Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Magufadas, Medicina > Pseudomedicina Olímpica: el cuento chino de la Ventosaterapia Tradicional China

Pseudomedicina Olímpica: el cuento chino de la Ventosaterapia Tradicional China


qi chi energia vital medicina tradicional chinaAunque a primera vista pueda parecer imposible, el disponer de más que generosas cantidades de dinero, legiones de médicos, enfermeros, nutricionistas, preparadores físicos y mentales y asesores de todo tipo parece que no es obstáculo ninguno para que la más absurda pseudomedicina chamánica florezca de la manera más irracional en el mundo olímpico.

ventosaterapia cupping michael Phelps Con motivo de las recientes Olimpiadas que se están celebrando en la actualidad en la ciudad brasileña de Río de Janeiro se ha difundido al mundo un más que curioso, a la vez que del todo irracional, comportamiento olímpico. Miles de millones de telespectadores han podido observar que numerosos atletas, principalmente nadadores que muestran sus perfectos cuerpos cubiertos con un simple bañador, presentan unos más que enigmáticos moratones circulares en diversas partes de su cuerpo. Algunos llevan uno o dos en un hombro o en una pierna mientras que otros como es el caso del famosísimo nadador estadounidense Michael Phelps parecen haber sido atacados por un grupo furioso de medusas circulares o similar.

¿Y qué son estos tan particulares moratones que luce casi con orgullo lo más granado de la élite olímpica? Pues simples hematomas producidos por la aplicación de un pequeño ventosaterapia cupping pseudomedicina tradicional chinavaso de vidrio o metal (generalmente caliente) sobre la superficie de la piel, recipiente que al enfriarse hace contraerse el aire que contiene, generándose entonces un ligero vacío en el interior del mismo que lo hace adherirse a la piel a modo de ventosa, de tal manera que se produce una congestión local por la rotura de los vasos capilares más superficiales dilatados por la falta de presión atmosférica, resultando algo parecido a los «chupetones» que los adolescentes producen en el cuello de sus parejas pero en este caso sin ningún tipo de placer y a lo bestia.

¿Y para qué sirve tamaña insensatez? Pues según la Medicina Tradicional China, la «ventosaterapia» (ya que es así como se denomina esta chamánica práctica) es un milenario método (pues hay registros de que se lleva usando desde el ya lejano siglo III EC, más o menos cuando el emperador Maximiliano, el filósofo griego Plotino o el asceta y hereje Arrio paseaban sus cuerpos por el Imperio Romano, época en la cual el mayor conocimiento médico consistía en la teoría de los famosos cuatro humores: bilis, bilis negra, flema y sangre) que promueve la libre circulación de la sangre y del Qí o Chì, eseSkin-reaction cupping chinese enigmático «flujo vital» que ningún científico ha podido detectar nunca, pero que los chinos piensan que es la energía que fluye continuamente por toda la Naturaleza y cuya interrupción de su libre flujo en el cuerpo sería la base de todos los trastornos físicos y psicológicos del ser humano.

De tal manera que al «reequilibrar» el Qí la ventosaterapia sería capaz de curar las más variadas enfermedades: tos, resfriado, asma, celulitis, dismenorrea, parálisis facial, entumecimiento de los miembros, mordeduras de serpientes y hasta por supuesto el cáncer, que ya sabemos que los milenarios saberes orientales son capaces de todo tipo de proezas. Aunque bien es cierto que, en estos casi dos milenios que han pasado desde que un curandero de ojos rasgados se inventara esta necia patraña chamánica, nadie ha podido explicar como la formación de un simple hematoma subcutáneo es capaz de matar a un virus o una bacteria respiratorias, eliminar los alergénos, quitar los dolores de la menstruación, neutralizar el veneno de serpiente y eliminar células cancerosas ¡insondables son los misterios de la arcana sabiduría oriental!

En resumen, parece ser que esta variante de lo que únicamente puede considerarse como otro cuento chino de la Medicina Tradicional de Ídem ha encontrado un nuevo filón en atletas y otras celebridades, que parece ser que andan tan sobrados de dinero como faltos de raciocinio.

ventosaterapia cupping pseudociencia

http://tu.tv/videos/el-cuento-chino-de-la-ventosaterapia-tradicional-china

 

Entradas relacionadas:

Videos relacionados:

  1. borigirl
    12 agosto, 2016 a las 6:03

    Jeje si, yo me lo hago. Las copas chinas me costaron como $3 por Ebay creo. Las uso para tratarme los puntos gatillo y los dolores musculares. Tambien su uso incide en la fascia, esa telita que nos recubre todo el cuerpo y las vísceras. Son muy interesantes esas copas pero no creo que me curen el hongo de los pies ni la sinusitis que traigo toda mi vida.

    Me gusta

  2. 12 agosto, 2016 a las 8:42

    Reblogueó esto en crist49il.

    Me gusta

  3. 12 agosto, 2016 a las 9:01

    ¡Muy mal, borigirl!
    Deberías saber que estas ventosas deben ser usadas por profesionales orientales expertos, a ser posible maestros 5º o 6º Dan que conozcan todos los paralelos y meridianos energéticos del Universo y más allá y no por parte de personas occidentales sin ninguna preparación holística.

    Porque el uso inadecuado de esta tan poderosa “fuerza” puede llevar a una descompensación energética del Universo de tal calibre que bien pudiera provocar la formación de un agujero negro en nuestro planeta y todo ello porque tú te has comprado las ventosas en Ebay por 3$ y las utilizas a lo loco. Así que menos risas y más responsabilidad pseudomédica. 🙂

    Por cierto ya nos contarás dentro de unos años como tienes la piel tras reiterados hematomas. Creo que todavía no hay ningún estudio pero a la vista de las fotografías mucho me sorprendería que a la larga no dejara secuelas esta estupidez de curandero de pueblo.

    Me gusta

  4. 12 agosto, 2016 a las 9:11

    Sobre los efectos sobre la piel de estas «terapias» orientales:

    «The increasing prevalence of Asian cultural practices, which are performed inside and outside of Asia in this era of globalization, demands that dermatologists be familiar with the secondary dermatoses that may develop.»

    http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-4632.2011.05170.x/abstract;jsessionid=62CC6B39FCF9F51F74437915E046FE10.f04t01

    Me gusta

  5. 12 agosto, 2016 a las 10:12

    Lo de las ventosas, en realidad, no es nuevo. En el siglo XIX (y principios del XX) eran utilizadas en por los médicos europeos. Lógicamente, los nuevos conocimientos y tecnologías las arrinconaron y condenaron al olvido, hasta que, ahora, algún espabilado los ha recuperado.

    Sugiero que también pueden recuperar otra técnica de aquella época. Desconozco el nombre en castellano, en Mallorca era conocida como “Botons de foc” y consistía en aplicar la misma herramienta utilizada para cauterizar heridas (un utensilio de hierro, con una terminación circular –de ahí el nombre de botón- puesta al fuego hasta que estuviera al rojo vivo).

    Se utilizaba en casos (especialmente) de enfermedades que cursaban con tos bronquial, y se aplicaban en la espalda. Personalmente prefiero seguir utilizando los jarabes de la tan denostada “medicina oficial”, pero, ¿quién sabe?, a lo mejor hay alguien que se anima a probar ese remedio antiguo (y como es antiguo, seguro que es bueno, ja, ja, ja)

    Me gusta

  6. 12 agosto, 2016 a las 11:37

    ateo666666, hasta aquí has llegado, estás completamente acabado. Con frases como ésta «los “chupetones” que los adolescentes producen en el cuello de sus parejas» dejas claro tu incapacidad para seguir produciendo chupetones en el cuello de tu pareja, pero ello no implica que el resto de la población, por muy lejos que haya dejado su adolescencia, no siga produciendo esos moratones. Retifica!, es de sabios (o sabias), o perece siendo absorvido por una ventosa.

    Me gusta

  7. 12 agosto, 2016 a las 12:24

    Desde hace años no he visto esa marca en ninguna de las personas que me rodean: familiares, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, etc. Es más, como soy un usuario diario del transporte público madrileño en todas sus variantes (autobús, metro y cercanías, es lo que tiene que mi centro de investigación se encuentre en el quinto pino) bien podría toparme con esas personas, pero ni así. Así que la única conclusión que saco es que los madrileños hemos abandonado esa costumbre, no sé si en otros lares sigue vigente. 🙂

    Me gusta

  8. Anónimo
    12 agosto, 2016 a las 15:29

    A veces duele leer a mentes rígidas, sólo me queda sonreir

    Me gusta

  9. 12 agosto, 2016 a las 15:52

    Anónimo

    Lo que debería preocuparte es tener la mente tan «abierta» que como dice el célebre cómico a ver si tu cerebro se te va a caer. Porque hay miles de terapias inútiles que solo sirven para enriquecerse a costa de pobres ignorantes que al final acaban pagando no sólo con su dinero sino desgraciadamente con su salud.

    Me gusta

  10. jp
    12 agosto, 2016 a las 17:18

    A estos pobres crédulos les propongo el siguiente uso. Cuando tengan varicocele (hinchazón de las venas dentro del escroto) que se pongan estas cosas ahí mismo y que me cuenten o las mujeres en epoca de lactancia que las usen como sacaleches. Acabo de ser padre y a mi esposa le puede interesar.

    Me gusta

  11. 12 agosto, 2016 a las 19:12

    jp

    No digas eso ya que demuestra que tienes la mente rígida y entonces Anónimo lo mismo se vuelve a sonreir. Aunque la pregunta debería ser ¿de qué?, pero claro eso muy seguramente sobrepasa sus capacidades intelectuales.

    Me gusta

  12. 13 agosto, 2016 a las 0:38

    La ignorancia consentida en todas las esferas sociales está de moda, hoy más que nunca. :/

    Me gusta

  13. Sergio
    13 agosto, 2016 a las 13:26

    Acá, en Argentina, salió la noticia en los medios y, dado el nivel de ignorancia de los periodistas, lo publican como si realmente fuera eficaz, lo mismo pasa con una larguísima lista de pseudociencias y rituales religiosos.
    Por cierto aquí les llamamos chupones y es muy común verlos en adolescentes.

    Saludos cordiales!

    Me gusta

  14. Abraham
    18 agosto, 2016 a las 9:29

    Es que con la edad uno aprende a chupar sin dejar marca, jeje.

    Me gusta

  15. 18 agosto, 2016 a las 13:48

    Sin duda es un disparate atribuir propiedades curativas a esta estrambótica práctica, pero yo no sería tan categórico en cuanto a la completa inutilidad de estos moratones para un deportista de alta competición. Los argumentos a su favor que yo he escuchado no aluden a energías esotéricas, sino a un posible efecto de intensificación circulatoria en torno a determinados grupos musculares de especial interés para un deportista de élite (los nadadores suelen llevarlos en brazos, pectorales y espalda). La idea es que la reparación fisiológica del desaguisado capilar provocado por las copitas de marras supuestamente intensifica la circulación en torno a esos músculos, lo que para un atleta olímpico podría suponer unas valiosas décimas de mejora. No descarto que sea una simple moda y que en realidad no sirva para nada, pero tampoco descartaría del todo que tenga algún efecto sin ver estudios médicos serios al respecto (estudios que, por otro lado, seguro que nadie ha hecho). En cualquier caso, el efecto es horroroso. Muchos se los cubren con cinta negra para no dar tanta grima.

    Me gusta

  16. 18 agosto, 2016 a las 16:50

    No veo la lógica de pensar que dañando un músculo se va a conseguir que este funcione mejor. Si es así quizás habría que probar los martillazos en la espalda de los deportistas.

    Me gusta

  17. 19 agosto, 2016 a las 0:12

    La ventosa no daña el músculo, simplemente rompe algunos capilares de la epidermis. Lo que creen los partidarios de esta técnica es que el cardenalazo estimula la circulación sanguínea en los alrededores del músculo, y con ello (supuestamente) la del propio músculo, que así mejoraría algo su rendimiento. Tampoco yo veo muy convincente ese razonamiento, aunque también me cuesta creer que tantos deportistas se jueguen sus resultados en competición con un tratamiento tan radical. ¿Notarán realmente algo, o es simple efecto placebo?

    Me gusta

  18. Estampida
    30 agosto, 2016 a las 10:01

    mbaselga: Entiendo el razonamiento, pero en el supuesto hipotético de que ‘funcionara’ mínimamente: ¿no estaríamos ante algún tipo de dopaje? En el sentido de que estás manipulando externamente tu físico para obtener mejor rendimiento… ¿Donde estaría el límite en estos casos? Vaya por delante que no le doy credibilidad ninguna a la ‘terapia’. Me parece otra absurda hollywoodiense más.

    Me gusta

  19. loremff
    30 agosto, 2016 a las 11:58

    Estampida: Se considera dopaje exactamente lo que aparece en las listas que confeccionan las autoridades deportivas. Los criterios que siguen son un poco confusos porque, aunque en teoría sean cosas que mejoran el rendimiento pero pueden ser peligrosas para la salud, hay productos o procedimientos que entran y salen en esas listas.

    Me gusta

  20. 2 septiembre, 2016 a las 10:09

    Una «bonita» imagen de ventosaterapia:

    kidcupping

    Me gusta

  21. 7 marzo, 2017 a las 12:29

    El Ministerio de Ciencia de la India esté a punto de aprobar un programa que tiene como objetivo «validar» la eficacia científica de una bebida tradicional consistente en la mezcla de cinco derivados de la sagrada vaca hindú: orina, estiércol, leche, yogur y mantequilla (que la medicina tradicional del país asegura desde hace siglos que sirve para curar cualquier tipo de enfermedad, desde la esquizofrenia y el autismo hasta la diabetes y el cáncer) ¡ciencia de la buena!
    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2017/03/la-absurda-deriva-supersticiosa-de-la.html

    Me gusta

  22. 24 mayo, 2017 a las 17:42

    Una de las obligaciones de los representantes de los diversos colectivos sanitarios es velar por la deontología profesional y luchar contra las estafas pseudomédicas. Y este más que relevante deber ha sido hasta ahora recurrentemente incumplido por los colegios de médicos de España, pero parece que las cosas están empezando a cambiar. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2017/05/ya-era-hora-la-organizacion-medica.html

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: