Parar las vacunaciones por unos pocos casos de trombosis es negligencia criminal
Diversos paises y autoridades sanitarias están paralizando la administración de las vacunas contra el SARS2 de Astrazeneca y de Janssen por la aparición de unos escasísimos casos de trombosis, hecho que hará aumentar en decenas de miles el ya largo número de decesos asociados a la pandemia coronaviral.
En un reciente comunicado, los organismos estadounidenses CDC y FDA han cuantificado el riesgo de trombosis asociados a la vacuna de Jannsen contra el SARS2:
Hasta el 12 de abril, se habían administrado más de 6,8 millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson (Janssen) en los EEUU. Los CDC y la FDA están revisando datos que involucran seis casos reportados en EEUU de un tipo de coágulo sanguíneo raro y severo en individuos después de recibir la mencionada vacuna. En estos casos, se observó un tipo de coágulo de sangre llamado trombosis del seno venoso cerebral (CVST) en combinación con niveles bajos de plaquetas en sangre (trombocitopenia). Los seis casos ocurrieron entre mujeres de entre 18 y 48 años, y los síntomas se presentaron de 6 a 13 días después de la vacunación. El tratamiento de este tipo específico de coágulo sanguíneo es diferente del tratamiento que normalmente se administra. Por lo general, se usa un medicamento anticoagulante llamado heparina para tratar los coágulos de sangre. En este contexto, la administración de heparina puede ser peligrosa y es necesario administrar tratamientos alternativos.
De estos seis casos, 5 personas se recuperaron totalmente y una desgraciadamente falleció. La vacuna equivalente de Astrazeneca presenta unas estadísticas similares. Sin embargo, estos rarísimos eventos han servido para que diversos países hayan paralizado la administración de estas vacunas, en una decisión que únicamente puede ser calificada como negligencia criminal, puesto que dejar de administrar millones de dosis significa en la práctica que decenas o incluso cientos de miles de personas perderán la vida por la COVID-19.
Es más, es totalmente absurdo paralizar la vacunación por el riesgo de trombosis cuando la misma COVID-19 produce también graves casos de trombosis en un porcentaje infinitamente mayor al de las vacunas [1 y 2].
En resumen ¿Quién narices está tomando estas criminales decisiones? Porque estos analfabetos científicos que han ordenado la paralización de la vacunación deberían estar sentados por el procedimiento de urgencia frente a un juez acusados del homicidio imprudente de las decenas de miles de personas que van a fallecer por su evidente negligencia criminal y por todos aquellos que van a quedar con secuelas debidas a la COVID-19.
Entradas relacionadas
- Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus de Wuhan
- Por qué no se pueden comparar entre sí las vacunas frente a la COVID-19
- Lo ridículamente baratas que son las vacunas
- La vacuna de mRNA contra la COVID-19 es efectiva desde la primera dosis
- ¿Cuánto de efectiva es la vacunación frente al coronavirus?
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- Aunque no lo parezca, el coronavirus es letal en casi todas las edades
- ¿Reinfección por COVID-19? ¡Todos tranquilos que para eso está el sistema inmune!
- Videos sobre vacunas y antivacunas
- El problema de dejar a la iniciativa privada el desarrollo de medicamentos
- Precaución a la hora de “vender” los tratamientos científicos frente al coronavirus
- ¡Indonesia está libre de coronavirus por la gracia de Alá!
- Los CDC estadounidenses agonizan, así que vayan preparándose para lo peor
- Como se propaga un virus
- ¿Quien ha invertido realmente en el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19?
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- El metanol no solo no cura la infección por coronavirus sino que mata
- El terrible precio añadido que vamos a pagar por no tener una vacuna contra la COVID-19
- ¿Por qué los medicamentos son cada vez más caros?
- Una estrategia sanitaria a futuro frente a la COVID-19
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- Medicamentos: los ciudadanos pagamos dos veces
- Trágico ejemplo de lo que ocurre cuando faltan las vacunas
- La más que escandalosa extorsión de las farmacéuticas
- Moderado optimismo estadístico sobre la pandemia de coronavirus en España
- Frente al coronavirus ¿donde están ahora los antivacunas?
- ¡Sanitarios de Bogotá y Madrid infectados por el coronavirus serán “tratados” con lejía por vía oral!
- ¿Por qué falta dinero para la investigación biomédica?
- El libre mercado es el principal problema sanitario mundial
- ¡Todos tranquilos! Que las pseudomedicinas tienen la cura contra el Coronavirus de Wuhan
- COVID-19: lo mejor es el racionalismo y la sensatez
- ¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? ya que de lo contrario acabaremos en un futuro apocalíptico
- Coronavirus ¿la próxima pandemia?
- Vacunas y multinacionales farmaceúticas ¿dónde está el verdadero negocio?
- Un recordatorio sobre la necesidad de las vacunas
- Ozonoterapia para pacientes graves de COVID-19 con el aval de las autoridades sanitarias baleares ¡ahí es nada!
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- El caso del medicamento Sovaldi contra la Hepatitis C como ejemplo de la ruinosa privatización de la investigación biomédica
- La gran mayoría de los nuevos medicamentos no tienen ventaja terapéutica reseñable
- Un poco de cordura económica
- O cambiamos de estrategia o vamos hacia el desastre más absoluto
- Mala farma: las inevitables consecuencias del libre mercado
- La sanidad privada con ánimo de lucro es ineficaz y peligrosa además de cara
- Cómo aparecen y se diseminan las pandemias
No solo eso, también está el alarmismo ante las vacunas, tanto o más peligroso aun.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. Pero no hay nada que hacer: la población ha asumido que cada día un avión se desplome muriendo ciento y pico pasajeros, en el caso español, con total naturalidad, pero no es capaz de asumir un sólo muerto por una vacuna. Los políticos lo saben y actúan en consecuencia, es lo que tiene la democracia.
Me gustaMe gusta
Parece más un tema de lo que llaman eufemísticamente «geopolítica», es decir, jugar al Risk con nuestras vidas.
Me gustaMe gusta
Una tía mía ha tenido un trombo UNA SEMANA ANTES de ponerse la vacuna de Pfizer, si se la llega a poner una semana o dos antes estarían todos los periódicos diciendo que hay casos de trombos también con esta vacuna.
Me gustaMe gusta
Pese a estos contratiempos, la vacunación crece exponencialmente en nuestro país, sólo en un día de esta semana se pusieron casi medio millón de dosis. Ya tenemos un 19 % de población con al menos una dosis, (una dosis ya previene en gran medida la enfermedad grave y la muerte). Esto está ralentizando el crecimiento de la cuarta ola, que no parece que vaya a adquirir proporciones comparables a las de la tercera ola. Teniendo en cuenta que el verano, que favorece las actividades al aire libre, suele mejorar la evolución de esta pandemia como sucedió el año pasado, y que para entonces gran parte de la población esté vacunada, es probable que tengamos un verano con pocos casos, como el anterior, y un otoño prácticamente normal. https://graphics.reuters.com/world-coronavirus-tracker-and-maps/es/countries-and-territories/spain/
Veamos el caso de Israel, el país con la vacunación más avanzada, con un 60 % de población con una dosis y un 55 % con dos dosis: https://graphics.reuters.com/world-coronavirus-tracker-and-maps/es/countries-and-territories/israel/
Como vemos los casos nuevos han bajado espectacularmente, lo que demuestra que la vacuna de Pfizer (y probablemente todas, porque todas producen el mismo efecto, inmunidad contra la proteína S) previene del contagio, y no sólo de la enfermedad grave. Las muertes han bajado igualmente mucho aunque un poco menos, pero esto se debe a que la muerte suele suceder un mes después del contagio. Es previsible que en España en dos o tres meses estemos en esta situación, con inmunidad de grupo y la epidemia controlada.
Me gustaMe gusta
En teoría hay menos casos de trombos en la de Pfizer simplemente porque se está administrando a personas más mayores. Lo mismo cuando se empiece a usar masivamente en mujeres de mediana edad (que son las más propensas a este tipo de enfermedad) paralizan también su uso.
Me gustaMe gusta