Archivo
Houston, tenemos un gran descubrimiento
La NASA sigue empeñada en hacer llegar sus descubrimientos científicos a golpe de rueda prensa mediática, en vez de presentar primero los resultados en revistas de revisión por pares y, una vez que éstos son analizados por la comunidad científica, hacer declaraciones sobre ello. Según John Grotzinger, uno de los líderes de la expedición Curiosity, la NASA está a punto de informar al mundo de un descubrimiento que “reescribirá los libros de historia” (sic). La fecha tentativa para el anuncio es el 3 de diciembre de este año.
Suena muy bien, y dado que se ha enviado una nave a Marte, precisamente para que haga grandes descubrimientos, uno no puede más que lanzar la imaginación a volar. Y dado que la imaginación viaje, lo más obvio es que han descubrimiento vida en Marte. De hecho las palabras de Grotzinger pretenden justamente eso, que pensemos en ese descubrimiento y que nos peguemos a la televisión el día en que algún científico comparecerá ante las cámaras rodeado de montones de imágenes del logo de la NASA.
Leer más…
Curiosity aterriza con éxito en Marte
La sonda más avanzada de la NASA, el vehículo de superficie marciano Curiosity ha aterrizado en el planeta rojo. El vehículo, de una tonelada de peso, aterrizó esta madrugada descolgándose gracias a unos cables de nylon de la etapa de descenso, una mochila cohete que frenó la entrada y aproximó al rover hasta 20 m del suelo.
Con este éxito finaliza un vuelo de 36 semanas desde que el Mars Science Laboratory (MSL) fuera lanzado desde Cabo Cañaveral el pasado 26 de noviembre, y comienza una apasionante investigación con una duración programada de dos años.
La fotografía que encabeza esta nota es la primera imagen tomada por la Curiosity, el vehículo de superficie de la NASA que ha aterrizado esta madrugada en el Cráter Gale, Marte.
Fue tomada a través de un objetivo «ojo de pez», un gran angular que posee el rover en su parte delantera. Se aprecia aún el polvo sobre el objetivo y la sombra del rover en el suelo. Estas imágenes, cuyo objetivo es orientar a los ingenieros, presentan tan solo un cuarto de la resolución máxima de la cámara.
Habrá que esperar a finales de semana para recibir las primeras imágenes de color en alta calidad que serán tomadas por las cámaras de alta resolución ubicadas en el mástil del vehículo.
.
Entradas relacionadas:
El lunes viviremos 7 minutos de terror
.
El próximo lunes, 6 de agosto, la misión Mars Sciencie Laboratory (MSL) de la NASA alcanzará su punto crítico: el descenso a la superficie de Marte.
Bautizado como «Curiosity» el MSL es un laboratorio móvil que será ubicado en el interior del cráter Gale, cercano a la región volcánica de Elysium Planitia. Este cráter representa un punto de gran interés para el estudio de la evolución de Marte, así como de la posibilidad de que en su pasado hubiera albergado vida.
Últimos comentarios