Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus de Wuhan
La prestigiosa revista Nature acaba de publicar este video en el que se resume lo actualmente conocido del nuevo coronavirus que acaba de aparecer en China.
Deja una respuesta

PRINCIPAL
SERIES
- 10 razones para no creer en…
- Científicos & blogueros invitados
- El diseñador poco inteligente
- El Huerto Evolutivo
- El profeta aneuronado
- Entendiendo la evolución
- Historia de la homosexualidad para fundamentalistas
- La ciencia en España se muere
- Las mejores frases de nuestros lectores
- Patinazos periodísticos
- Sapere aude
- VIH/SIDA
Últimos comentarios
Eduardo Baldu en Aire comprimido de las «puras»… | |
ateo666666 en Aire comprimido de las «puras»… | |
Pumbe en Aire comprimido de las «puras»… | |
Eduardo Baldu en Aire comprimido de las «puras»… | |
quisquilloso en Aire comprimido de las «puras»… | |
florian en Aire comprimido de las «puras»… | |
Eduardo Baldu en Aire comprimido de las «puras»… | |
lamaedeltopo en Médica italiana condenada a ca… | |
ateo666666 en Médica italiana condenada a ca… | |
lamaedeltopo en Médica italiana condenada a ca… | |
Anónimo en Esos impíos pararrayos que tan… | |
Far Voyager en Médica italiana condenada a ca… | |
Far Voyager en Los humanos simplemente somos… | |
ateo666666 en ¡Sorpresa! ¿o no? el contenido… | |
Eduardo Baldu en ¡Sorpresa! ¿o no? el contenido… |
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Aire comprimido de las «puras» cumbres andorranas para respirar sano ¡ahí es nada!
- Médica italiana condenada a cadena perpetua por «curar» el cáncer con pseudomedicinas
- El superpoderoso «Dios de la Ciencia»
- Los humanos simplemente somos uno de los afortunados descendientes de un humilde pez
- ¡Sorpresa! ¿o no? el contenido sobre el cambio climático se reduce cada vez más en los libros de texto universitarios de EEUU
- Un Cosmos a partir de la nada
Lo más leído…
- Aire comprimido de las "puras" cumbres andorranas para respirar sano ¡ahí es nada!
- Médica italiana condenada a cadena perpetua por "curar" el cáncer con pseudomedicinas
- ¿Origen evolutivo de los organismos pluricelulares?
- 10 razones para no creer en el «par biomagnético»
- Evolución en Euglena & company: de la depredación a la fotosíntesis.
- Origen de la Vida (1): Las curiosas Microesferas de Proteinoides de Fox
- Euler y su demostración matemática de la existencia de Dios
- El superpoderoso "Dios de la Ciencia"
- 10 razones para no creer en la «Quiromancia»
- Érase una vez... (1) los Sirenios. El manatí y el dugongo
para contactar con la Dimensión de los espíritus, debe existir un móvil, un objetivo, una meta ya que todo esto, genera una gran energía mental y espiritual lo cual hace posible transportarse a la Dimensión de los espíritus, ahora bien, no necesariamente tiene que ser a la Dimensión de los espíritus que ya trascendieron al plano invisible para el ojo humano, sino se puede contactar al plano físico directamente con el ó los espiritus de los vivos, y llevar tareas de beneficio para con el prójimo, haciendo posible un mejor bienestar en el plano físico má que todo…
Anónimo lo maestro de contacto espiritual, nos lo contó aquí.
Más profetas aneuronados...

Todos los textos de La Ciencia y sus Demonios se ofrecen bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 .
Visitas totales
- 21.347.744 hits
Biología de la conservación
Buscadores de referencias y revistas científicas
- Blackwell Synergy
- Evolution – International Journal of Organic Evolution
- Journal of Evolutionary Biology
- Molecular Biology and Evolution
- Molecular Ecology – Journal
- Molecular Phylogenetics and Evolution
- Nature
- Origins of Life and Evolution of Biospheres (Journal)
- PNAS
- Scholar Google
- Science
- ScienceDirect – Home
- Scientific American
Cartografía científica
Divulgación científica
- Apuntes científicos desde el MIT
- Aureus
- ¿Qué me estás contando?
- Canal Cnidus
- Canal de Ajuiciado
- Canal de SSEDummyPlug
- Ciencia Kanija
- Ciencia para llevar
- Curiosidades de la microbiología
- Desde Mendel hasta las moléculas
- Diario de un copépodo
- DivulgaMeteo
- El ojo de Darwin
- El PaleoFreak
- El Tamiz
- El Topo Lógico
- Eureka
- Evolucionarios.com
- Historias de la ciencia
- La BioZoona
- La Orilla Cósmica
- La Pizarra de Yuri
- Los Viajeros Estelares – Blog de Astronomía
- Mondo Medico
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología
- Palaeos: The Trace of Life on Earth
- Pharyngula
- Radiosíntesis
- Sonicando
- Tetrapod Zoology
- Un planeta con canas
Pensamiento crítico
- ARP-SAPC
- Asociación Escéptica de Chile
- Canal de TokiChannel
- Círculo Escéptico
- Diario de un ateo
- El escéptico digital
- El Fondo del Asunto
- El Retorno de los Charlatanes
- El Rey Carmesí
- Gluon con Leche
- GOLEM Blog
- La Lista de la Vergüenza
- Liberando presión
- Magonia
- Ocurrencias habituales
- Razón Atea
- Red Crítica
- Reflexiones de un hombre sin sueño
- The Skeptic Society
Me gustaria ver la homeopatia como se desenvuelve en este fregado. Admirable el trabajo cientifico, estamos en buenas manos.
Lo de la homeopatia lo digo porque hace dos dias alguien me dijo que se curo un codo de golfista con homeopatia: es lento, me dijo, pero efectivo. Claro que es lento, llega a curarse, si tienes suerte, como cualquier tendinitis que no cronifica. Seguro que el comentario priximo sera que el coronavirus se cura con homeopatia, o es que los fabricantes de agua azucarada no se atreven a lanzar una nueva patraña?
Me gustaMe gusta
Amalia
Los homeópatas dicen curar el SIDA y casi todas las enfermedades conocidas y desconocidas:
https://lacienciaysusdemonios.com/2014/09/16/la-homeopatia-cura-el-sida-desde-un-ipod/
por lo que tienes razón y no tardarán en «curar» también los coronavirus.
Me gustaMe gusta
Llegáis tarde. El gobierno de La India, en sus recomendaciones ante la epidemia, afirma que son eficaces para combatir la enfermedad la homeopatía y la medicina ayurvédica
Me gustaMe gusta
Eduardo
Tienes razón, ahí va el link del gobierno indio
https://pib.gov.in/PressReleasePage.aspx?PRID=1600895#
¡menudos impresentables!
Me gustaMe gusta
Datos a día de hoy: 7,920 casos confirmados (en 20 paises de todo el mundo) con 170 muertes.
Y como indica el siguiente gráfico en la típica progresión logarítmica de una epidemia con visos de convertirse en pandemia.
Me gustaMe gusta
Y como ya hay casos en todas las provincias de China, el virus está ya fuera de todo control, porque eso de poner en cuarentena a más de mil millones de chinos está fuera de lugar.
Me gustaMe gusta
Una vez nos dijo un profesor en la facultad de medicina, «ustedes tendrán la suerte de que la mayor parte de las enfermedades se curan solas, así que en la mayor parte de los casos limítense a entretener al paciente mientras la naturaleza hace su trabajo». Así es, la mayor parte de las veces que una persona acude al médico no habría que hacer nada, «wait and see», observar el curso de la enfermedad y actuar sólo si se complica, lo que raramente sucederá, ya que si se hace algo sin necesidad, como pedir pruebas complementarias o recetar medicinas, suele ser peor. Y en este hecho se basa el proceder de la homeopatía. Las personas que recurren a la homeopatía suelen decir eso cuando ven que no les funciona «es que es lento», y al cabo de semanas o meses la enfermedad se ha resuelto sola, que es lo normal en procesos agudos. El problema viene con las enfermedades graves o crónicas que sí pueden ser curadas o mejoradas con tratamientos médicos de verdad.
Me gustaMe gusta
Con respecto a este coronavirus, no hay que olvidar que este año, como siempre, morirá mucha más gente en el mundo de gripe o neumonía neumocócica, que por este virus,y la mayor parte de los que se deberían vacunar de estas dos enfermedades no lo hacen por desidia o ignorancia, y ahora les preocupa mucho este virus porque es nuevo.
Es posible que este coronavirus cause cientos o unos pocos miles de muertos, pero cada año en el mundo mueren entre 600.000 y 800.000 muertos por el neumococo https://www.elmundo.es/salud/2015/11/12/56436c2722601d82208b4571.html
y una cifra similar por la gripe https://www.redaccionmedica.com/secciones/neumologia/la-oms-estima-que-la-gripe-provoca-650-000-muertes-anuales-en-el-mundo-8726
y pongo estos dos ejemplos porque son prevenibles mediante la vacuna.
Con esto quiero decir que todo lo que las autoridades sanitarias están haciendo está muy bien hecho, pero que los periodistas, como siempre, son demasiado alarmistas.
Me gustaMe gusta
Con los datos actuales la tasa de mortalidad del coronavirus es de 170/7920, alrededor del 2%. Si se conviertiera en pandemia y afectara masivamente en todo el mundo, la cifra de fallecidos podría fácilmente superar a la gripe o al neumococo. Esperemos que pase algo similar a SARS o MERS y la propagación se detenga.
Me gustaMe gusta
Lo habitual en estos casos de virus que pasan de animales a humanos es que al principio son muy agresivos, al ser virus nuevos para el ser humano; luego rápidamente la población se va adaptando e inmunizando y van perdiendo agresividad. Así fue en las ocasiones anteriores. Es lo mismo que cuando los europeos llegaron a América y diezmaron a la población local con los virus que eran endémicos en Europa.
Me gustaMe gusta
Lo de rápidamente es relativo. HIV lleva décadas infectando a humanos y aún así siguen muriendo entre medio y un millón de personas al año. Y eso porque los antiretrovirales se administran a muchos infectados, que si no el número de muertos sería explosivo.
Me gustaMe gusta
No soy experto en virus, pero creo que el VIH es un virus muy especial, muy distinto de estos virus de los que estamos hablando, por lo que no se puede comparar. El VIH produce una enfermedad crónica, que se ha convertido en una endemia mundial, que destruye el sistema inmunitario; mientras que estos coronavirus, o la gripe aviar, porcina, etc, son virus que causan enfermedades agudas respiratorias tipo gripe, que evolucionan como epidemias, o sea tienden a autolimitarse.
No obstante sí que parece que este nuevo virus está evolucionando más rápido que los virus parecidos anteriores, la pendiente inicial de la curva es bastante más elevada, aunque la comparación tiene las limitaciones de cómo ha cambiado el mundo en estos años, ha aumentado la población, han aumentado los viajes y el comercio, etc… https://ncov.r6.no/
Me gustaMe gusta
El VIH no produce una enfermedad crónica. VIH produce una enfermedad aguda típica que en la mitad de los infectados (ya que la otra mitad es asintomática) cursa en las primeras 2 a 4 semanas con síntomas comunes como fiebre, fatiga y salpullido. También pueden aparecer dolores de cabeza, ganglios linfáticos inflamados, dolor de garganta, dolores musculares, náuseas, vómitos, diarrea y sudores nocturnos por lo que muchas veces se confunde con una gripe. Después, como en casi todas las infecciones virales, el sistema inmune elimina en la práctica el virus circulante. Lo especial de VIH es que puede quedar en fase de latencia con su genoma insertado en algunas células del sistema inmune, fase que puede durar años. Luego de manera variable el virus se reactiva y al ir eliminando a los linfocitos T CD4 destruye el sistema inmune provocando la fase de SIDA, en donde las infecciones oportunistas acaban matando al paciente. Son los antiretrovirales los que convierten una enfermedad infecciosa mortal en otra crónica.
Me gustaMe gusta
Tampoco los virus respiratorios como la gripe o los coronavirus tienden a autolimitarse. Son zoonosis que saltan a humanos por puro azar, y como son respiratorios se propagan con facilidad entre la población en un proceso exponencial y como lo hacen tan rápidamente matan lo que matan dependiendo de su virulencia original. Generalmente lo que les limita es el tamaño poblacional de los posibles hospedadores (cuando se quedan sin nuevas víctimas desaparecen) y el trabajo del sistema inmune de los mismos. La gripe por ejemplo es cada año una nueva recombinación de virus aviares y porcinos (principalmente) originada en el sureste asiático. Se expande exponencialmente entre la población, pero el sistema inmune de la mayoría de los individuos lo elimina tras las 1-2 semanas de sufrimiento de rigor. Esos individuos quedan inmunizados frente a una nueva infección por ese recombinante, pero como el virus de la gripe del año siguiente es diferente, fruto de una nueva recombinación pues el proceso completo se vuelve a repetir. Y así dependiendo de la mezcla, la gripe de un año puede ser más o menos mortal con respecto a las anteriores. Y es por eso por lo que hay que vacunarse cada año.
Me gustaMe gusta
De hecho en cuando en el sureste asiático abandonen esa más que antihigiénica costumbre de tener mercados tipo bazares callejeros, en donde hay mezclados todo tipo de animales vivos (tanto domésticos como salvajes recién capturados), que se sacrifican en el momento y cuya carne se vende sin envasar y sin ningún control sanitario, la probabilidad de zoonosis bajará mucho y es más que probable que virus como el de la gripe o los coronavirus dejarán de ser un problema sanitario global.
Me gustaMe gusta
259 muertos y 12038 infectados, tasa mortalidad 2%. Pero hay más de mil enfermos en fase crítica.
Me gustaMe gusta
Hay que relativizar. Este año, como cualquier otro, morirán más de 600.000 personas de la gripe y otro tanto del neumococo, y eso a nadie le preocupa, de hecho la mayor parte de la gente que se debería vacunar de estos dos gérmenes no lo hace. El mayor problema vendrá si nos empeñamos en limitar el comercio y los viajes para parar este virus y así paralizamos la economía mundial y la gente empieza a morir de hambre.
Me gustaMe gusta
Alberto
Aunque tienes razón, esas muertes provienen de patógenos con los que convivimos desde hace años o siglos y sabemos cual es su comportamiento. El problema de los nuevos patógenos es que son desconocidos. Si este coronavirus sigue comportandose (y matando) como parece por los pocos miles de casos actuales será otro virus más (y muy poco peligroso) pero como ha pasado tan recientemente a humanos no se puede descartar que su peligrosidad pueda aumentar. Por ello las precauciones estan más que justificadas.
Me gustaMe gusta
Eso es cierto, siempre hay una posibilidad, poco probable pero muy grave si así fuera, de que este virus se extienda como una gripe, pero con una mortalidad muy elevada, como pasó con la llamada gripe española de 1918. Entonces sí que sería un problema de verdad. Lo que pasa es que una vez extendida la epidemia hay que ser cauto con las medidas a tomar. Si cada país toma unas medidas unilaterales de manera un tanto histérica y sin ninguna coordinación, podemos hacer muchos daños añadidos y no servirá para nada. Cualquier medida tendría que ser dictada por la OMS, ahora que ya han declarado la alerta internacional y llevada a cabo por todos los países a la vez.
Me gustaMe gusta
En mi opinión, la crisis del coronavirus tiene dos aspectos enfrentados. Me parece correcto que se tomen medidas para controlar la pandemia (Entiendo que ya la podemos llamar pandemia dada la extensión geográfica de casos), y especialmente por los peligros que pueda suponer si al final se producen mutaciones que aumenten la agresividad y consecuencias del virus. Dicho esto, y entendiendo que la comprensión de estos fenómenos a nivel general de la población es francamente pobre, creo que los medios de comunicación deberían rebajar el alarmismo (Desgraciadamente, muchos medios hacen del alarmismo un medio de aumentar su incidencia, y por tanto su negocio, sin el menor sentido de la responsabilidad), porque con ello se están induciendo actitudes xenofóbicas totalmente irracionales y absurdas. A título de ejemplo, se anunciaba, estos días en la prensa mallorquina, la actuación del “Gran circo acrobático de China”. Es difícil de imaginar que hayan venido directamente de China a Mallorca. Lo más probable es que esta actuación forme parte de un tour mundial que lleva meses realizándose. Pues bien, los comentarios xenófobos y alarmistas han sido de lo más habitual. Y es que cuando la irracionalidad se junta con el pánico (sea este justificado o no), puedes esperar cualquier cosa.
Me gustaMe gusta
Brote de sarampión en el Congo: 300.000 infectados y más de 6.000 muertes.
https://www.correofarmaceutico.com/salud-publica/6-000-fallecidos-por-sarampion-en-la-republica-democratica-del-congo-en-solo-un-ano.html
Y encima teniendo una vacuna totalmente efectiva.
Me gustaMe gusta
El «héroe que dijo la verdad»: el precio que pagó el doctor Li Wenliang tras descubrir los primeros casos de coronavirus en Wuhan: https://www.infolibre.es/noticias/mundo/2020/02/07/la_historia_del_doctor_wenliang_perseguido_por_gobierno_chino_por_alertar_existencia_del_coronavirus_103725_1022.html
Me gustaMe gusta
Me recuerda a la historia que tan bien narran en la serie «Chernobyl», cómo se silenció a los científicos que alertaron del accidente de Chernobil, cosas de las dictaduras.
Me gustaMe gusta
En todas partes cuecen habas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_Tuskegee
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/07/22/japon-camuflo-niveles-radiactividad-fukushima/0003_201207G22P35993.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Metrovalencia_de_2006#Censura_en_los_medios_y_manipulaci%C3%B3n_pol%C3%ADtica
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Telepredicadores estadounidenses haciendo su agosto con el coronavirus: https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/02/telepredicadores-estadounidenses.html
Me gustaMe gusta
El coronavirus y la sociedad de la mentira global: https://www.nuevatribuna.es/opinion/pedro-luis-angosto/coronavirus-sociedad-mentira-global/20200226141141171510.html
Me gustaMe gusta
Anda tan revuelto el rebaño cristiano con el ya famoso Covid-19 que no pasa un día sin que uno de esos que dicen tener línea directa con la trinidad cristiana no suelte algún disparate. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/03/coronavirus-y-religion-desastre.html
Me gustaMe gusta
Los mismos miserables del PP que desmantelaron la sanidad pública durante décadas, ahora nos vienen con lecciones de ética. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/03/la-desfachatez-de-la-expresidenta-de-la.html
Me gustaMe gusta
Un resumen de esa maravillosa sanidad privada hacia la que nos han querido llevar nuestros neoliberales gobernantes:
«La cuota media mensual de un seguro médico [en EEUU] está en unos mil euros por familia, pero la cosa no acaba ahí ni mucho menos. Saquemos la calculadora.
A esa prima mensual hay que sumarle una especie de franquicia, que quiere decir que el seguro no empieza a pagar nada hasta que tú hayas pagado, de media, los primeros 1500€ del año. Y en la inmensa mayoría de los casos, también pagarás un tanto por ciento de cada servicio (habitualmente cerca de un 20%) y además una cantidad fija adicional dependiendo del tipo de atención médica, desde unos 15€ por una visita al médico de cabecera hasta unos 300€ por una estancia hospitalaria. Todo hasta llegar a un máximo anual, de media, de unos 6.000€ aparte de la póliza mensual. El cálculo de los expertos es que, teniendo seguro, el coronavirus te saldrá a pagar unos 1200€ extra. El 66% de los estadounidenses que se declara en bancarrota dice que las facturas médicas han tenido que ver en ello.»
https://www.eldiario.es/internacional/sistema-sanitario-EEUU-prueba-coronavirus_0_1009649064.html
A ver si vamos aprendiendo un poquito para cuando toque decidir algo.
Me gustaMe gusta
La sanidad de Estados Unidos es muy cara básicamente por un motivo: los médicos tienen los salarios más altos del mundo, con una diferencia de muchas veces más sobre los españoles https://www.thoughtco.com/cuanto-ganan-los-medicos-en-eeuu-1965554.
La mayor parte del gasto sanitario de cualquier país va a los salarios de los profesionales, también de ahí el alto nivel de eficiencia de la sanidad española: porque tiene los salarios más bajos de Europa occidental.
También en general el nivel de la calidad asistencial en Estados Unidos es muy alto.
El nivel salarial influye en la calidad de los profesionales, ya que Estados Unidos atrae a los mejores médicos de todo el mundo, mientras que España forma a buenos profesionales mediante el sistema MIR pero luego expulsa a la mitad de ellos a países más al norte, y los reemplaza con médicos latinoamericanos o africanos que no han tenido la oportunidad de recibir una formación tan buena como el sistema MIR español. Asimismo, un tercio de las plazas MIR son cubiertas por médicos de esos países, pero cuando terminan su formación prácticamente todos acaban trabajando en otros países.
Es posible que Estados Unidos afronte bien esta epidemia COVID-19, dado que es el país del mundo con mayor número de camas de UCI, que es lo realmente importante en esta enfermedad https://es.statista.com/grafico/21141/camas-de-cuidados-intensivos-por-paises/
Tampoco nadie ha pretendido nunca aplicar en España el modelo norteamericano, pero no está de más mirar a otros países de nuestro entorno que duplican, triplican e incluso quintuplican el número de camas hospitalarias y otros recursos, gracias a que diversifican las fuentes de financiación, incluyendo, además del Estado, a las empresas y a los ciudadanos, salvo a los más desfavorecidos. Porque es muy difícil dotar de recursos suficientes a un sistema sanitario cuando sólo el Estado participa, en especial en un país como España donde los impuestos son más bajos que la media europea, y la deuda pública más alta.
Me gustaMe gusta
Hospitales privatizados de Madrid obligan a algunos pacientes crónicos a pagar el envío de sus medicamentos a casa si deciden no ir al centro a recogerlos para evitar riesgos. El enfermo debe contratar por sí mismo el servicio de mensajería y correr con los gastos. La práctica se repite en los centros de la red pública gestionados por QuirónSalud, según ha confirmado la empresa a eldiario.es. El cobro se lleva a cabo pese a que la Consejería de Sanidad marca que la dispensa a domicilio durante el estado de alarma, un nuevo servicio puesto en marcha por la administración para cortar posibles contagios, no tiene coste para el paciente. https://www.eldiario.es/sociedad/hospital-Madrid-obliga-pacientes-medicamentos_0_1014549365.html
Me gustaMe gusta
Por ahora, el comentario de Alberto («Es posible que Estados Unidos afronte bien esta epidemia COVID-19»), no se está cumpliendo. Y no parece que sea por la cantidad de camas UCI.
Me gustaMe gusta
No, es porque no han hecho ningún tipo de confinamiento a nivel nacional.
Me gustaMe gusta
La pandemia se descontrola en EEUU: record con 45.300 contagios en 24 horas. Y al menos una docena de estados entre ellos los muy poblados California, Tejas y Florida en fase exponencial de contagios.
Me gustaMe gusta
Saludos.
En el Washington Post, leído esta mañana, en la edición americana:
The number of confirmed infections may be underestimated, officials said. The C.D.C. indicated that figures in parts of the U.S. could be 10 times as high as reported. Here’s the latest.
Creo que se les está escapando de las manos y creo también que no cabe duda sobre quien es el responsable del actual estado de cosas. Mientras la Casa Blanca siga haciendo la guerra por su cuenta en lugar de apechugar y arrimar el hombro, estoy convencido de que tienen virus para rato.
En cuanto a lo de Brasil, creo que confiaría antes en la opinión que tenga sobre la pandemia cualquier mono borracho con una navaja en la mano, que en lo que tenga que decir Bolsonaro sobre el mismo tema.
Estimados, es la ignorancia la que ha matado más gente que cualquier peste, basta con echar un vistazo a las evidencias.
Me gustaMe gusta
Doc
Esa relación de 1 a 10 en confirmados versus reales se produce en todas partes. Los confirmados son solo la punta de iceberg de la realidad, pero al menos sirve como detector de como va evolucionando la pandemia.
Lo grave es que si el número de detectados aumenta casi exponencialmente como está pasando en muchos estados noteamericanos y en paises superpoblados como Brasil, India, Méjico, Sudáfrica, Bangladesh o Filipinas apañados vamos a no ser que se cierren las fronteras a cal y canto. Y eso sin tener en cuenta el factor de la inmigración ilegal que evidentemente aumentará cuando los sistemas sanitarios y las economías de los frágiles paises del Tercer Mundo colapsen.
Me gustaMe gusta
Con respecto a la responsabilidad en EEUU no es solo de Trump, multitud de gobernadores (principalmente republicanos) están «desconfinando» a la población o no han tomado ninguna medida en estados con una curva de infectados de vértigo.
Me gustaMe gusta
Saludos.
Si no lo he entendido mal, la coordinación de esfuerzos para el control de la pandemia es algo que dista mucho de haberse conseguido. Tal como tú comentas, en EEUU la responsabilidad no es solamente de un estúpido supremacista blanco, conspiranoico, devoto de la pseudociencia y que está convencido de que la pandemia se solucionará por si sola, sino del sistema de gobierno en manos de gente con una sensibilidad especial para no entender que lo primero no es la economía, es la vida de los ciudadanos.
Si el escenario llegase a ser el que tu propones, estamos listos. Nos tocará apechugar con el coronavirus igual que nos toco apechugar con la poliomielitis mientras no llegó la vacuna. Las secuelas de la pandemia cambiarán definitivamente nuestra manera de vivir sin remedio.
Me gustaMe gusta
«También en general el nivel de la calidad asistencial en Estados Unidos es muy alto.»
Creo que esta afirmación es revisable. Los altos costes de la asistencia sanitaria en EEUU en realidad no repercuten en la mejora de la asistencia, sino en un mayor beneficio para las empresas que trabajan en el sector de la salud.
https://www.eldiario.es/theguardian/estadounidenses-muriendo-permitir-tratamientos-necesitan_0_983051886.html
https://politikon.es/2020/04/07/asi-funciona-la-sanidad-en-estados-unidos-i/#
Goran Ridic, Suzzane Gleason y Ognjen Ridic (2012; 115-116) argumentan que muy a pesar de la existencia de programas como el Medicaid, tan sólo un 26% de la población estadounidense está cubierta por el sistema de salud público del país. Según los investigadores, este programa “…provides coverage for certain economically disadvantaged groups. Medicaid is jointly financed by the federal and state governments and is administered by each state”. (Ridic, Gleason & Ridic, 2012: 116). A pesar de la innovación farmacéutica y tecnológica, así como la diversidad y pluralidad en los programas de servicios, este programa de salud exhibe una importante desventaja relacionada con el acceso y garantías sociales a la salud pública en el país. Cerca de 42 millones de ciudadanos en ese país no cuentan con una cubierta de salud. Los investigadores afirman que, “[The] United States has no single nationwide system of health insurance. Health insurance is purchased in the private marketplace or provided by the government to certain groups” (2012: 117). Por su parte, el Medicare presta servicios a las personas mayores de 65 años y discapacitados, esto es un 13% de la población.
Esto quiere decir que, a diferencia del sistema de salud español, el Medicaid no cubre a toda la población si no que abarca solo a los grupos con niveles socioeconómicos más bajos. Además, la administración de este sistema se le otorga a cada estado y no a los centros de primera asistencia en cada pueblo como ocurre en España. Es por esta razón que muchos ciudadanos estadounidenses no tienen acceso a la salud ya que para ser elegible al Medicaid, el solicitante debe presentar evidencia de ingresos, los cuales deben clasificarlo bajo el nivel pobreza para ser elegible. Adicional a ello, las regulaciones que tenga cada estado repercuten sobre los individuos. Al ser un plan que es opcional se da el caso que los estados deciden no ofrecer la cubierta de Medicare o Medicaid a sus ciudadanos. Como resultado, muchas personas no están cubiertas por ningún plan médico en su adultez, un asunto preocupante para una nación relativamente rica. (Giaimo, 2002: 188-190; 2012: 116)
fuente: https://www.ingeniosupr.com/vol-32/2017/2/2/una-mirada-comparativa-a-los-sistemas-de-salud-espaa-los-estados-unidos-y-puerto-rico
Me gustaMe gusta
“También en general el nivel de la calidad asistencial en Estados Unidos es muy alto.”
Solo para la minoría que se puede permitir tratamientos de cien mil o un millón de dólares que casi nunca cubren en su totalidad la inmensa mayoría de los seguros médicos en EEUU. Si se tiene en cuenta el total de la población (incluidas las decenas de millones de ciudadanos sin seguro médico o con un seguro de risa) los EEUU ese encuentran en un más que alejado puesto número 30 del ranking, muy por debajo de cualquier país avanzado. Y todo ello con el coste por habitante más caro del mundo.
https://lacienciaysusdemonios.com/2017/05/24/la-excelente-y-mas-que-economica-sanidad-espanola/
https://lacienciaysusdemonios.com/2018/08/16/la-mas-que-eficiente-por-ahora-sanidad-espanola/
Me gustaMe gusta
Saludos.
Buscando un poco se pueden establecer algunas comparaciones:
Aunque los españoles ganamos considerablemente menos, también gastamos mejor en Sanidad, un 70% menos con mejores resultados y el gasto total per cápita, sumando público y privado, es de 2.500 euros al año en España, frente a los 8.000 euros de Estados unidos. Ojo, que gastar poco en comparación no significa tener peores resultados. Es un 33% menos probable morir si eres un bebé aquí que allí (mueren 3,3 infantes de menos de un año en España por cada 1.000 nacimientos, frente a 6,2 de Estados Unidos) y la esperanza de vida es casi dos años superior: 81,4 frente a 79,5. Se podría decir algo acerca de la esperanza de vida, por ejemplo que La esperanza de vida es para los ricos: en EEUU, el 1% vive 15 años más que los más pobres
Tan preocupante como la brecha es la tendencia. Década a década, la esperanza de vida de los más pobres sólo crece 9 meses y medio en contraste frente a los 24 (dos años exactos) que ganan los más adinerados y lleva sucediendo más de treinta años. Un estudio elaborado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos entre 1980 y 2010 descubrió que los hombres más ricos del país habían ganado 6 años de vida en ese periodo, mientras que los más pobres se habían quedado exactamente igual. Lo que representa una desigualdad al alza.
La mortalidad también está en función del estrato económico: su aumento durante los últimos años está capitalizado por el 10% con menor nivel educacional del país, lo que predice del nivel de renta. Los más pobres y peor educados sufren más paro, menores tasas de cobertura sanitaria, peor alimentación y más violencia en su día a día.
Me gustaMe gusta
Madrid contrata el mínimo de sanitarios para cubrir las vacaciones pero no para afrontar un rebrote: https://www.publico.es/sociedad/madrid-contrata-minimo-sanitarios-cubrir-vacaciones-no-afrontar-rebrote.html
Así que ya saben, vayan encomendándose a Monesvol por si acaso.
Me gustaMe gusta
Madrid empieza a cerrar plantas y camas de hospitales en verano pese a las largas listas de espera, para que cuando tengamos la segunda oleada de covid en otoño el desastre sea completo: https://www.publico.es/sociedad/madrid-empieza-cerrar-plantas-camas-hospitales-verano-pese-largas-listas-espera.html
Me gustaMe gusta
India registra por primera vez más de 20.000 casos de coronavirus en un día y en EEUU ya van por más de 40.000 nuevos casos diarios.
Me gustaMe gusta
Irresponsabilidad frente al coronavirus: https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/11/irresponsabilidad-frente-al-coronavirus.html
Me gustaLe gusta a 1 persona