Archivo
Diseño Estúpido
Imaginemos que un zoólogo presentara un estudio afirmando que todo el complejo entramado de la vida en la Tierra orbita alrededor de un pequeño gusano, endémico de un único y minúsculo atolón perdido en mitad del océano Pacífico. Es muy probable que nuestro protagonista acabara en el más oscuro ostracismo intelectual y que únicamente fuera sacado del olvido para servir de ejemplo (con escarnio incluido) en clases universitarias de metodología científica. Sin embargo, es habitual que algún «pensador», incluidos algunos científicos a veces muy reputados, sea capaz de usar sin ningún tipo de ética ni rigor profesional un disparatado argumento muy similar al de nuestro zoólogo enamorado de sus gusanos y esperar encima reconocimiento intelectual por su «brillante» evidencia.
Leer más…El ser humano es el centro del Universo ¿seguro?
Cuando se analiza la existencia del ser humano dentro de la escala cósmica no hay lugar a ningún tipo de duda: somos el breve flash de una inimaginablemente interminable secuencia que se lleva desarrollando desde un tiempo casi infinito.
Leer más…A Dios le gustan mucho más las rocas que los humanos
Los creyentes presentan como una poderosa «prueba» de que el Universo ha sido diseñado por una entidad omnisciente, supuestamente amante de estos monos bípedos que poblamos la Tierra (hasta su más que próximo agotamiento), el hecho de que ligerísimas alteraciones en las constantes fundamentales de la Física impedirían la existencia de la materia, las estrellas y los planetas.
Leer más…La aburrida película del creacionismo
Los religiosos, independientemente de su particular creencia, afirman sin rubor intelectual alguno que un Universo que tienen la inimaginable edad de más de 14.000 millones de años y un tamaño de alrededor de unos 93.000 millones de años luz ha sido «inteligentemente» creado únicamente para el gozo y disfrute de unos monos con poco pelo, bastante cabezones y con un ego desmesurado que habitan en una insignificante mota de polvo cósmico suspendida en un vacío casi infinito.
Delfines y humanos a la búsqueda de civilizaciones alienígenas
Los humanos llevamos cientos de miles (o quizás uno o dos millones) de años comunicándonos entre nosotros en alguno de los miles de idiomas que han sido inventados a lo largo de nuestra ya un poco larga historia evolutiva. Sin embargo, ¿seríamos capaces de saber que una especie extraterrestre distante a millones de años luz de la Tierra está emitiendo un mensaje?
La mejor fotografía de Ciencia del 2019
Ahora que este año 2019 llega a su fin, aquí dejo la que puede ser la mejor fotografía científica del año: una espectacular composición de la Vía Láctea.
Un Universo cuasi infinito para las mentes de unos simples primates con mucho ego, pero con (desgraciadamente) poco raciocinio
A lo largo de los siglos, miles de profetas han creído que todo lo conocido y por conocer ha sido «finamente» diseñado para disfrute de la Humanidad, ese supuesto culmen de la creación que mantiene una relación «especial» con entes extraterrestres que se encuentran más allá del espacio y del tiempo. Sin embargo, la Cosmología está desentrañado las verdaderas dimensiones de ese más que vasto y casi infinito (para las mentes de unos simples primates bípedos) Cosmos del que no somos ni siquiera una mota de polvo suspendida en un pálido rayo de luz.
En el estado norteamericano de Ohio los profesores deberán aceptar como válidas respuestas bíblicas a cuestiones científicas
El congreso del estado norteamericano de Ohio acaba de aprobar la “Student Religious Liberties Act”, una ley que impide que los profesores penalicen en sus notas a los estudiantes que den respuestas incorrectas en cualquier tarea escolar, incluidos los exámenes, siempre y cuando los argumentos presentados por el alumno se ajusten a sus creencias religiosas.
¿Hay un Dios?
Para dar respuesta a esta pregunta el siempre didáctico Stephen Hawking expone en su último libro «Breves respuestas a las grandes preguntas« una de las mejores explicaciones del origen del Universo y cómo el eterno conflicto entre la Ciencia y la Religión se ha decantado inexorablemente hacia el más que increíble poder explicativo de la primera.
¿La Humanidad debe buscar o evitar el contacto con los alienígenas?
En un Universo casi prácticamente infinito la probabilidad de existencia de civilizaciones alienígenas es quizás alta. Y ahí surge la gran pregunta ¿deberíamos pregonar a los cuatro vientos cósmicos nuestra existencia para quizás poder aspirar a entrar en una confederación galáctica al estilo de Star Trek ?
Últimos comentarios