Archivo
¿Es posible resucitar cerebros ?
El «milagro» de Notre Dame desmontando por la siempre atea Ciencia
Aunque vivimos en el hipertecnológico siglo XXI, miles de millones de personas siguen irracionalmente apegadas a oscuros mitos heredados de nuestro pasado más ignorantemente remoto. Y ello conlleva que, aunque las pruebas y las explicaciones científicas son accesibles a todos y gracias a internet en todo momento y lugar (siempre y cuando se tenga el más mínimo interés en buscar información y aprender), en este mundo hiperconectado siempre se puede hacer el más absoluto ridículo intelectual.
Cómo la rata canguro escapa del ataque de la serpiente
La rata canguro norteamericana tiene una sorprendente y más que efectiva táctica de evasión frente al letal ataque de las serpientes.
La homeopatía engaña a los incautos, pero no al sistema inmune
Evolutivamente hablando, el cerebro humano ha sido afinado por la selección natural durante varios millones de años en la búsqueda y reconocimiento de patrones. Y esta poderosa herramienta, que ha permitido no sólo la supervivencia sino también al incontestable éxito evolutivo de nuestra especie (triunfo que por cierto está llevando a la extinción a gran parte de la biodiversidad del planeta) tiene unas limitaciones que nos predisponen a la superstición en todas sus variantes. Y esta es la base de que las pseudomedicinas parezcan tener algún efecto, aunque el hecho de que nuestro cerebro se engañe de vez en cuando no significa que el resto de nuestro organismo también lo haga.
Un nuevo despropósito católico en la Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid ha decidido continuar por un año más (y ya van cuatro) la ya tristemente tradicional sumisión universitaria española al catolicismo con la organización de una nueva edición de las «Jornadas de Catolicismo».
Últimos comentarios