Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Magufadas, Medicina > Hacia la extinción definitiva de tigres y rinocerontes

Hacia la extinción definitiva de tigres y rinocerontes


Es más que evidente que en el mundo la fauna y la flora salvajes están siendo diezmadas por la exponencial destrucción de los ecosistemas naturales. Y dentro de este contexto, China acaba de firmar lo que muy probablemente será la sentencia de muerte de dos de las más emblemáticas especies animales: tigres y rinocerontes.

Las poblaciones de animales salvajes llevan décadas declinando debido a la cada vez más asfixiante presión humana. Así, de los más de 100.000 tigres que vivían en estado salvaje a principios del siglo XX, en la actualidad sólo quedan en libertad alrededor de unos 4.000 animales. El caso de los rinocerontes es bastante similar ya que principios del mencionado siglo había unos 500.000 animales repartidos por África y Asia. Su población cayó hasta los 70.000 individuos en la década de los 70 del siglo pasado y actualmente la cifra llega apenas a unos 29.000 mil ejemplares.

Imagen relacionada

Pues bien, estas cifras pueden menguar de manera mucho más acelerada tras la reciente decisión del gobierno chino. En 1993 China prohibió el uso de tejidos y huesos de estos dos bellos animales en su mal llamada “medicina” tradicional, lo que permitió disminuir grandemente la caza y el comercio tanto de rinocerontes como de tigres muertos, dando un respiro a estas más que amenazadas especies. Esta semana el gobierno chino ha revocado esta moratoria bajo ciertas condiciones en el caso de animales cautivos, cuyos restos podrán ser utilizados como “remedios” puesto que en la delirante farmacopea china parece que el tigre sirve para “tratar” casi cualquier enfermedad. Y si no vean esta para nada exhaustiva lista de los “usos médicos” de los cadáveres de tigre:

  • Garras: sedante para el insomnio.
  • Dientes: tratar la fiebre.
  • Grasa: tratar la lepra y el reumatismo.
  • Nariz: para el tratamiento de heridas superficiales, como las rozaduras.
  • Huesos: como fármaco anti-inflamatorio para tratar el reumatismo y la artritis, la debilidad generalizada, el dolor de cabeza, la rigidez o la parálisis de las piernas.
  • Ojos: para el tratamiento de la epilepsia y la malaria.
  • Cola: para tratar enfermedades de la piel.
  • Bilis: para tratar convulsiones en niños asociados con la meningitis.
  • Bigotes: para tratar el dolor de muelas.
  • Cerebro: para tratar las espinillas y los granos.
  • Pene: cómo afrodisiaco.
  • Heces: para tratar forúnculos, hemorroides y curar el alcoholismo.

Por cierto, quizás este último remedio de las heces sea el único efectivo de toda esta absurda farmacopea mágica, puesto que ante la amenaza de tener que ingerir heces de tigre de manera habitual es más que seguro que cualquier alcohólico acaba odiando la bebida aunque únicamente sea por un simple reflejo pauloviano.

Y como las cifras de adeptos a la magia tradicional china sobre todo en Asia, pero también en el mundo occidental, son más que elevadas es bastante probable que esta más que negativa decisión de permitir el comercio “controlado” de este tipo de remedios acabe acelerando la desaparición de estas dos bellas especies ya que como ha declarado Margaret Kinnaird, responsable de biodiversidad en el Fondo mundial de la naturaleza (WWF):

La reanudación del comercio legal podría no solo servir para encubrir el tráfico clandestino, sino que también estimulará una demanda que había bajado desde que entró en vigor la prohibición

 

Entradas relacionadas:

  1. Eduardo Baldu Gil
    31 octubre, 2018 a las 11:11

    Es curioso ver como un estado que es hoy puntero en los avances tecnológicos, supuestamente comunista (Es decir, guiado por el materialismo), bajo una autoridad férrea, sigue sometido a las supersticiones más primitivas, y supeditado a la irracionalidad.
    Por otra parte, y suponiendo que tales remedios tuvieran algún efecto real (Que no lo tienen), sería una medicina abocada a su propia autodestrucción: si las fuentes de sus medicinas están abocadas a su desaparición, tal “medicina tradicional” también (O al menos a una notable pérdida de “eficacia”

    Me gusta

  2. 31 octubre, 2018 a las 16:08

    Hola:

    Tal como lo veo, medida populista además del materialista interés por el dinero.

    Saludos.

    Me gusta

  3. 31 octubre, 2018 a las 16:27

    Como dice Kamu simplemente el negocio es el negocio. La misma forma de actuar que dos de los principales paises avanzados como son Francia y Alemania en defensa de la homeopatía, que consiguieron que la Unión Europea aceptara este «pulpo como animal de compañía» como en el anuncio del famoso juego de mesa.

    Me gusta

  4. nestor
    31 octubre, 2018 a las 16:39

    Aunque no parezca relacionado con el artículo, me pregunto :porqué? en vez de aumentar la calidad de los procesos educativos en las mayorías ,esta queda solo en manos de una élite;
    aumentando las desigualdades y socavando las democracias, como lo comprobamos con el aumento de la extrema derecha(Brasil) en el mundo.El sistema capitalista en su desarrollo ha logrado que las grandes mayorías sólo actúen por la emoción ,dejando la razón colgada en el perchero(amando al opresor y odiando al oprimido).Tiene que existir una explicación del porqué,
    este homínido encontró en este sistema(destructivo)el único sustentable desde su aparición.

    Me gusta

  5. Far Voyager
    4 noviembre, 2018 a las 10:40

    Entiendo de la noticia que solo se va a permitir aprovechar las partes de esos animales muertos en cautividad, no los que viven en libertad que si no se especifica nada su caza deberia seguir perseguida, y muy controlado.

    Pero si, estoy siendo iluso pensando que no habra quien aproveche para salir de caza aunque los precios en el mercado negro sean de cuerno de unicornio.

    Planeta Tierra sin humanos, Paraiso Natural.

    Me gusta

  6. Luis Sanchez
    23 noviembre, 2018 a las 2:24

    Pienso que algunos países han arrojado la toalla en cuanto al conservacionismo de las especies. Bien para dar un válvula de escape social, bien por el dinero, o bien porque el cambio climático se va a cargar todo lo que conservemos.

    No sé si soy excesivamente pesimista, pero es lo que veo. No hay políticos en el mundo con la altura suficiente de miras como para liderar el necesario cambio de modelo energético y por ende social. Y así hasta que reviente.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: