Archivo
El vuelo de las reinas
Muchos lectores, especialmente si viven o simplemente han paseado por el campo en los últimos días, habrán comprobado un curioso fenómeno: multitud de hormigas voladoras aterrizando sobre prácticamente cualquier superficie. Este «desembarco» se muestra más patente en aquellas superficies lisas tales como pavimentos o paredes, pero tiene lugar en todo tipo de terrenos.
No se trata, como algunos pueden temer, de ninguna «plaga». Al contrario, forma parte del comportamiento habitual de numerosas especies de hormigas: son los «vuelos nupciales» y su objetivo es la fecundación de las nuevas reinas y la formación de nuevos hormigueros.
Fotografías de la ciencia y de la naturaleza: Corales, esos pequeños bichos
A pesar de que su tipo de vida ligado al sustrato hace creer a mucha gente que se tratan de vegetales, los corales son animales que pertenecen al filum Cnidaria, en el que también encontramos a las medusas y las anémonas. Los cnidarios son un grupo muy antiguo, que pueblan los océanos desde hace unos 600 millones de años. Muchos de ellos presentan dos fases en su ciclo biológico: una inmóvil, fija al sustrato, llamada pólipo y otra móvil, de vida libre, llamada medusa.
Últimos comentarios