Cerremos los hospitales (al menos en Córdoba) puesto que hay una sanidad mejor
Pues sí, parece que al menos en la ciudad de Córdoba la sanidad pública no es necesaria, por lo que el cierre de los hospitales no sólo no sería un problema, sino que esa medida ahorraría sus buenos millones a las siempre parcas arcas públicas. Y además, esta medida estaría avalada por nada más y nada menos que por el nuevo Consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, médico para más inri.
Resulta que cuando el nuevo Consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía presidía hace unos años el Ilustre Colegio de Médicos de Córdoba decidió honrar con el título de Colegiado de Honor a nada más y nada menos que al Arcángel San Rafael para así premiar y cito textualmente:
sus actuaciones en pro de la salud de los cordobeses
que se remontan
a la noche de los tiempos
y que incluían entre otros méritos
el apoyo al colectivo médico en epidemias de fiebre amarilla, de cólera y de tifus
que solían asolar a los sufridos cordobeses desde tiempos remotos.
Y para justificar con mayor detalle los grandes logros médicos del famoso arcángel, el antiguo presidente del colegio de médicos cordobeses afirmó en el acto protocolario que
ya desde el siglo II antes de Cristo se manifestó el poder de curación del arcángel, cuando hizo posible que el joven Tobías sanase la ceguera de su padre utilizando la bilis del pez
Así que ya saben los oftalmólogos, nada de esas tonterías ateas sobre cirugía laser y demás zarandajas tecnológicas, ya que con machacar media docena de peces lo mismo la ONCE se quedaba sin integrantes.
Y ya para terminar, el más que devoto actual responsable de la salud de los más de ocho millones de andaluces se preguntó
¿por qué el médico tiene que acogerse sólo a lo científico y rehuir lo esotérico? […] quizás ahora nos encontremos en un punto demasiado científico.
En resumen, parafraseando el viejo dicho: que dios (nunca mejor dicho) pille confesados a los sufridos pacientes andaluces.
Entradas relacionadas:
- La anticientífica doble vara de medir de la psiquiatría: ateos locos y creyentes cuerdos
- El problema de la psiquiatría con la religión
- La responsabilidad de un premio Nobel frente a la irracionalidad
- Científicos cristianos: el irracional argumento de autoridad para justificar la superstición
- La delgada línea roja entre ilusión y realidad
- ¿Es Dios un espalda plateada? Una explicación antropológica del monoteísmo
- Una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (I, II, III, IV, V, VI y VII)
- Ensañamiento terapéutico y aumento del gasto sanitario debidos a las creencias religiosas
- No hay un terreno común entre ciencia y religión
- Un psiquiatra medieval en pleno siglo XXI
- Conocimiento o superstición
- La Academia Pontificia de las “Ciencias”, la prostitución del conocimiento por la irresponsabilidad de algunos investigadores
- Brujería, posesiones demoniacas y exorcismos en el siglo XXI
- Sobre santos Sudarios, Hostias consagradas y genética cristiana
- El psiquiatra exorcista
- El geriniol es el psicotrópico más potente, adictivo y peligroso del mundo
- Hawking, Dios y algunos científicos cristianos del montón
- El Ministerio de Sanidad español y los exorcismos
- La religión anula el raciocinio hasta en las personas más instruidas
En «meneame» esta entrada está siendo catalogada por parte de algunos lectores como «tendenciosa» porque el consejero no quiere cerrar de verdad los hospitales (solo de Córdoba, si nos atenemos literalmente a lo escrito por mí). Así que a partir de ahora parece que en la web no se va a poder escribir nada irónico sin recibir críticas de los purista del internet, porque parece que muchos andan más que escasos de criterio y sólo saben leer literalmente sin, parece ser, perder un minuto en comprender el trasfondo de lo escrito.
Me gustaMe gusta
Imagino que será un error y el arcángel que recibió dicho honor será San Rafael y no San Gabriel, a no ser que me hayan cambiado el patron de Córdoba con nocturnidad y alevosía.
Me gustaMe gusta
Tienes razón, estaba bien en la imagen y lo he corregido en el texto. Que no hay que enfadar a la tropa celestial.
Me gustaMe gusta
san rafalín moh cura to! 😀
Me gustaMe gusta
Ser médico, y decir semejante sarta de tonterías, ya sería bastante vergonzoso para mi, pero si además soy el Presidente del Colegio y ahora el Consejero de Sanidad de los Andalucía, ya no sabría en qué agujero meterme.
Naturalmente porque soy un intolerante y no comulgo con las creencias del pueblo… pfff (país, … perdón mundo, que lo que se cuece por otros países también da grima).
Lo de las redes, no me extraña nada. No les da tiempo a leer tanta cosa, y solo les da tiempo a contestar sin leer ni la mitad.
Salu2
Me gustaMe gusta
Ateo, ya deberías saber que hay quien se la coge con papel de fumar. El Diario.es sacaba el otro día un artículo referido a este personaje, con el siguiente titular: “Jesús Aguirre, el médico Consejero de Salud que cuestiona la sanidad universal y gratuita”
Recuerda el artículo las frases del citado del año 2012, en las que afirmaba que había que ser realistas, que no estamos en tiempos de utopías, sino de abrocharnos el cinturón. El propio PP tuvo que salir a rectificar y desautorizar tales afirmaciones, y el mencionado tuvo que esponer una seudo rectificación. Y digo seudo porque consistió en decir que la sanidad universal y gratuita es “una utopía a la que debemos aspirar” (¡Vaya mierda de rectificación!)
Pues bien, en los comentarios a la noticia no podía faltar el “purista” que considera el titular “tendencioso”, porque las declaraciones se hicieron en 2012, y por tanto, según él, el titular debería estar en pasado, no en presente, y no se puede afirmar que hoy el consejero siga manteniendo la misma postura.
Me gustaMe gusta
Marca España. Un tipo con ideas así no debería ocupar un cargo público, y ya veremos que gente similar se nos cuela cortesía de Vox.
Me gustaMe gusta
Me pregunto si de verdad se cree la sarta de chorradas que dice en el discurso, o lo dice de cara a la galería para justificar que a los que no podemos pagarnos una sanidad decente nos den de hostias, consagradas, eso sí. Ya me esperaba recortes. Lo que espero es no ponerme malo, ni yo ni mi familia, durante un tiempo.
Me gustaMe gusta