Inicio > Actualidad, Astronomía, Biología, Biología evolutiva, Ciencia, Ciencias Sociales, Escepticismo > Si se comprende mínimamente la Teoría de la Evolución no se puede ser cristiano

Si se comprende mínimamente la Teoría de la Evolución no se puede ser cristiano


Cualquier persona mínimamente racional (que comprenda las bases de la Teoría de la Evolución) debe llegar inexorablemente a una demoledora conclusión sobre todos esos irracionales dogmas sobre los que se construyó hace milenios el disparate judeo-cristiano: que fue una simple invención de unos pobres analfabetos de la Edad del Bronce para intentar dar algún tipo de apariencia lógica a todo aquello que desconocían sobre nuestros orígenes como especie y sobre la forma en que nosotros y el resto de la vida que nos acompaña hemos aparecido en este arca sideral llamado Tierra.

Es por ello que resulta totalmente incompresible, frustrante y hasta profundamente descorazonador que científicos, por otra parte inteligentes y a los que se les supone un relevante conocimiento del hecho biológico como Francis Collins o Francisco Ayala sean capaces de afirmar pública, irracionalmente y sin el más mínimo pudor intelectual que en la práctica se pasan por el arco del triunfo siglo y medio de evolucionismo porque ellos no pueden dejar de creer en esa milonga del Pecado Original y que el nazareno milagrero se suicidara para purgar esa mancha (biológicamente imposible) que se originó en unos inexistentes Adán y Eva, tal y como muy certeramente indicó en su momento el racional Frank Zindler:

Pero es que, como muy bien muestran infinidad de estudios del campo de la psicología evolutiva el cerebro humano es capaz de asumir las mayores barbaridades si estás se nos han inculcado de la manera adecuada, a ser posible en la tierna infancia que es cuando nuestras defensas intelectuales están más bajas.

P.D:

Y regalo algunos videos relacionados con el tema.

Entradas relacionadas:

  1. 11 octubre, 2022 a las 8:39

    Aunque creo en la evolución y todo lo expuesto en el artículo, además de no considerarme una persona con creencias religiosas, también opino que la religión debe respetarse en el contexto psicológico y sociológico que surge. Por ello, lejos de despreciar o discriminar a los que profesan una religión, quizás merezca la pena reflexionar si lo que ven en ella no es un dogma inamovible, sino una especie de fábula que pretende asentar unos principios sociológicos más o menos acertados. No necesitan creer que realmente existieron dos personajes históricos como Adán y Eva, sino lo que hay detrás de ese momento, la impronta como seres humanos de la necesidad de cuestionar la autoridad (no comer la manzana) y las consecuencias que muchas veces tienen esos actos (desterrados del paraíso). En fin, esa es mi humilde opinión.

    Me gusta

  2. 11 octubre, 2022 a las 10:32

    El problema con la religión no son la fábulas, sino que los creyentes quieren imponer esas fábulas como guía moral y hasta legal en sociedades del siglo XXI.

    Me gusta

  3. Eduardo Baldu
    11 octubre, 2022 a las 13:58

    Fábulas son lo que escribió Esopo, relatos fantásticos que pretenden trasladar unos planteamientos morales. Pero en ningún momento se plantea como algo cierto e incuestionable. Las religiones se presentan como relatos ciertos. Basta ver los creacionistas de tierra joven que sostienen firmemente que la antigüedad de la misma es de apenas unos 6.000 años, que todas las criaturas existentes fueron creadas al unísono en un solo acto, que los dinosaurios convivieron con los humanos, y un largo exceso de despropósitos. Aunque el creacionismo es muy escaso entre las filas católicas, sí encontramos geocentristas, que es otra forma de supeditar la realidad al modelo religioso. Juan Carlos Gorostizaga y Milenko Bernadic, croata afincado en España, son defensores del geocentrismo, a la vez que afirman que «varios científicos católicos actualmente lo defienden a lo largo del mundo», una referencia que, lógicamente, afirma la vinculación de tal teoría con el catolicismo.
    Así pues, la creencia religiosa no puede considerarse como una fábula, ya que trastoca el pensamiento lógico de forma profunda e irracional. Y eso que en solo nos hemos referido a cuestiones muy elementales. Si profundizamos en muchas de las creencias y dogmas vinculados a la fe cristiana (aunque todo lo dicho es aplicable a cualquier otra religión), las incongruencias e irracionalidades se multiplican escandalosamente.
    Lo respetable son las personas, no as ideas. Y en el caso de las religiones, no veo motivo alguno para respetar ese montón de falacias.

    Me gusta

  4. Far Voyager
    11 octubre, 2022 a las 19:54

    Respetar a la gente sí, menos fundamentalistas religiosos que insisten que el mundo tiene 6000-10000 años y que teorías cómo la evolución o el Big Bang son chorradas porque lo dicen ellos aunque la evidencia comparado con lo que describe el Génesis sea abrumadora y que intentan probar que unos textos compilados miles de años atrás y sacados totalmente de contexto por ellos son la verdad absoluta.

    Me gusta

  5. 11 octubre, 2022 a las 20:09

    ¿Hay que ser «respetuoso» cuando alguien afirma que un trozo de oblea de pan se convierte por el arte de birlibirloque de un sotanado en el cuerpo y la sangre de un semidiós muerto hace un par de milenios? ¿debemos respetar la creencia en los elfos, los duendes y las hadas? ¿debemos acatar en profunda sumisión que alguien nos diga que nuestro hijo por haber nacido bajo Venus en cuarto creciente va a ser una estrella de rock o un tarado mental? ¿está mal reírse cuando te pontifican sobre las bondades del agua azucarada o de beber lejía diluida? ¿hay que guardar respetuosa sumisión ante un analfabeto científico que te quiere convencer de que vacunarte te modificará el ADN y que Bill Gates te controlará así por vía wifi 5G? ¿debemos ser respetuosos con los que afirman que la Tierra es plana y que estamos controlador por reptilianos extraterrestes? https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2022/10/ser-supersticioso-es-natural-pero.html

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: