Archivo

Posts Tagged ‘charlatanes’

Conviértete en un profesional de la salud en poco tiempo

19 julio, 2010 8 comentarios

Ska-P Casposos

23 mayo, 2010 11 comentarios

Imposturas Intelectuales: cuando la charlatanería y el fraude se visten de Academia.

21 mayo, 2010 18 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

Autor: Darío

Cuando hace una década, J. Bricmont y A. Sokal escribieron Imposturas Intelectuales sabían que esta respuesta que proporcionaban a una versión del mundo en construcción en ese momento (todavía vigente en ciertos sectores de la izquierda esotérica y antirracionalista, y del discurso social de derecha que tiene como función justificar al precio que sea el orden económico, social y político vigente) generaría mucha polémica y muchos debates amargos. Y no era para menos: lo que en su libro ambos físicos estaban haciendo eran dos cosas, una inmediata y muy importante, y la otra fundamental. La inmediata: desenmascarar el uso faccioso que varios intelectuales de las humanidades y las ciencias sociales hacían de conocimientos científicos que no conocían más que por segundas referencias en el mejor de los casos. Y la fundamental: quitaban el sustento a una visión ideológica del mundo que en aquellos años se estaba generando y consolidando como alternativa al de la polaridad capitalismo-socialismo que desapareció con la caída de la URSS y lo que se conocía como el socialismo realmente existente. Y entre lo inmediato y lo fundamental, un grupo o sector de intelectuales de varias partes del mundo, ya sea ellos mismos o permitiendo que se realizara en su nombre cuando eran conscientes de esto, no dudaron en tergiversar y manipular a su antojo conceptos de la ciencias físicas, matemáticas, computacionales, de la teoría de la información o biológicas, es decir, de lo que genéricamente se conoce como “Ciencias Duras”, para darle sustento al discurso que necesitaban construir para explicar, según ellos, y mal, además, las “nuevas realidades” sociales que “emergieron” con el fin de la así conocida Guerra Fría.
Leer más…

Los debates “ganados” por los creacionistas

13 mayo, 2010 112 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

En los últimos artículos de este medio se ha insistido sobre la importancia del conocimiento en la formación de las personas y como éste vacuna contra la charlatanería. Un buen ejemplo de esa relación entre charlatanes y pacientes que los soportan (y a veces amparan) se da en las giras que los creacionistas cursan a lo largo de la geografía mundial. Presuntos expertos en “ciencias de la creación” recorren el mundo planteando debates contra supuestos seguidores de la evolución y así convencer a la audiencia de que la evolución es una falsedad. Aquí os dejo una solicitud de ayuda para organizar esos debates de uno de esos expertos en creacionismo. En él anima a la feligresía a que le echen una mano para organizar esos debates.

Este correo electrónico fue enviado en agosto de 2009. El texto original del mismo está marcado en negrita mientras que los comentarios aparecen en formato normal. Mantengo el texto original, a pesar de que la traducción al español parece haberse hecho con algún sistema automático.
Leer más…

10 razones para no creer en el «par biomagnético»

13 mayo, 2010 193 comentarios

.

Anotación. Esta serie se denomina «10 razones para no creer en…»; en este caso, utilizamos el término creer única y exclusivamente según la 4ª acepción aceptada por el diccionario de la Real Academia Española (enlace): “4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl”.

Otra forma de verlo, es considerando que si creer es “aceptar algo sin pruebas”, en el sentido de esta serie, viene a recopilar las razones por las que no tiene sentido creer en algo determinado, ya que no solo hay carencia de pruebas, sino que los descubrimientos científicos vienen a afirmar lo opuesto. Dicho esto y sin más dilación, continuemos con el artículo.

.

La terapia del par biomagnético es la creencia de que dos imanes pueden “depurar” el cuerpo, haciendo que los campos magnéticos “nivelen” el PH del cuerpo y eliminen virus y bacterias. Suele acompañarse con otra creencia: que toda enfermedad, sea artitris reumatoide, cáncer o diabetes, está producida por microorganismos patógenos, de modo que la acción de los imanes sobre el intercambio iónico celular modifica el pH, acaba con el patógeno y sana el organismo.

Aquí puede leerse el «fundamento» de la terapia.

.

.

Estas son las diez razones aportadas por nuestros lectores por las que se debe poner en duda la credibilidad del par biomagnético:

Leer más…

10 razones para dudar del «par biomagnético»

2 mayo, 2010 14 comentarios

Hacía tiempo que no refrescábamos nuestra sección «10 razones para no creer en…«, así que os traemos un nuevo tema sobre el que poder opinar. Recordamos, tanto para los lectores veteranos como para los nuevos, que la idea de esta sección consiste en ofrecer razones a favor o en contra de un determinado tema, pero siempre desde la lógica, las pruebas o los razonamientos válidos. Con las 10 mejores razones expuestas en los comentarios, la encuesta se transforma en un artículo fijo de la sección «10 razones».

Hoy os proponemos un tema bastante escabroso: la terapia del par biomagnético:

La terapia del par biomagnético es la creencia de que dos imanes pueden “depurar” el cuerpo, haciendo que los campos magnéticos “nivelen” el PH del cuerpo y eliminen virus y bacterias. Suele acompañarse con otra creencia: que toda enfermedad, sea artitris reumatoide, cáncer o diabetes, está producida por microorganismos patógenos, de modo que la acción de los imanes sobre el intercambio iónico celular modifica el pH, acaba con el patógeno y sana el organismo.

Aquí puede leerse el «fundamento» de la terapia.

Pues todo vuestro, adelante con las razones en uno u otro sentido!

.

.

Entradas relacionadas:

La «Terapia fotónica»: los charlatanes atacan de nuevo.

12 abril, 2010 126 comentarios

Comparte este artículo:
meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

La «Reflexología Celular por Estimulación Fotónica», que se vende a 200€ la sesión, asegura un rápido exito en acabar con el tabaquismo, asegurando que aplica la física para conseguir desengancharse del tabaco. Sin embargo, analizando las bases de la supuesta revolución médica no encontramos más que pura charalatanería típica de cualquier remedio mágico.

Si escuchamos algo denominado «Terapia fotónica», más de uno nos imaginaremos a algún médico de Star Trek curando graves enfermedades mediante un tricorder lleno de lucecitas. Sin embargo, no se trata de un anuncio de película alguna, sino el último grito en remedios mágicos para dejar de fumar. Como todas las charlatanerías de nuestra época, viene revestida con un halo de cientifismo, afirmando que es «pura física», todo ciencia, nada de trucos mágicos. Sin embargo, y como suele ser habitual, ninguna justificación coherente, nada de ensayos clínicos, ni una sola referencia de publicaciones, solo charlatanería.

Lo primero que nos hace sospechar de este nuevo método es que, dependiendo de la página que visitemos, el invento resulta ser de la medicina tradicional china, de un premio nobel alemán o de un médico francés: descubridores para todos los gustos, por si el futuro paciente tiene manías nacionalistas.  No obstante, parece ser que la nueva moda viene desde una web española donde un doctor en medicina dice haber descubierto nada menos que la «Reflexología Celular por Estimulación Fotónica».

Leer más…

Universidad exo-qué?

16 marzo, 2010 73 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

Al más puro estilo americano, llegan a España las primeras universidades que ofrecen títulos no homologados por una importante cantidad de dinero. Sin sede física, sin nombres, sin más contacto que una web y una dirección de correo electrónico, ofrecen cursos desde 6.000 a 30.000 euros.

Hace pocos día leíamos acerca los títulos universitarios sin ningún valor que expiden ciertas empresas privadas, fundamentalmente estadounidenses. Doctorados, licenciaturas y otros diplomas se obtienen simplemente pagando una importante cantidad de dinero. La mayoría de ellos no requieren exámenes ni siquiera aparecer por la supuesta universidad (algo por otro lado difícil de hacer, dado que la mayoría solo disponen de un apartado postal, una web o a lo sumo una oficina).

Pues el que haya pensado «esto es cosa de los norteamericanos», se acaba de equivocar. El sistema de «universidades de pega» ya se ha exportado a nuestro país, y hace pocos días conocíamos una de las primeras. Además, no se trata de una Universidad Creacionista pagada con el dinero de alguna iglesia, sino de la «Universidad Privada del Instituto de Radiofecuencia Cuántica Avanzada Internacional» o «Exo-universitas». Ahí es nada…

Leer más…

1784: cuando el método científico derrotó a la pseudociencia

11 febrero, 2010 24 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

Franz Anton Mesmer

Las extrañas teorías del doctor Mesmer se habían extendido por el París prerevolucionario ante la alarma de ciertos colectivos médicos. En 1784 el rey Luis XVI permitió que una comisión científica examinara la terapia conocida como mesmerismo. Este es el relato de cómo el método científico se impuso sobre conceptos basados en creencias.

Franz Anton Mesmer fue un médico alemán que fundó lo que posteriormente se conoció como mesmerismo. En el año 1774 este médico empezó a usar imanes para curar enfermedades. Para ello Mesmer obligaba a los pacientes a beber sustancias con hierro, para posteriormente colocar imanes alrededor del cuerpo del paciente. Los paciente aseguraban sentir hormigueo en todo el cuerpo y los síntomas de la enfermedad desaparecían. Mesme nunca creyó que los imanes eran responsables de la curación, sino algo que él denominó “magnetismo animal” que estaba acumulado en el cuerpo. Para Mesmer la salud era un proceso en el que intervenían cientos de canales eléctricos que recorren el cuerpo humano.

El doctor D’Eslon, discípulo de Mesmer, y su principal ayudante en París entendió la enfermedad como consecuencia de los obstáculos al flujo a través de esos canales. Superando aquellos obstáculos y restaurando el flujo se producían crisis que restauraban la salud. Cuando la naturaleza fallaba en hacer esto simultáneamente, el contacto con un conductor de “magnetismo animal” era necesario y un remedio suficiente. Mesmer se propuso ayudar o provocar los actos de la Naturaleza.
Leer más…

Biomagnetismo: ¿Los charlatanes no son peligrosos?


Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

Biomagnetismo, una estafa descarada

Biomagnetismo, una estafa descarada

Existe la creencia de que charlatanes, pseudocientíficos, magufos y teóricos de las conspiraciones no son peligrosos porque sus creencias no afectan directamente a nadie. A fin de cuentas si alguien intenta convencerte de que los extraterrestres se hacen pis en las hamburguesas de McDonalds te lo puedes creer o no, pero tu integridad física está asegurada.

Con la polémica de las pulseritas todavía dando guerra y la previsible caducidad de la moda, no está de más recordar que estas estafas surgieron del miedo del ser humano a la enfermedad y son por tanto tan antiguas como lo es el Hombre. Desde los primeros curanderos hasta el inventor de la Coca Cola, paradigma del charlatán de feria que fue parodiado magistralmente en Los Simpsons, llegando a los últimos curanderos como los acupuntores, los homeópatas, ciertos fabricantes de aceites o los practicantes de algo llamado biomagnetismo. ¿Y qué es el biomagnetismo?

De entrada conviene no confundirlo con ciertos tipos de terapias magnéticas documentadas y en uso en algunos hospitales para la cicatrización y la curación de fracturas. El biomagnetismo es la creencia de que dos imanes pueden «depurar» el cuerpo, haciendo que los campos magnéticos «nivelen» el PH del cuerpo y eliminen virus y bacterias.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: