Archivo
Los humanos somos un cáncer descontrolado para el planeta
El famoso informe «Los límites del crecimiento» concluía con los datos del ya lejano año 1972 que el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales nos acercaba a marchas forzadas a un desastre planetario. A pesar de las críticas recibidas, parece ser que los investigadores del MIT no andaban muy desencaminados a la vista de un reciente artículo.
Leer más…El grave problema medioambiental, pero también sanitario, de la ganadería intensiva
Las recientes declaraciones del Ministro español de Consumo acerca de la ganadería intensiva han creado una fuerte polémica en aquellos que parece ser que viven anclados en la mentalidad del capitalismo del siglo XIX, en donde cualquier actividad económica es justificable siempre que alguien saque un beneficio económico, independientemente por supuesto de los costes medioambientales y sanitarios que genere dicha actividad y que desgraciadamente acaban sufriendo siempre aquellos que no disfrutan de bonos, dividendos ni «stock options» de las grandes corporaciones del sector.
Leer más…Quemar combustibles fósiles en la automoción es un verdadero despilfarro energético
Que en pleno siglo XXI, donde supuestamente la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, la inmensa mayoría de los vehículos de tracción mecánica sigan teniendo eficacias energéticas que podrian ser consideradas casi, casi medievales debería ser objeto de un profundo análisis y hasta de denuncia por despilfarro.
Leer más…Las multinacionales petroleras sabían del cambio climático en el lejano 1959
Aunque el lobby de los combustibles fósiles sigue sembrando dudas acerca de la implicación del ser humano en el calentamiento global, los datos y las predicciones estaban ya meridianamente claras en una época tan temprana como el ya lejano año de 1959. Y esta sombría predicción fue realizada nada más y nada menos que por Edward Teller, un físico para nada sospechoso de ecologismo.
Leer más…Un nuevo recordatorio (y ya van tres) acerca de la emergencia climática mundial
Un panel de expertos acaba de publicar un artículo actualizando los datos previos de los años 2017 y 2019 en los que se demuestra que, a pesar de todas las alarmas, el ser humano sigue destruyendo el planeta de manera exponencial, tal y como si no hubiera un mañana (y al paso que vamos esto último va a ser verdad en pocos años).
Leer más…El ardiente futuro que nos espera
Uno de los «argumentos» más ignorantes de los negacionistas del cambio climático es que el aumento en la temperatura de la Tierra conlleva un sinfín de ventajas: tierras polares libres de hielo para poder vivir y por supuesto, también para esquilmar. Y dejando de lado que un mundo mucho más cálido implica que grandes regiones actualmente habitadas por cientos de millones de personas de los países más depauperados de las regiones (sub)tropicales puedan convertirse en desiertos inhabitables en los próximos años es que encima, en las naciones más frías (esas para las que supuestamente el cambio climático sería algo beneficioso) el aumento de la temperatura también conlleva graves riesgos socio sanitarios como ha demostrado la reciente realidad.
Leer más…Hacia un planeta sin Naturaleza y con el desastre asegurado
Es evidente que la Humanidad se ha convertido en la principal fuerza dominante en la configuración de la faz de la Tierra. Así, los humanos estamos modificando a nuestro antojo y únicamente en base a nuestras necesidades a corto plazo la superficie del planeta, reduciendo la vida salvaje a lugares cada vez más remotos y más pequeños. Y el problema es que nuestra interferencia en los ecosistemas crece de manera exponencial sobre un planeta al que estamos parasitando hasta el agotamiento más absoluto, tal y como muestra un reciente estudio.
Leer más…La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo
Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental «La pesca insostenible«.
Leer más…Coche convencional o eléctrico ¿cual contamina más?
Aunque pueda parecer increíble los defensores del modelo tradicional argumentan que es absurdo pasarse a los vehículos eléctricos, puesto que la minería del litio y la fabricación de baterías son procesos muy contaminantes.
Leer más…El absurdo (y cada vez mayor) derroche energético del Bitcoin
El éxito económico del Bitcoin, la criptomoneda por excelencia tiene una muy sucia consecuencia: la necesidad de un inmenso y casi exponencial gasto energético que no tiene comparación con ninguna otra aplicación informática de la actualidad.
Leer más…
Últimos comentarios