Vacunas contra la COVID-19 y miocarditis: resultado final
Llevamos ya cerca de un año con el asunto de los efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus. Y ahora tenemos datos abrumadores sobre el tema.
Un monumental estudio recién salido de la imprenta (realizado por investigadores de una decena de prestigiosos centros de investigación británicos) ha puesto números a la posible relación entre vacunación y efectos secundarios cardiacos. Mediante un ingente análisis de más de 38 millones y medio de personas los científicos han cuantificado los ingresos hospitalarios asociados a complicaciones cardíacas (miocarditis, pericarditis o arritmias) en los 28 días posteriores a la vacunación en comparación con aquellas otras personas que se infectaron por el coronavirus sin estar vacunados. Y los resultados, tal y como muestra la siguiente figura, son clarísimos.

El riesgo de padecer algún efecto secundario cardiaco es de entre 1 y 6 casos por millón de vacunados. Sin embargo, este mismo estudio encuentra que el riesgo de miocarditis entre los infectados por el virus es de unos 40 casos por millón de pacientes de la COVID-19. Es decir, que el coronavirus provoca entre 6 y 40 veces más casos de miocarditis que las vacunas. Pero eso sí, no nos inmunicemos porque las vacunas no son perfectas del todo, que ya luego en la UCI el esforzado personal sanitario hará todo lo posible para intentar salvar nuestra vida.
P.D:
Y de regalo un video.
Entradas relacionadas
- Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus de Wuhan
- Nadie como Donald Trump para aumentar el porcentaje de republicanos antivacunas
- ¿Verdaderos antivacunas religiosos? o sólo pura e hipócrita palabrería cristiana
- “Trump mintió, simple y llanamente” sobre la actual pandemia coronaviral
- Sociedades científicas españolas frente al negacionismo de la COVID-19
- ¿Reinfección por COVID-19? ¡Todos tranquilos que para eso está el sistema inmune!
- La COVID-19, el Anticristo, Bill Gates, los esclavos de Satanás y la Universidad Católica de Murcia
- En el Reino Unido el coronavirus mata menos ateos que personas religiosas
- Lo ridículamente baratas que son las vacunas
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- El problema de dejar a la iniciativa privada el desarrollo de medicamentos
- Precaución a la hora de “vender” los tratamientos científicos frente al coronavirus
- ¡Indonesia está libre de coronavirus por la gracia de Alá!
- Los CDC estadounidenses agonizan, así que vayan preparándose para lo peor
- Como se propaga un virus
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- El metanol no solo no cura la infección por coronavirus sino que mata
- El terrible precio añadido que vamos a pagar por no tener una vacuna contra la COVID-19
- ¿Por qué los medicamentos son cada vez más caros?
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- Medicamentos: los ciudadanos pagamos dos veces
- Trágico ejemplo de lo que ocurre cuando faltan las vacunas
- La más que escandalosa extorsión de las farmacéuticas
- Moderado optimismo estadístico sobre la pandemia de coronavirus en España
- Frente al coronavirus ¿donde están ahora los antivacunas?
- ¡Sanitarios de Bogotá y Madrid infectados por el coronavirus serán “tratados” con lejía por vía oral!
- ¿Por qué falta dinero para la investigación biomédica?
- El libre mercado es el principal problema sanitario mundial
- ¡Todos tranquilos! Que las pseudomedicinas tienen la cura contra el Coronavirus de Wuhan
- COVID-19: lo mejor es el racionalismo y la sensatez
- ¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? ya que de lo contrario acabaremos en un futuro apocalíptico
- Coronavirus ¿la próxima pandemia?
- Vacunas y multinacionales farmaceúticas ¿dónde está el verdadero negocio?
- Un recordatorio sobre la necesidad de las vacunas
- Ozonoterapia para pacientes graves de COVID-19 con el aval de las autoridades sanitarias baleares ¡ahí es nada!
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- El caso del medicamento Sovaldi contra la Hepatitis C como ejemplo de la ruinosa privatización de la investigación biomédica
- La gran mayoría de los nuevos medicamentos no tienen ventaja terapéutica reseñable
- Un poco de cordura económica
- O cambiamos de estrategia o vamos hacia el desastre más absoluto
- Mala farma: las inevitables consecuencias del libre mercado
- La sanidad privada con ánimo de lucro es ineficaz y peligrosa además de cara
- Cómo aparecen y se diseminan las pandemias
Si es que el alarmismo algunas veces no tiene sentido. Estos estudios siempre son bien recibidos.
Me gustaMe gusta
Prefiero fiarme de las observaciones de gente q trabaja en cardiología de un hospital, cuyas conclusiones distan de ese estudio.
Me gustaMe gusta
El típico comentario anticiencia: alguien que afirma que personas sin identificar tienen «observaciones», ni fuentes, ni datos, ni números. El pollo creyente (un nick que le define claramente) se carga un megaestudio porque lo mismo conoce al celador de cardiología del hospital de Villaarriba del Botijo.
Me gustaMe gusta
En el libro “Platón y un ornitorrinco entran en un bar” (Filosofía con humor) encontré un chiste que se puede aplicar a esos descerebrados que niegan la ciencia. Lo resumo: Cuatro rabinos discuten continuamente, y siempre hay uno (el mismo) que está en desacuerdo con los demás, pero está convencido de tener razón. Reza a dios para que haga una señal indicando que le asiste la razón. Tras varias señales que no son aceptadas por los otros tres como válidas, se oye una voz atronadora dando la razón al cuarto rabino. Uno de los otros tres, contesta: “Bueno eso solo demuestra que estamos tres a dos, con lo que nuestra opinión sigue siendo mayoritaria”.
Si los estudios científicos contradicen sus creencias, por absurdas que sean, les niegan automáticamente todo su valor. Pero creerán a pies juntillas las palabras de cualquier otro, cuyo mensaje se ajuste a sus opiniones, aunque la formación de quien habla sea nula.
Es decir, ellos primero toman la decisión de lo que quieren creer, y después buscan el argumentario que encaje, aunque este carezca del más mínimo rigor, confiabilidad o fundamento científico.
Me gustaMe gusta
Pues claro que sí «Pollo creyente», además seguro que «esas» personas que trabajan en cardiología, te podrán asegurar que los datos que facilitan para las autoridades sanitarias, las falsean para que nadie sepa la realidad, menos ellos y tú, claro, que eres merecedor de saber la «auténtica» verdad.
Cómo nos alegramos todos de que nos «ilumines» con tu estupenda información (por si no te das cuenta, estas palabras son sarcásticas).
Salu2
Me gustaMe gusta