Archivo

Posts Tagged ‘colonización’

¿La Humanidad debe buscar o evitar el contacto con los alienígenas?

11 enero, 2019 28 comentarios

En un Universo casi prácticamente infinito la probabilidad de existencia de civilizaciones alienígenas es quizás alta. Y ahí surge la gran pregunta ¿deberíamos pregonar a los cuatro vientos cósmicos nuestra existencia para quizás poder aspirar a entrar en una confederación galáctica al estilo de Star Trek ?

Leer más…

Reflexiones sobre Biología Evolutiva e Historia: hacia una ética galáctica

31 octubre, 2016 23 comentarios

the_six_million_dollar_cow_by_jouey_Aunque en principio pueda parecer sorprendente existe un fuerte paralelismo entre los procesos evolutivos y los históricos. En ambos casos tanto las diferentes especies como las distintas culturas o civilizaciones han ido cambiando gradual e imperceptiblemente a lo largo de los siglos en el caso humano y de los millones de años en el caso biológico bajo la interacción de los más diversos y complejos equilibrios frente a las condiciones del entorno y a la influencia de otras especies o culturas.

Leer más…

Objetivo: Marte

13 mayo, 2013 37 comentarios

mars1

Marte siempre ha sido un distante y misterioso objetivo para la imaginación humana. Con supuestas civilizaciones arrasando nuestro planeta, muestras de desarrollo tecnológico en forma de redes de canales gigantescos, o cuna de la vida que habría sido sembrada en la Tierra mediante meteoritos procedentes de nuestro vecino, el planeta rojo ha alimentado a escritores, cineastas, científicos y a miles de soñadores desde el momento de su descubrimiento. Este protagonismo ha llevado a la aplicación del término «marciano» para referirnos coloquialmente a cualquier tipo de entidad extraterrestre.

Leer más…

Nuevos fósiles procedentes de China confirman la complejidad de la evolución humana en el continente asiático

15 marzo, 2012 5 comentarios

Mandíbulas de la Cueva de Maludong. MLDG 1679 (izda) y MLDG 1706 (dcha). Imagen: Plos ONE

Mandíbulas de la Cueva de Maludong. MLDG 1679 (izda) y MLDG 1706 (dcha) (cada barra = 1cm). Imagen: Plos ONE

La colonización humana del continente asiático a partir de las poblaciones ancestrales africanas representa todavía un rompecabezas importante para la paleontología actual. El motivo principal es el bajo número de fósiles existentes y la deficiente datación de muchos de ellos. No obstante, en los últimos años, varios descubrimientos muy representativos, como el Homo floresiensis de la Isla de Flores (Indonesia) o los hombres de Denisova en Siberia, apuntan hacia un escenario donde la evolución de los humanos en Asia habría venido marcada por una serie de oleadas migratorias sucesivas que pudieron presentar intercambios genéticos muy variados.

Esta semana, un nuevo descubrimiento viene a reforzar esta hipótesis de la compleja colonización del continente asiático: un equipo de investigadores australianos y chinos acaban de describir una nueva población de hace 14.000-11.000 años, en el tránsito Pleistoceno-Holoceno, procedente de la cueva de Maludong, en la provincia China de Yunnan. Esta población, conocida por los restos fósiles de al menos cuatro individuos descubiertos en 1989 y no estudiados hasta ahora, se caracteriza por presentar un conjunto de rasgos arcaicos y modernos desconocido en otras poblaciones humanas. Estos nuevos asiáticos han sido bautizados como «Hombres del Ciervo Rojo», debido al nombre de la cueva en la que han sido encontrados los restos.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: