Archivo
Las grandes civilizaciones ni fueron tan grandes ni tan civilizadas
Tradicionalmente la Historia ha sido básicamente una forma de propaganda retardada. Así, los historiadores recopilaban los escritos y los arqueólogos documentaban las ruinas que las grandes civilizaciones del pasado dejaron para su mayor y propia gloria. Sin embargo, hasta casi ayer mismo la inmensa mayoría de humanos han vivido al margen de esos supuestos poderosos reinos e imperios, que algunos estudiosos actuales están descubriendo no fueron más que pequeñas e inestables islas rodeadas por todo un inmenso mar de pueblos “barbaros” que dejaron poco o ningún rastro.
Los simples pero más que revolucionarios inicios del racionalismo científico
En estos últimos siglos la Ciencia ha protagonizado un increíble progreso casi exponencial que ha permitido a nuestra especie avanzar en la comprensión, tanto del inimaginable Universo que nos rodea hasta el infinito, así como de la Naturaleza a la que pertenecemos como una especie más. Sin embargo, las bases de estos sorprendentes logros se pusieron muchos siglos antes en un pequeño rincón del Mediterráneo.
La estafa de los presupuestos de I+D en España
Una más que descorazonadora gráfica de la Fundación Cotec que resume la tragedia de la investigación científica en España.
Año 2018: Pamplona celebrando la más irracional superstición médica medieval
España es quizás el único país occidental que parece haber parado su calendario allá por la lejana y más que oscura Edad Media. Porque sólo así se puede entender que en una época en donde el conocimiento científico es abrumador y junto con el esfuerzo y el tesón de miles de científicos de los dos últimos siglos se ha podido explicar cómo se producen, se expanden, desaparecen y hasta se eliminan las epidemias, todo un consistorio en pleno rinda erróneo y más que ignorante homenaje a una más que disparatada superstición médica.
Últimos comentarios