La homeopatía a juicio por fraude en los EEUU
Aunque ha pasado demasiado tiempo, parece ser que por fin la homeopatía va a tener que afrontar en los tribunales su verdadera condición: un masivo fraude milmillonario que lleva estafando varios siglos a personas poco informadas.
Así el “Center for Inquiry” una organización estadounidense dedicada a
promover la ciencia, la razón, la libertad de investigación y los valores humanistas
ha decidido presentar una demanda en un juzgado de la capital de los EEUU, en donde acusa de fraude a la principal empresa estadounidense dedicada a vender esas famosas pastillitas azucaradas que para nada sirven salvo para aligerar el bolsillo de los incautos.
Así que de prosperar esta demanda, con un poco de suerte los juzgados norteamericanos se llenarán de otras similares y, ya que las autoridades sanitarias de medio mundo siguen haciendo dejación de sus funciones, las condenas y las multas podrán acabar haciendo entrar en razón a estos estafadores del siglo XVIII.
Entradas relacionadas:
- La homeopatía confirma su propia estafa
- Pulseras homeopáticas para bebes: un caso para el Dr. House
- La homeopatía es una sandez, dicho por los químicos estadounidenses
- Fuera pseudomedicinas de la Comunidad Valenciana
- Remedios imponderables: el culmen del despropósito homeopático
- Ciencia y otros tipos de “conocimiento”
- El despropósito homeopático de la Unión Europea se extiende
- La guitarra aérea homeopática
- La vergonzosa publicidad de la homeopatía en la televisión pública española
- La gran estafa médica de los farmacéuticos homeópatas
- La homeopatía es ineficaz, pero ¿qué importa?
- ¡Acabáramos! Representantes públicos y sociedades médicas avalando la homeopatía
- La Organización Médica Colegial: una de cal y otra de arena respecto a la estafa homeopática
- Los consumidores de homeopatía deberían ser inmunes al alcohol
- El efecto placebo es más potente en niños que en adultos
- ¡La homeopatía cura el SIDA desde un iPod!
- Casualidad frente a causalidad o el porqué las supercherías pseudomédicas parecen funcionar
- La no tan inocua homeopatía
- El increíble y poderoso efecto placebo aun cuando deja de ser placebo
- Homeopatía universitaria en pleno año 2014
- La mayor estafa sanitaria de todos los tiempos puede acabar poniendo en riesgo la salud mundial
- Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico
- El Colegio de Médicos de Madrid y las pseudomedicinas
- Superstición y pseudomedicinas en las bases de datos científicas (I): Homeopatía y “medicina” Ayurveda
- Los estudiantes de medicina de España en contra de las pseudomedicinas
Videos relacionados:
- Sanidad homeopática
- El poder del efecto placebo
- La homeopatía es una sandez
- ¿Creer en al ciencia?
- El increíble y poderoso efecto placebo
- Un farmaceútico homeópata
- ¿Servicio público en RTVE?
- Porqué la homeopatía es legal
- Presidente del colegio de médicos de Vizcaya y la homeopatía
- Consejero de Sanidad gobierno vasco y la homeopatía
Defensores de la homeopatía (¡a mi primo le funcionó!) y/o anti las «perversas farmacéuticas» en 3,2,1…
Me gustaMe gusta
En principio me parece positivo el hecho. Digo en principio porque mi confianza en el sistema judicial en general (del nuestro en particular, prefiero ya ni hablar) es bastante limitada (por no decir nula)
Por regla general, los sistemas judiciales suelen ser bastante retrógrados y faltos de racionalidad. De ahí mi falta de confianza. La capacidad comprensiva de los hechos científicos por parte de los jueces, no suele ser para tirar cohetes, así que no me extrañaría que la resolución judicial, por evidente que nos pueda parecer, no obtenga los resultados esperados. La justicia, por mucho que se nos venda la moto, está muy lejos de ser lo ejemplar que la imagen que nos dan, nos presenta.
Me gustaMe gusta
Hola:
Así y todo, algunos hablan de «ciencia jurídica». Bueno, si también existen las «ciencias ocultas» se vuelve un concepto relativo, demasiado flexible.
Es importante considerar lo que la ciencia tiene que decir en torno a estos temas, más aún si es competencia de las ramas «duras», donde no debe haber discusión.
Y actuar en consonancia con valores humanistas, no en el sesgo propio de las ideologías.
De todas formas, en España la homeopatía ya no es la pseudomedicina más popular, ese lugar lo ocupa la acupuntura.
Espero que la homeopatía quede atrás como el mesmerismo o la frenología, que su impacto social, si no puede ser nulo, al menos mínimo. Porque considero que hay demasiada influencia oriental en el pensamiento mágico, que siguen metiendo en diversos grados. Hay que combatir eso.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ardo de deseo en ver qué sale de ese juicio! en España nos hemos acostumbrado demasiado a «que juzguen ellos» tras el «que inventen ellos», todo son trasposiciones de directivas de la unión Europea y poca legislación nacional (no en todo, afortunadamente). Y las organizaciones civiles, somos muy pequeñas, o poco ambiciosas, o yo qué sé, porque hacemos poco o se nos oye menos.
Habría que juntarse más, asociarse… y luchar en todos los terrenos, el judicial también, para conseguir un futuro más justo.
Tras los juicios en USA sobre el tabaco, ahora este sobre la homeopatía. Lo malo es que han pasado 20 años entre juicio y juicio (y este no parece apoyado por el gobierno USA). Veremos.
Salud!
Me gustaMe gusta
Eduardo: los jueces no tienen por qué tener conocimiento alguno de ciencia o de medicina, tienen que tener conocimientos de leyes. Para aportar una base científica o médica están los peritos, que asesoran al juez. Lo normal es que el perito que asesore al juez en este caso de la homeopatía le informe de que la homeopatía no tiene base científica alguna. Y el juez actúe en consecuencia.
Me gustaMe gusta
Alfonso
Aunque tienes razón con las obligaciones del juez y del perito sería más que importante que no solo los jueces, sino también cualquier licenciado en lo que antes se llamaba Letras o Humanidades (y ya puestos cualquier ciudadano independientemente de su formación previa) deberían tener unos conocimientos básicos sobre Ciencia. No tanto de datos, fechas o enunciados, sino de pensamiento crítico, método científico y demás herramientas asociadas a la investigación científica. Porque en la actualidad alguien que no tenga esas bases, es algo equivalente a una persona de la Antigüedad que no supiera leer o escribir. https://lacienciaysusdemonios.com/2015/10/06/porque-no-se-ensenan-metodo-y-pensamiento-cientificos-en-las-escuelas/
Me gustaMe gusta
Alfonso, el problema de tu planteamiento es que es precisamente la falta de criterio crítico científico la que hace que la credulidad de personas, por otra parte con conocimientos amplios (titulados universitarios), sea tan alta que les hace susceptibles de creerse cualquier patochada, especialmente si está presentada con palabras seudotécnicas. Y si eso está pasando con miles y miles de personas (de supuesto alto nivel cultural), es perfectamente posible que también la pase al juez de turno. De los peritos judiciales me fio tanto como de los jueces.
Me gustaMe gusta
Es obvio que cualquier ciudadano, especialmente si ha alcanzado un nivel formativo al menos de secundaria o incluso de primaria,debería tener unos conocimientos científicos básicos. Lamentablemente estamos muy lejos de eso. He conocido colegas médicos que defienden la homeopatía, lo cual demuestran que no han entendido nada de lo aprendido en su larga formación médica, o bien lo han olvidado.
Recuerdo que en la antigua EGB y BUP y COU cuando se estudiaban asignaturas científicas no se mencionaba una palabra del método científico, se enseñaban los conocimientos científicos como si fueran una verdad revelada. Sólo aprendí el método científico en la asignatura de Filosofía de COU, es curioso. Y luego ya en la licenciatura de Medicina sí que se estudia la metodología científica aplicada a la investigación en Medicina, la bioestadística, los ensayos clínicos, etc… por lo que no entiendo cómo algunos médicos acaban defendiendo teorías precientíficas de hace siglos.
Me gustaMe gusta
Piensa que si la gente procedente de la llamada rama de ciencias tiene una tan deficiente formación científica (incluyendo a médicos), ¿Qué podemos esperar de las formaciones procedentes de la llamada rama de letras (juristas, por ejemplo)?. Ciertas creencias promueven un planteamiento previo condicionado, y en tal caso el juicio que de él se derive adolecerá de falta de objetividad, con lo que las posibilidades que el juez se deje llevar por sus propios prejuicios es muy alta.
Me gustaMe gusta
Ese es el problema, que incluso en carreras de ciencias no se enseña pensamiento científico, únicamente una colección de datos como si fueran verdades reveladas.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con los comentarios de arriba. No sé cómo será ahora, pero antes no se enseñaba nada parecido al método científico. Si uno quería averiguar cómo se hacían las cosas debía de esperar a saberlo más adelante o averiguarlo por su cuenta cómo me pasó a mí (gracias Asimov allí dónde estés por tus ensayos)
Me gustaMe gusta
Pues a mi que me da que la falta de preparación científica de los jueces no es el mayor de los problemas. Me parece mucho más importante el sesgo religioso de los mismos, que en España alcanza niveles alarmantes.
Por lo visto un tercio de la judicatura es miembro del Opus Dei… y si a eso le añadimos que muy poca gente proviniente de estamentos sociales menos conservadores y más laicos y progresistas acceden a dichos puestos, pues el sesgo puede ser ya muy importante (los conservadores son los que más facilidades económicas tienen -y no económicas también- para estar varios años estudiando, con un preparador y sin trabajar, unas oposiciones a la judicatura).
Así nos va.
Me gustaMe gusta
Aunque existen excepciones, hay una fuerte asociación inversa entre pensamiento critico y cientifico con la superstición en general y la religiosidad en particular.
Me gustaMe gusta
En general, de acuerdo Luis. A lo que me refería era al tema específico de la homeopatía. En temas más generales, totalmente de acuerdo.
Me gustaMe gusta
Esas excepciones están dada por la disonancia cognitiva, como es el caso de Francisco Ayala.
Falta saber que ocurre, diferencia en el tamaño de estructura cerebrales, diferente actividad neuroquímica o inclusive combinación de factores.
Es que lo ambiental, si bien es la causa más importante, no es por si sola determinante. Que yo sepa, soy el único no creyente en la familia en que me formé. Al revés, gente criada en familia atea se puede volver creyente, es raro, pero ocurre.
Me gustaMe gusta
@Luis, me reiría si no fuera tan grave. Hemos perdido tanto la confianza en nuestro sistema judicial que le va a hacer falta una buena reforma si queremos que siga sirviendo para algo. Pero hasta para eso dirán que reformen ellos, que nosotros ya copiaremos lo que funcione, y si es que nos interesa.
Me gustaMe gusta
Así nos luce el pelo en España. Uno de los periodistas con más oyentes de la radio española defendiendo que
«la homeopatía, la acupuntura o la osteopatía yo creo que son cosas absolutamente serias”.
https://www.elplural.com/comunicacion/carles-francino-criticado-por-defender-la-homeopatia_203673102
Me gustaMe gusta
Espero que lo de Francino sea una «metedura de pata», así lo reconozca y no siga por ahí, porque sino ya tenemos otro periodista estrella adalid comprado por la industria.
Como una conocida periodista hizo hace más de 10 años con el tema del tabaco, y se permitía ir a los Congresos médicos sobre tabaquismo a dar conferencias, obviamente pagada por las tabaqueras y defendiendo sus argumentos de una manera más mediática. Aún duró 4 o 5 años dando la tabarra hasta que ya nadie le escuchaba (y se puso en marcha la Ley nacional sobre Tabaco).
Salu2
Me gustaMe gusta
La pediatra de la sanidad pública española que recetó homeopatía a un niño con infección bacteriana no será sancionada por «falta de regulación». ¡Y a tomar vientos el código deontológico de la medicina!
https://www.eldiario.es/madrid/Sanidad-advierte-pediatra-homeopatia-sanciona_0_821018260.html
Me gustaMe gusta
Un pediatra se encuentra en urgencias con un bebé con bronquitis que sus padres estaban «medicando» con azucarillos y su espontanea respuesta no tiene desperdicio.
https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2018/10/mas-claro-imposible.html
Me gustaMe gusta
Que un profesional sanitario debe anteponer su conocimiento y su ética médica por encima de sus emolumentos es algo que debería ser obvio. Sin embargo en España los farmacéuticos defienden la venta de productos homeopáticos aún cuando saben que no sirven para nada, únicamente para engordar su cuenta corriente. Así que ya saben, el negocio es siempre el negocio y está por encima de los derechos de los pacientes a no ser estafados y poder recibir un consejo médico profesional. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2018/11/farmaceuticos-justificando-lo.html
Me gustaMe gusta
Un divertido video que enseña en un par de minutos una avanzada técnica que permite potenciar los efectos «curativos» de la homeopatía. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2019/01/homeopatia-y-mas-alla.html
Me gustaMe gusta