Archivo
Adiós a los glaciares pirenaicos
El calentamiento global está afectando a todo el mundo, por lo que no hace falta viajar a los lejanos confines polares para ver en todo su dramatismo como desaparecen casi todas las masas de hielo del planeta. Y así los Pirineos, a unas pocas horas de viaje desde la grandes ciudades españolas, pueden resumir lo que está ocurriendo en todas partes.
Las islas paradisiacas no lo son tanto cuando se deja de vacunar
Las vacunas son probablemente el mejor medicamento inventado por la medicina científica. Sin embargo sus efectos desaparecen cuando se relaja su administración, quedando desprotegida la población tal y como acaba de suceder en la paradisiaca Samoa, en donde ha surgido un importante brote de sarampión que ha colapsado las frágiles infraestructuras sanitarias del país y que ha obligado al gobierno a declarar el estado de emergencia.
En el estado norteamericano de Ohio los profesores deberán aceptar como válidas respuestas bíblicas a cuestiones científicas
El congreso del estado norteamericano de Ohio acaba de aprobar la “Student Religious Liberties Act”, una ley que impide que los profesores penalicen en sus notas a los estudiantes que den respuestas incorrectas en cualquier tarea escolar, incluidos los exámenes, siempre y cuando los argumentos presentados por el alumno se ajusten a sus creencias religiosas.
El gobierno de Baviera quiere combatir a las bacterias multiresistentes con homeopatía
Ante el grave problema de las bacterias multiresistentes a los antibióticos en Alemania, la cuna del disparate hahnemanniano, el parlamento del estado federado de Baviera ha decidido solicitar estudios para evaluar el posible efecto de la homeopatía frente a este tipo de peligrosas infecciones.
Divulgando desde Chile
Hace un año anduve por Chile, invitado a un congreso de microbiología que se celebró en Santiago. Allí tuve oportunidad de dar un par de charlas adicionales en universidades de Santiago y Valparaíso. La experiencia fue alucinante y tuve oportunidad de compartir excelente ciencia con amigos de antaño y nuevo amigos amigos que hice por allá.
Pero además, pude conocer a algunos estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, muy interesados en divulgar ciencia. Entre algunas de las iniciativas que estaban llevando a cabo, me comentaron que se habían embarcado en la edición de una revista de divulgación científica sobre biotecnología. Y resulta que, después de un año de aquella experiencia, por fin han podido sacar a la luz dicha revista.
En el siguiente enlace podéis echarle un vistazo a Biogrowth, que es como se llama la revista, y donde podréis tener acceso a multitud de interesantes y amenos artículos sobre los temas más candentes en el ámbito de la biotecnología.
Desde aquí os enviamos nuestra más sincera enhorabuena por vuestro proyecto y os animamos a seguir adelante con nuevos proyectos de divulgación científica.
Cambio climático: Los científicos tienen la obligación moral de advertir claramente a la Humanidad de cualquier amenaza catastrófica y «decir las cosas como son»
Con este impactante inicio se acaba de publicar un artículo en la revista BioScience, refrendado por 11.000 investigadores de 153 países, en el que se repasa la evolución del cambio climático en los últimos 40 años. Y las conclusiones no pueden ser más demoledoras, ya que de seguir así nos enfrentamos a una emergencia climática de consecuencias devastadoras tanto para el ser humano, como para el resto de las especies que nos acompañan en esta pequeña roca suspendida en un rayo de Sol.
Que no, que no eran demonios sino simples (pero más que letales) patógenos: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (IX)
El mal ha sido siempre la principal preocupación (cuando no obsesión) de esos monos bípedos con poco pelo y con un gran cerebro autodenominados sapiens. Y ¿qué mayor expresión del poder del mal que esas más que genocidas pandemias que a lo largo de la Pre y luego Historia han diezmado a generaciones de humanos durante milenios? Pues bien, según un reciente estudio científico todo ese más que elaborado constructo socio-supersticioso sobre malévolos demonios, siempre dispuestos a disfrutar con el dolor y la sangre de la Humanidad no es más que un adaptación evolutiva frente a los más que letales (y reales por cierto) patógenos.
Últimos comentarios