La patética carta de despedida de un científico homófobo que al final resultó ser otro creacionista más
Quizás no haya situación más triste que cuando un científico abandona ese sano y prudente racionalismo, absolutamente necesario en una carrera investigadora y que incluso le ha llevado al éxito profesional y se abandona intelectualmente, justificando de la manera más prepotentemente ignorante la más dura superstición. Y el colmo de ese descrédito llega cuando ese mismo investigador utiliza su bien merecida fama profesional para hacer el más burdo proselitismo religioso, nada más y nada menos que en una revista científica.
Les pongo en antecedentes. El Dr. Roberto Bolli, un prestigioso cardiólogo, con una larga y reconocida trayectoria investigadora, con múltiples premios científicos en su haber y editor en jefe de una de las más prestigiosas revistas científicas de su campo recibe, como miembro distinguido de la élite académica de la Universidad de Louisville, una invitación para acudir a una representación de la compañía de ballet oficial del estado norteamericano de Kentucky. A la vista del cartel anunciador
nuestro insigne académico entra en cólera cristiano-heterosexual y escribe el siguiente y más que indignado correo electrónico al director del mencionado ballet:
Estoy sorprendido y profundamente ofendido por el folleto que el Louisville Ballet me envió el 3 de marzo de 2018 (se lo devuelvo a usted). Has alcanzado un nuevo mínimo. Su compañía ahora está promoviendo la sodomía y la homosexualidad (vea el folleto con la escabrosa imagen de los dos sodomitas que usted ha incluido).
¡Deje de enviar esta inmundicia a mi casa! No quiero que mi casa se vea manchada por esta suciedad. Debería avergonzarse de promover la perversión, la inmoralidad y la inmundicia.
Nunca volveré a asistir a una representación de ballet y les diré a todos mis amigos y colegas que no asistan a sus espectáculos. Les diré lo que haces. Tu organización es MALVADA. Ustedes son “minions” de Satanás, contaminando nuestra cultura con su ideología repugnante y vendiendo perversión e inmoralidad. Gracias por contribuir a la decadencia de nuestra cultura.
Ante el más que previsible revuelo que se montó por los comentarios tan ofensivamente homófobos contra una simple representación cultural se cuestionó la profesionalidad de un médico, que no olvidemos, de la que depende la vida de pacientes con enfermedades coronarias muy graves. De tal forma que el cardiólogo argumentó que sus “creencias religiosas” no afectaban a su criterio y que a pesar de su más que evidente desprecio reflejado en su anterior misiva
“Ciertamente no odio a las personas homosexuales. Como cristiano, los amo. Y, ciertamente, no creo que las personas homosexuales sean secuaces de Satanás»
Pero el problema es que, a pesar de su tan poco creíble retractación, hay estudios científicos que demuestran que los prejuicios de los médicos influyen en el tratamiento dado a los pacientes y más cuando el galeno en cuestión pueda profesar un odio tan exacerbado hacia una minoría como es el caso de nuestro famoso cardiólogo cristiano de Kentucky. Así que la Universidad le recomendó centrarse en sus investigaciones científicas y dejar de atender a pacientes. Es más, la revista de la cual era editor en jefe le apartó de sus funciones ya que según indicó en un comunicado oficial
La “American Heart Association” tiene una política de tolerancia cero con respecto a la conducta personal que entra en conflicto con sus valores rectores y su compromiso con un entorno que abarca la diversidad y la inclusión y valora las diferencias culturales, raciales, de género y otras para ayudarlo a lograr su misión y metas.
Por todo ello y para dar fin a los años en los que dirigió esta prestigiosa revista el Dr. Bolli escribió una editorial en el que resumía sus contribuciones. Y lo que hubiera podido ser una amarga, pero profesional, despedida en donde resaltara sus logros científicos, académicos y editoriales terminó con un más que delirante apartado que tituló como
Una oración
y cuyos tres párrafos y citas posteriores transcribo literalmente al castellano.
Después de este viaje de 11 años, ahora vuelvo a mi actividad favorita, la investigación a tiempo completo, y lo hago con una oración. Sé que el materialismo científico domina nuestra cultura y la palabra «oración» nunca aparece en las revistas científicas, pero es precisamente por eso que escribo estas cosas. Rezo para que nosotros, los científicos, tengamos la humildad de admitir que nuestra comprensión de la naturaleza es limitada, fragmentaria y lamentablemente inadecuada para explicarla; que todo lo que sabemos es infinitamente menor que lo que no sabemos; que no tenemos idea de cómo comenzó la vida y no entendemos cómo evolucionó exactamente de las formas tempranas a las formas actuales; y que el nivel de complejidad y organización incluso de los organismos vivos más simples es infinitamente mayor que el de las máquinas más avanzadas y complicadas jamás construidas por la inteligencia humana, una realidad sorprendente que desafía las explicaciones materialistas.
¿Cómo? Parece ser que nuestro editor es únicamente experto en arterias, venas y válvulas cardiacas en general, puesto que a estas alturas de la vida afirme que la inteligencia humana es
una realidad sorprendente que desafía las explicaciones materialistas
despreciando la infinidad de bibliografía científica que incluye multitud de estudios en los más diversos campos: neurociencia, psicología, biología evolutiva, etc. que diseccionan cómo, cuándo y dónde hemos ido sumando módulos y aptitudes cerebrales desde ese ya lejano antepasado compartido con nuestros primos chimpancés y bonobos para llegar producir esa maravillosa adaptación evolutiva llamada inteligencia humana, que se encuadra perfectamente en esas explicaciones materialistas que parece desconocer tan profundamente.
Pero dejemos que nuestro científico anti sodomita siga desarrollando su pensamiento
Ruego que nos demos cuenta de que los eventos que describimos como «aleatorios» pueden, de hecho, ser las consecuencias necesarias de los eventos precedentes que no conocemos o no podemos medir y que, por lo tanto, nada puede ser verdaderamente aleatorio. Ruego que mantengamos la mente abierta, que permitamos que la evidencia científica nos lleve a todos lados, incluso cuando esto impida sesgos materialistas, y que evitemos la intolerancia de rechazar las explicaciones no materialistas únicamente porque nos hacen sentir incómodos o no encajan en nuestro prejuicio. Que todo lo que nos rodea debe tener una causa materialista. Rezo para que comencemos a cuestionar cómo las colisiones de moléculas estocásticas y sin rumbo podrían haber reunido una célula viva, una asombrosa maravilla de la ingeniería que ningún biólogo, aprovechando todo el poder de nuestra inteligencia, previsión y razón y todos nuestros recursos modernos, computadoras, conocimientos y la tecnología, podría soñar con reproducir. Podemos admitir que se necesita más fe para creer que la vida surgió y evolucionó solo mediante reacciones químicas aleatorias que para creer en una realidad sobrenatural.
Como se puede observar nuestro “orador” científico empieza a dar pistas de su “pensamiento” casi anticientífico, puesto que solo desde la más absoluta ignorancia de la Historia de la Ciencia se puede hablar de “sesgos y prejuicios materialistas” cuando ese mismo materialismo es el que nos ha llevado al espectacular y casi exponencial conocimiento científico de los últimos siglos.
Y ya que un prestigioso académico utilice como casi cualquier creacionista moderno el manido (y más que erróneo por cierto) argumento del “Dios de los Huecos” para dejar caer que la evolución biológica debe ser más difícil de creer (simplemente porque todavía no conocemos al detalle sus mecanismos) que la disparatada posibilidad de que una Zarza Ardiente, el Dios Elefante o el Gran Espíritu de las Praderas insufló la vida a pedazos de barro o similares sería del todo risible si no demostrara el inmenso poder corruptor que tiene el perverso adoctrinamiento infantil que destruye (parece ser que irremediablemente) la mente de aquellos que se infectan con el virus de la fe.
Y el que haga mención a una “Realidad sobrenatural” sobre la cual por cierto, tras bastantes milenios de esfuerzos, ninguno de los millones de creyentes (algunos de ellos bastante inteligentes) que la “sienten” han podido presentar prueba alguna diferente a ese más que viejo «argumento» de “créeme, porque así lo dicta mi corazón” simplemente confirma que nos encontramos con otro adepto al más allá, aun cuando ostente media docena de títulos académicos.
Y si no hubiera quedado ya bastante claro en los dos párrafos anteriores la contaminación precientífica de nuestro insigne editor, en el siguiente y último (ya desatado) da rienda suelta a su servilismo religioso con todas esas mayúsculas cuando se refiere a una entidad inventada por unos pobres analfabetos de la Edad del Bronce (porque es más que seguro que nuestro investigador italiano no se está refiriendo a la magnificencia de Zeus Olímpico o al increíble poder generador de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada azteca):
Rezo para que el muro que divide a la ciencia de la religión sea derribado, ya que es a través de la ciencia que vislumbramos el poder e inteligencia infinitos de nuestro Creador. Nosotros, como investigadores, hemos tenido el privilegio único de contemplar el milagro de la vida. Ruego que la investigación nos acerque a todos a Él, porque es a través de la investigación que vemos Su trabajo de primera mano, en nuestro laboratorio, todos los días. Rezo para que al descubrir los mecanismos moleculares, celulares y fisiológicos de la vida, experimentemos un sentimiento de asombro. Rezo para que cada descubrimiento, cada artículo, cada estudio que ilumine la complejidad insondable de la vida sea un himno a Su gloria. En este sentido, rezo para que reconozcamos que la Biología es, en última instancia, Teología.
Este párrafo final es la más incontestable, a la vez que triste, muestra del palpable daño que puede hacer la religión, capaz de convertir a una persona que ha dedicado su vida al pensamiento crítico, a la reflexión y a la argumentación basada en pruebas en otro supersticioso iletrado más, incapaz de entender los mecanismos evolutivos básicos, esos que se suelen enseñar en los cursos introductorios de la enseñanza universitaria o incluso en el Bachillerato.
Y ya para terminar les dejo con la selección de citas con las que nuestro eminente cardiólogo termina su supersticioso alegato, sin comprender una vez más los pilares básicos sobre los que descansa la Ciencia, ya que aquí el “Principio de Autoridad” (tan habitual en ese mundo religioso que le tiene tan abducido) tiene menos valor que un billete de 6 euros impreso con la efigie del Pato Donald, puesto que las afirmaciones sin sustento pueden ser descartadas sin esfuerzo alguno las diga quien las diga: un aborigen australiano, un fontanero, una abogada o el mismísimo ganador de tres Premios Nobel consecutivos en Física, Química y Medicina.
Porque lo que se puede saber acerca de Dios es claro para ellos, porque Dios se lo ha mostrado. Desde la creación del mundo, su poder eterno y su naturaleza divina, aunque sean invisibles, se han comprendido y visto a través de las cosas que él ha hecho. Por lo tanto, no tienen excusa.
Romanos, 19–20, NRSV
El mundo ha sido construido para nosotros por el mejor y más ordenado trabajador de todos.
Nicolás Copérnico
Dios es conocido por la naturaleza y sus obras.
Galileo Galilei
Toda variedad de objetos creados que representan el orden y la vida en el universo solo puede suceder mediante el razonamiento voluntario de su Creador original, a quien llamo el «Señor Dios».
Isaac Newton
Cuanto más estudio la naturaleza, más me sorprendo de la obra del Creador. La ciencia acerca al hombre a Dios.
Luis Pasteur
Tanto la religión como la ciencia requieren una creencia en Dios.
Max Planck
Los mejores datos que tenemos son exactamente lo que hubiera predicho, de no haber seguido nada más que los cinco Libros de Moisés, los Salmos, la Biblia en su conjunto. La astronomía nos lleva a un evento único, un Universo que fue creado de la nada y delicadamente equilibrado para proporcionar exactamente las condiciones necesarias para sustentar la vida. Ante la ausencia de un accidente absurdamente improbable, las observaciones de la ciencia moderna parecen sugerir un plan sobrenatural subyacente, se podría decir.
Arno Penzias (Premio Nobel)
Para mí, la experiencia de secuenciar el genoma humano … fue tanto un logro científico sorprendente como una ocasión de adoración. Dios … puede ser adorado en la catedral o en el laboratorio. Su creación es majestuosa, impresionante, intrincada y hermosa.
Francis Collins
Entradas relacionadas:
- Hawking, Dios y algunos científicos cristianos del montón
- Investigadores cristianos: entre el Dr. Jekyll y Mr. Hyde
- La ciencia es atea y los investigadores tienen una obligación
- El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
- Los científicos religiosos son como los médicos fumadores
- ¿Ha sido el Universo creado sólo para nosotros?
- Corriendo la maratón de Nueva York con un saco de piedras a la espalda
- Ciencia cristiana: desastre intelectual seguro
- La muy católica Universidad Pública de Granada impartiendo verdadero “conocimiento”, cristiano por supuesto
- Científicos cristianos: el irracional argumento de autoridad para justificar la superstición
- Richard Dawkins sacudiendo conciencias en EEUU
- No hay un terreno común entre ciencia y religión
- La ignorante arrogancia humana
- Bill Maher entrevista a Francis Collins
- Richard Dawkins entrevistado en territorio creacionista
- El geriniol es el psicotrópico más potente, adictivo y peligroso del mundo
- Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico
- La responsabilidad de un premio Nobel frente a la irracionalidad
- Probando la Hipótesis de Dios: Victor Stenger in memoriam
- Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico
- Las ofensivas cartas marcadas de los creyentes a la hora de discutir sobre ciencia
- La religión anula el raciocinio hasta en las personas más instruidas
- La Academia Pontificia de las “Ciencias”, la prostitución del conocimiento por la irresponsabilidad de algunos investigadores
- Ciencia, anticiencia y religión según el físico y filósofo norteamericano Victor Stenger
«Rezo para que comencemos a cuestionar cómo las colisiones de moléculas estocásticas y sin rumbo podrían haber reunido una célula viva», dice ese señor, olvidando que jamás se ha propuesto un modelo tan simplista para el origen de la vida. Y añade: «Nosotros, como investigadores, hemos tenido el privilegio único de contemplar el milagro de la vida», insistiendo en el concepto de milagro para explicar el fenómeno de la biogénesis y negando así toda credibilidad a cualquier hipótesis científica que pudiera entrar en conflicto con sus creencias. Como para quitarse el sombrero. Así se avanza en el conocimiento científico, calzándose el impermeable ideológico que rechaza el raciocinio.
Me gustaMe gusta
Las citas de al final en algunos casos son sospechosamente del tipo que algunos fundamentalistas gustan citar, y no me extrañaría lo más mínimo que estén o sacadas de contexto o directamente sean falsas. Citar versos bíblicos ya pone en aviso.
Por cierto, que no hay nada raro en ser médico y creacionista (hay médicos pastores con «doctorados en Teología», que dudo que sean el mismo tipo de Teología que se enseña en algunas Universidades). Un médico en el fondo es un equivalente de un ingeniero del cuerpo humano, sabe cómo funciona el cuerpo y aunque se dedique a investigación no estudia cómo la Evolución creó sus componentes, de eso se encargan otros. Sabiendo eso es fácil que se crean que una historia que no es más que una adaptación de un mito babilónico anterior es la verdad absoluta.
Me gustaMe gusta
son ls catolocos amijos !
Me gustaMe gusta
Se de muchos doctores y científicos renombrados que son creyentes, este dr de kentucky se extralimito en sus dichos, no es la forma, el estaba en en libertad de aceptar o no la invitación, pienso que solo debió decirles, no iré porque no estoy de acuerdo con esa practicas y ya, se extralimito. pero el hombre es una eminencia, no llego donde llego gratuitamente, no se le puede restar merito por ser creyente,así como tampoco se le resta al no creyente.la fe es un asunto personal, y se comparte solo si la persona quiere, jamas se supo de alguno a quien Jesús haya obligado a creer, o a seguirle. humanamente creo en el respeto ante todo, y en el buen criterio.
Me gustaMe gusta
Tras leer la cantidad de barbaridades, que al dar todo por perdido, quiso por fin gritar el Dr Roberto Bolli, y también la cantidad de citas religiosas de prestigiosos científicos (que hay que poner en su adecuado contexto temporal) solo me sirve para reafirmarme en el gran daño que hace la religión en la mente de los niños.
Algunos, a pesar del adoctrinamiento que han sufrido, se han convertido en Científicos, pero siempre con esa rémora que supone para su «Libertad de Pensamiento» el que su cerebro de niño haya sido contaminado, incluso deformado, por tal cantidad de ideas irracionales y sobrenaturales.
Eso, algunos, lo arrastran toda su vida, y al parecer, algunas veces explotan y sale toda su religiosidad homofóbica a borbotones. Y de paso nos explican algunas «verdades» que antes, por corrección política, no nos habían dicho a la cara, como nos merecíamos.
Sigo pensando que el adoctrinar a los niños, sobre todo con la religión, es el gran problema y que debería estar prohibido (por los padres, los profesores, el estado, la sociedad, o quien sea) igual que pegarles, abusar psicológicamente (que de esto se trata), fumar delante de ellos o no permitir que los curen cuando están enfermos. Pero dudo que esto pueda llegar, en un futuro cercano, a ser planteable, y mucho menos a ser realizable.
Avanzamos muy despacio, aunque la relajación de la religión en la mayoría de los países occidentales, entre otras causas, haya dado paso a casi un siglo de la mejor Ciencia que hayamos tenido en el Mundo.
Pero tontos y creyentes habrá siempre, así que tenemos asegurada una Sociedad muy variada.
Salu2.
Me gustaMe gusta
Como ya escribí hace tiempo en CyD los científicos religiosos serían algo parecido a los atletas que se empeñaran en competir con un saco de piedras a la espalda.
https://lacienciaysusdemonios.com/2017/01/10/corriendo-la-maraton-de-nueva-york-con-un-saco-de-piedras-a-la-espalda/
Me gustaMe gusta
Hablar de científicos y creyentes, unificando los dos conceptos en una misma persona, es, en mi opinión, bastante absurdo. La Ciencia pone, inevitablemente, en evidencia las incongruencias derivadas de la fe y los textos considerados sagrados, por lo que pretender mantener a la vez fe y ciencia resulta esquizofrénico.
El Dr. Roberto Bolli, aunque investigador, es más médico que científico. Por eso le resulta más fácil intentar esa perogrullada. Y digo intentar porque al pretender el encaje de ciencia y fe, la primera debe resentirse puesto que, incluso en su ámbito (en el que es más un área técnica aplicada que ciencia), su fe le impulsa a poner en cuestión principios científicos ya establecidos, al anteponer dicha fe al razonamiento científico (Su rechazo de la evolución lo pone en evidencia) lo que, inevitablemente, puede poner en cuestión la fiabilidad de sus aportaciones.
Y no es que se extralimitara en su respuesta, sino que esta pone en evidencia una mente dominada por los dogmas irracionales de la religión, y una total falta de respeto a quienes no piensan como él.
El problema de los creyentes (Aparte de tener una mente dominada por la irracionalidad) es que pretenden que la sociedad se mueva de acuerdo con la moralidad derivada de sus absurdas normas.
Me gustaMe gusta
Por definición ciencia y religión son incompatibles, irreconciliables, pese a los denodados esfuerzos de aquellos que se empeñan en que ambas deben vivir en armonía y complementarse.
Me gustaMe gusta
Pues así es Jess, pero casi todos los que se esfuerzan (por no afirmar que todos) en que Ciencia y Religión deben «vivir en armonía y complementarse» son los religiosos, porque es un marchamo de credibilidad para su religión y por lo tanto para seguir influyendo y chupando del dinero público.
Y a la Ciencia seguro que no le gusta, pero como ninguna Institución Científica se arroga la representatividad de la Ciencia, a no ser que toquen su parcela particular, pues nadie dice nada. Y ahí es donde precisamente entramos algunas personas, unas más laboriosas, molestándose en mantener webs como esta y otros en llenarla de reflexiones.
Lo absurdo de científico+creyente de Eduardo es una de esas acertadas reflexiones, y la de correr una maratón con un saco de piedras a la espalda, de ateo666666, es otra más ilustrativa.
En España, todos llevamos un cura a la espalda. Espero que con el tiempo hagamos lo mismo que en el resto de Europa, que les obliguemos a que se paguen de sus bolsillos sus irracionalidades y boatos. Aún nos queda…
Salu2.
Me gustaMe gusta
Quería saber si alguien conoce a un geneticista llamado Daniel Beltrán y a afirmaciones de que «el gen homosexual no existe», ya que en cierto programa evangélico -El Tren de la Vida- el pastor que lo presenta, fundamentalista de pro («evolucionismo», abuso infantil causado por demonios poseyendo a pastores para transferirles así demonios, y más), habló de investigaciones de dicho científico, y cómo eso es una prueba de cómo están tratando de imponer la ideología de género.
Pienso que alguien debería controlar más lo que se dice en esas emisoras, y no sólo porque nieguen la evolución o se permitan insultar a no creyentes.
Me gustaMe gusta
Pense que no podria -no poder editar mensajes es lo que tiene-, pero pude escuchar mas en detalle de lo que hablaban pese a las interferencias y no, ese geneticista no es el que ha realizado la investigacion sino que hablan de una publicada a finales del mes pasado segun la cual la homosexualidad esta producida en realidad por una mezcla de factores geneticos y otros relativos al entorno -cuales en el segundo caso es otro tema-. En otras paginas mas neutrales comentan que pese a esos resultados la homosexualidad sigue siendo algo tan natural por completo y parte del ser humano como lo es no serlo, es decir que nadie se vuelve gay porque lo quiera.
El entrevistado, por contra, afirmo entre otras cosas que los estudios que muestran que la homosexualidad estan mal realizados, todo en el cuerpo humano estando orientado a la heterosexualidad, y que todo lo mas los resultados muestran predisposicion hacia ella asi como correlacion aunque debil hacia factores de riesgo como problemas mentales, consumo de drogas, etc, y sugirio aunque admitiendo no tener idea de psicologia y lo complicado de esta que esos «factores externos» pueden tener que ver con como es criada una persona es decir centrarse mucho mas en los exteriores que los interiores, pareciendo dar a entender que estos ultimos apenas tienen importancia. Por supuesto no se menciono que la homosexualidad en el reino animal esta presente en bastantes especies tambien.
Ahi lo dejo por si alguien quiere comentar. Que ese cientifico sea pastor tambien como su entrevistador, y que por mucho que digan respetar a gays y que Jesus no dijo nada contra ellos y el entrevistador afirme tener amigos asi, el segundo dejando aparte la tipica ignorancia en la ciencia mas basica de esa gente guste de hablar de «ideologia de genero» mezclandolo con politica y afirmando que las feminazis estan detras de todo deberia poner sobre aviso sobre la imparcialidad que puedan tener.
Lo dicho, que igual que cuando un miembro de la Iglesia Catolica dice el tipo de cosas que ya sabemos y se le echa en cara y se vigila a musulmanes que intentan adoctrinar en redes sociales habria que controlar mas a esa gente y no solo precisamente por temas como aborto, homosexualidad, o negacionismo cientifico.
Me gustaMe gusta
La ciencia SI tiene todas las respuestas. Nosotros NO tenemos toda la ciencia.
Me gustaMe gusta