¿Ira divina? No, simple Tectónica de Placas
Uno de los grandes «argumentos» de los creyentes no fanatizados (incluidos algunos científicos) para justificar la religión consiste en apelar al erróneo concepto de los magisterios separados. Sin embargo, esta dicotomía ha tenido que ser inventada (con gran pesar por cierto) después de los últimos siglos de espectacular desarrollo científico, en el que la «explicación» divina ha pasado a refugiarse en el ya tristemente famoso y cada vez más inane «Dios de los huecos», escondido en el no-espaciotiempo previo al Big Bang.
Sin embargo, tal y como muestra en el siguiente video el siempre acertado Christopher Hitchens, incluso a día de hoy miembros más que prominentes de la supuestamente instruida Iglesia Católica siguen apelando a esa egomaníaca y genocida divinidad judeocristiana (obsesionada por producir el mayor daño posible a su especie elegida) para intentar explicar lo que cualquier estudiante conoce por la más básica Geología impartida durante la enseñanza secundaria.
Entradas relacionadas:
- De cómo la religión anula el raciocinio hasta de los más brillantes científicos
- El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
- Hawking, Dios y algunos científicos cristianos del montón
- Un par de apuntes acerca de la superioridad moral humana
- La burla intelectual de los magisterios separados de la Ciencia y la Religión
- La ignorante arrogancia humana
- Corriendo la maratón de Nueva York con un saco de piedras a la espalda
- El Universo en tres minutos
- Las ofensivas cartas marcadas de los creyentes a la hora de discutir sobre ciencia
- Fósiles cristianos en Carolina del Sur
- ¿Tiene el universo un propósito?
- Por una ética docente racionalista
- Investigadores cristianos: entre el Dr. Jekyll y Mr. Hyde
- ¿Ha sido el Universo creado sólo para nosotros?
- No hay un terreno común entre ciencia y religión
- Pureza racial, racismo y evolución humana a la luz de la genética
- El geriniol es el psicotrópico más potente, adictivo y peligroso del mundo
- Las universidades cristianas estadounidenses cada día más cerca de las madrazas islámicas
- Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico
- Ciencia, anticiencia y religión según el físico y filósofo norteamericano Victor Stenger
- ¿Se debe debatir con creacionistas?
- Probando la Hipótesis de Dios: Victor Stenger in memoriam
- La religión anula el raciocinio hasta en las personas más instruidas
- La responsabilidad de un premio Nobel frente a la irracionalidad
- Bill Maher entrevista a Francis Collins
- La Academia Pontificia de las “Ciencias”, la prostitución del conocimiento por la irresponsabilidad de algunos investigadores
- Científicos cristianos: el irracional argumento de autoridad para justificar la superstición
Me gustaría saber qué se piensa de los científicos creyentes, y no me refiero a creyentes como tales sino que fanáticos religiosos o cercanos a ellos.
Último ejemplo (más o menos textual) en el tipo de emisora imaginable dónde el pastor que lo presenta empezó con la estupidez habitual de conspiraciones en la sombra por «grupos esotéricos e ingenieros sociales» para básicamente acabar con el cristianismo y el temor de Dios extendiendo la cultura de la muerte y la «ideología de género»: biólogo molecular y su esposa, el primero afirmando que se fue de España a Estados Unidos por el desastre que es la investigación aquí trabajando ahora allí en la empresa privada, y que entre criticar lo que pasa en Estados Unidos dónde la religiosidad está cayendo, lo que pasó con Trump y la pandemia, sin meterse mucho con los cristianos de allí, hablan de cómo se convirtieron tras pedírselo a su madre una vez que fueron atacados espiritualmente por demonios, comparar a los liberales pro-vida de allí con los pro-aborto por los segundos querer deshacerse de una vida porque sí, y por supuesto que todo lo que está pasando es muestra de qué Jesús vendrá pronto.
O no, porque siendo pastores los dos también la línea entre creerse todo eso de verdad y soltarlo para tener a las ovejitas controladas es muy fina. Lo único que quedó fuera fue oírles hablar de precisamente lo de si fe y religión pueden coexistir, aunque la realización de ese programa por ese mismo pastor es tan mediocre que no pudo salir el tema por falta de tiempo, y por supuesto la hipocresía de esa gente estando muy presente.
Me gustaMe gusta
Las religiones siempre han utilizado los fenómenos naturales como manifestaciones de la divinidad (O cuando les ha convenido, como la manifestación de la deidad maléfica –demonio-, aunque llega un punto en el que no se distingue si tal intervención corresponde al dios “bueno” o al “malo”).
Si en un principio tales fenómenos eran directamente los dioses, al sofisticarse la religión, pasaron a ser sus manifestaciones. El objetivo es claro: meter miedo a los fieles a base de atribuir al correspondiente dios un poder de castigo inimaginable. Menos mal que dios es amor, que sino arreglados estábamos.
Me gustaMe gusta