Archivo
Antivacunas y conspiranoicos nos pueden llevar al desastre más absoluto
Vivir en sociedad obliga a todos los ciudadanos a ceder una parcela importante de sus libertades personales en aras del bien común. Y si esto es de primero de Ciencias Políticas, en el caso de una situación excepcional como la generada por la actual pandemia coronaviral se convierte casi en un axioma de supervivencia.
Reflexiones sobre los antibióticos
Una más que interesante charla sobre uno de los más importantes inventos de la medicina científica: los antibióticos y su futuro dentro de un mundo globalizado.
Cómo aparecen y se diseminan las pandemias
En un momento en donde ha aparecido una nueva zoonosis de consecuencias todavía indeterminadas no está de más recordar cómo se diseminan las pandemias.
La reproducción es algo más que un asunto de dos
Tendemos a pensar que en el proceso reproductivo solo hay dos variables: macho y hembra. Sin embargo, un creciente conjunto de datos científicos sugiere que esos minúsculos microorganismos que llevan asociados con nosotros desde antes que pudiéramos ser considerados sapiens tienen también su papel en el complejo mundo de la reproducción.
¿Y qué si las vacunas produjeran autismo?
Una de las más grandes falacias de los antivacunas es sugerir (sin prueba alguna por cierto) que las vacunas producen autismo. En este brevísimo video, los cómicos estadounidenses Penn y Teller presentan de manera más que visual el hecho de que aunque fuera verdad esta mentira de que el autismo estuviera asociado a las vacunas, seguiría siendo más que recomendable inmunizar a tu hijo, más que nada para evitar que muriera de alguna de las docenas de graves enfermedades infecciosas que previenen estas maravillas de la moderna medicina científica.
El microbioma ayuda al sistema inmune a combatir el cáncer pancreático
Según un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista científica “Cell”, unas pequeñas bacterias pueden ser el mejor aliado para combatir el agresivo y más que letal cáncer pancreático, abriendo la posibilidad de que los trasplantes de microbioma aumenten la hasta ahora bajísima tasa de supervivencia de los pacientes afectados por tan agresivo proceso tumoral.
¡Que no!, que beber lejía no cura ni el SIDA, ni el cáncer, ni el autismo
Que a estas alturas del siglo XXI la agencia del medicamento estadounidense (la famosa FDA) haya tenido que hacer una declaración oficial alertando de los peligros de beber lejía como remedio curalotodo es sólo una muestra de que algo está fallando a nivel educativo en el mundo.
Comida basura y mal uso de los antibióticos: riesgos sanitarios en expansión
Uno de los grandes problemas de la industrialización de la alimentación es que se anteponen los derechos de las empresas, la libre competencia y la búsqueda constante de beneficios a la salud de las personas, las cuales dejan de ser ciudadanos para convertirse en meros consumidores pasivos de los productos que ofertan las grandes corporaciones.
La caza de brujas de los antivacunas
Los adeptos a la secta antivacunas pontifican sobre democracia y libertad de elección e información, aunque sin embargo en EEUU se están volviendo cada vez más agresivos y dictatoriales.
Un millón de dólares de gastos médicos por no vacunar a su hijo
Las vacunas no sólo salvan miles de vidas sino que son uno de los tratamientos médicos más baratos que existen, puesto que ahorran ingentes cantidades de dinero y de recursos sanitarios que tendrían que estar disponibles para atender a los millones de enfermos que se producirían en su ausencia.
Últimos comentarios