Colegio de Enfermería y Ayuntamiento cántabros apoyando el chamanismo pseudomédico
De vez en cuando aparece un congreso «médico», avalado incluso por asociaciones de profesionales sanitarios y hasta por organismos oficiales que sirven de plataforma publicitaria (pagada con dinero público para más inri) para el irracional, anticientífico y delirante chamanismo pseudomédico, tal y como va a ocurrir esta semana en la ciudad de Santander.
A partir del próximo 11 de noviembre el Colegio de Enfermería de Cantabria organiza el I Congreso de Enfermería Integrativa, en donde a la vista de su programa solo falta un brujo apache o un chamán siberiano para cubrir todo el espectro de la superchería pseudomédico-alternativa.
Así, en este tan interesante evento hablará un tal Jordi Sistar, que según la reseña de su libro
es un talentoso Ingeniero de Telecomunicaciones que convive con el recuerdo ferviente de sufrir una colitis ulcerosa que ha cambiado su vida por completo. Descontento con el tratamiento médico decidió investigar la evidencia científica detrás del tratamiento de su enfermedad y las verdaderas causas que la provocaban. El fruto de 4 años de trabajo y experimentación es este libro, donde explica la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, nos cuenta su historia y evolución con la enfermedad.
Y ya se pueden imaginar lo que pueden encontrar si compran su libro por el módico precio de 10 euros: 182 páginas en las que se desgranan
dos pautas dietéticas, tres complementos alimenticios y dos cambios de estilo de vida
que conseguirán lo que décadas de estudios científicos no han podido conseguir: que los celiacos vivan felices como perdices gracias al «saber» médico de, no lo olvidemos
un talentoso Ingeniero de Telecomunicaciones
¡ahí es nada!
Si asisten al magno evento, a continuación podrán escuchar la disertación de un doctor en Medicina por la Universidad de Navarra que además es
diplomado en ozonoterapia y reikista.
Solo queda saber si en la defensa de su Tesis el tribunal aceptó «tratamientos» de pases mágicos para estabilizar el Qi de sus pacientes. Lo más divertido del caso es que la ponencia de este maestro yedi se titula
De la ciencia basada en la evidencia a la ciencia basada en el conocimiento. Un cambio en el paradigma en salud.
Pobres enfemos los que se atrevan a cambiar la evidencia por el «conocimiento», lo mismo acaban recibiendo insuflaciones de O3 por vía rectal, algo a lo que parecen ser son muy aficionados a recetar los ozono terapeutas.
En este congreso también disertará Beatriz Daza Molina, que además de enfermera tiene un
Diploma en Medicina Tradicional China
Imaginen el nivel «científico» de su ponencia.
Y al final del Congreso se celebrará un
Acto de clausura con Autoridades
al que imagino acudirán representantes del Colegio de Enfermería local y del Ayuntamiento de Santander que copatrocinan tan relevante simposio.

P.D:
Y de regalo un curso acelerado para distinguir entre Ciencia y pseudomedicina:
Entradas relacionadas:
- El efecto placebo es más potente en niños que en adultos
- Manifiesto europeo contra las pseudociencias y las pseudomedicinas
- El caso Volvo: experiencias frente a estadística
- Las pseudomedicinas solo sirven para esconder los problemas médicos sin resolverlos
- Ensayos clínicos sobre medicina integrativa ¿probando si la magia funciona?
- Naturopatía: tratar un cáncer y producir tres muertos
- ¿Qué son más importantes las experiencias o los recuerdos?
- El local electoral influye en el resultado de las elecciones
- Toma de decisiones ¿reflexión o pura coincidencia?
- El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia
- Brujería, posesiones demoniacas y exorcismos en el siglo XXI
- La peligrosa pseudociencia de la memoria
- ¿Está la depresión causada por agentes infecciosos?
- Separando la verdadera neurociencia de las neurochorradas
- La homeopatía es ineficaz, pero ¿qué importa?
- El caso Volvo: experiencias frente a estadística
- Sencillo manual práctico para saber cuando existe un verdadero debate científico
- ¿Por qué las pseudomedicinas parecen funcionar? un par de ejemplos
- El Colegio de Médicos de Madrid y las pseudomedicinas
- Casualidad frente a causalidad o el porqué las supercherías pseudomédicas parecen funcionar
- Acupresión o como olvidar un siglo de método científico
- El increíble y poderoso efecto placebo aun cuando deja de ser placebo
- La acupuntura reduce los síntomas de la menopausia o como publicar mala ciencia
- Unos estafadores de la pseudomedicina prueban en sus propias carnes el peligro de la “medicina” alternativa
- La extraña ciencia del efecto placebo
- ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por el efecto placebo?
- La gran estafa médica de los farmacéuticos homeópatas
- Ciencia y otros tipos de “conocimiento”
- Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico
- El Cabildo de Fuerteventura subvenciona la sanidad basada en el “vampirismo energético”
- Basta ya de malgastar el dinero en vitaminas y suplementos minerales
- La vergonzosa publicidad de la homeopatía en la televisión pública española
- Cuidado con los remedios naturales que pueden producir cáncer
- Un poco de humor pseudomédico
Gracias por avisar. Desconocía el evento, ahora hace más falta que nunca iniciativas de este tipo. Como axioma, la creatividad surge cuando uno aprende a mirar los mismos hechos desde de una perspectiva diferente y dado que estamos en una situación ambigua y confusa, donde las evidencias son cada vez menos….., pues eso, agradecido de que me hayas facilitado la información
Me gustaMe gusta
“Como axioma, la creatividad surge cuando uno aprende a mirar los mismos hechos desde de una perspectiva diferente…”
Tienes razón, pero no hay creatividad ninguna ni tampoco se puede extraer conocimiento válido alguno de trasnochados comportamientos basados en la superstición y que además han sido demostrados como totalmente erróneos.
“…y dado que estamos en una situación ambigua y confusa, donde las evidencias son cada vez menos…”
Aquí te vuelves a equivocar de manera completa, porque quizás este sea el momento de la Historia en donde la situación es menos “ambigua y confusa” gracias al conocimiento científico acumulado.
Me gustaMe gusta
Hola, es una pena que existan tantos falsos excepticos que critican todo sin experimentar en sus propias carnes. Cuando uno accede a dimensiones más profundas de su ser y las expermienta por si mismo, no necesita más evidencia cientifica porque te das cuenta de que la ciencia está aún muy lejos de comprender ciertas cosas sobre la vida y la naturaleza del ser. Lo que llamamos evidencia cientifica es simplemente una herramienta, no una verdad universal.
Me gustaMe gusta
“critican todo sin experimentar en sus propias carnes”
Quizás no te hayas enterado por haber estado viviendo en una cueva toda tu vida, pero para evitar “experimentar en propias carnes” se inventó la Ciencia, porque si cada vez todos tuviéramos que experimentar en cada uno de nosotros no tendríamos tiempo para nada y lo más seguro es que moriríamos en el intento, por ejemplo: no hace falta que todos confirmemos personalmente que la amanita faloides es letal.
“Cuando uno accede a dimensiones más profundas de su ser…”
Esto tiene toda la pinta de uso de drogas recreativas y, aunque no censuro, simplemente anoto que dan poca confianza en las conclusiones que se obtienen de la “experimentación por sí mismo”.
“Lo que llamamos evidencia cientifica es simplemente una herramienta, no una verdad universal.”
Pues nada, lo dicho experimenta si la gravedad no es una verdad universal aunque ya te adelanto yo que si me dices desde donde te vas tirar y tu peso te puedo mandar con total exactitud el cálculo de la velocidad y del impacto que vas a recibir.
Me gustaMe gusta
Gracias por poner con palabras lo que muchos/as pensamos. He remitido la información al buzón del ciudadano del Ayuntamiento de Santander, aunque sea para que estén al corriente. Notificados quedan.
Me gustaMe gusta
Entre “el que escucha” (Y no entiende) y el otro “rey del mambo magufo”, ¡vaya colección de estereotipos que nos han llegado!
Eso de “ver los mismos hechos desde una perspectiva diferente” (¡No, si al final nos vamos a tener que poner cabeza abajo!) es una gilipollez como un templo. Las cosas no cambian porque cambie nuestra perspectiva. Cambian a consecuencia del avance del conocimiento, y de las implicaciones que ello conlleva. Lo de “dado que estamos en una situación ambigua y confusa, donde las evidencias son cada vez menos”, gilipollez al cuadrado. Ni situación ambigua, ni confusa. Que tu nivel intelectual sea nulo, y tus conocimientos científicos (Simplemente a nivel de bachillerato, tampoco pido mucho) sean inexistentes, no convierte tu ignorancia en calificación válida general. Hay mucha, muchísima gente con los conocimientos mínimos necesarios para no encontrarse ni en la “ambigüedad”, ni en la “confusión”. Es tu problema personal, que se resuelve formándose adecuadamente.
Lo de “experimentar en las propias carnes”, ¡Es un clásico! Un clásico del maguferio (Es lo que tiene ser gilipollas). Y qué decir de “Cuando uno accede a dimensiones más profundas de su ser y las experimenta por sí mismo, no necesita más evidencia científica…”. ¡¡Más que un clásico!! ¡¡Un superclásico!! Y, por cierto, ¿A cuántas dimensiones accedes? Porque, aunque la física formule hipótesis sobre Universos de once dimensiones, lo cierto es que constatables para los humanos solo conozco cuatro (Las tres espaciales clásicas y la temporal). Ya que tanta facilidad tienes en explorar un Universo multidimensional, quizás deberías elaborar una nueva teoría física que contemplara tales dimensiones.
Mucho fantasma analfabeto científico es lo que hay.
Me gustaMe gusta
España es la picaresca del siglo de oro, el esperpento de Valle Inclan, la ironía de Berlanga y alguien me dijo a ver si podría entrar también Forges, pues si…, las viñetas de Forges también podrían ser…..
Me gustaMe gusta
«Anonimo (sic) que escucha» y «Gacel Ivorra» parece que habéis escuchado con atención el vídeo con el que nos ilustran este post «Ciencia y pseudomedicinas en 5 pasos».
Lo habéis clavado. En «los palabros» decís: axioma, creatividad, perspectiva diferente, situación ambigua y confusa, las evidencias son cada vez menos…, falsos excepticos (sic), dimensiones más profundas de sus ser, no necesita más evidencia cientifica (sic), sobre la vida y la naturaleza del ser, evidencia cientifica (sic) es simplemente una herramienta; sobre «las evidencias»: no hacen falta, no son pruebas en las que basarse, son una herramienta y no una verdad universal; y finalmente sobre «los datos y testimonios», el «avance de las patrañas», «si no hay explicación, minipunto para las pseudociencias» ya se os ha acabado la filosofía de bar, pero da igual, os habéis lucido, sobre todo «Gacel Ivorra» que no sabe ni lo que es un escéptico, aunque eso no le impida criticarlo, naturalmente.
Sé de un habitual que os habría dicho lo mismo que yo pero con menos palabras: «oye ¿de dónde habéis sacado la mierda esa que os habéis fumado?, que parece muy fuerte».
Salu2
Me gustaMe gusta
Que poco favor se hace a la Ciencia y cuánto se infravalora a los buenos profesionales,dando tanta importancia a esta gente…luego nos quejamos de cómo va nuestra Sanidad. Dinero a la basura
Me gustaMe gusta