Archivo
El terrible daño que produce la religión, incluso en la mentes científicas mejor educadas
Que la religión y la ciencia chocan frontalmente es un hecho incontrovertible, únicamente negado por aquellos que son incapaces de adoptar un mínimo racionalismo. Y esta contradicción absoluta puede llevar a situaciones completamente disparatadas cuando un verdadero creyente se toma la molestia de investigar este asunto con un mínimo de pensamiento crítico.
Leer más…Desgraciadamente la superstición es más poderosa que la Ciencia
No importa que las mejores mentes que ha dado la Humanidad hayan dedicado todos sus esfuerzos y su intelecto a desentrañar los misterios y a desvelar las leyes que rigen la Naturaleza, porque luego miles de millones de personas no solo son capaces de despreciar ese increíble conocimiento día sí y día también sino peor aún, sentirse encima ofendidos si algún racionalista les confronta con su evidente analfabetismo anticientífico.
Leer más…La religión como virus mental
El célebre zoólogo y reconocido ateo Richard Dawkins tiene una hipótesis interesante: la religión es un virus mental que parasita las mentes infantiles porque la obediencia filial es una ventaja evolutiva evidente.
Leer más…La eterna y desesperante lucha entre racionalismo y superstición
Las personas supersticiosas en cualquiera de sus variantes (religiosa, pseudomédica, espiritual, etc.) son en la práctica inmunes a las pruebas. Tal es así que cuando se les enfrenta con los hechos, en lugar de asimilar su error tienen toda una elaboradísima serie de «argumentos» retorciendo la lógica y la realidad para que (no importa cuáles sean los datos, estudios, experimentos o pruebas que existan en su contra) al final ellos puedan seguir «pensando» (menuda broma) que sus «creencias» son ciertas y verdaderas.
Leer más…Una célula nerviosa de ida y vuelta de 28 metros de largo ¡menudo “diseño inteligente”!
¿Se imaginan que los ingenieros que van a inventar un nuevo avión supersónico tuvieran que utilizar como base inamovible el diseño original del aeroplano de los hermanos Wright? ¿Qué pasaría si los nuevos trenes de levitación magnética tuvieran que acomodarse a las primigenias características de las locomotoras de vapor del siglo XIX? Pues no se extrañen, porque toda la Naturaleza funciona de esta tan particular manera bajo la batuta de la selección natural.
Leer más…El matemático cristiano y el químico ateo
El tener un par de doctorados e incluso sobresalir en algún campo de la Ciencia no impide que un individuo pueda ser a la vez un completo ignorante, infectado por el siempre peligroso y destructivo virus de la fe.
Leer más…Sólo la religión puede hacer el «milagro» de convertir un científico en un ignorante
No importan los años que una persona haya estado estudiando, tampoco importa si ese individuo ha conseguido un doctorado o hasta quizás haya conseguido un Premio Nobel, si acaba siendo infectado por el siempre peligroso virus de la fe el resultado es demoledor: nuestro investigador abandona hechos, esconde datos y cuestiona conclusiones, tirando al cubo de la basura dos siglos de racionalismo, empirismo y de avances científicos para convertirse en otro semideficiente mental más (indistinguible desgraciadamente de los más analfabetos creyentes de ayer, de hoy y de siempre), un ser ignorante y sumisamente apegado a los absurdos delirios de pastores de cabras de la remota Edad del Bronce, tal y como muestra el siguiente e impactante video:
Leer más…¿Ira divina? No, simple Tectónica de Placas
Uno de los grandes «argumentos» de los creyentes no fanatizados (incluidos algunos científicos) para justificar la religión consiste en apelar al erróneo concepto de los magisterios separados. Sin embargo, esta dicotomía ha tenido que ser inventada (con gran pesar por cierto) después de los últimos siglos de espectacular desarrollo científico, en el que la «explicación» divina ha pasado a refugiarse en el ya tristemente famoso y cada vez más inane «Dios de los huecos», escondido en el no-espaciotiempo previo al Big Bang.
Leer más…La burla intelectual de los magisterios separados de la Ciencia y la Religión
Prácticamente la totalidad de los creyentes que no son fundamentalistas irredentos argumentan que no hay conflicto entre Ciencia y Religión, porque ambas supuestamente abarcan dominios excluyentes del conocimiento humano.
Leer más…Multar a los maestros por enseñar adecuadamente Ciencia
En Oklahoma se está tramitando una ley que permitirá demandar a los profesores de cualquier escuela, instituto o universidad si contradicen durante sus clases cualquier creencia de sus alumnos, por muy disparatada o anticientífica que esta sea.
Leer más…
Últimos comentarios