Archivo
Imágenes de la Ciencia y de la Naturaleza: VY Canis Majoris

Tamaño comparativo de VY Canis Majoris con las órbitas de algunos planetas de nuestro Sistema Solar.
.
El Universo es enorme, rematadamente enorme, tan absurdamente enorme que ni tan siquiera somos capaces de imaginar las dimensiones que pueden alcanzar diminutas pizcas de este cosmos. Y en el Universo hay cosas grandes, rematadamente grandes, tan grandes que por muchos ceros que pongamos nuestra mente no asimila tales cifras. Por tal razón hemos de aludir a las metáforas y las comparaciones. Y por ello presentamos de tal modo la que sería la mayor, o una de las mayores, estrellas conocidas: VY Canis Majoris, abreviadamente VY CMa. Es un monstruo tan bastamente enorme, es una entidad tan titánicamente colosal, tan cochinamente grande, que si se alojara en el centro de nuestro Sistema Solar… se comería a La Tierra, merendaría un Júpiter con asteroides y Saturno llegaría como cena.
¡Feliz Nuevo Ciclo!
La vida se encuentra marcada por diferentes ciclos en los que determinados acontecimientos se suceden de manera periódica. Vivimos en un planeta que gira sobre sí mismo, con un gran satélite que hace lo propio y a su vez nos trasladamos alrededor de la estrella central de nuestro sistema a una velocidad prácticamente regular.
Esto hace que el transcurso del tiempo se encuentre naturalmente dividido por determinados sucesos que se repiten regularmente, tales como la alternancia entre el dia y la noche, las diferentes estaciones o las fases lunares. Algunos conllevan cambios tan importantes que la vida se ha adaptado acoplándose a ellos de diversas maneras.
Los seres humanos, como parte de la biosfera, estamos altamente influidos por estos ciclos naturales, habiéndolos integrado en nuestra cultura y sirvíendonos de base para estructurar nuestra forma de medir el tiempo.
Últimos comentarios