Los «odiosos ocho» voceros del negacionismo climático europeo

El negacionismo del cambio climático no aparece por azar, sino que ha sido profusa y generosamente financiado durante décadas por las grandes multinacionales de los combustibles fósiles. Y un reciente artículo viene a poner nombre a los principales grupos de presión que dirigen en Europa la estrategia negacionista y desgraciadamente, uno de los más importantes es español.
Se suele pensar que los grupos de presión que orquestan y difunden la propaganda sobre el negacionismo del cambio climático son estadounidenses y que Europa queda fuera de su influencia y por tanto podemos estar tranquilos sobre este asunto. Sin embargo un reciente estudio, liderado por investigadores españoles y publicado en la revista «Climatic Change», viene a dar un pesimista baño de realidad al demostrar que en el viejo continente existen numerosos y muy activos «laboratorios de ideas«, que gracias a la generosa financiación que reciben de multitud de empresas petroleras, del carbón, gasísticas y demás, llevan años produciendo infinidad de «contenidos» sesgados, cuando no directamente falaces e intoxicadores, con el objetivo de minimizar o incluso negar las abrumadoras pruebas científicas que implican al ser humano en el cada vez más acelerado proceso de alteración del clima a nivel planetario y así influir en gobiernos, legisladores y agencias reguladoras del medio ambiente y la salud públicas.
Así de los 1.669 textos analizados por los investigadores un 64% criticaba directamente a activistas y políticos que trabajan para reducir los efectos el cambio climático, un 49% incluía menciones que cuestionaban el consenso científico sobre el tema, otro 38% introducía la idea de que el calentamiento global
está ocurriendo, pero cualquier política será peor que el calentamiento
un 37% incluía la idea de que ello
está ocurriendo, pero no por culpa nuestra o no solo por culpa nuestra
otro 22% indicaba que
el cambio climático no está ocurriendo
y un 11% de los textos incluían la idea de que
el cambio climático está ocurriendo, pero es bueno, no es malo.
Por supuesto, también un 29% de los escritos incorporaba menciones que cuestionaban la legitimidad del «Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático» de las Naciones Unidas.
El hecho de que los porcentajes suman más del 100% indica que muchos textos presentaban varios o todos estos «argumentos», aún cuando es evidente que casi todos ellos se contradicen entre sí, prueba de que para estos «gabinetes estratégicos» lo importante no es la coherencia, sino simplemente levantar la suficiente polvareda para que pase el tiempo y todo pueda seguir igual de mal.
Según el estudio, la lista de los «odiosos ocho» principales promotores del negacionismo climático europeo son tres «centros de pensamiento» británicos (el Centre For Policy Studies, la Global Warming Policy Foundation y el Institute of Economic Affairs), en Francia el Institut Économique Molinari, el Europäisches Institut für Klima und Energie alemán, en Austria el Austrian Economic Center, el suizo Liberales Institut y en España el Instituto Juan de Mariana. De ellos según el estudio anteriormente mencionado, y tras el «Europäisches Institut für Klima und Energie», el segundo mayor «think tank« negacionista de la ciencia del clima en Europa es el español Instituto Juan de Mariana que se define como
una institución independiente [las negrillas son suyas propias] dedicada a la investigación de los asuntos públicos
y sostiene que no acepta subvenciones ni ningún tipo de subsidios públicos y que se financia por medio de donaciones privadas: de socios, miembros o benefactores tales como empresas u otras entidades. Aunque entre estos generosos «benefactores» destaca «Koch Industries» que junto a la petrolera Exxon, es el mayor donante a nivel mundial de organizaciones negacionistas del cambio climático y del calentamiento global.
El detalle que define a la perfección la línea política del Instituto Juan de Mariana es que su primer evento tras su fundación fue organizar un seminario contra el en ese momento incipiente Protocolo de Kioto, reunión a la que invitaron a Christopher Horner, abogado estadounidense y durante años estrella del negacionismo del cambio climático, siempre generosamente financiado por una empresa siderúrgico-minera.
El problema adicional es que este «instituto» mantiene una estrecha colaboración con la ya tristemente famosa Universidad (pública y bajo la férrea tutela de la Comunidad de Madrid de doña Esperanza Aguirre) Rey Juan Carlos, tanto en miembros comunes como en la organización del «Máster de Economía de la Escuela Austriaca«. Tal es su compenetración que en el año 2009 varios miembros de las dos entidades publicaron conjuntamente un «estudio» en el que concluían que el fomento de las energías renovables era básicamente tirar el dinero frente a otras energías «más rentables». Por supuesto este «estudio» nunca fue publicado en ninguna revista científica del campo y se quedó en un simple «borrador» (tal y como propiamente indica el mismo documento) escrito en inglés (imagino que para darle más prestancia) con el logotipo de la Universidad. Pero eso sí, tuvo una clara finalidad ya que sirvió a los negacionistas del cambio climático de los EEUU y a varios congresistas republicanos estadounidenses como argumento «científico» frente a los planes de desarrollo de las energías renovables de Barack Obama, a la sazón presidente del país en ese momento.
Entradas relacionadas:
- El cambio climático no existe o importa una m………
- Cambio climático: Los científicos tienen la obligación moral de advertir claramente a la Humanidad de cualquier amenaza catastrófica y “decir las cosas como son”
- El calentamiento global es beneficioso, al menos para las empresas mineras
- El calentamiento global en 30 segundos
- El cambio climático en el Océano Glacial Ártico
- Si los negacionistas del cambio climático piensan primero en la Ciencia dejan de ser negacionistas
- El derroche energético más contaminante y absurdo
- El verano más caluroso de todos los conocidos y sus terribles consecuencias
- El ejército estadounidense no se ha enterado que el cambio climático es una patraña ecologista
- Economía del cambio climático: pocos ganadores y muchos, muchos perdedores
- Un poco de cordura económica
- ¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?
- Religión y conciencia medioambiental
- El reto de la globalización
- Imágenes del cambio climático
- Calentamiento global: mes tras mes, record de temperatura tras record de temperatura
- El derroche energético más contaminante y absurdo
- Océanos saturados de residuos plásticos
- Camino del desastre medioambiental más absoluto
- El aprendiz de brujo
- Calentamiento global, cambio climático y viejas pandemias
- Esa tan insidiosa como mortal contaminación atmosférica
- Geoingeniería, pero ¿es que algunos científicos han perdido el norte?
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- Dónde acecha el peligro y quiénes son los mayores asesinos
- El aumento del CO2 atmosférico está reverdeciendo la Tierra, entonces ¿tenemos patente de corso para seguir contaminando el planeta?
Buena entrada y excelente esquema final. Saludos.
Estaría genial una entrada que resuma las evidencias más contundentes de que una parte importante del cambio climático se debe a actividades antropogénicas.
Me gustaMe gusta
El Juan de Mariana es el que está dirigido por Juan Ramón Rallo. Parece que una vez más queda claro cual es el verdadero concepto de la «libertad» que tiene y más viendo que Koch Industries está metida:
https://rationalwiki.org/wiki/Koch_Industries
Me gustaMe gusta
Por cierto, que he leído sobre quién era Juan de Mariana -un jesuita si no recuerdo mal- y qué defendía -el derecho de levantarse del pueblo si era freído a impuestos-, y dudo mucho que le gustara que hubieran usado su nombre para ese tipo de think thank ultraliberal.
Me gustaMe gusta
El Instituo Juan de Mariana alcanzó su máxima popularidad con la publicación de aquella conocidísima tesis de Jorge Valín titulada «Héroes de la libertad» en la que se justificaban prácticas como la prostitución infantil, la trata de blancas, la compraventa de órganos, los asesinos a sueldo y la especulación con bienes de primera necesidad usando las tesis del liberalismo de corte austriaco.
Me gustaMe gusta
¿Y Miguel Bosé que dice de todo esto? (A.K.A. Don Magufo).
Me gustaMe gusta
@Rudy: una cosa es defender el liberalismo económico, por mucho que el libre mercado cómo ellos lo entienden sea una utopía, y otra cosa muy distinta semejantes ideas de sociópata. Al final está claro que su «libertad» es que puedan actuar cómo quieran y a todos esos pobretones que les den. Aunque Fortuna sea caprichosa y ellos, que ahora está arriba, pueden estar mañana abajo sin avisar.
En fin, parece que tenemos la versión patria del Instituto von Mises yanqui que no tiene nada que envidiarles.
Me gustaMe gusta
Los primeros nueve meses del año convierten, por ahora, al año 2020 en el más cálido en España desde 1961, es decir, desde el inicio de la serie con datos fiables. https://www.ecoticias.com/cambio-climatico/205341/Calentamiento-global-Balance-parcial-Espana-2020
Me gustaMe gusta
El ataque más surrealista de Trump contra Biden: «Si lo votáis, escuchará a los científicos»: https://www.huffingtonpost.es/entry/el-peor-ataque-de-trump-a-biden-si-lo-eligen-escuchara-a-los-cientificos_es_5f8d45a7c5b62dbe71c46f93?utm_hp_ref=es-homepage
Me gustaMe gusta
Sin embargo, EEUU tiene un porcentaje de fallecidos bastante menor que el de España. Y que conste que yo, si fuera estadounidense, votaría a Biden, no a Trump.
Me gustaMe gusta
La clave parece ser que ha sido la diferente respuesta en Madrid y en New York. https://www.eldiario.es/rastreador/hilo-explica-fracaso-madrid-exito-nueva-york-hora-evitar-segunda-ola-contagios_132_6216986.html
Me gustaMe gusta
En mi opinión, en España se han conjugado varias circunstancias que han tenido como consecuencia que la enfermedad tenga resultados adversos bastante por encima de otros países. Por un lado, y aunque en todas partes hay gilipollas, aquí la incredulidad sobre los riesgos de la pandemia, el pasotismo y la irracionalidad parecen más extendidas que en otras partes, junto con una mayor falta de civismo. Eso por sí solo no sería decisivo, pero al existir un sector político importante que ha priorizado sus objetivos ideológicos sobre el problema real, ha reducido la operatividad real del gobierno y fomentado las actitudes contrarias a las medidas de control, con lo que el primer condicionante apuntado se ha disparado en influencia. Por otra parte, las medidas encaminadas a reducir gasto público de los años anteriores, dejo nuestro sistema de salud en condicionen límite y sin reservas ante una crisis como esta. Ante el permanente acoso político de la derecha, es prácticamente imposible tomar medidas adecuadas, sobre todo porque la ciudadanía es tan escasamente crítica (en general) que incluso sale en apoyo de quienes se oponen a tales medidas.
Aunque no soy nacionalista, a veces pienso que lo mejor que podría pasarnos es que este estado se deshiciera en pedacitos y que cada comunidad tuviera que enfrentarse a los problemas por su cuenta. A ver si así espabilamos. A unos les iría mejor que a otros, y puede que a los que les fuera mal aprendieran de la experiencia.
Me gustaMe gusta