Archivo
¿Se puede demostrar la inexistencia de Dios? la Ciencia ha hecho algo mucho mejor
Uno de los más erróneos “argumentos” de los creyentes, que además es el último recurso que utilizan cuando se les han desmontado todas y cada una de las pobres “evidencias” que suelen repetir (como papagayos) en defensa de la irracionalidad manifiesta consistente en dar por válidos mohosos libros, de esos que narran las andanzas de analfabetos dementes necesitados de modernos tratamientos psiquiátricos, es afirmar que no se puede demostrar la inexistencia de los dioses (por supuesto y sobre todo en su versión judeocristiana). Sin embargo la Ciencia ha hecho algo mucho mejor.
Leer más…Los orígenes de los dioses: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XII)
Los religiosos apelan a profundas «razones» para justificar sus creencias, pero la realidad es mucho más prosaica. La religión es simplemente otra característica humana más, sujeta como todas a las inexorables leyes de la Biología Evolutiva desde el momento en el que la selección natural nos dotó de una complejidad cerebral y social que, inevitablemente nos dirigió hacia los senderos de la superstición.
Leer más…Una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (III)
La religión es quizás uno de los elementos que más ha influido en la conformación de la estructura de las sociedades humanas, desde las más antiguas hasta las más modernas, condicionando de manera radicalmente opresora a otras facetas: política, economía, educación, legislación, sanidad, etc., llegando incluso a limitar y muchas veces a paralizar el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico hasta en las sociedades occidentales más avanzadas. Por tanto la compresión de cómo ha aparecido y todavía se mantiene prácticamente en todas las culturas es un objeto de estudio del máximo interés tanto académico como social.
Una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (II)
En la entrada anterior presenté dentro del contexto evolucionista algunas hipótesis y estudios que intentan explicar la aparición de la religión. En ellos la religión sería bien un fenómeno adaptativo (al atenuar o controlar el miedo a la muerte, el estrés ante situaciones inabordables o como elemento cohesionador del grupo) o bien un subproducto que ha parasitado a una adaptación previa (como sería el comportamiento acrítico de los niños ligado a la supervivencia). En todos estos casos el beneficio o perjuicio sería homogéneo para todos los miembros de grupo o clan y por extensión de la especie. Leer más…
Últimos comentarios