Inicio > Actualidad, Astronomía, Ciencia > El Universo es infinitamente más vasto de lo que pensamos y de lo que podemos concebir

El Universo es infinitamente más vasto de lo que pensamos y de lo que podemos concebir


campo-profundo-extremo-del-telescopio-espacial-hubbleCon cada nuevo desarrollo tecnológico la astronomía está desvelando un Universo cada vez más y más grande, lejos de cualquier capacidad humana de comprensión. Por ejemplo, en unos asombrosos experimentos el ya más que maduro Telescopio Espacial Hubble ha ampliado el número de galaxias existentes en este inabarcable Universo (del que la Tierra en general y los humanos en particular no somos ni siquiera una mota de polvo cósmico) hasta cifras de vértigo tal y como describe muy didácticamente el siguiente y breve vídeo.

 

Ahora sólo nos queda imaginar que nos desvelará en un futuro más o menos próximo otro telescopio espacial más potente o cualquier otra nueva tecnología por inventar por el siempre más que genial talento humano.

Entradas relacionadas:

Videos relacionados:

 

 

  1. 21 febrero, 2017 a las 9:03

    El universo es tan inmenso como misterioso y maravilloso. Y en términos de distancias, se me escapa a mi pobre imaginación a la hora de conceptuarlas en mi mente.
    Aunque a veces, camino al trabajo los lunes por la mañana, se me hace tan largo que me da la impresión que en el tiempo que llevo transitando, hubiera podido llegar al Campo Profundo y volver.
    Maravilloso blog. Gracias.

    Me gusta

  2. 22 febrero, 2017 a las 16:14

    Hola:

    Esto me hizo recordar a la serie de libros «La guía del viajero intergaláctico», estamos en un punto microscópico dentro de otro punto microscópico y ese es nuestro lugar en este indiferente universo.

    Saludos.

    Me gusta

  3. mann
    10 marzo, 2017 a las 12:43

    Si existieran seres inteligentes en el universo (supongamos miles de civilizaciones) algunas de ellas estarían mucho más avanzadas que nosotros, con una inteligencia casi infinita, y ya estarían aquí y las habríamos visto. Como eso no ha ocurrido que sepamos, deduzco que no hay seres inteligentes, excepto en la Tierra.

    Me gusta

  4. 10 marzo, 2017 a las 13:22

    Mann, toma el argumento que empleas para deducir que no hay inteligencia fuera de la Tierra, toma un lápiz y un papel y escribe argumentos que cuestionan lo que dices, y que pueden tener la misma validez que tu razonamiento. Piensa, seguro que se te ocurren un montón. Animo a todos los lectores a que te den uno. Yo te doy el primero: existe un planeta con seres inteligentes a 15.000 millones de años-luz que no han terminado de explorar todo el espacio, y por tanto aún no nos han encontrado 😉

    Me gusta

  5. 10 marzo, 2017 a las 15:49

    mann

    Tu argumento es la famosa paradoja de Fermi de la que hablé en CyD hace tiempo:

    https://lacienciaysusdemonios.com/2015/06/09/estamos-solos-en-el-universo-o-acompanados/

    Y también indique en otra entrada que para cualquier civilización mínimamente avanzada se impone el principio de no injerencia:

    https://lacienciaysusdemonios.com/2016/10/31/reflexiones-sobre-biologia-evolutiva-e-historia-hacia-una-etica-intergalactica/

    De hecho, tal y como comentaba en esta última entrada los humanos lo hemos empezado a desarrollar (aunque demasiado tarde) con la cultura de los isleños de Andamán

    Me gusta

  6. 10 marzo, 2017 a las 15:53

    Otra de las infinitas posibilidades de las que comenta Manuel puede ser lo que yo llamo el Síndrome de la Isla de Pascua. Durante cientos de años los habitantes de esta remota isla pensaron que eran los únicos humanos y que su isla era la única tierra emergida dentro de un vasto océano, puesto que no recordaban que sus lejanos antepasados habían llegado de otras islas en canoas, técnica que habían olvidado completamente. Como no aparecía nadie, eso reforzaba año tras año su creencia. Hasta que un día apareció un barco lleno de extraños y todo su mundo: el intelectual, pero también el físico se vino abajo.

    Me gusta

  7. 25 septiembre, 2017 a las 15:07

    Reblogueó esto en Jaov18's Blog.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: