Inicio
> Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Física, Geología, Magufadas > La Universidad Complutense de Madrid premia a la presidenta negacionista del cambio climático
La Universidad Complutense de Madrid premia a la presidenta negacionista del cambio climático
La Universidad Complutense va a premiar con uno de sus títulos honoríficos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, una reconocida neoliberal que se vanagloria de desmantelar el sistema educativo público favoreciendo a colegios y universidades privadas y que además de despreciar a la Ciencia en general es una reconocida negacionista del cambio climático, tal y como muestra el siguiente video.
Ahora solo falta esperar que esta universidad premie el año siguiente a algún terraplanista, antivacunas o creacionista, siempre por supuesto que tenga el carnet de afiliado al Partido Popular que parece que da mucho prestigio en este centro universitario.
Entradas relacionadas
- Subsidios para las renovables ¡no señor! mejor seguir subvencionando los combustibles fósiles
- Ayuso, la presidenta climático-terraplanista de la Comunidad de Madrid
- Cambio climático: Los científicos tienen la obligación moral de advertir claramente a la Humanidad de cualquier amenaza catastrófica y “decir las cosas como son”
- El cambio climático no existe o importa una m………
- Nuestra dependencia por los combustibles fósiles nos está matando cada vez menos lentamente
- Calentamiento global: mes tras mes, record de temperatura tras record de temperatura
- El ejército estadounidense no se ha enterado que el cambio climático es una patraña ecologista
- ¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?
- Economía del cambio climático: pocos ganadores y muchos, muchos perdedores
- Si los negacionistas del cambio climático piensan primero en la Ciencia dejan de ser negacionistas
- Absurdas y más que ofensivas prioridades humanas
- El derroche energético más contaminante y absurdo
- Imágenes del cambio climático
- Darwinismo y economía: o cómo la estúpida competencia puede llevarnos al suicidio colectivo
- Calentamiento global, cambio climático y viejas pandemiasLa demencial globalización alimentaria
- Riqueza y pobreza extremas en un mundo cada vez más injusto y desigual
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- Más de la mitad de las enfermedades infecciosas conocidas pueden verse agravadas por el cambio climático
- Comida basura y mal uso de los antibióticos: riesgos sanitarios en expansión
- Camino del desastre medioambiental más absoluto
- El reto de la globalización
- Una imagen para la reflexión
- Un poco de cordura económica
Os recuerdo que esta señora salió elegida presidenta de la Comunidad de Madrid por mayoría absoluta en las elecciones de 2021. Ahora no os quejéis tanto…
Me gustaMe gusta
Primero vayamos con las matemáticas. Resulta que a esta señora obtuvo el 44,76% de los que acudieron a votar. Incluso con los votos de sus aliados ultrafascistas de VOX alcanzó un justito 53,91% de los votos emitidos. Pero como resulta que hubo un 28,26% de abstención, las mismas matemáticas indican que el famoso bifachito madrileño fue votado por tan solo el 38,67% del censo electoral. Resumiendo, casi 2/3 de los madrileños con derecho a voto no apoyaron al dúo ultramontano.
Además te informo que en democracia los votos (aunque sean el 99,99%) no dan patente de corso para que los gobernantes (y sus lacayos) hagan y deshagan a su antojo. Si como en este caso, que desprende un fuerte tufo a corrupción de cuatro dirigentes de la Complutense que “curiosamente” se han pasado por el arco del triunfo el procedimiento de la universidad a la hora de dar esta distinción (sin formulación previa ni votación alguna, solo un oscuro cabildeo que los profesores de la propia universidad han denunciado) sería lo más normal del mundo (en una verdadera democracia, no este Españistán de circo) que hasta la justicia tomara cartas en el asunto y dilucidará los delitos cometidos por algunos en la UCM.
Me gustaMe gusta
A lo ya expuesto por Ateo, añadir que, 1º El modelo electoral que padecemos (la regla de D’Hont) tiene muy poco de democrático ya que favorece a unas candidaturas frente a otras, por lo que los resultados aplicados están sesgados. 2º Que haya un porcentaje alto de gilipollas que votan una opción absurda y estúpida, no implica que quien no comulga con ruedas de molino deba permanecer mudo ante los desatinos de los mandatarios. 3º Que muchos de los resultados electorales lo único que demuestran es la ignorancia política de buena parte de esta sociedad (Ignorancia política, económica, científica y en definitiva ignorancia generalizada. Encumbrar a puestos de responsabilidad política a personas que defienden un modelo económico que solo ha servido para aumentar los desequilibrios sociales, que hoy, ante los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos es, no solamente inoperativo, sino totalmente perjudicial, que niegan la evidencia científica del cambio climático, que demuestran ser totalmente inútiles, no solo es de ignorantes sino que es también una gran estupidez).
Así que me importa una mierda que la hayan votado muchos y muchas. El problema es que las consecuencias de tener que soportar esos inútiles las pagamos todos. Si las consecuencias las pagaran únicamente sus votantes, me parecería perfecta tu intervención. Pero desgraciadamente los que no votamos a esos impresentables también sufrimos las consecuencias de sus mandatos. Así que, como mínimo, tenemos el derecho a expresar nuestro descontento.
Me gustaMe gusta
«Resumiendo, casi 2/3 de los madrileños con derecho a voto no apoyaron al dúo ultramontano.» Eso significa que un tercio de los madrileños los votaron. Me parece demasiado. Algo está fallando en el sistema electoral madrileño para que salgan elegidos unos cavernícolas de los que todo el mundo echa pestes.
«Además te informo que en democracia los votos (aunque sean el 99,99%) no dan patente de corso para que los gobernantes (y sus lacayos) hagan y deshagan a su antojo…». Pues desde los tiempos de Aznar eso es el pan nuestro de cada día en la política española de derechas. Si hay alguna ley que lo impida, que lo dudo, se la han estado pasando por el forro.
Me gustaMe gusta
«Así que me importa una mierda que la hayan votado muchos y muchas. El problema es que las consecuencias de tener que soportar esos inútiles las pagamos todos… Así que, como mínimo, tenemos el derecho a expresar nuestro descontento.»
Es que en eso precisamente consiste la democracia: con tu voto individual eliges al que será tu representante. Pero como vivimos en una sociedad (y en España, esa sociedad está compuesta en al menos un tercio por estúpidos), hay que tener en cuenta el voto mayoritario porque así está diseñado el sistema. Y si sale gobernante el candidato que no te gusta, pues te jodes y lo sufres. Así es la democracia. Por supuesto, estás en tu derecho a protestar, pero si no te escucha una parte significativa de la población no idiotizada, tus palabras caerán en saco roto.
Y me da la impresión que este asunto de la UCM no es sólo cosa de la «corrupción de cuatro dirigentes», sino que la UCM se está empezando a escorar hacia el camino que tomó en su día la URJC.
Me gustaMe gusta
Hablamos mucho de democracia, pero la democracia es algo más que votar cada cuatro años. Debería implicar la participación del pueblo en el gobierno de la sociedad, y está basada en el supuesto que todos los integrantes de la misma son libres e iguales. Se supone que esta forma de gobierno busca el bien común, es decir el bien para la totalidad de los ciudadanos. Si tales condiciones no se cumplen, hablar de sistema democrático es más bien ilusorio.
En la práctica, no existe ningún país realmente democrático, porque ninguno cumple realmente los principios que presuponen dicha democracia. En todo caso deberíamos hablar de aproximaciones más o menos acertadas a los principios democráticos.
Para que existiera una verdadera democracia deberíamos partir de una ciudadanía realmente formada. ¿Cómo podemos considerar que las decisiones de esta ciudadanía son realmente válidas si los votos se deciden, en muchos casos, bajo la influencia de condicionantes irracionales?
Por otra parte que el voto represente una carta en blanco que permite a los políticos hacer cualquier cosa que se les ocurra es una burla a la democracia. Solo conozco un país (Lo que no quiere decir que no haya más) que contempla en su constitución una herramienta de control social sobre el ejecutivo (Que me parece muy válida), que consiste en la obligación de someter a referéndum una ley aprobada por el parlamento, si en el plazo de cien días ocho (de 26) cantones o 50.000 ciudadanos (de 8,698 millones, es decir 0,57% de la población) así lo reclaman. Y no es el único mecanismo que la constitución debería contemplar para que el modelo democrático fuera más real.
Qué duda cabe que la permanente y profunda corrupción que asola nuestra sociedad es un condicionante que anula, en la práctica, los intentos de constituir una sociedad democrática. Esa corrupción es la herencia del periodo histórico de la dictadura (Flaco favor se nos hizo al no exigir responsabilidades a quienes había apoyado y mantenido el régimen franquista, al llevarse a cabo la reforma política. De esos barros, estos lodos), que a su vez provienen del modelo sociopolítico del siglo XIX, en un país que no tuvo su revolución burguesa (a diferencia de otros países europeos) que acabara con el Antiguo Régimen y las concepciones, según las cuales, ciertos sectores sociales merecen privilegios y prebendas frente al resto de la sociedad, y con ello abrimos, inevitablemente, la puerta a la corrupción.
Si a ello añadimos los defectos propios del modelo burgués, que prioriza la propiedad a la persona, tenemos todos los elementos para la tormenta perfecta.
Me gustaMe gusta
«Solo conozco un país (Lo que no quiere decir que no haya más) que contempla en su constitución una herramienta de control social sobre el ejecutivo (Que me parece muy válida), que consiste en la obligación de someter a referéndum una ley aprobada por el parlamento, si en el plazo de cien días ocho (de 26) cantones o 50.000 ciudadanos (de 8,698 millones, es decir 0,57% de la población) así lo reclaman»
Olvídate de que en España se adopte un sistema similar a ese. Es inconcebible. Esto es España y aquí «democracia» significa precisamente «votar cada cuatro años». Si crees que la población española es capaz de entender otro concepto de democracia, estás sobreestimando a ese hatajo de paletos. Aquí, si eres de izquierdas y sale elegido un candidato de derechas, te jodes. Si eres de izquierdas y sale elegido un candidato de izquierdas, pues te jodes también porque dirás que esa izquierda no te representa y no volverás a votarle. Si eres de derechas y sale el candidato de izquierdas, te jodes (y de paso denuncias el gobierno como ilegítimo). Y si eres de derechas y sale el candidato de derechas, te jodes de nuevo porque no es Franco y saldrás a la calle a manifestarte cantando el «cara al sol» (y lo malo es que nadie te lo va a impedir). Eso es «democracia marca España».
Me gustaMe gusta