Archivo

Posts Tagged ‘curanderos’

El increíble y poderoso efecto placebo aun cuando deja de ser placebo

23 diciembre, 2014 32 comentarios

diario de un ateo efecto placebo curacion homeopatia terapias naturales estafa engañoExisten multitud de investigaciones en donde se ha estudiado el famoso efecto placebo, es decir las capacidades de autosugestión curativa o enmascaradora de los síntomas de una enfermedad. Así se sabe de hace mucho tiempo que esta sugestión va a asociada a las expectativas (o más bien a las creencias) de curación del sujeto paciente.

Leer más…

La física cuántica y la pseudociencia

3 febrero, 2012 109 comentarios

Primero asiste a ver cómo un charlatán habla de la energía cuántica:

Después escucha lo que comenta un verdadero experto en física cuántica que trabaja en el Instituto Max Planck:
Leer más…

Otra iglesia evangélica que juega con la salud de sus feligreses

23 diciembre, 2011 20 comentarios

Según informa Sky News, al menos 6 personas han muerto de SIDA después de que una iglesia evangélica les recomendara que dejaran de tomar la medicación. Algunas iglesias evangélicas de Londres, Manchester, Birmingham y Glasgow aseguran que son capaces de eliminar el VIH gracias a la acción de Dios.

Una investigación llevada a cabo por Sky News en la SCOAN (Synagogue Church of All Nations) de Southwark, sur de Londres, demostró que los pastores de esa iglesia afirmaban que eran capaces de sanar a portadores del VIH. Una vez al mes realizan reuniones donde afirman que eliminan el virus de todo aquel que acuda en busca de salvación. Esta llamada está atrayendo a personas de toda Europa que poseen todo tipo de enfermedades.

Cuando llegan estos presuntos portadores del virus han de presentar una prueba médica de su condición de seropositividad, a la vez que deben registrar su testimonio en la página web de la iglesia. El proceso de “sanación” empieza con una serie de gritos por parte del pastor para que “el diablo salga del cuerpo”, mientras se le esparce agua en la cara. Rachel Colmes, informó a Sky News que ella posee un éxito de sanación del 100%. A la vez también informa que si padecen síntomas tales como vómitos o diarrea, significa que el virus ha abandonado el cuerpo. La propia Holmes reconoce que hay personas que han vuelto afirmando que no habían sanado, que tenían diarrea y que su salud había empeorado, ante lo cual les afirmó que no pasaba nada, que ya estaban sanados, que debían abandonar la medicación y que podían organizar su vida y sus relaciones familiares sin ningún problema.

Leer más…

¡Activa tu DNA divino!

14 octubre, 2011 38 comentarios

¿Piensas que lo ha visto todo?, ¿crees que conoces todos los sistemas que las personas han ideado para timar a otras? ¡Te equivocas!, millones de años de evolución y unos cuantos miles de años más de pillería han conseguido obrar un cerebro capaz de inventar originales sistemas de vaciar tu cartera mientras sonríes.

Un ejemplo lo encontrarás en este divertido vídeo en el que una persona que posiblemente no conozca la diferencia entre el DNA y el RNA, asegura que es capaz de activar los 24 filamentos del DNA que están dormidos. Pobre Watson, si le llegan a decir que se enfrentaba a una molécula de 24 filamentos se hubiese dedicado a la ornitología.


Leer más…

Categorías: Escepticismo, Humor, Magufadas Etiquetas: , ,

James Randi y los poderes psíquicos

28 abril, 2011 6 comentarios

Muchas personas creen en los poderes psíquicos de unos presuntos privilegiados. Pero cuando se analizan a fondo estos poderes todo queda en mezcla de trucos de magia y sugestión de masas (algo que manejan muy bien los psíquicos). James Randi nos lo cuenta en este vídeo que toma como ejemplo al showman Uri Geller.

Cuando Hahnemann intentó curar la escarlatina con homeopatía

8 abril, 2011 21 comentarios


Samuel Hahnemann es considerado el padre de la homeopatía a la vez que un personaje que levanta pasiones, tanto a favor como en contra. Su aportación pseudocientífica basada en principios místicos que nadie ha podido demostrar se ha extendido a todos los niveles, entrando incluso en algunos colegios médicos. Muchos de sus simpatizantes afirman que la crítica desde el estamento médico hacia Hahnemann y la homeopatía es algo reciente y la misma se hace desde los intereses comerciales de las grandes farmacéuticas. Se equivocan en ambas afirmaciones.

La crítica viene por la falta de efectividad de la homeopatía al estar basada en un principio que no tiene ningún rigor científico. Recurrir a los intereses comerciales es bastante cínico teniendo en cuenta que la homeopatía también mueve cantidades ingentes de dinero y compra conciencias; por ejemplo los laboratorios Boiron cotizan en bolsa desde hace años, tiene millones de euros de beneficios, subvenciona cátedras, cursos y másters e incluso pagaba el sueldo de dos de los investigadores que publicaron el famoso artículo de la memoria del agua de Benveniste, que tuvo que ser retirado por recoger resultados falsos. Los intereses comerciales de la farma-industria, que son enormes, aquí están fuera de lugar, sobre todo cuando la otra parte utiliza métodos semejantes; lo que hay que hacer es mostrar la efectividad, y ahí flojea a todas luces.

En segundo lugar la crítica a Hahnemann no es algo nuevo ni mucho menos, ya en su época era fuertemente criticado como lo demuestra el siguiente texto: Leer más…

Más charlatanes: el «EFT tapping»

3 enero, 2011 648 comentarios

Si cualquiera de los que están leyendo estas líneas ha sufrido una depresión, padece una fobia o tiene un fuerte complejo de inferioridad, sabrá por propia experiencia que son patologías muy difíciles de tratar. Quizá la causa principal es todo lo que aún desconocemos sobre los procesos cerebrales complejos; difícilmente podemos recomponer algo que no sabemos bien cómo funciona.

A pesar de que los tratamientos para todo tipo de dolencias mentales han tenido un notable desarrollo en los últimos años, tanto desde la farmacología como desde la psicopatología, aún nos enfrentamos a dolencias que pueden llegar a ser muy graves y que no resultan fáciles de superar. La depresión, por ejemplo, afecta aproximadamente al 15% de la población, y va camino de convertirse en la segunda causa de absentismo laboral en los países industrializados.

Pues bien, resulta que neurólogos, psiquiatras, psicólogos y millones de pacientes lo que son es gilipollas. La depresión se cura con sólo darse unos golpecitos en la ceja, mientras que si usted sufre miedo a volar basta con golpearse repetidamente en el dorso de la mano. Tamborileándose una teta puede evitar la hipertensión, la ansiedad o incluso adelgazar. Si es usted heroinómano, nada de metadona: un masajito rítmico en la clavícula y a olvidarse del caballo. Esto es lo que pregona el EFT o tapping, una técnica «novedosa» para curarse a sí mismo.

Leer más…

¿Cuánto estás dispuesto a pagar por el efecto placebo?

3 noviembre, 2010 51 comentarios

El efecto placebo es uno de los procesos relacionado con la salud más difícil de explicar. Su relevancia está en discusión, y los mecanismos para potenciarlos también están sobre la palestra. Cada vez que una persona con autoridad, ya sea médico, personal sanitario, farmacéutico, etc., emite un veredicto y prescribe una solución entran en marcha una serie de mecanismos mentales en el enfermo, desconocidos hasta la fecha, que pueden generar una respuesta positiva, negativa o nula dependiendo del paciente.

Se ha demostrado que en determinadas circunstancias la actitud del paciente influye en el tratamiento. Hay quien relaciona esta actitud con una respuesta celular reparadora, pero a día de hoy el mecanismo molecular es completamente desconocido. Hasta que no sepamos más sobre este fenómeno, las terapias no pueden centrarse poderosamente en ellas, ya que antes nuestros ojos (o al menos es lo que las estadísticas dicen) su efecto es incierto, y desde el punto de vista del observador azaroso.
Leer más…

Los charlatanes de la «Descodificación Biológica de las Enfermedades» y la «Nueva Medicina»

28 octubre, 2010 177 comentarios

Aviso médico

¿Qué me diría usted si le aseguro que la tendinitis que atenaza su hombro no es consecuencia de aquella caída en moto, sino de un sentimiento de culpabilidad por no considerarse una buena pareja? ¿Y si le aseguro que su cáncer de estómago proviene en realidad de un desengaño amoroso que no pudo digerir?

A pesar de su primera impresión, no he fumado algo inconveniente. Muy al contrario, estos diagnósticos se los ofrezco aplicando la terapia alternativa conocida como «Descodificación biológica de las enfermedades». Ahí es nada.

Esta rimbombante denominación constituye la primera característica presente en cualquier pseudociencia: utilizar nombres cargados de connotaciones técnicas, aunque carezcan de sentido. Lo que se oculta debajo es una forma muy curiosa de entender las enfermedades: toda alteración de la salud consiste en una reacción de defensa del cerebro ante un conflicto psicológico.

Otro ejemplo, ofrecido por alguna academia que forma «descodificólogos» es cuando un bebé es separado de su madre tras el parto y por el estrés desarrolla un eczema. Esa persona, cuando sea mayor y sufra una situación de separación (por ejemplo de su pareja), revivirá inconscientemente el momento en que le alejaron de su madre y muy probablemente sufrirá otro brote de eczema. Huelga decir que prácticamente ningún lector podrá asegurar que no sufrió ningún eczema cuando apenas contaba con unos minutos de vida extrauterina, pero sin embargo, a muchos les alcanzará cierto tufillo psicoanalista.

Leer más…

Orinoterapia: la terapia del reciclado uréico.

7 octubre, 2010 100 comentarios

Sin duda alguna la colección de remedios  «naturales» que nos ofrecen las denominadas «medicinas alternativas» es extensísimo. Algunos son francamente apetecibles independientemente de su posible eficacia, como puede ocurrir con la aromatoterapia o la talasoterapia. Sin embargo, otras soluciones resultan indudablemente más desagradables, como el llenarnos el cuerpo de agujas o, en el caso que presentamos hoy, beberse uno sus propios orines.

Y es que en eso precisamente consiste la «Orinoterapia», término que hace referencia a una práctica cuyos defensores atribuyen a las medicinas Ayurveda, Kampō y china tradicional (toda buena terapia alternativa que se precie debe poder presumir de un origen milenario) y que afirma que la ingestión o aplicación externa de la propia orina puede sanar multitud de dolencias.

En las numerosas webs sobre terapias y medicinas alternativas que tratan esta panacea es posible encontrar las explicaciones más descabelladas que nos podamos imaginar, como también suele ser ley en las pseudociencias. Vamos a intentar resumir en que se basa y si existe algún fundamento real para confiar nuestra salud a este líquido amarillento que excretamos diariamente.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: