Archivo

Posts Tagged ‘belleza’

La belleza de la bestia (el virus VIH)

12 octubre, 2011 56 comentarios

Arquitectura de la cápside del VIH maduro. (a) Modelo de la cápside, (b) estructura del hexámero formado por los dominios CA de la proteína Gag y (c) ampliación de la zona recuadrada en (a), para mostrar la geometría hexamérica. Tomado de Yeager, 2011

En el mundo de los virus abundan estructuras de una belleza y armonía difíciles de igualar en la naturaleza. Algunas de las cápsides que protegen a los virus y envuelven el material genético, presentan una morfología que se asemeja a la forma cristalina de algunos minerales que llamamos piedras preciosas. Esas cápsides están formadas por proteínas denominadas capsómeros, las cuales se asocian y se ensamblan siguiendo una estructura particular para cada grupo de virus.

El virus VIH es un retrovirus con una cápside cónica que ya describí en el artículo que titulé Viajando al corazón del VIH. El conocimiento de las proteínas internas del virus, así como el mecanismo de ensamblaje de las mismas durante el proceso infectivo, es importante ya que puede permitir el desarrollo de drogas que bloqueen ese paso fundamental en el ciclo vital del VIH.

El VIH posee una envuelta, la cápside proteica aparece rodeada de una membrana, pertenece a esa clase de virus que al salir de la célula toma una parte de la membrana plasmática de la célula huésped a la que añade proteínas del propio virus. En este caso la envuelta queda rodeada por unas 10 unidades de proteína Env víricas (figura 1).
Leer más…

Modas tóxicas

24 mayo, 2011 10 comentarios

Hoy es el Día Internacional del melanoma, en cual los especialistas sanitarios tratan de concienciar acerca de los riesgos de esta grave enfermedad. El melanoma es el responsable del 79% de las muertes por cáncer de piel, por lo que se insiste que la detección precoz del mismo es muy importante. Un melanoma diagnosticado en sus primeras fases se cura casi en el 100% de los casos, pero cuando la enfermedad está extendida el pronóstico es muy malo, de ahí que las revisiones periódicas por parte de especialistas dermatólogos sean muy importantes. Las dos causas principales de los melanomas son la radiación ultravioleta y la predisposición genética.

La incidencia de la enfermedad se ha duplicado en los últimos 20 años, y algunas modas ligadas al culto de la belleza tienen mucho que ver en ello: la búsqueda de un cuerpo bronceado lleva a muchas personas a abusar de la exposición al sol sin la protección adecuada, y a emplear cabinas de rayos U.V. Está más que demostrado que estas cabinas pueden producir melanomas, pese a lo cual siguen funcionando sin ningún problema ni restricción.
Leer más…

¿Acaso las mariposas saben leer?

14 julio, 2010 16 comentarios

El diseño inteligente postula que existen estructuras tan complejas en la naturaleza que éstas no pueden haber surgido por selección natural, que requieren forzosamente la labor de un diseñador. Esta afirmación puede ser analizada desde muchos puntos de vistas. Por ejemplo puede analizarse qué estructuras se toman como modelo e investigar si su origen puede ser explicado en términos evolutivos a partir de las evidencias experimentales existentes. Eso será tema para otro día.

Otra visión sería comprobar a qué atendemos exactamente cuando hablamos de estructuras complejas, de funcionalidad de estructuras. ¿Bajo qué prisma se analiza eso? Es muy difícil desligarse de una visión antrópica de la naturaleza, se lleva a cabo aunque sea de forma subconsciente. Cuando algo es inexplicable, por carecer aún de datos, se tiende a buscar un “solucionador” o comodín que nos dé una respuesta rápida. Cuando algo está compuesto por múltiples componentes pensamos que es muy complejo, simplemente porque nuestra mente no sabe manejar un número elevado de variables, aunque luego se pueda demostrar que su origen resulta sencillo de explicar. Y cuando detectamos algo que representa belleza (como el color de las aves), creatividad (como el canto de un pájaro) u orden (como la estructura de una caracola) no parece entrar en la cabeza que eso proceda de procesos naturales sutiles, complejos y sobre todo muy antiguos.
Leer más…

Una docena de bellas imágenes de la Naturaleza

16 diciembre, 2009 8 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

Comparto aquí una serie de imágenes de animales que me parecen especialmente bellas. Como las he recopilado de aquí y de allá, lamento no poseer el nombre de las personas que sacaron las instantáneas. En cualquier caso no son mías, y las difundo con ánimo de compartir unas imágenes que me parecen de gran calidad. Algunas de estas fotografías parecen un montaje, no lo sé, en cualquier caso son muy atractivas.

La curiosidad mató al gato, pero también desarrolló el cerebro de los primates

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: