Archivo
Las cuentas de la homeopatía
Autor: Dotor Qantico
Leyendo en este blog el post La no tan inocua homeopatía y los comentarios asociados me llama la atención este comentario del usuario Popp en el que, entre otras cosas, dice:
Así que en el próximo suicidio recuerden tomar 200 frascos de “Rhus Toxidendron” o una serie de frascos de “Arsenicum Album” a la 4D. Supongo que si le rezan al padrecito Randi, milagrosamente los protegera cuando se autosugestionen diciendo que la homeopatía “es solo agua” y quizá no lo cuenten también.
.
No he participado en ningún suicidio homeopático pero, sobre la base del comentario de Popp y como químico que soy me entró el gusanillo de calcular cuánto Arsenicum Album 4D debo tomar para pasar a una nueva dimensión y comprobar realmente cuántos son “una serie de frascos”.
Pero no se me asusten los lectores, no sé si saben que, para los físicos y matemáticos, los químicos raramente pasamos de cocineros (¿qué pensarán de los farmacéuticos y biólogos?) así que les prometo que la aritmética será necesariamente simple y con algunas aproximaciones que realmente no afectan a las conclusiones. Si algún lector encuentra alguna incoherencia o error les quedaré eternamente agradecido si tienen a bien señalármela.
Leer más…
Diez razones por las que la homeopatía es mejor que la medicina convencional
.
Este artículo está escrito con el ánimo de refutar todos lo malentendidos que existen acerca de la homeopatía. Dado que exponer las grandes virtudes de esta terapia me llevaría muchísimo espacio (al menos tres palabras cuyas iniciales son “EUT”) he decidido “resumirlo” en este decálogo. Espero que al final os quede claro de una vez por todas y no me llenéis este post con un montón de comentarios, escépticos, más que escépticos.
.
.
.
.
.
.
1. Las farmacéuticas que producen productos homeopáticos no necesitan realizar ensayos clínicos poco éticos en países con gobiernos fácilmente sobornables.
2. Las compañías de productos homeopáticos no requieren gastar fortunas en ensayos con doble ciego y placebo.
3. Se dice que los productos homeopáticos son caros comparados con los “alopáticos”. Eso es falso. Dado que al incrementar la dilución se incrementa el efecto podemos cortar cada porción de la pastilla en cientos de porciones infinitesimales abaratando el producto varios órdenes de magnitud.
Leer más…
La corta historia de la memoria del agua
Este video resumen bien la ascención y dura caída del concepto de «memoria del agua» descrito por Jacques Benveniste y que se ha empleado en múltiples ocasiones para justificar los presuntos beneficios de la homeopatía.
.
Entradas relacionadas:
Últimos comentarios