una buena parte de ellos son “dignos” herederos del régimen anterior). Tropelías que no se han limitado a simples frases.

    En cuanto a lo políticamente correcto ¿Sabéis que os digo? ¡¡¡A la mierda lo políticamente correcto!!! Uno que ya ha cruzado la barrera de los 60 esta hasta los co….. de haber tenido que soportar la mierda teísta. Toda la juventud aguantando el nacionalcatolicismo, y cuando parecía que nos íbamos a deshacer de él, la transición no fue más que un engaño para que siguieran comandando los de siempre, y con ellos la Iglesia católica. Así que estoy más que harto de buenas palabras y pocos hechos.

    Me gusta

  54. ranger de terzas
    21 junio, 2015 a las 22:39

    Interesante deriva ha tomado este hilo…. ¿pero no hablábamos de gente peligrosa que falsean la ciencia, como el caso de los «antivacunas»?…. yo es que soy ateo hasta para las ideologías…. (eso sí. tengo claro que «adios y allá te pudras» a todo el que le desplacen de su sillón oficial y un «Bienvenido nuevo aforado. Cuentas con toda mi desconfianza plena»)

    Me gusta

  55. Emmanuel
    22 junio, 2015 a las 7:44

    ¿Supuestamente? Pues mal empezamos.

    Existe algo que se llama presención de inocencia. Hasta que no quede demostrado que profirió esos gritos, es un «supuestamente».

    Y en cambio a los que se presentan como continuadores de la situación actual, que hagan lo que quieran. Muy lógico.

    No se si le parecerá muy ilógico a usted. Pero si un partido se presenta como ardíz de la limpieza, debería no quejarse cuando le sacen algún trapo sucio, por muy rebuscado que sea. Y por muy ilógico que le parezca, lo lógico es que los que se presentan como continuadores de la situación actual, hagan continuismo de la situación actual.

    ¿Ahora exigir que no se robe es “poner el listón de la ética muy alto”?

    Que yo recuerde el fundador de ese partido se pasó meses por los platós de televisión dando lecciones de moralidad, no se limitaba a denunciar el latrocinio (su partido no parece muy limpio de corruptelas, empezando por sus fundadores). Hoy por hoy no doy un duro por ningún político, es más sospecho sistemáticamente de todos y cada uno de ellos, lleven o no coleta.

    Ese chiste es más viejo que el hilo negro y lo he escuchado, y contado, muchas veces. Y quien diga que no ha contado ese chiste o similar, simplemente miente

    Nunca lo he oido. Y nunca se me ocurriría contar tamaña basura como chiste.

    Pues mira, hasta a la propia Irene Villa se la trae floja, pero aquí somos más papistas que el Papa

    Pues me parece bien que se lo haya tomado a broma. Porque podría haberle buscado un problema – judicial – a ese tipo. Por cierto, a un cura/obispo tampoco parece haberle importado. Pero como digo, no pretendereis esperar que los que pieren poder lo vayan ha hacer sin presentar batalla primero.

    Me gusta

  56. Emmanuel
    22 junio, 2015 a las 8:04

    Primeramente me molesta que ignores ciertos hechos en este caso, hechos además, bastante trascendentes como son: 1- La persona de la que hablamos fue cesada en 24 horas.

    No he ignorado tal hecho. Yo he hablado «del concejal» porque aún no me había llegado la noticia de su dimisión (lo siento, no veo las noticias todos lo días, y menos la de los políticos).

    si se considera insuficiente la actuación del partido en este caso

    Para mi una dimisión no me vale. Yo pido que sea el partido de turno quien explulse al cargo afectado. Cuando hablamos de funcionarios (como el de ese policía que llamó «señor negrito» a un mantero, no se esperó a que dimitiera, se le suspendió inmediatamente).

    Con todos mis respetos, considerar esa nadería como un “cambio” me parece realmente ridículo

    No se que defines tu un cambio, pero a eso yo lo llamo cambio. Y bastante notorio. Tan notorio que parece que a algún obispo no le ha hecho gracia (curiosamente no les ha importado lo de la capilla, quizá por que ese asalto no les quita poder).

    La laicidad y la separación iglesia-estado es un eje fundamental característico de una verdadera democracia

    Estoy de acuerdo con ese objetivo. Pero no creo que se va vaya a conseguir entrando en una capilla en medio de una misa pegando gritos. Esa situación se puede denunciar de muchas más formas, como pidiendo una capilla pastafari, pidiendo a quien corresponda que suprima la capilla y le de un determinado uso (como un museo de la ciencia), o pasos intermedios como pedir que los gastos de electricidad no los pague la universidad,…

    “Bienvenido nuevo aforado. Cuentas con toda mi desconfianza plena”

    Yo tengo una mala constumbre: Recelar sistemáticamente de todos los políticos. Quizá sea el sesgo inducido por «la vieja política».

    Me gusta

  57. Emmanuel
    22 junio, 2015 a las 9:11

    Ya que nos hemos puesto a ello, un poco de teoría política.

    Teneis una idea romántica de las revoluciones. Las revoluciones, al igual que las guerras, ni muchísimo menos las gana quien está en una mayor posición moral. ¿Los unionistas del norte ganaron a los esclavistas del sur por su superioridad moral? ¿O más bien por la superioridad del armamento? Ni tampoco las revoluciones significa «ir a mejor», teniendo en cuenta que «a mejor» es un término bastante arbitrario: Un islamista dirá que gracias a la «primavera árabe» se ha islamizado aún más, para él se ha ido a mejor. Para un ateo, un liberal, un homosexual, un artísta,… dirá que se ha ido a peor. Ni siquiera una revolución tiene porque terminar como pretendían que acabara los que iniciaron la revolución.

    Ahora bien, si quereis llamar «revolución» a alquien que entra en una capilla pegando gritos porque no os gusta que haya una capilla en una universidad estatal… pues muy bien. La historia la escriben quienes ganan revoluciones o las guerras. Invocar a una revolución para eliminar una mísera y asquerosa capilla, como si en ello os fuera la vida y la única via porque supuestamente estamos en una dictadura. No lo estamos. Estamos en un sistema que las leyes se pueden cambiar (para bien o para mal). Que haya leyes que no te gusten y que no tengais poder para cambiarlas es otra cuestión diferente. Cada loco con su tema. La monja esa no le gustan las vacunas. Y a los antiabortistas no les gusta que se subvencionen clínicas abortistas. A los islamistas que las niñas vayan al colegio. A los esclavistas del sur que el esclavismo fuera abolido,….

    Y si, los cambios pueden ir para mal. Basta que un antivacunas llege a alcalde o presidente, para que nombre a esa monja como asesora en salud, o consejera. Porque en este país todo es posible. Y más con este clima de crisis y desesperación, en la que la población está dispuesta a confiar en cualquiera que pase por hay (lo cual, por cierto, ni siquiera es una rareza histórica), igual que un enfermo desesperado está dispuesto a confiar en homeópatas y otros brujos. Así que no, no descartaría que una monja antivacunas fuera consejera de salud.

    Me gusta

  58. 22 junio, 2015 a las 13:34

    ¿Teoría política? Muy altisonante suena la entrada. La teoría política, como muchas áreas de conocimiento, es subjetiva, porque la bondad o maldad de los modelos políticos también lo son.
    No solo son subjetivos sino propensos a la manipulación. Lógicamente la defensa de uno u otro modelo depende, en buena parte, de que seas del grupo que sale beneficiado con el modelo imperante o no. Desgraciadamente, la honestidad y el sentido de la justicia no están tan extendidos como para que sean determinantes a la hora de inclinarse por un modelo u otro. Por supuesto hay excepciones, pero siguen siendo eso, excepciones.

    Los modelos actuales, seudo-democráticos, son los herederos de la revolución burguesa que derrocó al Antiguo Régimen, pero esta no se basa en la prevalencia de la persona , sino en la de la propiedad, y de ello deriva el hecho que estos modelos estén lejos de poder dar solución a las desigualdades sociales.

    Y no, los cambios en los paradigmas que rigen la sociedad no se dan como consecuencia de un ejercicio democrático ni mucho menos. Cuando tal ejercicio se produce, y se consolida la legislación que lo establece, es como consecuencia de un proceso previo reivindicativo.

    La guerra de secesión norteamericana no tuvo nada que ver (directamente) con la esclavitud. El gobierno de Lincoln estaba dispuesto a mantener la esclavitud en los estados del sur si estos aceptaban que desapareciera en los nuevos territorios aún por colonizar y convertir en estados. El problema de fondo era económico, un norte industrial en el que la esclavitud era una traba para su desarrollo, y un sur agrícola que dependía de una mano de obra sumisa.

    La desaparición de la esclavitud después de la guerra fue más formal que real, y solo ya en pleno siglo XX y tras campañas de concienciación y protesta (unas pacíficas y otras violentas) los paradigmas sociales fueron cambiando hasta llegar al cambio legislativo, el último paso y no, desde luego, como consecuencia de un proceso exclusivamente democrático.

    Ejemplos hay muchos: el voto femenino, los derechos de los trabajadores, los derechos de la mujer, los derechos de los homosexuales, y un largo etcétera, prácticamente cualquier reconocimiento de derechos de un colectivo, porque los derechos se ganan primero en la calle para que después sean refrendados en los parlamentos. Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu (1689-1755) dijo “No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia”

    No debemos olvidar que las leyes las hace quien tiene el poder, y las hace de acuerdo con sus intereses y pretensiones. Y cuando aparecen leyes que limitan tal poder es porque este ha perdido parte del control sobre la sociedad y se ve obligado a hacer concesiones. ¡Ah! Y romanticismo, ninguno.

    Me gusta

  59. CapitánSwing
    23 junio, 2015 a las 6:51

    Creo recordar al señor Emmanuel echándole a algún otro comentarista en cara el haber utilizado la «falacia del hombre de paja». Ahora nos escribe un tocho sobre lo que, según él, creemos que son las revoluciones, a pesar de que nadie ha empleado tal palabra ni una sola vez los comentarios a esta entrada.
    De todas formas, es cierto que cuando nos devoren enfermedades antediluvianas la culpa no será precisamente de los revolucionarios, sino más bien de los reaccionarios escondidos tras la vegetación cartón-piedra del «centro», el «ateísmo político», el «yo ni izquierdas ni derechas», etc., etc. Los que dejan a los anti-vacunas, los racistas, los homófobos y demás hacer y deshacer sin ninguna oposición, porque consideran que sus enemigos son otros. Me recuerda a cuando las súper-democracias occidentales le dejaron a Hitler hacer lo que quiso, porque esperaban usarlo contra la Unión Soviética (el verdadero enemigo), hasta que acabaron provocando la Segunda Guerra Mundial.

    Me gusta

  60. Abraham
    23 junio, 2015 a las 9:36

    Guau. ¡Cómo se ha politizado el debate!

    Y, como de costumbre, suscribo al 100% los comentarios de Blueoriol y ateo.

    Sólo por añadir otra perspectiva al asunto:
    Hará unos meses leí una noticia de una chica en estados unidos que, después de conseguir un trabajo en una guardería, hizo unos desafortunados comentarios en una red social (¿Twitter?) presumiendo de haber conseguido el trabajo a pesar de que no soportaba a los niños. Los responsables de la guardería la despidieron inmediatamente.
    En este caso tiene todo el sentido del mundo utilizar esas declaraciones en su contra, porque está demostrando su manera de pensar, que no parece muy compatible con la profesión.

    En el caso de Zapata podría argumentarse de manera similar, diciendo que este señor ha demostrado con sus comentarios ser un antisemita, y que esto es incompatible con el puesto de trabajo que había conseguido… peero:
    1º No está demostrado que Zapata fuera un antisemita en el momento de escribir los mensajes. Si es cómo él dice (a lo que parece que nadie se ha tomado la molestia de transcribir las conversaciones al completo para que salgamos de dudas), los chistes son ejemplos de los límites de lo políticamente correcto y no un reflejo de sus ideas.
    2º Aún en el caso de que hace cuatro años Zapata hubiera sido un antisemita, las personas tenemos derecho a cambiar de opinión, y con la edad nos solemos volver un poquito más moderados. Así que lo relevante no sería si Zapata era antisemita hace cuatro años, sino si lo sigue siendo hoy por hoy, y si es apto para el cargo. (También es la razón por la que muchos delitos prescriben).
    3º Entiendo que se quiera censurar y castigar los comentarios que hacen apología de la violencia o que incitan a la violencia, como medio de preservar la paz. Sin embargo, aún suponiendo que los mensajes fueran realmente antisemitas, no tuvieron ninguna repercursión en su momento y habrían pasado al olvido si alguien no hubiera dedicado ingentes recursos a rebuscar toda la basura que pudieran encontrar de los nuevos políticos. Y la verdad, si esto es todo lo que han sido capaces de encontrar, me parecen mil veces más honrados que los que han estado gobernando hasta ahora.

    Aquí habéis hablado de la doble vara de medir, lo cual comparto. Pero además añadiré que me parece que es un error dejar que sean tus oponentes políticos los que decidan qué es correcto y qué no lo es. Me refiero a Maestre y a Zapata. Me refiero a Xavier García Albiol.
    El votante de Maestre ve con buenos ojos las ilegalidades cometidas durante el activismo político y no considera que sean razón suficiente para cesar en ningún cargo, sin embargo, a los votantes de la oposición les parece horrible que una chica «profane» una capilla católica en una universidad laica; como resultado se pide su cabeza y en sus filas se plantean si debería dimitir o no. Creo que a nadie que haya votado a Colau le parece mal que se haya enfrentado a la policía para evitar un desahucio a una familia sin recursos, por muy ilegal que sea la acción.
    El votante de Xavier García ve estupendo que su alcalde «limpie» la ciudad de chusma, mientras que los votantes de la oposición se escandalizan por tales muestras de xenofobia y piensan que tal personaje no debería ni presentarse a las elecciones. Pero en su partido es arropado y se presenta de nuevo a alcalde sin ningún problema.

    Una cosa que deberían ir teniendo clara es que ante quien tienen que responder es ante sus votantes, y no ante los votantes de la oposición. Lo que no toleraría un votante de uno de los partidos nuevos es que sus políticos se vean envueltos en casos de corrupción del tipo de prevaricación, malversación y trato de favor. Lo que no toleraría un votante de Podemos es que sus políticos defendieran los intereses de los privilegiados. Lo que no toleraría un votante de Ciudadanos es que sus políticos defendieran nacionalizar empresas.
    Si empiezan a quitarse líderes porque sus opiniones y sus actos no son del gusto de los ciudadanos que prefieren votar a otros políticos, mal van. Si continúan en esa línea se quedarán sin dirigentes antes de que terminen la legislatura.

    Me gusta

  61. Emmanuel
    23 junio, 2015 a las 9:38

    eeeee…. no soy yo quien ha comparado pegar gritos en una capilla con una revolución o la imputación de esa vocal con el aparheid.

    La mayoría de esas conquistas mencionadas se han hecho porque aquellos que lo defendían daban razones éticas mejores que los adversarios, y terminó calando en la sociedad hasta que los defensores fueron los suficientes como para que cambiaran la ley. A eso se llama proceso democrático. ¿Los homosexuales consiguieron derechos manifestándose o tomando el poder por las armas? ¿Y el voto femenino?

    Obviamente en sistemas como el aparheid se tuvo que usar la violencia porque el estado era el primero que usaba violencia tal como usar munición real para disolver manifestaciones de población no armada.

    Lo que ha hecho esa vocal es contraproduccente os pongais como os pongais. Porque el resultado es que mientras los teóricamente fundamentalistas (los que aisten a la capilla) ahora podrán alegar que estaban a su royo sin molestar a nadie no como los ateos supuestamente antifanáticos y que luchan por valores democráticos los que interrumpieron gritando consignas sobre quemar gente. Es más, ahora esos defensores de la capilla se opondrán con más fuerza a su supresión porque dirán que los que quieren suprimirla no lo quieren por motivos democráticos sino por rencor, odio,… Y francamente, si tengo que elegir entre los de la capilla que no molestan a nadie y los de quemar gente, bajo estas condiciones elijo a los primeros, parecen menos violentos.

    Me gusta

  62. Emmanuel
    23 junio, 2015 a las 9:49

    Aunque si preferís lo puedo explicar con otro ejemplo: Para rebatir los «argumentos» antivacunas se puede seguir la estrategia de crear un meme comparándolo con la alimentación, o se puede asaltar la sede de esa liga antivacunas al grito de que vais a quemar a Boiron. No se vosotros, pero eligo la primera opción.

    Me gusta

  63. 23 junio, 2015 a las 10:37

    Emmanuel

    Para que tu comparación sea correcta y equiparable con el tema de los privilegios religiosos OFICIALES, en este caso los antivacunas son miembros del gobierno desde hace años y han decidido que no se vacuna a nadie, sino que a los niños se les administran zumos de frutas, alineamiento de chacras y homeopatía. Entonces ¿nos ponemos a crear «memes» como tú propones?

    Me gusta

  64. 23 junio, 2015 a las 11:07

    «Existe algo que se llama presención de inocencia. Hasta que no quede demostrado que profirió esos gritos, es un “supuestamente”.»

    «Presuncion». Y parece ironico que hables de eso y ya la estes comparando poco menos que con una asesina en serie.

    «No se si le parecerá muy ilógico a usted. Pero si un partido se presenta como ardíz de la limpieza, debería no quejarse cuando le sacen algún trapo sucio, por muy rebuscado que sea. Y por muy ilógico que le parezca, lo lógico es que los que se presentan como continuadores de la situación actual, hagan continuismo de la situación actual.»

    Y contar chistes se considera «trapo sucio», sobre todo cuando la persona que podria sentirse ofendida no lo hace. Si señor. Logica apabullante.

    «Que yo recuerde el fundador de ese partido se pasó meses por los platós de televisión dando lecciones de moralidad, no se limitaba a denunciar el latrocinio (su partido no parece muy limpio de corruptelas, empezando por sus fundadores). Hoy por hoy no doy un duro por ningún político, es más sospecho sistemáticamente de todos y cada uno de ellos, lleven o no coleta.»

    ¿Que no parece limpio? ¿Me puedes dar el numero de imputados que tiene?

    «Nunca lo he oido. Y nunca se me ocurriría contar tamaña basura como chiste.»

    Ya, como el que dice que nunca se ha masturbado.

    «Pues me parece bien que se lo haya tomado a broma. Porque podría haberle buscado un problema – judicial – a ese tipo.»

    Falso. Para empezar porque ese chiste, como te digo aparecio a los 5 minutos del atentado.

    Me gusta

  65. 23 junio, 2015 a las 11:16

    «La mayoría de esas conquistas mencionadas se han hecho porque aquellos que lo defendían daban razones éticas mejores que los adversarios, y terminó calando en la sociedad hasta que los defensores fueron los suficientes como para que cambiaran la ley. A eso se llama proceso democrático. ¿Los homosexuales consiguieron derechos manifestándose o tomando el poder por las armas? ¿Y el voto femenino?»

    Pues esos derechos se consiguieron de forma, muchas veces violentas y en la mayoria de los casos ilegales segun las leyes de la epoca. No tienes mas que ver cuantas sufragistas pasaron por los calabozos o cuantos homosexuales se comieron años de carcel en el mejor de los casos y palizas y ejecuciones en el peor.

    Me gusta

  66. 23 junio, 2015 a las 11:38

    Creo que esta va a ser mi última intervención en este tema. Entiendo que está agotado y que las posturas, muy distanciadas, seguirán así.

    ¿Qué entendemos por violencia? Manifestarse en la calle, sin autorización administrativa para ello, pegando gritos y cortando el tráfico es violencia. También lo es entrar en el parlamento y descerrajarles unos cuantos tiros al presidente del gobierno y a sus ministros. Pero nadie entenderá que son el mismo nivel de violencia.

    El movimiento feminista que luchó por el voto femenino realizó actos de violencia en su momento, aunque por supuesto no entró en los parlamentos pegando tiros. En cambio, en procesos de derrocamiento de gobiernos autoritarios, o en los procesos de descolonización, si se han dado casos de violencia extrema. Curiosamente (procesos de descolonización), cuando ya se han restablecido las relaciones diplomáticas entre el nuevo estado y la antigua colonia, en cualquier visita oficial por parte de representantes de la antigua metrópoli, formará parte del protocolo oficial la “ofrenda floral” a los “héroes de la patria”, es decir a aquellos que en su día fueron calificados como terroristas o asesinos. ¡Cosas de la vida! Y es que hay mucha hipocresía por el mundo.

    Desgraciadamente la violencia, en sus muy distintos grados, existe y seguirá existiendo, porque la causa de la misma no desaparece. El uso y abuso de poder por parte de quienes lo detentan, nos lleva a esta situación inevitable. Escandalizarse por el acto en sí, y no por las razones que lo provocan es pura hipocresía (y en muchos casos una colaboración encubierta con quienes se aprovechan del poder del que disfrutan).

    Me gusta

  67. Emmanuel
    23 junio, 2015 a las 12:19

    El caso de la niñera es interesante porque es equivalente. Es la cuestión: ¿Es relevante o no el «chiste»? ¿Indica una característica de la persona (xenofobia y antisemita) o no?. A mi me parece relevante aunque no creo que sea antisemita ni xenófobo, aunque tampoco exageradamente relevante ni para montar el pollo que se ha montado.

    habrían pasado al olvido si alguien no hubiera dedicado ingentes recursos a rebuscar toda la basura que pudieran encontrar de los nuevos políticos.

    Bienvenido a la política. Una de las actividades de cualquier partido es buscar mierda de su adversario (si, son así de patéticos, intentar ganar elecciones no destacando sobre el adversario sino hundiendo al adversario). Sobre todo cuando el adversario le quita un trozo del pastel importante. Lo vuelvo a preguntar, ¿De verdad creíais que no presentarían batalla? Si a eso le sumas que la aparición de esos partidos los ha dejado descolocados y no saben muy bien como actuar ante el nuevo escenario.

    Si empiezan a quitarse líderes porque sus opiniones y sus actos no son del gusto de los ciudadanos que prefieren votar a otros políticos, mal van. Si continúan en esa línea se quedarán sin dirigentes antes de que terminen la legislatura.

    Lógicamente no tienen porque cesarlos si no lo creeen conveniente. Será posteriormente el turno de los ciudadanos opinar si les parece bien o mal esa decisión y que esto se plasme en votos. Si al partido no le parece relevante la imputación, pues está plenamente en su derecho a no cesarla y defenderla. Igual que otros partidos están en su derecho de meterles el dedo en el ojo con el asunto.

    Pues esos derechos se consiguieron de forma, muchas veces violentas y en la mayoria de los casos ilegales segun las leyes de la epoca. No tienes mas que ver cuantas sufragistas pasaron por los calabozos o cuantos homosexuales se comieron años de carcel en el mejor de los casos y palizas y ejecuciones en el peor.

    Si el derecho que defiendes es entrar en una capilla pegando gritos, pues obviamente si, es igual que esas sufragistas encarceladas. Pero pensé que hablabamos de separación de iglesia y estado y de que por este motivo no tendría (entre otros) que existir esa capilla. Y para defender esto último pegar gritos sobre quemar gente no parece la mejor opción.

    en este caso los antivacunas son miembros del gobierno desde hace años y han decidido que no se vacuna a nadie

    Soy consciente de esa diferencia.

    ¿Que no parece limpio? ¿Me puedes dar el numero de imputados que tiene?

    Imputados como tal (dejando a un lado lo de la vocal) aún no. Pero si casos como la creación de sociedades para evadir impuestos, la beca que recibió el número tres por decisión de otro miembro de la dirección, las denuncias interpuestas por un exsocio y extrabajadores, a la alcaldesa que según informaciones periodísticas habría recibido el patrimonio de su marido para que se pudiera declarar insolvente,…

    Me gusta

  68. Miguelón
    23 junio, 2015 a las 15:45

    «3- El contexto de los desafortunados comentarios (torticeramente ignorado) es una conversación sobre el humor negro y de hecho, los “supuestos” chistes, no son originales e incluso 5 años atrás no eran demasiado actuales.»

    Te quedas corto, Blueoriol. Es triste que a estas alturas tenga que andar insistiendo en estas cosas, pero tengo cuarenta y cuatro tacos y esos mismos chistes circulaban por el patio del colegio cuando yo estaba en EGB (en un colegio de curas, por si a alguien se le ocurre decir que estas cosas no pasan en la privada).

    Eso sí, luego en el día a día de la política te encuentras con declaraciones igualmente ofensivas, aunque dichas sin el menor asomo de ironía, que se saldan con «cero responsabilidad» para con el culpable. Ya que hablamos de faltar al respeto a las víctimas de atentados…¿Alguien se acuerda de lo que decían de Eduardo Madina ó Pilar Manjón en ciertos canales que mencionaba antes Ateo? Víctimas sí, pero sólo cuando les conviene a algunos.

    Me gusta

  69. Blueoriol
    23 junio, 2015 a las 18:06

    Emmanuel: «porque supuestamente estamos en una dictadura. No lo estamos»

    Tema interesante.
    No se si estamos en una dictadura, lo que si tengo claro es que, no es una democracia si nos atenemos a ciertas condiciones imprescindibles para tal efecto.

    1- ¿Existe separación de poderes en España? No. Tanto el poder ejecutivo, como el legislativo como el judicial son elegidos por un grupo de gente (dirigentes de un partido) que nadie votó (en muchos casos, ni siquiera los própios militantes).

    2- ¿Existe representatividad democrática en España? No. La ley electoral es pura basura y encima sumale la ley de Hont. Ya señalado en el punto anterior en este pais no elegimos ni a los diputados ni a los legisladores ni a los presidentes ni a los alcaldes. Se vota a una lista y no se sabe muy bien a quien se le da el poder.

    3- ¿Se respeta la constitución Española? No. Aparentemente, siendo sacralizada como lo está en estos momentos, resulta sorprendente como, en la realidad, lo único que se considera sagrado de la constitución es la «unidad de España» y la monarquia. El resto de articulos, muchos de los cuales emanan de la Declaración Universal de Derechos Humanos, son puro papel mojado o incluso papel de water. Si alguien no me cree, que se la lea (la Constitución).

    Sobre este tema, podría extenderme mucho, pero concluiria diciendo, que en mi opinión, en España lo que existe es una dictadura elegible. Realizamos elecciones para elegir dictador/es.

    Y sobre las revoluciones y la violencia. El grado de violéncia dependerá de la situación y del grado de violencia ejercido por aquel (aquellos) contra quien va dirigida tal revolución.
    Soy principalmente pacifista, pero no se puede ignorar, por ejemplo, que la Revolución Francesa , hubiera sido imposible sin cierto grado de violencia. Otra cosa es que, en España, en el momento y situación actuales, la violencia no solamente es inecesaria sino totalmente contraproducente y en absoluto deseable.

    Otra cosa bien distinta son las leyes. Desobedecer una ley injusta me parece una obligación.
    Dicho de otro modo; Si alguna vez esta en mi mano entorpecer tanto como sea posible un deshaucio, la haré, sin dudas y sin reservas por muy legales que sean los deshaucios. De la misma manera que no dudaría en liberar una esclava del estado islámico (sus leyes les permiten esclavizar a aquellos que conquistan). De la misma manera que no dudo en fumar aquellas hierbas que se me antojen…

    Me gusta

  70. Emmanuel
    24 junio, 2015 a las 7:46

    Hola Blueriol.

    Coincido con todo lo que has expuesto en la entrada. Me he hartado de denunciar exactamente esos mismos puntos a todos lo que me han querido escuchar, explicarles otros sistemas electorales, y de recomendar que lean la constitución, se sorprenderán.

    Hay formas y formas de luchar contra lo que se consideren leyes injustas. Yo solamente digo que entrar en una capilla en medio de una misa gritando no es una de ellas.

    Me gusta

  71. Emmanuel
    24 junio, 2015 a las 9:55

    Es una reflexión que siempre me ha parecido interesante: Toda democracia siempre va a tener un punto de dictadura, porque siempre habrá leyes que cumplir, leyes con los que algunos estarán de acuerdo y otros que no, incluso leyes que una mayoría de la población puede rechazar y que el legislador podría negarse a cambiar. Desde esta perspectiva el único modelo no dictatorial sería el anarquísta: La ausencia total de leyes, tribunales o fuerza pública. Aunque este tiene el obvio problema de basarse en la ley del más fuerte. Por el contrario, el sistema democrático tiene el problema de que grupos (p. e. empresas, grupos sociales, religiosos,…) pueden presionar al legislador para que elabore o mantenga regulaciones que le sean favorables, en una suerte de sucedaneo de la ley del más fuerte, perjudicando a otros grupos que no tienen esa misma capacidad.

    En el mismo momento que existe el voto, el voto siempre adquerirá la condicion de un cheque más o menos en blanco. Porque el voto siempre consistirá en conferir a uno o varios invividuos ciertas capacidades. Hay que convivir con esta característica.

    El sistema democráticamente puro no puede existir en el mundo real más que en pequeñas comunidades en la que el 100% de la población puede juntarse a tomar decisiones. En comunidades de miles o millones de individuos esto es impracticable. Lo mas cercano que se puede conseguir son sistemas como el suizo, en el que que cualquier ley aprobada por el legislador tiene que ser refrendada por el soberano si así lo solicita este último.

    Me gusta

  72. Blueoriol
    24 junio, 2015 a las 11:46

    Emmanuel: «Hay formas y formas de luchar contra lo que se consideren leyes injustas. Yo solamente digo que entrar en una capilla en medio de una misa gritando no es una de ellas.»

    Sin duda entrar en un servicio religioso e interrumpirlo a base de gritos no es la mejor opción, pero ¿tan grave es? Los asistentes a ese servicio ¿requirieron atención psicologica? ¿quedaron traumatizados de por vida?
    Como en el caso del concejal dimitido no deja ser un caso de mala educación (en el grado en que quieras). Casos que no son constituyentes de delito y que no tienen nada que ver con la corrupción política.

    Yo no creo en los milagros, así que, para mi es evidente que, teniendo en cuenta el ascenso de las nuevas formaciones políticas, tarde o temprano, casos de corrupción se darán.
    La questión no es que esos casos no se den (puesto que no sería realista esperarlo) sino que una vez se sepan, se tomen las medidas oportunas y creo que en los casos que se han citado esto se ha hecho de una forma ejemplar.

    La questión principal, para mi, es, si estas formaciones, caso de llegar al poder, canviarán la ley electoral, canviaran el metodo de elección del poder judicial siendo este independiente, canviarán el funcionamento de la fiscalia para que sea un organo independiente, crearan organos de control independientes, separaran el ejecutivo y el legislativo…
    Eso solo lo podremos saber si se da el caso que manden. Y si, obviamente tal cosa no está extenta de riesgos, pero en la situación actual no hay otras opciones porque apostar por lo ya conocido es como poner al zorro a vigilar las gallinas.

    Me gusta

  73. 1 febrero, 2016 a las 16:37

    La OMS defiende que se debe reorientar la agenda de I+D hacia el bien público, asumiendo que no se puede contar con las fuerzas del mercado para distribuir herramientas eficaces, accesibles y asequibles a grupos de población desatendida. http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=65609&origen=notiweb&dia_suplemento=viernes

    Me gusta

  74. 12 febrero, 2016 a las 9:36

    Las vacunas permiten ahorrar a los sistemas sanitarios hasta 44 veces su precio: http://content.healthaffairs.org/content/35/2/199

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: