Inicio
> Actualidad, Biología, Biología evolutiva, Ciencia > Ya es hora de abandonar el dualismo cartesiano y vivir la vida en el mundo real
Ya es hora de abandonar el dualismo cartesiano y vivir la vida en el mundo real
El ya viejo dualismo cartesiano entre cerebro y mente, versión filosófica de la simple superstición religiosa, se resiste a morir, aunque como muy bien indica Sean Carroll en este breve video quizás sea ya hora para que la mayoría de la Humanidad acepte la neurociencia y pase página de una idea errónea que ya ha durado demasiado tiempo.
Entradas relacionadas:
- Alteración de la conducta humana por parásitos y el libre albedrío
- Menos cárceles y más neuropsiquiatría, ¡que estamos en el siglo XXI!
- La iniciativa BRAIN para el impulso de las neurociencias
- Separando la verdadera neurociencia de las neurochorradas
- ¿Queda alguna actividad intelectual genuinamente humana?
- Brujería, posesiones demoniacas y exorcismos en el siglo XXI
- El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia
- ¿Y si el comportamiento fuera el resultado de la acción de genes, hormonas y flora bacteriana?
- La psiquiatría debe romper las cadenas de la religión
- El local electoral influye en el resultado de las elecciones
- Un par de apuntes acerca de la superioridad moral humana
- ¿Qué nos hace humanos?
- De ratones y hombres: amor, fidelidad, familia y cuidados parentales
- Toma de decisiones ¿reflexión o pura coincidencia?
- ¿Qué son más importantes las experiencias o los recuerdos?
- Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientíficoDesde el punto de vista evolutivo, los humanos somos más artesanos que filósofos
Categorías: Actualidad, Biología, Biología evolutiva, Ciencia
Biología, bioquimica, cerebro, filosofía, justicia, método científico, mente, moral, neurociencia, pensamiento, política, sociedad, teología
Si le digo a mi psiquiatra que hay un superman invisible que lo controla todo, me diagnostica esquizofrenia.
Si le digo que creo en un dios le parece normal.
Me gustaMe gusta
Sobre este tema escribí una entrada hace tiempo:
Me gustaMe gusta
La subordinación a lo políticamente correcto y al dominio de los poderes fácticos impide que esta sociedad tenga un comportamiento razonable y lógico. El peso de la religión, incluso en los países en los que, supuestamente, el poder político es laico, sigue siendo absurdamente enorme, y eso da lugar a un montón de incongruencias y contradicciones. En los países teocráticos, o en aquellos en los que la religión tiene un gran peso político, los desmanes en el entorno judicial son el pan de cada día, llegando, en algunos casos, al asesinato legal de personas sometidas a tales regímenes. Y mientras tanto, los países abanderaos de los “derechos humanos” miran hacia otro lado. La religión sigue siendo un enorme peso muerto que lastra nuestro presente y nuestro futuro.
Me gustaMe gusta
Sobre lo de «ateos locos y creyentes cuerdos», ya he escuchado a más de uno de los segundos -con toda la pinta de mandar en una secta- decir que el Diablo ciega a los primeros, en especial cuando se meten para que dejen de evangelizar a alguien y emplean la ciencia para ello.
Me gustaMe gusta