Archivo

Posts Tagged ‘avances médicos’

De cómo unas simples bacterias gobiernan nuestro cuerpo

21 noviembre, 2017 8 comentarios

Cada día que pasa los nuevos experimentos vienen a demostrar que los humanos, lejos de ser esa pretendida creación superior y al margen del resto de las otras especies, somos simplemente un producto más del largo devenir evolutivo.

Leer más…

La confianza del investigador en sus propios resultados

24 octubre, 2017 25 comentarios

Los científicos dedican su vida a descubrir la realidad, rodeados de sus tubos de ensayo, sus cultivos celulares y sus más que útiles animales de experimentación. Sin embargo, a veces hay que traspasar los límites del siempre aséptico mundo del laboratorio, para poder validar esa hipótesis científica en la que se lleva años trabajando, aún a riesgo incluso de la propia vida.

Leer más…

¿Curando el autismo con bacterias?

12 septiembre, 2017 4 comentarios

En los últimos años se han venido acumulando los estudios que muestran una fuerte asociación entre el desarrollo neurocognitivo y el conjunto de bacterias simbiontes del organismo denominado microbioma. Esta asociación implica que cuando la flora bacteriana, que ha venido coevolucionando con los humanos a los largo de millones de años, es desplazada por otras bacterias distintas pueden aparecer trastornos del neurodesarrollo, como sería el caso del autismo. Y por tanto, esta misma relación abre la puerta a tratamientos que, mediante el reimplante de la flora bacteriana natural, pudieran suavizar o incluso corregir estas enfermedades neurobiológicas.

Leer más…

Obesidad, bacterias y autismo

2 agosto, 2017 4 comentarios

El comportamiento humano, lejos de ser algo externo a la fisiología del organismo en general y del cerebro en particular, es el resultado de complejísimas interacciones entre diversos órganos de nuestra anatomía, junto con la nada desdeñable influencia (cuando no dirección) de esos miles de millones de diminutos microorganismos que llevan acompañándonos millones de años, de tal manera que ahora mismo tras esa larga coevolución los humanos no podemos desarrollar adecuadamente nuestras funciones cognitivas en ausencia de esos simples, pero a la vez poderosos microorganismos simbiontes.

Leer más…

Madres que alimentan a bacterias, por la cuenta que les trae

4 abril, 2017 2 comentarios

Desde siempre se ha considerado que la leche materna humana es el alimento natural producido por una madre para sustentar a su recién nacido. Sin embargo, estudiado desde el punto de vista evolutivo esta definición se queda demasiado corta, puesto que aunque resulte sorprendente, una de las funciones naturales de la leche materna consiste en alimentar también a infinidad de bacterias.

Leer más…

La depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?

19 enero, 2016 11 comentarios

depressLa depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando de manera significativa a lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema sanitario. Y en estos últimos decenios multitud de investigadores de los más variados campos de estudio han intentado explicar este incremento mediante una combinación de diversos factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos pero ¿y si la depresión fuera un desagradable pero inevitable efecto secundario del éxito sanitario producido por los espectaculares avances médicos de los últimos siglos?

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: