¡Indonesia está libre de coronavirus por la gracia de Alá!
En un mundo complejo, globalizado e hiperconectado los gobiernos deben estar preparados para actuar rápidamente ante cualquier emergencia. Es por ello que quizás no haya nada más peligroso que un gobernante con profundas creencias religiosas, esas mismas que prometen falsas seguridades y nublan el raciocinio, puesto que ¿para qué actuar si la divina providencia ya proveerá?.
A día de hoy la actual epidemia de coronavirus ha infectado a más de 80.000 personas en todo el mundo con 2.705 fallecidos confirmados. Del foco original en China el virus se ha extendido a más de 30 países, siendo por pura lógica geográfica y socioeconómica las naciones del extremo y sureste asiático las más afectadas. Así se han identificado enfermos de coronavirus en Corea del Sur, Japón, Singapur, Tailandia, Taiwán, Malasia, Vietnam, Filipinas o Camboya.
Sin embargo, es llamativo el hecho de que a día de hoy Indonesia no parezca tener ningún enfermo cuando el virus ya ha llegado incluso a Australia. Preguntado por este extremo, el ministro de sanidad de Indonesia ha dado una más que sorprendente razón de esta “inmunidad” nacional a la nueva enfermedad infecciosa: la protección divina, en este caso bajo el poder de Alá. El responsable de la salud de unos 250 millones de personas ha declarado que como su país es una piadosa nación musulmana en las que sus habitantes rezan y rezan pues que confían en su dios todopoderoso y que eso les mantiene a salvo de este nuevo virus.
Sin embargo, expertos en salud pública y virología (extranjeros y sospechosos de ateísmo, por supuesto) han sugerido que esta supuesta ausencia de coronavirus en el país de la mil islas es debida muy probablemente al hecho de que no se está llevando ningún tipo de control ni haciendo ningún test, por lo que el virus puede estar circulando por el país sin ser detectado. Estas sospechas vienen avaladas por el simple hecho de que Indonesia es el sexto destino internacional más popular para los turistas de la ciudad china de Wuhan, origen de la infección, viajeros que acudían en masa al país tropical hasta que se dictaminó la cuarentena.
Así que a pesar de la más que irresponsable confianza del ministro de sanidad indonesio en su amigo imaginario, desgraciadamente no pasará mucho tiempo hasta que el coronavirus se extienda tanto que no se podrá seguir negando su existencia y será una nueva demostración del peligro de dejar en manos de fanáticos irresponsables los asuntos públicos.
Entradas relacionadas
También ha llegado a Estados Unidos, muy a pesar de este tipo: https://www.patheos.com/blogs/progressivesecularhumanist/2020/02/christian-tv-host-coronavirus-crisis-will-end-if-china-accepts-christ/
Me gustaMe gusta
Esa es la excusa para el populacho. A mi entender la razón real es:
“We have to be rational; we have to avoid any inefficient budgeting. If I have to check everyone who coughs, what would the budget be?”
Es decir, la pasta,. ni más ni menos. Para mí que es más una especie de chantaje hacia la comunidad internacional que cualquier otra cosa: ¿queréis que me ponga serio con esto? Pues enseñadme la pasta.
Me gustaMe gusta
No creas, la estupidez está muy extendida por el mundo, y en especial en los lugares donde la religión sigue marcando el compás de la sociedad.
Además tiene la ventaja que siempre tienen argumentos: Si no hay casos, es porque dios escucha nuestros rezos y nos protege. Si aparecen casos, es porque no hemos rezado lo suficiente.
La capacidad de atontamiento de la religión es enorme. Mirad la cantidad de contradicciones y estupideces que en nombre del correspondiente dios se dicen y defienden, mirad el tiempo que hace que tal cosa pasa (Desde el momento en que los humanos pueden ser definidos como humanos), y a pesar de todo, y de que en todos los tiempos han existido personas críticas y descreídas, hoy aun encontramos un montón de fanáticos irracionales. Puedo entender que personas, que no han podido acceder a la educación y se han desarrollado en un entorno religioso, puedan estar condicionadas por la religión. Lo que me resulta incomprensible es que personas con un alto nivel educativo, incluso universitario, sigan dominadas por la irracionalidad.
En cuanto a la existencia o no de casos, tengo mis dudas. Y no solo en el caso de Indonesia. Me refiero a posibles casos no localizados en general. Se me plantea la siguiente duda: Estamos ante una enfermedad que puede cursar con extrema gravedad, pero también con síntomas de muy bajo nivel (Al parecer podría haber casos prácticamente asintomáticos). Coincide con la época propia de enfermedades como la gripe u otros procesos semejantes, y comparte síntomas con ellos. ¿Cuántos de nosotros ante un proceso gripal (O semejante), y no ser los síntomas excesivamente agudos, hemos prescindido de la atención médica, nos hemos tomado algún compuesto antigripal, y hemos seguido con nuestra vida habitual? ¿No puede pasar que en más de un caso se entienda que uno se ve afectado por el clásico resfriado habitual y actúe como suele ser habitual? Los focos consiguientes de contagio solo se descubrirán cuando den lugar a casos graves que requieran necesariamente tratamiento médico. Y eso también dependerá de la eficacia del sistema sanitario del lugar.
Me gustaMe gusta
Estoy seguro de que ahora mismo hay miles de casos de este nuevo virus entre nosotros, en España, y la inmensa mayoría cursan como un proceso catarral o gripal leve. Y da igual si vas al médico o a urgencias: sólo le hacen la prueba diagnóstica (que no está disponible en las consultas de los centros de salud, sólo en hospitales) a los que vienen de Italia o China, si se la hicieran a todo el mundo con un proceso catarral saldrían positivos como churros. Y asi, el ministro de sanidad concluye que «en nuestro país sólo hay casos importados», y se queda más ancho que largo.
No digo que no sea algo moderadamente importante, ya que tiene 7 veces más mortalidad que la gripe, llegando al 8 % en los mayores de 70 años. Y eso, en los países desarrollados donde hay buenos sistemas sanitarios, a ver qué pasa cuando el virus se extienda por América latina o África, ahí sí que puede hacer grandes daños.
Me gustaMe gusta
Le tememos más a lo desconocido que a lo letal: la incertidumbre dispara actitudes irracionales ante el coronavirus: https://www.eldiario.es/sociedad/Demanda-mascarillas-incertidumbre-irracionales-coronavirus_0_999500419.html
Y a los accidentes de tráfico frente a la contaminación atmosférica principalmente debida a los vehículos.
Me gustaMe gusta
El miedo es libre, repetirán muchos. El miedo será libre pero quienes lo sienten no pueden serlo. Ni libres ni racionales. El miedo nos vuelve prehistóricos por mucha mascarilla que nos pongamos. https://www.eldiario.es/zonacritica/coronilla-virus_6_999910016.html
Me gustaMe gusta
En un momento en donde autoridades sanitarias y profesionales médicos recomiendan a todos los ciudadanos que extremen las medidas higiénicas y se relacionen con la máxima precaución para no facilitar el contagio con el ya famoso coronavirus originado en China, los creyentes atendiendo a su más que deficiente forma de pensar facilitan la diseminación de todo tipo de microbios. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/03/coronavirus-cristiano.html
Me gustaMe gusta
Ayer, un matrimonio de Arizona se intoxicó al consumir un producto para limpiar peceras que contiene cloroquina en un intento de inmunizarse contra el virus. El hombre murió y la mujer quedó en estado grave, pero se recuperó. Esta afirmó que los dos decidieron tomar ese producto tras escuchar las declaraciones del presidente en televisión, según recoge The New York Times.
¡que no! que la cloroquina no cura el coronavirus ya que
“No hay ninguna prueba de que estos dos fármacos sean revolucionarios, pero aun así muchos médicos han empezado a recetarlos y muchos pacientes se han lanzado a acapararlo”, alerta Michael Lockshin, reumatólogo del Hospital Especial de Cirugía de Nueva York, en un comunicado publicado por su hospital. El médico explica que solo hay dos estudios que apuntan a que estos compuestos pueden funcionar en enfermos de Covid-19, uno en China y otro en Francia, ambos con muy pocos pacientes y con tantas limitaciones que no permiten sacar conclusiones. “Estos resultados han sido exagerados por algunos medios y promocionados por líderes políticos”, alerta Lockshin.
Y el problema es que millones de pacientes con lupus y artritis reumatoide necesitan estos medicamentos y la locura de la gente inflamada por el siempre tan particular Trump está convirtiendolos en el nuevo papel higiénico.
Me gustaMe gusta
El jefe médico de Ifema: «No hemos dado a la salud pública la importancia que tiene». https://www.huffingtonpost.es/entry/entrevista-antonio-zapatero-hospital-ifema-coronavirus-madrid_es_5e90b352c5b6d641a6be5f4c
Me gustaMe gusta
EEUU sobrepasa los dos millones de infectados por COVID-19 y Brasil camino del millón.
Me gustaMe gusta
La COVID-19 mata a los más pobres, eso sí con la siempre inestimable ayuda de la Comunidad de Madrid: https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/06/la-covid-19-mata-los-mas-pobres-eso-si.html
Me gustaMe gusta
Saludos.
Me gustaría entender (lo digo con toda franqueza) qué hay dentro de las cabezas de nuestros políticos de la derecha. Debe ser que soy uno de esos ingenuos que siempre ha creído en esas cosas de la democracia, de la igualdad en derechos y obligaciones de todo el mundo sin excepción de ninguna clase, lo que incluye defender la igualdad de derechos de quienes no pueden defenderse o valerse por si mismos. Pero no, Por lo visto, todos somos iguales, si. Pero algunos son más iguales que otros.
Los viejos han estado palmando como conejos, pero lo sorprendente del caso no es la tremenda mortandad de personas mayores en residencias, que era lo lógico a la vista de lo que ahora sale a relucir en la prensa acerca de cifras reales de fallecidos, de «protocolos» que se enviaron «por error», en los que se dejaba claro, a quienes había que dejar en la cuneta, y que la orden era no saturar hospitales (una orden que no se dió, pero que entendieron perfectamente, no admitiendo los pacientes a las residencias) con viejos que, a fin de cuentas no hacían otra cosa que consumir medicamentos y estorbar, y de lo que espero que los juzgados tomen buena nota para preguntarse y tratar de esclarecer las razones de semejante escabechina.
No, lo sorprendente no es esto, no. Lo sorprendente (una vez más) es esa doble moral que caracteriza a la derecha. Y que la lleva a rasgarse las vestiduras ante el crimen contra la vida que es para ellos el control de la natalidad, esa moral que les lleva a abominar de esa indecencia de la izquierda que es proclamar el derecho del que se halla en una situación insufrible e irremediable y expresa su deseo de no seguir sufriendo inútilmente. Doble moral porque frente a tan numantinas defensas de la vida, no han tenido el menor reparo en decidir qué viejos son los estorban y que si se mueren, pues eso, que lo mismo se habían de morir de todas maneras antes o después.
Si, claro. Los viejos que estorban son los pobres, claro. Porque los viejos que tienen un seguro privado, a esos no le han negado a ninguno el ingreso hospitalario y han ido a buscarlos en ambulancia. Pueden ustedes informarse a través de los medios en los que ha aparecido la nota de que, por ejemplo, a ninguno de los asegurados en ASISA se le ha negado el ingreso ni los cuidados.
A ver si lo he entendido, para la derecha:
El control de natalidad es una abominación de rojos asesinos de niños no nacidos y ateos.
La eutanasía, un asesinato fomentando por los ateos sin principios y los rojos criminales.
Dejar morir a las personas mayores… Ha sido un acto de necesidad que se justifica por el hecho de que podían saturar las UCIS de los hospitales, algo que constituía un peligro real.
Los viejos son todos iguales, si, pero los que se lo pueden permitir viven más y viven mejor, y desde luego son más iguales que los otros, los de la pública. .
Hombre, eso sí, al menos te queda el consuelo, cuando estás bien jodido, de que alguien se apiade de tí y te arreen un buen chute de cloruro mórfico que te deje más tonto que una zanahoria, te quite el dolor, las ganas de quejarte y que te ayude a que tu agonía no sea un puto incordio. No vas a ver un hospital ni en postales, pero al menos es de agradecer que se gasten los cuartos dándote un matarile de calidad.
Amén.
Me gustaMe gusta
Un año después: https://www.worldometers.info/coronavirus/country/indonesia/ ¿podría interpretarse que Alá los abandonó porque no rezaron lo suficiente?
Me gustaMe gusta