Archivo
Antivacunas y conspiranoicos nos pueden llevar al desastre más absoluto
Vivir en sociedad obliga a todos los ciudadanos a ceder una parcela importante de sus libertades personales en aras del bien común. Y si esto es de primero de Ciencias Políticas, en el caso de una situación excepcional como la generada por la actual pandemia coronaviral se convierte casi en un axioma de supervivencia.
Las islas paradisiacas no lo son tanto cuando se deja de vacunar
Las vacunas son probablemente el mejor medicamento inventado por la medicina científica. Sin embargo sus efectos desaparecen cuando se relaja su administración, quedando desprotegida la población tal y como acaba de suceder en la paradisiaca Samoa, en donde ha surgido un importante brote de sarampión que ha colapsado las frágiles infraestructuras sanitarias del país y que ha obligado al gobierno a declarar el estado de emergencia.
¿Y qué si las vacunas produjeran autismo?
Una de las más grandes falacias de los antivacunas es sugerir (sin prueba alguna por cierto) que las vacunas producen autismo. En este brevísimo video, los cómicos estadounidenses Penn y Teller presentan de manera más que visual el hecho de que aunque fuera verdad esta mentira de que el autismo estuviera asociado a las vacunas, seguiría siendo más que recomendable inmunizar a tu hijo, más que nada para evitar que muriera de alguna de las docenas de graves enfermedades infecciosas que previenen estas maravillas de la moderna medicina científica.
La caza de brujas de los antivacunas
Los adeptos a la secta antivacunas pontifican sobre democracia y libertad de elección e información, aunque sin embargo en EEUU se están volviendo cada vez más agresivos y dictatoriales.
Un millón de dólares de gastos médicos por no vacunar a su hijo
Las vacunas no sólo salvan miles de vidas sino que son uno de los tratamientos médicos más baratos que existen, puesto que ahorran ingentes cantidades de dinero y de recursos sanitarios que tendrían que estar disponibles para atender a los millones de enfermos que se producirían en su ausencia.
Últimos comentarios