La escala del Universo
Un breve video que resume de la manera más didáctica el más que inimaginable Universo en el que vivimos. Pero eso sí, que quede bien claro que todo ello fue creado para solaz de esos monos bípedos con poco pelo y mucho ego que hoyamos la superficie de este insignificante planeta. ¡Ramen!
P.D.
Gracias a elpinguinotolkiano por mostrarme el video original
Entradas relacionadas:
- El Universo es infinitamente más vasto de lo que pensamos y de lo que podemos concebir
- ¿Pudo aparecer el Universo a partir de la nada? (I, II y III)
- Ese pálido punto azul
- Un par de imágenes para la reflexión
- ¿Ha sido el Universo creado sólo para nosotros?
- Si el universo tuviera sólo 6.000 años de antigüedad
- ¿Estamos solos en el Universo o acompañados?
- Científicos cristianos: el irracional argumento de autoridad para justificar la superstición
- El Universo en tres minutos
- La esencia de la ciencia
- ¿Tiene el universo un propósito?
- La ciencia es atea y los investigadores tienen una obligación
- La ignorante arrogancia humana
- Reflexión navideña
- Bill Maher entrevista a Francis Collins
- Como de increíblemente inmenso es el Universo según el telescopio espacial Hubble
Videos relacionados:
- Universo infinito
- Inimaginable Universo
- ¿Pudo aparecer el Universo de la nada? (I, II, III y IV)
- Telescopio espacial Hubble y tamaño del Universo
- Escala del Universo
- Un viaje muy lejano
- ¿Tiene el Universo un propósito?
- La paradoja de Fermi (I y II)
- Progreso tecnológico y civilizaciones alienígenas
Categorías: Actualidad, Astronomía, Ciencia, Escepticismo
big bang, ciencia y religión, cosmogonía, cosmología, creacionismo, Divulgación científica, energía, enseñanza, escala del universo, espacio, expansión del universo, filosofía, galaxias, investigación, materia, método científico, origen del universo, sociedad, telescopio espacial, tiempo, universo
Dada la aplastante evidencia de nuestra propia insignificancia y superadas las ancestrales creencias, hay quien se reconforta pensando que los «H. sapiens sapiens» somos la creación que el Universo facilita para conocerse a sí mismo.
Yo pienso que estos «H. tecnotribalis supersticiosus» (que nos define más apropiadamente) no somos más que uno de los innumerables productos del emecinamiento de unas cuantas moléculas en replicarse sin poder hacerlo siempre de manera perfecta y que al Universo le somos absoluta y totalmente indiferentes.
Sin dejar por ello de intrigarme, asombrarme y maravillarme ante El Universo y La Vida
Me gustaMe gusta
No estaría mal que cuando subes a tu canal un vídeo creado por otra persona dieras un enlace al contenido original. Digo, para respetar al autor.
Buscando un poco lo he encontrado aquí (con otra música y la «firma» del autor aún presente):
Star Size Comparison 2
by morn1415
Me gustaMe gusta
La cosmovisión científica tiene a su favor que es verdadera, pero desgraciadamente se enfrenta a cosmovisiones rivales que disponen de una cantidad inmensa de petrodólares para expandirse por el planeta. Me refiero por ejemplo al islam, la religión de Alá el Desollador: «A quienes no creen en nuestros versículos, los quemaremos en un fuego, y cada vez que su piel se queme les cambiaremos la piel por otra nueva para que paladeen el castigo» (Corán 4,56).
Me gustaMe gusta
elpinguinotolkiano
Pues sí que lo siento, porque cuando lo ví estaba en varias páginas web tal y como lo he subido, sin ninguna referencia a su creador porque alguien había eliminado previamente esos segundos donde aparece morn1415. He añadido la información.
Me gustaMe gusta
Pues me parece que estás omitiendo este gran trabajo, en el que no solo salen las cosas más grandes, sino también las más pequeñas.
La única pega es que está hecho en Flash.
http://htwins.net/scale2/
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola:
Es que las cosmovisiones alternativas son fenómenos psicosociales, tienen una base cultural con la intención de controlar a una mayoría a partir de una «élite». Es decir, unos pocos persiguen poder y reputación en forma egoísta a costa del resto.
La ciencia nos muestra las cosas en forma objetiva, pero es la manera en que reaccionamos la clave. De forma racional, basado en evidencia o absurda, basado en lo que nos agrada.
No es tan fácil mirar el universo de frente, ponerle atención, observarlo sin prejuicios, extraer conclusiones válidas a partir de pruebas sólidas. Pero es la única forma de progresar tanto mental como materialmente.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Me pregunto qué sucedería si un buen día, de pronto, todos los humanos llegáramos a tomar plena consciencia de la futilidad de nuestra existencia, y por tanto de prácticamente todo lo que hacemos, creemos y valoramos: entraríamos en un ataque de pánico o seríamos capaces de abrazar nuestra insignificancia para hacer algo positivo con ella ?.
Me gustaMe gusta