Papa Noel provocando el mayor desastre ecológico posible
La Navidad es siempre tiempo para la más pura irracionalidad, pero quizás sea excesivo que desde la televisión pública se dé rienda suelta al más puro dislate anticientífico.
Porque que en las noticias de TVE, la cadena pública española de televisión, se emita en el telediario que Papa Noel reparte con su trineo mágico propulsado por renos voladores los regalos a millones de niños de todo el mundo puede tener un pase (ya que no se puede descartar que el orondo anciano disponga de avanzados conocimientos de propulsión biológica), pero que a continuación se afirme también que el barbado lapón es capaz de paralizar la rotación de la Tierra para poder realizar su prodigiosa y más que dadivosa hazaña nocturna quizás sea ya más que excesivo tal y como se afirma en el siguiente video.
Porque no hay que olvidar que la velocidad de rotación de la Tierra es de 1.600 km/h en el ecuador. Y si de pronto se parara dicho giro las masas oceánicas se precipitarían de tal manera que las inundaciones alcanzarían proporciones épicas que ríanse ustedes del diluvio bíblico, haciendo al obeso nórdico responsable del mayor cataclismo ecológico de la historia de la Tierra.
Ojiplático me hallo. ¿De verdad era necesario inventar semejante disparate?. ¿Significa esto que hoy el día tiene 48 horas?
Me gustaMe gusta
Tios es un cuento para niños. ¿Tambien vas a criticar a los vengadores, a mortadelo y filemon, a espinete etc?
Un poco de imaginacion. De todas las magufadas que salen por los medios vais y os meteis con un cuento para niños.
Me gustaMe gusta
La tradición de engañar a los niños con la existencia de Papá Noel, Santa Claus, los Reyes Magos o lo que haya en cada lugar me parece una falta de respeto a su inteligencia.
En todo caso es un entrenamiento para seguir creyendo en seres mágicos que te solucionen los problemas toda la vida.
Me gustaMe gusta
No me meto con los cuentos de niños, critico la estupidez de los redactores de noticias en no diferenciar lo que es un cuento de niños y una noticia. Se puede hablar de papa Noel sin llegar a decir tamaña sarta de estupideces.
Me gustaMe gusta
Querido ateo: ¡Cómo deseo que veas la Luz y cambies tu torpe ignorancia por el Conocimiento y la Fé! Yo también era como tú, hasta que, como San Pablo, caí del caballo de mi soberbia cientifista y ahora Creo.
Y como Creo y aprovechando que todavía estamos en Navidad, aquí te mando un villancico de mi creación (seguro que inspirado por la Gracia Divina) para que te conviertas. Sólo te mando la letra, pues la música aún no se me ha ocurrido. ¡Estás a tiempo de participar alabando musicalmente al Salvador! ¡Sé bueno!
Ya vienen los animales
a alabar al Salvador
que es un niño entre pañales
que se notan por su olor.
Una santa golondrina
vuela sobre su cabeza
por si hubiera alguna espina
y quitarla con presteza.
Mil rebuznos y gruñidos
cantan por todo lo ancho:
“Nuestro Señor ha nacido
hay ración doble de rancho.”
La Virgen le limpia al Niño
que en el pañal se ha hecho caca
“Bendita caca, pestiño,
dulce miel” canta la vaca.
La mosca verde musita:
“¡Qué divino su mocordo!
La pupila se me excita
con un cagarro tan gordo!”
El burro jura estudiar,
la vaca no ser tan loca.
Es que la Divinidad
cambia todo lo que toca.
Jura el cerdo cabizbajo
no revolcarse en el barro
También el escarabajo
jura no comer cagarro.
“Yo ya no oleré más culos”
dice el perro arrepentido
“No andaremos tan salidos”
juran a su vez los mulos.
“No me tiraré más cabras,
lo juro” dice el cabrón.
“No comeré más cristiano
sin rezar” dice el león.
Jura incluso la serpiente:
“¡Sólo comeré manzanas!”
y repican las campanas
porque ha vuelto el disidente.
“¡No comeré más marido!”
jura contrita la araña.
De si es verdad o patraña
no está el macho convencido.
La elefanta, arrepentida
de su trompa permanente,
jura dejar la bebida;
hay sospechas de que miente.
Cubrirse la desnudez
juran las ranas a coro.
“No pediré chocolate,
lo juro” asegura el loro.
“No fumaré más maría”
dice el camello gozoso
“porque a la Virgen, tan pía,
le parece algo horroroso.”
Aquí el caballo relincha
se ve que quiere escaparse
todos saben que se pincha
y no va a desengancharse.
El mono canta con dicha
“ya nunca más me la casco.
No me tocaré la picha
porque al Niño le da asco.”
“Yo guardaré castidad”
jura el mamut convencido
mira si dijo verdad
que ahora el pobre está extinguido.
No ensuciar los bebederos
jura compungido el pato.
A cortinas y percheros
jura no subirse el gato.
La ludópata tortuga
jura no hacer más apuestas;
la liebre, que no se arruga,
jura no dormir la siesta;
Juran todos en montón
apiñados, a la par:
el cuco, no ser gorrón;
la cigüeña, no abortar;
las gaviotas, no atacar
los nidos de frailecillos;
el cortapichas, no dar
más sustos a los chiquillos;
la cigarra, trabajar;
la hormiga, ser dadivosa;
la polla, no fornicar;
comer uvas, la raposa;
Ante su Divina Faz
los cacos mapache y panda
renuncian a su antifaz
y juran dejar su banda.
Sigue su ejemplo la urraca,
renunciando a ser ladrona.
A la parte del león
renuncia ya la leona.
Conmovidas las ladillas
por tan buenas intenciones
juran a Dios de rodillas
no tocarle los cojones.
No ser servil ni arrastrarse
jura en pie, firme, el gusano
pero lo come un milano.
¡Qué forma de condenarse!
El demonio de Tasmania
huye y escapa del corro
pero al Niño Dios no engaña:
¡Toma cáncer en el morro!
El caballito del diablo
vuela rebelde a su charca.
¡La golondrina es su Parca!
¡No lo salva ni San Pablo!
El tití jura mutar
para hacerse capuchino;
el cerdo, no ser cochino;
la mofeta, no apestar;
el erizo, no pinchar;
tener valor, la gallina;
la zorra, dejar la esquina;
el buitre, no rapiñar;
el cervatillo, alegrar
al Niño y no ser esquivo
y la cabra rechazar
al pastor en día festivo;
el ciervo, no berrear
y madrugar el lirón;
el cuco, no ser gorrón;
no ensuciar, el calamar;
el coyote, respetar
las leyes de inmigración;
el chorlito, razonar
y sopesar cada acción.
el desmán, no hacer desmanes;
la mula, no traficar;
el gallo, no pelear;
la gata, amar a los canes
el tiburón, devorar
sólo a los no bautizados;
el conejo, no dejar
el alfalfero pelado;
La presencia de Jesús
convierte a los animales
(seres de bajos instintos)
a otros de instintos normales
Llenos de gracia divina
sabandijas, gusarapos,
cantan desde la colina
ante Diós se sienten guapos
¡Bendita la Navidad
por obrar tanto milagro
en el bosque y en el agro,
en el campo y la ciudad!
Me gustaMe gusta
Lo que no entiendo es que coño pinta la tontería del Papa Noel (o en su caso los Reyes Magos) en un programa de noticias de TVE. Se supone que se da información de actualidad real y contrastada, no chorradas.
Me gustaMe gusta
Txema M. deja las drogas.
Me gustaMe gusta
Txema M., La caída del caballo te ha dañado el cerebro , no pierdas el tiempo y pide cita para
que te examinen , puede que sea muy grave,¡¡¡ animo y suerte!!!
Me gustaMe gusta
No te lo tomes a mal pero me parece que esta entrada es una tontería. Les están bendiendo a los niños el cuento del gordo de la cocacola y el 5 lo harán de los 3 magos no tan bíblicos. Es un comentario «para los niños» que no requiere mayor atención, cuando crezcan harán algo tan saludable como dejar de creer.
Me gustaMe gusta
Orkinus
Pienso que no has entendido la intención de la entrada, no es contra la creencia infantil sino contra la estupidez de los periodistas de noticias.
Me gustaMe gusta
Gracias, Pepe, por tu consejo, pero mi cerebro está bien. El cráneo, no tanto. Tras caer del caballo ví las estrellas ¡y era de día! ¿Qué mayor milagro puede haber? Todavía hoy veo lucecitas bailando a mi alrededor, seguro que son ángeles, o arcángeles, o santos voladores, como Elías. El dolor de cabeza continúa, pero ofrezco mi sufrimiento por la conversión de los ateos y la paz en el mundo. Gracias por interesarte por mi salud; a propósito ¿es normal lo de que se me vaya la cabeza? Se suelta del cuerpo, flota y se pasea mientras mi señora me grita que qué coño hago ahí parado? ¿Y qué puedo hacer mientras espero que me vuelva la cabeza?
Por cierto, la noche pasada seguí (con la cabeza) a Papá Noël todo el camino. Es un falsario. Tiene un montón de enanitos que le hacen todo el trabajo. Los explota. Le traen turrón y caramelos de las casas que visitan y se pone las botas, el muy gordo.
Eso sí, descubrí como hace para parar la tierra y que nadie se dé una toña. Lo hace frenando despacio.
Me gustaMe gusta
Es bastante triste ver como a día de hoy la gente se queda con los titulares no es capaz de ir al detalle de las cosas, amén de la sobreprotección de los niños y cualquier cosa relacionada con ellos. Es bastante evidente que la crítica, muy acertada en mi opinión, se refiere a la burrada que ha soltado la ‘periodista’ de una cadena pública.
Que el día de mañana ese niño pueda estar en clase de geografía y hacer el ridículo diciendo que la tierra gira, menos el día 25 de diciembre en el que Papa Noel activa su péndulo mágico y la detiene. Con semejante licencia creativa no se le hace ningún favor a nadie.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, el problema es que cada vez es más habitual que algunos «periodistas» den por buenas, ciertas y probadas cosas que no son más que mitos, supersticiones o simples imbecilidades.
Aquí tenemos una prueba de hoy mismo, entre tantas que se podrían poner:
http://www.abc.es/summum/gastronomia-gourmet/abci-vino-espanol-340000-euros-mas-caro-mundo-201712271105_noticia.html
Por supuesto no es el precio desmesurado (que también daría para mucho tema) lo que chirría, es lo de las «energías piramidales», la referencia a Emoto (aunque la «periodista» -Licenciada en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Máster ABC 2017- lo escribe con «h»), lo que dispara todas las alarmas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
😐😐
Me gustaMe gusta
Por lo visto hay mucha competencia para adueñarse de la Navidad en sí, tanto en el nivel espiritual como económico: https://radiovatikano.news/2017/12/13/la-competencia-por-navidad/
Me gustaMe gusta