Archivo
Polvo de asteroide
El análisis del material recogido por la nave japonesa Hayabusa en el asteroide (25143) Itokawa confirma que gran parte de los meteoritos que alcanzan nuestro planeta provine de este tipo de objetos.
El nueve de mayo de 2003, la Agencia Japonesa de Exploracion Aeroespacial (JAXA), lanzaba al espacio la nave «Hayabusa» (Halcón Peregrino) con un ambicioso destino: tomar por primera vez muestras de un asteroide. El destino elegido fue uno de los cuerpos próximos a la Tierra, cuya órbita llega a cruzar la terrestre: el asteroide Itokawa (25143).
Itokawa es uno de los cuerpos menores del sistema solar, un elevado número de objetos que orbitan el sol pero con un tamaño demasiado pequeño como para que la gravedad les confiera una forma esférica. El asteroide objetivo de la nave japonesa, descubierto en 1998, presenta un tamaño de 300 x 700 metros, con un período de rotación de 12,5 horas y pertenece al tipo S, caracterizado por un albedo de 0,1-0,22 (por lo que son relativamente brillantes), metálicos y compuestos por níquel-hierro mezclado con silicatos de hierro y de magnesio. A este tipo de asteroides pertenecen el 17% de los asteroides conocidos.
Últimos comentarios