Terraplanistas, MMS y la carga de la prueba
Últimamente hemos podido comprobar el resurgimiento de dos disparates intelectuales que creíamos bastante olvidados (o eso pensaba el que les escribe). Una de ellas es el llamado «Terraplanismo», enarbolado por aquellos que creen que nuestro planeta es el único del Sistema Solar que no es esférico. La otra, el MMS («Suplemento Mineral Milagroso») pretende hacernos creer que bebiendo agua con lejía podemos curar hasta el autismo.
A pesar de constituir dos ejemplos muy diferentes como veremos al final de este artículo, ambas tienen una cosa en común, compartida los creyentes en OVNIS, fantasmas, Reiki y otras muchas charlatanerías que nos invaden a diario: eluden la carga de la prueba o, dicho de otro modo, caen en la falacia ad ignorantiam de pretender que son ciertas porque no se puede demostrar que no lo sean.
Onnus probandi
En filosofía, se conoce como Onus probandi (carga de la prueba) a la obligación de una de las partes de una discusión de aportar las garantías suficientes para justificar su punto de vista. En Derecho, el principio jurídico de Onus probandi establece a quién corresponde esa carga o, dicho de otro modo, qué parte es la que debe probar lo que afirma.
Existen dos formas de enfocar la asignación de la responsabilidad de probar su argumento en una discusión: el «principio ontológico» considera que debe probarse aquello que se encuentra fuera de la normalidad, es decir, debe justificarse cualquier afirmación que contradiga lo que se presupone en una persona, cosa o hecho. Por ejemplo, lo normal es que el agua de un río discurra a favor de la pendiente; si una persona afirma que en el río de su pueblo fluye en sentido contrario a la pendiente, en él recae la carga de probar lo que dice. Carl Sagan hizo famosa una frase del sociólogo Marcello Truzzi basada en este principio: «Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias»
Por otro lado, el «principio lógico» establece que debe probarse lo que se afirma, dado que es más fácil que probar la negación. Imaginemos que alguien afirma que existen los cuervos blancos. Obviamente, bastaría con que mostrara un cuervo de este color para demostrar su afirmación. Por el contrario, demostrar que es falsa es prácticamente imposible, pues deberíamos examinar el 100% de todos los cuervos del planeta para demostrar que ninguno es blanco.
De esta forma, si alguien nos llama escépticos por dudar de la existencia de unicornios azules, podemos sin temor alguno darle un par de collejas, una lógica y otra ontológica.
Cuestión práctica
En Ciencia, la asignación correcta de la carga de la prueba es algo especialmente importante que facilita el funcionamiento de la misma, permite el avance del conocimiento y evita que tiempo, recursos y personal se dilapiden persiguiendo objetivos absurdos.
Como es bien sabido, la Ciencia trabaja con un método básico relativamente simple: probar hipótesis. A pesar de lo que cree bastante gente, un investigador no se limita a imaginar posibles explicaciones a un fenómeno, además debe probarlas. Esto no siempre es fácil (mejor dicho, prácticamente nunca es fácil), y el trabajo de los científicos se divide de forma poco equitativa entre establecer hipótesis y trabajar como bellacos intentando probarlas o, siendo estrictos, falsarlas. De ahí la frase atribuida a Thomas Edison: «El genio es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración».
Si la labor de la Ciencia fuera tener que probar la falsedad de cada feliz ocurrencia que pueda pasar por la cabeza de cualquiera, andaríamos todavía intentando probar que la rueda funciona. Imaginad que un iluminado propone la existencia de dinosaurios microscópicos que viven entra la hojarasca con una densidad de 1 individuo por kilómetro cuadrado. Si lo aceptáramos como válido hasta que se demostrara lo contrario (lo que exigiría tamizar la totalidad de la hojarasca del planeta), es fácil imaginar a qué nivel estaría nuestro conocimiento y que aspecto tendría la Wikipedia. Por otro lado, hay afirmaciones que ni siquiera son falsables, que no pueden ser demostradas pero tampoco desmentidas, como la existencia de un Dios intangible o un dragón indetectable. En aspectos de salud, la situación sería aún más crítica, ya que andaríamos tratando neumonías con agujas, flores, poesía hindú o pases mágicos, dado que serían tan válidos como los tratamientos antibióticos, al no haberse demostrado su falsedad.
Caraduras y sordos
Decíamos más arriba que el «terraplanismo» y la curación con lejía tenían características muy diferentes, a pesar de que ambas coinciden en eludir la carga de la prueba.
En el caso del terraplanismo, las pruebas que demuestran la esfericidad de la Tierra abundan casi tanto como las que desmienten una Tierra plana. Sin embargo, sus seguidores desestiman las pruebas existentes y siguen pidiendo continuamente evidencias de esa forma esférica que, para ellos es simplemente una invención.
En el caso del MMS, mucho más clásico y comparable a la homeopatía y otras pseudoterapias, no representa contradicción alguna el hecho de que los antibióticos, antiinflamatorios o inmunodepresores funcionen, dado que su argumento es que la lejía, el azúcar o la imposición de manos también o, si no, que probemos lo contrario.
En ambos casos, lo que intentan los charlatanes es pasar la patata caliente a la ciencia que denominan «oficial», sabiendo que nadie en su sano juicio va a financiar una investigación para probar si los polvos de talco atraen a los fantasmas cuando se conjuran con un viejo ritual azteca bajo la luz de determinada fase lunar.
Y no, señores charlatanes, son ustedes los que tienen que demostrar que sus crecepelos mágicos funcionan, mientras la ciencia sigue explorando el espacio y salvando vidas.
Me ha encantado la idea de los dinosaurios microscópicos en la hojarasca. ¡Qué bonito! Y lo de alejar hacia México a los fantasmas con polvos de talco, ni te cuento. Da para montar un negocio.
Sorprende la credulidad terca de los incrédulos que se niegan a creer que haya gente que trabaja en serio por ampliar el conocimiento y desterrar los perjuicios que conllevan las creencias. Es evidente que son un producto de nuestra sociedad y nuestra cultura, por lo que deberíamos analizar las causas que producen esta absurda actitud para tratar de eliminarlas. Sospecho que la simple enseñanza de contenidos escolares sirve para poco si no va acompañada del conocimiento de cómo llegó la humanidad a alcanzarlos y de la experiencia personal de la investigación, es decir, del aprendizaje de la búsqueda de datos en el entorno y de su organización para extraer hipótesis con ellos. Como maestro traté de llevar adelante estos criterios, pero siempre constaté que para una parte del profesorado lo más importante eran los propios conocimientos en sí mismos.
Cada vez más me acuerdo de lo que dijo Severo Ochoa cuando le ofrecieron retornar a España. Sólo tenía que pedir lo que quisiera, pues el gobierno decía estar dispuesto a impulsar decididamente la investigación científica que él tan bien representaba. Contestó que el gobierno no podía ofrecer lo que verdaderamente se necesitaba: la disposición a promover un clima de investigación en todos los campos del conocimiento y en todos los niveles de la enseñanza.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Jaov18's Blog.
Me gustaMe gusta
Hay articulos que muestran que los seguidores del terraplanismo «funcionan» como si formaran un culto/secta, y viendo lo que he visto en mis contactos con eso -insultos y falta de argumentos y videos que todo lo que demuestran es ni saber manejar una camara superzoom («Jupiter delante de las nubes»), ni haber visto la Luna con telescopio o prismaticos en su vida («Luna que parece rota por ser un fallo del holograma» cuando la «rotura» es un gran crater en parte en sombra)
Aun estoy esperando que alguno explique que es lo que hay en la «cara» del disco si nosotros estamos en la «cruz» o temas como su espesor. Naturalmente el uso de la Biblia para justificarlo no falta.
Me gustaMe gusta
Me pregunto por qué no hay alternativas a ciertas ciencias, o materias. Por ejemplo matemáticas alternativas, mecánica automotriz alternativa o aviación alternativa.
Se me ocurre que sería fácil demostrar su falsedad o veracidad.
He ahí la respuesta a mi pregunta.
Me gustaMe gusta
Ahorraría tantos y tantos problemas introducir este texto obligatoriamente dentro de los sistemas educativos, un y otra vez, con prácticas incluidas, hasta que quede interiorizado en el 99 por ciento del población, tantos y tantos chascos timos maldades ect, .. y no se hace, no se quiere hacer, por que se aplicariá a los sistemas de creencias establecidos llámese religiones, creencias políticas ect. y eso no conviene,
Me gustaMe gusta
este… Atlas sostiene la bóveda celeste en el mito griego
no la Tierra
Me gustaMe gusta
Esta práctica sutil (y a veces no tan sutil) es habitual entre todos los que defienden este tipo de locuras, no solo Terraplanistas o el MMS. Cualquier tipo de método de sanación, creencia ufológica, y también las creencias religiosas, utilizan el método de desplazar la carga de la prueba a quienes se manifiestan como incrédulos. Tienen buenas razones para ello, al no poder demostrar sus afirmaciones, la solución es pasarles el problema a los demás. Y si hace falta, recurrimos a las conspiraciones. Hace poco vi una entrada en el Facebook relativa a Royal Rife, su absurda teoría según la cual todos los organismos resuenan a una frecuencia específica, su afirmación que el cáncer es causado por un virus y, por supuesto, un invento para curarlo que la conspiración de la American Medical Association. Lo de las supuestas resonancias de los organismos vivos lo llevamos arrastrando desde hace ya muchos años sin que se haya podido probar, ni el concepto, ni los supuestos efectos beneficiosos de su uso en terapias.
Lo del microscopio también está descartado. Es cierto que se usa la interferometría para mejorar la calidad de las imágenes en asociaciones de telescopios, pero viendo su uso en los mismos, no entiendo que sea aplicable a un microscopio óptico. En los telescopios, para aumentar la resolución se recurre a utilizar espejos de mayor diámetro, o bien más recientemente, y mediante la interferometría, combinar las imágenes de varios telescopios, lo que equivale a un telescopio de las dimensiones de las distancias que separan los telescopios individuales combinados.
Lo que parece ser que utilizaba (o pretendía hacer creer que utilizaba) era hacer visible la luz ultravioleta al aplicar un proceso heterodino que aumentara la longitud de onda de dicha fuente utilizada para “ver” objetos minúsculos. Pero eso no es posible, la resolución de una imagen depende de la longitud de onda de la fuente que lo ilumina, pero si después aumentamos esa longitud de onda, inevitablemente introduciremos borrosidad en la imagen hasta que esta sea totalmente invisible.
Sin embargo, periódicamente las fantasías de este inventor vuelven a aparecer (especialmente en páginas de conspiraciones), pretendiendo demostrar que todo lo que le es atribuido es cierto y objeto de una terrible conspiración.
Conspiranoicos y creyentes en las más fabulosas, y absurdas, ideas comparten muchos planteamientos, entre ellos el pretender pasar el peso de la prueba a los críticos.
Me gustaMe gusta
No ha salido parece y ahi va otra vez: hay gente que compara a los terraplanistas con un culto en la manera de comportarse, y la forma que tienen de defender sus ideas no ayuda para nada a eso (insultos, videos mal grabados en los que dicen que «el planeta Jupiter aparece delante de las nubes» o que «la Luna aparece rota porque la proyeccion falla», etc). Tampoco los que, por supuesto, usan la Biblia para justificar esa creencia.
Todavia estoy esperando que alguno explique que hay al otro lado del disco (aunque seguro que alguno dira que dentro esta el Infierno basandose en el famoso hoax de aquel pozo sovietico), y sobre todo el espesor de este.
Me gustaMe gusta
Creo que el autor se equivoca cuando dice :
«nadie en su sano juicio va a financiar una investigación para probar si los polvos de talco atraen a los fantasmas cuando se conjuran con un viejo ritual azteca bajo la luz de determinada fase lunar».
Y no solo se equivoca, sino que, por si fuera poco, está incitando al desbarre…….¿tiene idea de la cantidad de zumbados que hay dispuestos a correr tras cualquier disparate que se le ponga por delante?……
Me gustaMe gusta
Buen artículo.
Aunque agrego que generalmente los apologistas de estas cosas suelen decir «probalo por vos mismo, y si te funciona te funciona», o cosas por el estilo.
Lo que diríamos que es razonable, y hasta es lo que hacen los científicos. Su error es que ni siquiera pueden decir si a ellos mismos les funciona, porque no siguen el menor protocolo que les permita la menor certeza. Sus conclusiones no sirven, básicamente.
Me gustaMe gusta
Esta práctica sutil (y a veces no tan sutil) es habitual entre todos los que defienden este tipo de locuras, no solo Terraplanistas o el MMS. Cualquier tipo de método de sanación, creencia ufológica, y también las creencias religiosas, utilizan el método de desplazar la carga de la prueba a quienes se manifiestan como incrédulos. Tienen buenas razones para ello, al no poder demostrar sus afirmaciones, la solución es pasarles el problema a los demás. Y si hace falta, recurrimos a las conspiraciones. Hace poco vi una entrada en el Facebook relativa a Royal Rife, su absurda teoría según la cual todos los organismos resuenan a una frecuencia específica, su afirmación que el cáncer es causado por un virus y, por supuesto, un invento para curarlo que la conspiración de la American Medical Association. Lo de las supuestas resonancias de los organismos vivos lo llevamos arrastrando desde hace ya muchos años sin que se haya podido probar, ni el concepto, ni los supuestos efectos beneficiosos de su uso en terapias.
Lo del microscopio también está descartado. Es cierto que se usa la interferometría para mejorar la calidad de las imágenes en asociaciones de telescopios, pero viendo su uso en los mismos, no entiendo que sea aplicable a un microscopio óptico. En los telescopios, para aumentar la resolución se recurre a utilizar espejos de mayor diámetro, o bien más recientemente, y mediante la interferometría, combinar las imágenes de varios telescopios, lo que equivale a un telescopio de las dimensiones de las distancias que separan los telescopios individuales combinados.
Lo que parece ser que utilizaba (o pretendía hacer creer que utilizaba) era hacer visible la luz ultravioleta al aplicar un proceso heterodino que aumentara la longitud de onda de dicha fuente utilizada para “ver” objetos minúsculos. Pero eso no es posible, la resolución de una imagen depende de la longitud de onda de la fuente que lo ilumina, pero si después aumentamos esa longitud de onda, inevitablemente introduciremos borrosidad en la imagen hasta que esta sea totalmente invisible.
Sin embargo, periódicamente las fantasías de este inventor vuelven a aparecer (especialmente en páginas de conspiraciones), pretendiendo demostrar que todo lo que le es atribuido es cierto y objeto de una terrible conspiración.
Conspiranoicos y creyentes en las más fabulosas, y absurdas, ideas comparten muchos planteamientos, entre ellos el pretender pasar el peso de la prueba a los críticos.
Me gustaMe gusta
Parece que no debería hacer falta desmentir ciertas cosas, pero al parecer lo que ocurre es que mucha gente se cansa y no quiere invertir su tiempo en demostrarle a nadie que la tierra es redonda (o que el hombre sí aterrizó en la Luna) a una persona que no debe tener otra cosa que hacer que pensar en teorías de la conspiración mundiales, pues de eso se trata. Todos los gobiernos y todos los científicos esconden la verdad… no se sabe bien porqué.
Al final lo que subyace, como los de MMS, es una teoría conspirativa. Estos porque hay multinacionales que quieren vender sus caros medicamentos cuando todo el mundo sabe que con un poco de lejía de la fregona se cura de casi todo.
Las teorías conspirativas venden, aunque algunas ya no dan mucha guerra. Estoy pensando en la de los OVNIS. Antes de vez en cuando alguien se había paseado con una cámara de super8 por un paraje remoto y aparecían unas luces bailando la conga… era repetitivo y cuanto más se hablaba del tema más gente aparecía con dichas pruebas «irrefutables». Y claro los gobiernos estaban tratando de ocultar todo.
Ahora que todo el mundo lleva un móvil encima con la que hacer fotos y vídeos de alta resolución en menos de 2 segundos, resulta que los OVNIS se han cansado de aparecer. Es inexplicable que se hayan puesto todos de acuerdo en no aparecer, y no sé que va a ser de esa legión de gente que estaba tan convencida, aunque seguramente seguirán viendo programas basura con imágenes de hace 20 años, que hay cadenas de TV para todos los gustos. El caso es acusar a alguien de conspiración, eso sí que vende.
Salu2
Me gustaMe gusta
https://www.lne.es/sporting/2019/07/03/futbolista-antisistema-javi-poves-funda/2497052.html
Disfruten de los extremos de estupidez a los que llegan algunos
Me gustaMe gusta