Aire comprimido de las «puras» cumbres andorranas para respirar sano ¡ahí es nada!
¿Está harto de respirar contaminación y humos de los vehículos y de las fábricas que expulsan todo tipo de tóxicos a su alrededor? Entonces no pierda su tiempo en solicitar a su ayuntamiento restricciones del tráfico rodado u otras medidas liberticidas y dictatoriales, apúntese hoy mismo al neoliberalismo respiratorio de la compañía andorrana «ESSENTIAL AIR».
En este mundo en donde las soluciones colectivas ya no se llevan y la defensa del conjunto de la sociedad se considera parte de una confabulación judeomasónica para instaurar una dictadura bolivariana liberticida y quizás hasta reptiliana, la empresa andorrana «ESSENTIAL AIR» ha encontrado la solución neoliberal a esa insana y pesistente contaminación atmósferica: que cada uno se compre (si puede) su propio aire, puro y natural de las altas y vírgenes cumbres del Pirineo andorrano por supuesto.
Y así, por el módico precio de 100 euros usted puede adquirir una botella de aire comprimido andorrano, del más puro pedigrí por supuesto, botella que le permitirá hasta un máximo de 160 respiraciones libres de tóxicos varios. Lo que no les dice esta empresa es que como un adulto normal tiene una frecuencia de 10-12 respiraciones por minuto, esos cien euros le dan tan solo para unos ridículos 16 minutos de respiración pura y sana. Entonces, echen cuentas ustedes el precio que tendrían que pagar si quieren respirar «sano» simplemente por un día. Y también les informo que si por suerte (o por desgracia, ustedes ya deciden) tienen un vástago menor de 6 años tendrán que rascarse el bolsillo un poco más, ya que estos zagales tienen la desfachatez de tener frecuencias respiratorias que pueden triplicar la de los adultos. Así que hay que hilar muy fino para decidir si la salud del vástago compensa la inversión respiratoria.
Finalmente les dejo con un video de la empresa que nos informa de dónde poder comprar esta delicia que les evitará (o no) múltiples enfermedades respiratorias y hasta algún desagradable cáncer de pulmón.
Aunque como la presentadora va hasta arriba de botox y el «mágico» aire comprimido se vende en una gasolinera ¡Viva la coherencia empresarial!
Entradas relacionadas:
- El cambio climático no existe o importa una m………
- El G20 subvenciona los combustibles fósiles con 700.000 millones de dólares anuales ¡pero las energías renovables son ineficaces y antieconómicas!
- Nuestra dependencia por los combustibles fósiles nos está matando cada vez menos lentamente
- Si los negacionistas del cambio climático piensan primero en la Ciencia dejan de ser negacionistas
- El verano más caluroso de todos los conocidos y sus terribles consecuencias
- Subsidios para las renovables ¡no señor! mejor seguir subvencionando los combustibles fósiles
- El ejército estadounidense no se ha enterado que el cambio climático es una patraña ecologista
- Cambio climático: Los científicos tienen la obligación moral de advertir claramente a la Humanidad de cualquier amenaza catastrófica y “decir las cosas como son”
- Economía del cambio climático: pocos ganadores y muchos, muchos perdedores
- Un poco de cordura económica
- ¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?
- Religión y conciencia medioambiental
- El reto de la globalización
- Imágenes del cambio climático
- Calentamiento global: mes tras mes, record de temperatura tras record de temperatura
- El derroche energético más contaminante y absurdo
- Océanos saturados de residuos plásticos
- Camino del desastre medioambiental más absoluto
- El aprendiz de brujo
- Calentamiento global, cambio climático y viejas pandemias
- Esa tan insidiosa como mortal contaminación atmosférica
- Geoingeniería, pero ¿es que algunos científicos han perdido el norte?
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- Dónde acecha el peligro y quiénes son los mayores asesinos
- El aumento del CO2 atmosférico está reverdeciendo la Tierra, entonces ¿tenemos patente de corso para seguir contaminando el planeta?
¡Aire puro del campo! ¡Ojo! En el campo suele haber ganado, y como tengas la “suerte” que hayan cogido el aire cerca de alguna explotación ganadera (vacas, por ejemplo, y no es necesario que sea una gran explotación, lo sé por experiencia propia), puede que el aire te llegue “perfumado”, gracias a las emanaciones ventrales de los animales. Cuidado que por ello no te carguen un plus, por aquello de hacerte sentir en plena naturaleza.
Me gustaMe gusta
Estudiante inventa una batería “eterna” que puede recargarse infinitas veces – FayerWayer
https://www.fayerwayer.com/ciencia/2023/01/22/estudiante-inventa-una-bateria-eterna-que-puede-recargarse-infinitas-veces/
El tiempo de vida de la batería es de 400 años.
Me gustaMe gusta
Con esas botellas tan caras ya se podrían haber permitido hacer un vídeo de mejor calidad, y con una persona que sea pronunciar la palabra «air»
Me gustaMe gusta
Ojalá la noticia se corresponda con un hecho cierto, aunque tengo mis dudas. La fiabilidad del medio no es precisamente para echar cohetes. Y no, no tengo ni idea de la fiabilidad profesional de dicho medio, pero hay detalles que me hacen sospechar: ¿Batería eterna? De entrada, la afirmación es descartable. Otra cosa es que sea de extrema duración. ¿400 años? He de suponer que eso se deduce del hecho de haber sido sometida a un gran número de ciclos de carga/descarga, y por extensión de los mismos, a un cálculo (aproximado) de cuál sería su duración en un uso normal. Pero hay que tener en cuenta que incluso una batería que no se usa, sufre un proceso de deterioro, aunque sea lento. Por lo tanto esa duración anunciada es una estimación que puede ser más o menos acertada.
Por otro lado, en el artículo se califica al oro como semiconductor ¡¿Semiconductor?! ¿De dónde sale el autor del artículo, capaz de calificar como semiconductor al metal que, probablemente, sea el mejor conductor de la electricidad (O uno de los mejores)?
Cuando se comete un error tan garrafal, todo el contenido del artículo pasa a ser cuestionado, porque la fiabilidad de quien lo ha redactado está en entredicho.
Me gustaMe gusta
https://cadenaser.com/nacional/2023/01/26/desarrollan-un-robot-humanoide-de-metal-liquido-capaz-de-atravesar-barrotes-al-mas-puro-estilo-terminator-cadena-ser/
Me gustaMe gusta
Ese tan oportuno desenfoque de la cámara con la «aparición» final del robotín suena a cuento chino, nunca mejor dicho.
Me gustaMe gusta
A mí me da la impresión que es una película montada fotograma a fotograma. Hace algunos años se pusieron de moda las películas de animación basadas en pequeños muñecos que se fotografiaban en una secuencia en que eran movidos ligeramente. Al montar las fotos individuales como fotogramas, daba la impresión de un movimiento continuo (más o menos), y que el muñeco se movía por sí mismo.
Más allá del análisis de las imágenes, ¿Un metal que puede pasar a estado de fusión sin aplicarle altas temperaturas? Va a ser que no. Más aún, si licuamos un metal ¿Cómo va a “recordar” la estructura anterior (mecanismos, bisagras, ejes, motores que lo impulsen, etc..). Y cuando está “fundido” ¿Cómo se impulsa? ¿De qué mecanismos dispone para moverse, realizar las funciones previstas, “recordar” lo que tiene que hacer y aplicar tales “recuerdos” (programas)? ¿Hemos de suponer que hay partes del mismo que no se “licuan”?, y si es así, ¿Qué pasa si esas partes no pueden pasar por el hueco disponible?
Nota: ¿Os habéis fijado que, en el video, al pasar el supuesto robot entre los barrotes, parte del mismo queda adherido a estos. ¿Cómo saber si lo que queda adherido es fundamental para su funcionamiento posterior? Como tenga que pasar por varias zonas estrechas, puede acabar todo el robot pegado a trocitos por el camino.
Me gustaMe gusta
Parece que a la rubia le ha llegado el bótox al cerebro.
En cuanto a lo de la batería y el aprendiz ese de Terminator, a ver si dejamos de una vez el periodismo para los periodistas.
Me gustaMe gusta