Archivo

Posts Tagged ‘Biología sintética’

Humanos mejorados robóticamente

27 mayo, 2021 2 comentarios

Hasta ahora la robótica aplicada al campo de la salud se ha orientado principalmente a subsanar enfermedades o daños mediante diferentes tipos de prótesis (piernas o brazos artificiales, audífonos, visión robótica, etc.). Sin embargo la pregunta que surge es porqué quedarse en la mera restauración y no pasar a la mejora del cuerpo humano, tal y como muestra un reciente artículo.

Leer más…

¿Humanos mejorados genéticamente?

7 junio, 2017 5 comentarios

Hace tan sólo un lustro se produjo uno de esos grandes avances científicos que alteran el curso de la Humanidad y, aunque como en todo gran descubrimiento los coetáneos no se dieron por enterados, dentro de un siglo (o quizás incluso de tan sólo media centuria) los libros de Historia marcarán ese anodino año 2012 como el inicio de la revolución científica que cambió completamente el concepto de ser humano, llevándolo hacia por ahora límites inimaginables. Leer más…

Superbebés en tan solo un par de décadas

9 febrero, 2017 9 comentarios

gattaca-cartel-lecoolvalenciaGeneraciones de chavales han crecido leyendo comics en donde sus superhéroes favoritos realizaban las mayores proezas y docenas de películas de ciencia ficción nos remiten a un futuro en donde los humanos son más altos, más inteligentes, más guapos y muchas veces más agresivos y hasta letales gracias a manipulaciones genéticas. Pero lo más increíble del caso es que toda esa ciencia ficción pronto puede dejar de ser una entelequia novelada y convertirse en una realidad más que cotidiana.

Leer más…

Fabricando neandertales y denisovanos

9 noviembre, 2016 12 comentarios

image_369Una de los axiomas casi matemáticos sobre la ciencia es que lo que en una época determinada se considera ciencia ficción, prácticamente imposible o incluso impensable, puede pasar a ser factible en el plazo de un siglo o incluso de una década. Y ello es lo que está ocurriendo en la actualidad, en donde nos encontramos a las puertas de lo que puede ser una de las mayores revoluciones científicas de la Humanidad que puede alterar y hasta remachar el ataúd de la ya de por sí errónea visión que tiene la mayoría de los seres humanos sobre nuestra supuesta superioridad como especie.

Leer más…

Los humanos hemos sido genéticamente modificados hace ya mucho tiempo por los microorganismos más simples

21 julio, 2015 12 comentarios

baby_barcodeEn el mundo actual dominado cada vez más por las nuevas tecnologías genéticas, resulta muy sencillo modificar el material hereditario de las más variadas especies vegetales y animales bien para el avance del conocimiento científico, por interés sanitario o para su aprovechamiento agroalimentario o industrial. Ello por supuesto ha generado una importante polémica social con argumentos enfrentados tanto a favor como en contra de dicha manipulación génica. Pero resulta que los siempre ingeniosos y recicladores procesos evolutivos se nos ha adelantado de largo, incluso en el propio ser humano. Leer más…

Levaduras y hombres: tan distintos en apariencia pero tan iguales en el fondo

28 mayo, 2015 3 comentarios

Beer-and-wine-glassesQuizás una de las más sorprendentes pruebas de la relación evolutiva entre las diferentes especies proviene de esos ya clásicos experimentos de intercambio de genes equivalentes entre especies que llevan decenas o cientos de millones de años evolucionado de manera independiente, pero aun así un reciente estudio publicado por la revista “Science” muestra que esta tan increíble relación puede permanecer básicamente casi inalterada tras más de mil millones de años de distancia evolutiva.

Leer más…

Ingeniería genética humana ¿por qué no?

21 abril, 2015 78 comentarios

human_genetic engineeringLos grandes avances en el conocimiento están empezando a permitir la manipulación genética del ser humano para eliminar enfermedades hereditarias o quizás en un futuro no tan lejano modificar la especie humana. Y por supuesto ante este horizonte aparecen desde diversos sectores multitud de voces que, apelando a una etérea ética, nos advierten de los terribles peligros de modificar nuestro «sagrado» ADN pero ¿por qué no vamos a hacerlo?

Leer más…

Humanos genéticamente modificados a la carta ¿ciencia ficción o ciencia a secas?

24 marzo, 2015 17 comentarios

nexus 6 blade runner tyrell corporationUno de los temas más recurrentemente tratados por la ciencia ficción es la modificación o incluso la creación de seres humanos. Sólo hay que recordar a los replicantes de la mítica “Blade Runner”, seres humanos artificiales fabricados mediante ingeniería genética, que aunque superaban a los nacidos de manera natural en diversas facultades eran sin embargo utilizados en trabajos peligrosos como esclavos en las “colonias exteriores” de la Tierra, ya que se consideraban meros productos fabricados por la compañía biotecnológica “Tyrell Corporation”, por lo que carecian de cualquier tipo de derechos. Pues bien, aunque pueda sorprender, la tecnología capaz de modificar o “mejorar” seres humanos es ya una realidad a día de hoy.

Leer más…

Señora bacteria ¿tiene usted hambre?

25 enero, 2013 8 comentarios

A lo cual, nuestra querida bacteria respondería rápidamente – «Pues mira sí, dame un poco de glucosa». Así podremos empezar una divertida conversación con una bacteria o una levadura, si nos atenemos a los resultados obtenidos por el equipo valenciano que ha participado en el iGEM de 2012. Y es que estos chicos se han currado un proyecto muy ambicioso pero a la vez divertido y con diversas aplicaciones potenciales.
Pero empecemos por el principio, porque probablemente pocos sepan de qué puñetas estoy hablando…

Leer más…

Imágenes de la ciencia y la naturaleza: bacterias que ven la luz

11 julio, 2010 6 comentarios

.

Esta imagen podría parecer en un principio no muy impresionante. Aparentemente, muestra una impresión del nombre de la revista «Nature» en una película fotográfica. Pero ¿y si os digo que la película está hecha de bacterias? Entonces la cosa cambia. Realmente, lo que podemos apreciar en esta imagen es una sección de una placa petri donde ha crecido una cepa un tanto especial de la famosa bacteria Escherichia coli, la cual es capaz de «ver» la luz.

¿Y cómo han hecho esto? Trataré de explicarlo brevemente…

Conviene empezar diciendo que E. coli no tiene proteínas fotorreceptoras propias, por lo que los científicos que llevaron a cabo el proyecto, crearon una proteína quimérica donde fusionaron un fotorreceptor de otra bacteria (Synechocystis) con una proteína capaz de regular la transcripción del gen lacZ, el cual sintetiza la enzima beta-galactosidasa. Además, las bacterias son crecidas en presencia de un compuesto denominado S-gal, el cual es transformado en un precipitado negro por acción de la enzima beta-galactosidasa. De este modo, sucede lo siguiente:

1.- En ausencia de luz, la proteína quimérica se une al promotor del gen lacZ, promueve su transcripción, se expresa la enzima beta-galactosidasa y el S-gal precipita dando un aspecto negro a las bacterias.

2.- En presencia de luz, la proteína quimérica sufre un cambio de conformación que le impide unirse al promotor del gen lacZ, con lo que el S-gal no precipita y las bacterias se mantienen del típico color blanquecino.

Y ya puesto a punto el sistema, como cabe imaginar, no había más que crecer las bacterias en una placa, mantenerla en oscuridad y proyectar con luz la imagen de «Nature» sobre dicha placa, para obtener un resultado tan espectacular como el que se puede observar en la imagen. Ni que decir tiene que, obviamente, este artículo está publicado en «Nature»…

.

REFERENCIAS.

.

Entradas relacionadas:

A %d blogueros les gusta esto: