La vacuna de mRNA contra la COVID-19 es efectiva desde la primera dosis
Aunque las vacunas de mRNA necesitan de la administración de dos dosis para conseguir la eficacia máxima, un reciente estudio publicado en Israel muestra que con la primera inmunización su efecto es ya suficientemente potente para disminuir drásticamente número de infecciones, hospitalización, uso de UCIs y muertes asociadas a la pandemia coronaviral.
Israel es uno de los países del mundo que ha inmunizado a una mayor proporción de sus ciudadanos con la vacuna de mRNA de Pfizer. Y aunque los protocolos médicos aprobados indican dos inmunizaciones, con la primera los resultados son ya suficientemente buenos para atajar el monumental problema sanitario ligado a la actual pandemia.
Así, analizando alrededor de 1,2 millones de personas (la mitad vacunados y la otra mitad elegidos para que coincidan con los anteriores en todas las variables: edad, sexo, comorbilidades, situación socioeconómica, lugar de residencia, etc.) un grupo de investigadores israelíes han demostrado en un reciente estudio que la administración de la primera dosis de la mencionada vacuna es suficiente para disminuir drásticamente el número de infecciones

síntomas

hospitalizaciones,

ingreso en UCIs

y muertes asociadas a la pandemia coronaviral.

Es por ello, que con estos datos en la mano y a la vista de la escasez de dosis disponibles, las autoridades sanitarias deberían priorizar el que el mayor número de personas recibieran una dosis de la vacuna en lugar de reservar la mitad de las entregadas para la segunda dosis de los previamente vacunados. Ello haría disminuir mucho más rápidamente las tasas de contagios y aliviar la presión hospitalaria que esperar tener a todo el mundo vacunado con las dosis reglamentarias. Y ya habrá tiempo para dar la segunda dosis a los vacunados cuando los suministros sean suficientes.
Entradas relacionadas
- Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus de Wuhan
- Lo ridículamente baratas que son las vacunas
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- Aunque no lo parezca, el coronavirus es letal en casi todas las edades
- ¿Reinfección por COVID-19? ¡Todos tranquilos que para eso está el sistema inmune!
- El problema de dejar a la iniciativa privada el desarrollo de medicamentos
- Precaución a la hora de “vender” los tratamientos científicos frente al coronavirus
- ¡Indonesia está libre de coronavirus por la gracia de Alá!
- Los CDC estadounidenses agonizan, así que vayan preparándose para lo peor
- Como se propaga un virus
- ¿Quien ha invertido realmente en el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19?
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- El metanol no solo no cura la infección por coronavirus sino que mata
- El terrible precio añadido que vamos a pagar por no tener una vacuna contra la COVID-19
- ¿Por qué los medicamentos son cada vez más caros?
- Una estrategia sanitaria a futuro frente a la COVID-19
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- Medicamentos: los ciudadanos pagamos dos veces
- Trágico ejemplo de lo que ocurre cuando faltan las vacunas
- La más que escandalosa extorsión de las farmacéuticas
- Moderado optimismo estadístico sobre la pandemia de coronavirus en España
- Frente al coronavirus ¿donde están ahora los antivacunas?
- ¡Sanitarios de Bogotá y Madrid infectados por el coronavirus serán “tratados” con lejía por vía oral!
- ¿Por qué falta dinero para la investigación biomédica?
- El libre mercado es el principal problema sanitario mundial
- ¡Todos tranquilos! Que las pseudomedicinas tienen la cura contra el Coronavirus de Wuhan
- COVID-19: lo mejor es el racionalismo y la sensatez
- ¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? ya que de lo contrario acabaremos en un futuro apocalíptico
- Coronavirus ¿la próxima pandemia?
- Vacunas y multinacionales farmaceúticas ¿dónde está el verdadero negocio?
- Un recordatorio sobre la necesidad de las vacunas
- Ozonoterapia para pacientes graves de COVID-19 con el aval de las autoridades sanitarias baleares ¡ahí es nada!
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- El caso del medicamento Sovaldi contra la Hepatitis C como ejemplo de la ruinosa privatización de la investigación biomédica
- La gran mayoría de los nuevos medicamentos no tienen ventaja terapéutica reseñable
- Un poco de cordura económica
- O cambiamos de estrategia o vamos hacia el desastre más absoluto
- Mala farma: las inevitables consecuencias del libre mercado
- La sanidad privada con ánimo de lucro es ineficaz y peligrosa además de cara
- Cómo aparecen y se diseminan las pandemias
Últimos comentarios