Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Magufadas, Medicina > La ciencia en la India, ¿hacia la excelencia académica o de vuelta a la más oscura superstición?

La ciencia en la India, ¿hacia la excelencia académica o de vuelta a la más oscura superstición?


replica vimanaLa India, como muchos de los países en vías de desarrollo está realizando una importante inversión en I+D, esfuerzo que en unas pocas décadas está situando al país como una potencia científica emergente. Sin embargo, la mezcla por una parte de superstición religiosa junto con la agenda política del nuevo gobierno del país, defensor de una ciencia “hindú” tradicional puede desvirtuar gran parte del trabajo hasta ahora realizado y poner en peligro el futuro desarrollo científico de la India.

Aunque los datos son todavía modestos, en los últimos años la India ha apostado fuertemente por la inversión científica. Así aunque aún presenta una densidad científica muy baja

1 nature-india-workforce

son ya más de 200.000 los científicos a tiempo completo los que desarrollan labores investigadoras en el país. A modo de ejemplo hay que recordar que España (décima potencia científica mundial) tiene en la actualidad alrededor de unos 122.000 investigadores en activo.

Pero lo que está haciendo que el sistema científico hindú este creciendo a un fuerte ritmo ha sido la apuesta de los últimos decenios por dotar de recursos económicos suficientes a los todavía escasos (para el tamaño y el PIB del país) investigadores de la India. Así, los científicos hindúes disponen de media de más dinero para investigar que sus colegas de naciones con mucho mayor prestigio y desarrollo como por ejemplo el Reino Unido o Canadá, y por supuesto que España. Inciso: el gráfico siguiente puede dar buena cuenta de cuáles son en realidad los países con futuro y cuáles van a quedar abocados a deslizarse más o menos rápidamente por una pendiente de mediocridad y atraso. Y como siempre España va a ser uno de estos últimos.

2 nature-india-spending

De tal manera que la India ya dispone de algunos centros de investigación que despuntan y que de seguir por este camino van a resultar muy conocidos dentro de unas pocas décadas.

3 nature-india-map-amend-2

Sin embargo no todo este panorama es positivo dentro de la ciencia hindú, ya que existe un fuerte remanente supersticioso, heredado de su milenario pasado y que, lejos de haber quedado arrinconado en los libros de historia, ha sido capaz de infiltrarse en el tejido científico del país hasta acabar generando una fuerte polémica.

Así el “conocimiento” milenario de la antiquísima cultura hindú ha contaminado muy profundamente diversos ámbitos del sistema científico de la India, siendo el caso más paradigmático el de la “medicina” Ayurveda, medicina tradicional india basada en cinco “elementos fundamentales” (tierra, agua, fuego, aire y éter) que se combinan con los tres “humores” y los 24 “principios cósmicos” para formar un galimatías místico-incompresible que determina las características sanitarias de una persona tal y como comenté en una entrada previa. Miles de médicos y “científicos” indios están “investigando” en la actualidad las propiedades de esta “medicina”, que por supuesto cuenta con todo el apoyo del actual gobierno hindú, el cual quiere incluirlo dentro de la práctica médica habitual del sistema sanitario del país e incluso exportarlo al resto del mundo como una medicina alternativa más, de tal manera que en la actualidad algunos “expertos” del “Indian Institute of Technology” han conseguido rizar el rizo de la pseudociencia al aunar la tradicional afición ayurvédica por el uso indiscriminado de metales pesados (muchas veces en concentraciones potencialmente muy peligrosas) y la homeopatía. ¡Extraños compañeros de cama acaba haciendo la superstición!

4610035875

Y lo más sorprendente quizás (debido a que desgraciadamente las pseudomedicinas “tradicionales” no son exclusivas del subcontinente indio) es que en la India la pseudociencia es capaz de destacar en sus más variadas facetas. Así en el Congreso Nacional de la Ciencia en India celebrado el año pasado, y en donde se muestran los estudios más rigurosos y los avances más importantes de la comunidad científica del país se presentaron algunas de las más disparatadas ponencias entre las que cabe destacar varias de ellas.

vimanaAsí un capitán y director jubilado de un centro de formación de pilotos y un profesor de sánscrito afirmaron ante el auditorio que los antiguos habitantes indostánicos poseía avanzadas técnicas aeronáuticas que les permitieron diseñar y pilotar “aviones de 200 pies de envergadura que podían volar hacia delante, hacia atrás y hacia los lados e incluso flotar en el aire”. Estos aviones, que “fueron inventados por un sabio llamado Maharishi Bharadwaj hace más de 7000 años, llegaron a tener hasta 30 motores y estaban equipados para la guerra”. Por supuesto que esta comunicación “científica” desató una fuerte polémica entre los invetigadores indios tanto del país como residentes en el extranjero aunque el coordinador de la sesión en donde se presentó tamaño despropósito argumentó en su descargo que

Si hubiéramos elegido profesores de sánscrito para hablar de las referencias a la tecnología de la aviación en la literatura sánscrita, que incluye información sobre cómo hacer aviones, el código de vestimenta y la dieta de los pilotos y los siete tipos de combustible utilizados, la gente nos habría despedido, pero el capitán es él mismo un piloto, y su coautor tiene un máster en ingeniería además de ser experto en sánscrito.

Es decir la más lamentable y patética defensa del inexistente principio de autoridad científica.

Otro “científico” aeroespacial afirmó en otra presentación que durante las guerras descritas en el Mahabharata, hubo una persecución de uno de esos aviones védicos de la Tierra a la Luna y luego a Marte, donde un rey atacó a su rival, rompiendo su casco. En su defensa afirmó

Si no me creen, van a creer a la NASA de los EEUU? Si usted busca en Google “casco en Marte”, se le dirá que incluso la NASA ha encontrado un casco en Marte y se le dará evidencia de ello.

Aunque yo desgraciadamente sólo he podido encontrar en la web referencias a un casco de soldado de la II Guerra Mundial, nazi para más inri (y es que los guionistas de la película “Iron Sky” fueron unos visionarios) tal y como muestra la siguiente fotografía.

casco nazi marte

Otro ponente en este Congreso de Ciencias de la India afirmó que las vacas portan en su cuerpo una bacteria que les permitiría convertir la comida en oro puro de 24 quilates. ¿Será por ello el desmedido amor de muchos hindúes por este sagrado animal?

caracola hinduY aunque este tipo de comunicaciones, perfectamente adecuadas a un congreso de Ufología o esoterismo, desataron múltiples protestas en la comunidad científica de la India, en la edición de este año de este importante congreso celebrada hace una semana se han vuelto a presentar algunas otras charlas “científicas” heterodoxas, como por ejemplo una que demostraba los supuestos beneficios para la salud de soplar una caracola. El ponente, con un máster en botánica, inició su charla con un sonoro recital de 2 minutos soplando a través de su caracola, para pasar a afirmar después que estas conchas (objetos de importancia religiosa y ritual en el hinduismo) podrían curar enfermedades psicosomáticas. Además afirmó que soplar diariamente una caracola ofrece un

excelente ejercicio para los músculos del recto, próstata, tracto urinario, parte baja del abdomen, el diafragma, los músculos del pecho y los del cuello. Los pulmones se expanden, los músculos del cuello se extienden de manera beneficiosa y el cerebro se nutre con todo ese flujo de sangre.

Según nuestro experto en caracolas médicas hay tanta circulación de la sangre después de sonar estas conchas que es posible revertir las canas y que el pelo vuelva a ser color negro, de tal manera que el público consistente en psicólogos de renombre, profesores y estudiantes se quedó sin aliento, aunque no sabemos si embelesados por tanta potencia regeneradora, pensando si eran objeto de una broma de mal gusto, o que simplemente se habían quedado dormidos en la charla anterior y se estaban imaginando tal cantidad de estupideces “científicas”. El conferenciante acabo su charla indicando que esta potente práctica médica debe ser transmitida por personal especialmente capacitado, porque de lo contrario la inexperiencia podría romper el diafragma o los pulmones del practicante no cualificado. ¡Ahí es nada!

Pero seguramente la charla esotérica estrella de esta edición del congreso científico iba a ser una que bajo el sugerente título “El Dios Shiva: el ecologista más grande en el mundo” iba a demostrar el ecologismo del panteón hindú. Lástima que el ponente se fracturara el brazo unos días antes, impidiéndole la asistencia al congreso y así por esta simple fatalidad la ciencia haya perdido este fundamental descubrimiento científico, por lo que habrá que esperar a la edición del año que viene para poder sentar las bases del futuro desarrollo sostenible en este planeta cada vez más contaminado.

dancingshiva

Y ya para terminar simplemente recalcar que esta supersticiosa visión de la ciencia está siendo apoyada por un gobierno presidido por un individuo como el Primer Ministro Modi, que durante su visita a un hospital de Mumbai y ante la plana mayor del colectivo médico del hospital al completo fue capaz de declarar que

Podemos sentirnos orgullosos de que nuestro país logró grandes hitos de la ciencia médica hace mucho tiempo. Todos hemos leído sobre Karna en el Mahabharata. Si pensamos un poco más, nos damos cuenta de que el Mahabharata dice que Karna no nació del vientre de su madre. Esto significa que la ciencia genética estaba presente en ese momento. Es por eso que Karna podría nacer fuera del vientre de su madre.

Inciso:

Karna es el hijo nacido de la princesa Kunti gracias a la intercesión de Suria, la deidad hinduista del sol. Tras el parto la princesa se mantuvo virgen. Sin embargo, Kunti se encontraba en la incómoda posición de ser madre soltera, por lo que colocó a Karna en un canasto para que flotara río abajo con sus joyas. Como se puede observar una mezcla dos en uno de Jesucristo y Moisés. ¡Es que tratándose de mitología está todo más que inventado!

Y no se crean que en el mismo discurso (y se ve que crecido en su delirio místico-religioso) el lider político afirmó que los hindúes habían inventado también los xenotrasplantes de cabeza, proeza médica que en la actualidad no está al alcance de ningún cirujano del mundo, ya que según dijo

Nosotros adoramos al dios Ganesha. Debe haber habido algún cirujano plástico en ese momento que consiguiera colocar la cabeza de un elefante en el cuerpo de un ser humano y así comenzó la práctica de la cirugía plástica.

dancing-ganesha

Y pienso que en el fondo nuestro Primer Ministro se quedó corto en sus admirativas declaraciones ya que como el dios elefante también dispone de 4 brazos, pues los trasplantes de miembros estaban también en pleno esplendor en la India del tercer milenio AC. ¡Eso sí que es I+D y no las tonterías esas de los trasplantes de riñón, páncreas o bazo!

En resumen, otra muestra más de lo que puede ocurrir cuando se deja que los siempre disparatados pero fervorosos creyentes (en cualquiera de los innumerables dioses inventados por la febril imaginación humana) se dediquen a la investigación o a la política sin cortapisa ni control algunos.

Entradas relacionadas:

Videos relacionados:

 

 

 

 

 

 

  1. 12 enero, 2016 a las 4:24

    Quedé espantada de leer todo este disparateo…y pienso que no vale la pena gastar dinero en ir a un Congreso de esa calaña…

    Jamás me hubiese imaginado que ocurren cosas como estas en Congresos Científicos…De verdad…Jamás.

    Me gusta

  2. Abraham
    12 enero, 2016 a las 9:01

    ¿Y esto es nuevo desde que está este señor de primer ministro o venía siendo habitual?

    Me gusta

  3. 12 enero, 2016 a las 9:42

    Reblogueó esto en jagabaldondominguez.

    Me gusta

  4. 12 enero, 2016 a las 11:40

    Si bien es cierto que la India crece enormemente en su linea científica, no es menos cierto que es uno de los paises del mundo mas cargado de misticismos y otras chorradas extremas.

    Cuando visioné por primera vez la película Mars Attack, y al ver a los místicos embobados esperando la llegada de las naves, y acto seguido ser los primeros fulminados por esas naves, no pude evitar una sonrisita complice.

    Me gusta

  5. 12 enero, 2016 a las 12:19

    Singapur aumenta su presupuesto de I+D en un 18% para los próximos años. ¡Qué envidia!

    http://news.sciencemag.org/asiapacific/2016/01/singapore-lavishes-big-money-its-scientists

    Si España quisiera igualar sus cifras per cápita debería triplicar su actual presupuesto de investigación.

    Me gusta

  6. 12 enero, 2016 a las 12:54

    Y recordemos que para los papanatas occidentales, por defecto, lo «oriental» es bueno, frente a lo «occidental» que es «malo». Es decir, entre los tolais de nuestro hemisferio occidental, todas esas patrañas tienen un plus de credibilidad basado, simplemente, en el márqueting neohippy

    Me gusta

  7. 12 enero, 2016 a las 13:30

    Hace tiempo que se observa que los países emergentes de Asia han apostado fuertemente por la I+D, mientras que la «vieja Europa» se estanca o incluso baja (caso de España). Y si llegara un presidente tipo Donald Trump a EEUU también allí lo verían crudo. Asía despierta mientras en otras partes sesteamos.

    Me gusta

  8. Estampida
    12 enero, 2016 a las 13:34

    Cuquita: creo que eso pasó en Independence Day 😉

    Me gusta

  9. 13 enero, 2016 a las 1:14

    ¿Seguro que no ha habido algún error de traducción o de tono en las palabras del Primer Ministro indio? ¿Lo decía en serio o en broma? Porque si lo dice en serio, es para temer la clase de «ziensia» que va a terminar desarrollando (y exportando) India a futuro. Confiemos en que la I+D serie supere a las maguferías.

    Me gusta

  10. Anónimo
    13 enero, 2016 a las 2:30

    Estampida

    En Mars Attack también hay hippies, pero la primera en morir fue la paloma de los hippies, no los hippies.

    Me gusta

  11. Pocosé
  12. 13 enero, 2016 a las 21:59

    Pocosé: Teniendo en cuenta que en estados unidos algo así como el 11% de la población cree que Elvis vive, asegurarse el voto de los tarados es una buena jugada electoral. Es decir, de los políticos tiendo a creer más a menudo que son deshonestos que estúpidos (al menos allá). Nota curiosa que leí un día es que en USA hay mas gente que cree en los ovnis que gente que cree en la naturaleza divina de Jesus. Pintoresco, cuando menos.

    Me gusta

  13. 13 enero, 2016 a las 23:04

    tgonzalez1969

    No te olvides que EEUU es el único país desarrollado del mundo en donde sólo un misérrimo 15-20% de la población piensa que la evolución biológica es verdadera, el resto creen más o menos pié juntillas que somos el resultado final de un trozo de barro y su costilla: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/07/eeuu-sigue-aferrado-al-creacionismo.html
    Misterios insondables de la estupidez humana.

    Me gusta

  14. 14 enero, 2016 a las 11:27

    Es flipante. La India es la mayor democracia del mundo, es un país laico, tiene un equilibrio de religiones y una herencia cultural con analogías helenísticas pero es uno de los peores países para ser mujer, es uno de los grandes campos de esclavos de la globalización, su nivel de desigualdad hace palidecer el que sufrimos en España.
    Y esto.
    Si Gandi lebantara la cabeza…

    Me gusta

  15. apalankator
    16 enero, 2016 a las 3:24

    Los países con fuertes tradiciones tienen un gran hándicap para subirse al tren del desarrollo. En España tenemos la tradición de la pillería y el cortoplacismo, asuntos que no nos han abandonado nunca y nos impiden levantar cabeza.
    Por ejemplo, cualquiera que haya emprendido un negocio de mediana envergadura se dará cuenta de que tienen que dar de comer a una legión de notarios, registradores, banqueros, procuradores, etc., que no producen nada y viven del trabajo del emprendedor. Éstos suelen ser tipos de 3 apellidos por lo menos que vienen heredando sus puestos desde hace generaciones.
    Los países que empezaron de 0 como EE.UU., o China que rompió totalmente con su pasado tienen la ventaja de no tener esa inercia conservadora que dificulta cualquier iniciativa.
    A ver si los políticos de la nueva hornada se dan cuenta de esto y ayudan a dinamizar la situación.

    Me gusta

  16. 17 enero, 2016 a las 20:55

    apalankator
    En el tema de la ciencia el problema de España es que siempre se han considerado las «letras» superiores a las «ciencias». Hace algún tiempo leí la curiosa diferencia entre Inglaterra y España. En el Reino Unido la «Royal Society» a secas es una entidad científica fundada en 1660. En España cuando se dice la «Real Academia» todo el mundo entiende que es la de la Lengua fundada en 1713. En cambio hay que esperar hasta 1734 a la Real Academia de Medicina y Ciencias Naturales que no acabo de cuajar y sólo en el ya muy posterior 1834 se funda definitivamente las Real Academia de Ciencias Naturales.
    Como curiosidad, pero también como ejemplo de la mentalidad hispana, la actual sede del Museo del Prado fue originalmente planeada en la época de Carlos III para acoger al Real Gabinete de Historia Natural en su planta alta y la Academia de Ciencias en el piso bajo, además de contar con un salón de juntas en la parte central . Luego tras años de obras y antes de su inauguración su nieto Fernando VII decidió dedicarlo a museo de arte.

    Me gusta

  17. 18 enero, 2016 a las 13:24

    Ateo: y eso que posiblemente los resultados sacan a EEUU tan mal parados, no por que sean más tarados que la media, sino porque allí se hacen encuestas y aquí no. Habria que ver la encuesta en España ( a las opciones a.Somos fruto de la evolución y b.Somos fruto de la intervención divina habría que añadir aquí c.Lo cualo?). Lo de EEUU que comentas, lo de la India del articulo y lo que vemos por aquí, me da que pensar: Posiblemente la Ilustración, el librepensamiento, el escepticismo, el pensamiento racional, son excepciones en la mente y en la historia humana. Llevamos unos 200 años en los que una MINORIA ( no lo olvidemos) actuamos así, pero el resto vive en una edad media con electricidad e Internet. De piel para afuera parecen muy modernos, pero de piel para adentro son iguales que los personajes de aquellas novelas de Ken Follet. Y siempre ha sido así. Y nada hace creer que ahora sea distinto. Y eso da miedito, ya que está claro que no hay una forma de hacer que la «luz» se transmita. En cambio para que la oscuridad triunfe, solo hace falta una televisión y un par de curas.

    Me gusta

  18. 18 enero, 2016 a las 13:47

    tgonzalez1969
    Por una vez (y sin que sirva de precedente) España está donde le corresponde respecto a la aceptación de la evolución:
    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/03/evolucion-y-desarrollo-economico.html

    Es más, a diferencia de EEUU en donde los creyentes parecen serlo de verdad, en nuestra piel de toro se da la curiosa paradoja entre los que se autodenominan católicos de que son poco o nada creyentes ya que entre un 15 y un 20% de ellos piensan por ejemplo que Jesús no era el hijo de dios, que no nació de una virgen o que tampoco resucitó después de morir.
    La misma encuesta también arrojó otros impactantes resultados como que el 29% de estos piadosos cristianos no cree en el Cielo y que, agárrense, la mitad de estos individuos tampoco creen en el Infierno.
    Y ya para rizar el rizo de la incongruencia hispana el 11% de los católicos practicantes encuestados dijeron NO creer que existe su dios. ¡Misterios incompresibles para este pobre ateo!
    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2010/07/espana-catolica.html

    Me gusta

  19. 18 enero, 2016 a las 17:05

    No es un misterio. En España la religión tiene un componente folclórico importante y en la mayoría de los casos clave. La gente cree (o cree creer) porque es lo que ha mamado. No son conscientes de la posibilidad de un planteamiento que no sea ese. Es lo que me han dicho desde pequeño. No se si es inercia social, pereza, falta de exposición a otras opciones. Del mismo modo que existe un «franquismo sociológico» que impregna el pensamiento de la sociedad existe un «capillismo sociológico» que nubla la razón. Y si no, mirar el maravilloso video en Youtube de «religión y el postureo» de Forfast (obviamente no es un sondeo estadísticamente válido) pero… Sin ir mas lejos hace 10 días, al protestar a la salida del instituto de mi hija con un padre de otro alumno por la perdida de tiempo que supone la asignatura de MAE, me dijo «estoy pensando pasar a mi hijo a religión: es muy fácil y puntúa). Con unos principios tan fofos ¿que esperamos del país?

    Me gusta

  20. 8 febrero, 2016 a las 12:33

    La cada vez más peligrosa deriva anticientífica del gobierno de la India: http://blogs.scientificamerican.com/guest-blog/india-s-government-is-becoming-increasingly-antiscience/

    Me gusta

  21. 8 marzo, 2016 a las 11:27

    China ha aprobado su nuevo plan quinquenal con un aumento del 9% en I+D para este año, de tal manera que se pasará del 2,05% sobre el PIB de inversión actual hasta el 2,5% en el 2020.
    Para hacerse una idea, la inversión actual en I+D en España es del 1,22%. Y luego nos sorprenderemos cuando España se estanque cada vez más y el único recurso sea el de servir copas a los turistas en la costa.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: