Dios ama más a los pulpos que a los humanos
Las personas religiosas afirman que supuestas entidades omniscientes crearon un Universo en el que ser humano sería el máximo ejemplo de perfección. Sin embargo, el conocimiento científico en los últimos siglos invalida categóricamente esta egocéntrica presunción mediante un conjunto de pruebas empíricas que están al alcance de cualquier persona con un mínimo interés y algo de raciocinio.
Y como muestra este breve video, extraído del interesante monólogo «Dejar ir a Dios» de la comediante estadounidense Julia Sweeney, que desmonta el creacionismo con mucho humor, unas lecturas sobre divulgación científica y habiendo utilizado el más elemental razonamiento. ¡Que lo disfruten!
P.D.
Y de regalo otro breve vídeo en el que se explica el largo camino evolutivo del ojo.
Entradas relacionadas:
- Reflexiones sobre Biología Evolutiva e Historia: hacia una ética galáctica
- El poder de predicción de la Teoría de la Evolución
- La aburrida película del creacionismo
- Esa más que maravillosa evolución
- De cómo la religión anula el raciocinio hasta de los más brillantes científicos
- Hawking, Dios y algunos científicos cristianos del montón
- El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
- Una mutación ¿una nueva especie?
- ¿Tiene el universo un propósito?
- Evolución humana y cambio climático
- ¿Ha sido el Universo creado sólo para nosotros?
- Madres que alimentan a bacterias, por la cuenta que les trae
- La evolución se acelera cuando en necesario
- Parásitos que controlan la mente
- Historias evolutivas desde la Universidad de Kentucky
- En el fondo levaduras y humanos no somos tan diferentes
- Sal, enfermedades cerebrovasculares y evolución en acción
- Evolución y urbanismo
- Las Bellas Artes, el “sublime” deporte y el “feo” materialismo
- La revolución científica no ha sido una revolución de conocimiento sino de ignorancia
- La medicina sin la evolución es como la ingeniería sin la física
- La revolución neolítica: ¿el peor error de la historia de la humanidad?
- De carroñeros a cocineros: las ventajas (pero también los costes) de pensar
- Desde el punto de vista evolutivo, los humanos somos más artesanos que filósofos
- ¿Qué nos hace humanos?
- La exuberante evolución del Complejo Principal de Histocompatibilidad de clase I humano
- Superbacterias frente a antibióticos: la verdadera Tercera Guerra Mundial
- La historia evolutiva del mono borracho
- El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
- De cómo el trigo domesticó al ser humano
- Alteración de la conducta humana por parásitos y el libre albedrío
- Fósiles cristianos en Carolina del Sur
- De ratones y hombres: amor, fidelidad, familia y cuidados parentales
- El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia
- Obesidad, bacterias y autismo
- Bill Maher entrevista a Francis Collins
- Control mental en ratas, monos y por supuesto también en estudiantes univesitarios y más allá
- Nuevos hallazgos sobre memoria inmunológica, hipótesis de la higiene y vacunación
Videos relacionados:
Como podeis llegar a una conclusion tan absurda como esta, favor necesito argumentos fiables. Gracias y espero su respuesta
Me gustaMe gusta
Quizás deberías pensar un poco, e ir más allá de la ironía. Porque si nuestro ojo es una chapuza comparado con el de los calamares, parece que dios puso poco empeño en dotar a la especie elegida. O eso, o como indica toda el biología evolutiva simplemente somos una especie más dentro de la lotería de la selección natural.
Me gustaMe gusta
Aquí un oftalmólogo comenta el tema de la posición de la retina en humanos y calamares. Son soluciones distintas para el mismo problema con sus ventajas e inconvenientes. No se puede decir que una sea mas correcta que la otra.
https://ocularis.es/la-retina-del-reves/
Es un artículo largo pero vale la pena leerlo completo,
Me gustaMe gusta
El artículo del oftalmólogo me ha convencido. Por muy mal que me caiga el genocida dios bíblico, no es justo acusarle de haber construido mal nuestras retinas.
Pero el nervio laríngeo sí que es una chapuza auténtica, ya que da un rodeo innecesario bajando hasta el pecho en lugar de ir directamente del cerebro a la laringe.
Me gustaMe gusta
Mal del todo no, pero eso del punto ciego tiene su «gracia».
Respecto al nervio laríngueo quien lo tiene peor son las jirafas.
Me gustaMe gusta
Es un artículo muy interesante el de los ojos, aunque los cefalópodos por lo que he visto tienen sangre incolora al menos cuando no está oxigenada que es azul.
Aun así un diseñador inteligente, empezando por ese dios presuntamente todopoderoso, etc. que sale en la Biblia, seguro que habría creado un sistema para alimentar sus células que no requiriera un punto ciego. Y lo de que el Pecado Original arruinó lo que antes era perfecto cómo que no cuela y no solamente porque no aparezca en la Biblia.
Me gustaMe gusta