Archivo

Posts Tagged ‘cultura’

¿Se puede demostrar la inexistencia de Dios? la Ciencia ha hecho algo mucho mejor

20 diciembre, 2022 7 comentarios

Uno de los más erróneos “argumentos” de los creyentes, que además es el último recurso que utilizan cuando se les han desmontado todas y cada una de las pobres “evidencias” que suelen repetir (como papagayos) en defensa de la irracionalidad manifiesta consistente en dar por válidos mohosos libros, de esos que narran las andanzas de analfabetos dementes necesitados de modernos tratamientos psiquiátricos, es afirmar que no se puede demostrar la inexistencia de los dioses (por supuesto y sobre todo en su versión judeocristiana). Sin embargo la Ciencia ha hecho algo mucho mejor.

Leer más…

Los orígenes de los dioses: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XII)

8 agosto, 2022 1 comentario

Los religiosos apelan a profundas «razones» para justificar sus creencias, pero la realidad es mucho más prosaica. La religión es simplemente otra característica humana más, sujeta como todas a las inexorables leyes de la Biología Evolutiva desde el momento en el que la selección natural nos dotó de una complejidad cerebral y social que, inevitablemente nos dirigió hacia los senderos de la superstición.

Leer más…

El terrible futuro que nos espera si nos cambiamos de mentalidad

3 agosto, 2022 4 comentarios

El siempre incisivo David Attenborough resume muy certeramente en este documental el desastre cataclísmico que nosotros mismos estamos produciendo y que, de no revertir, nos va a llevar con total seguridad a la destrucción de la actual civilización tal y como la conocemos y quizás incluso a la extinción de nuestra propia especie, esa formada por unos egomaníacos monos con escaso pelo, con grandes cabezas pero desgraciadamente con poco cerebro.

Leer más…

Las alucinaciones debidas a la hipoxia y a la deprivación sensorial de las cuevas crearon el maravilloso arte rupestre

15 abril, 2021 4 comentarios

El origen del arte y primero el chamanismo y luego la religión han estado profundamente ligados desde nuestros albores como especie y según un reciente estudio, el arte también es el resultado de las alucinaciones debidas a desequilibrios cerebrales inducidos por situaciones extremas.

Leer más…

Conversión farmacológica de ateos en personas religiosas: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XI)

22 septiembre, 2020 9 comentarios

A lo largo de la Historia millones de personas en el mundo han tenido una revelación de naturaleza divina, algo que les cambia la vida y con cuya experiencia quieren intentar convencer al resto de los mortales de la existencia y del omnímodo poder de la Serpiente Emplumada, el Dios Elefante o la Zarza Colérica. Aunque solo basta leer un poco de literatura científica para comprobar que todas esas experiencias no tienen nada de extraordinarias y si mucho de ver con la química cerebral, tal y como indican los datos de un reciente artículo científico.

Leer más…

Los humanos son naturalmente religiosos: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (X)

16 agosto, 2020 5 comentarios

Uno de los grandes “argumentos” de los creyentes es que como la religión es un comportamiento universal (que se ha encontrado en prácticamente todas las culturas que ha desarrollado la humanidad en su ya largo devenir) eso por tanto sería la prueba de que las creencia son algo “bueno”. Sin embargo, este es un pobre y más que erróneo argumento.

Leer más…

La religión es otro producto más de la selección natural

6 agosto, 2020 13 comentarios

Los creyentes afirman (sin prueba alguna, por cierto) que la religión es algo externo a la psique humana, y que las creencias demuestran la existencia de las particulares divinidades que han sido adoradas a lo largo del tiempo por las diferentes culturas. Sin embargo, la Ciencia está desentrañando los complejos mecanismos evolutivos que, en términos estrictamente darwinianos, llevaron a nuestros ancestros a inventar todo el complejo mundo supernatural, tal y como lo explica en el siguiente video el Dr. David Buss, profesor de psicología de la Universidad de Tejas.

Leer más…

Delfines y humanos a la búsqueda de civilizaciones alienígenas

26 julio, 2020 22 comentarios

Los humanos llevamos cientos de miles (o quizás uno o dos millones) de años comunicándonos entre nosotros en alguno de los miles de idiomas que han sido inventados a lo largo de nuestra ya un poco larga historia evolutiva. Sin embargo, ¿seríamos capaces de saber que una especie extraterrestre distante a millones de años luz de la Tierra está emitiendo un mensaje?

Leer más…

¿Comportamientos exclusivamente humanos? pues parece que no

30 mayo, 2020 6 comentarios

Uno de los grandes retos de la biología evolutiva es identificar cuándo y cómo fueron apareciendo esos comportamientos que llamamos «humanos». Y lo que están descubriendo los científicos de manera cada vez más sólida es que quizás no haya ningún comportamiento exclusivamente humano, sino que todos ellos se encuentran ya presentes entre nuestros más cercanos primos en mayor (como es el caso de chimpancés, bonobos y gorilas) o en menor medida si vamos incorporando al estudio otras especies de monos menos relacionados con nosotros.

Leer más…

Que no, que no eran demonios sino simples (pero más que letales) patógenos: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (IX)

5 noviembre, 2019 3 comentarios

El mal ha sido siempre la principal preocupación (cuando no obsesión) de esos monos bípedos con poco pelo y con un gran cerebro autodenominados sapiens. Y ¿qué mayor expresión del poder del mal que esas más que genocidas pandemias que a lo largo de la Pre y luego Historia han diezmado a generaciones de humanos durante milenios? Pues bien, según un reciente estudio científico todo ese más que elaborado constructo socio-supersticioso sobre malévolos demonios, siempre dispuestos a disfrutar con el dolor y la sangre de la Humanidad no es más que un adaptación evolutiva frente a los más que letales (y reales por cierto) patógenos.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: