Archivo
Los simples pero más que revolucionarios inicios del racionalismo científico
En estos últimos siglos la Ciencia ha protagonizado un increíble progreso casi exponencial que ha permitido a nuestra especie avanzar en la comprensión, tanto del inimaginable Universo que nos rodea hasta el infinito, así como de la Naturaleza a la que pertenecemos como una especie más. Sin embargo, las bases de estos sorprendentes logros se pusieron muchos siglos antes en un pequeño rincón del Mediterráneo.
Un poco de humor para combatir la irracionalidad y la superstición de la Semana Santa cristiana
En uno de los días probablemente más irracionales del año, en donde se celebra ese más que intragable cuento de idas y venidas terrenales de un híbrido alienígena durante la famosa Semana Santa que los cristianos llevan dos mil años intentando imponer como cierta, el siguiente video presenta una explicación más racionalista (y por tanto más prosaica) y también blasfema de los supuestos hechos acaecidos hace dos mil años, en un más que irónico uso de la siempre útil Navaja de Ockham.
Perpetuando el ciclo de ignorancia y superstición en pleno siglo XXI
Después de casi siglo y medio de la presentación de la Teoría de la Evolución, millones de fundamentalistas cristianos estadounidenses llevan a sus hijos a recibir, en un ambiente festivo, el único y verdadero conocimiento: esa incuestionable revelación de que vivimos en un miniuniverso de cartón piedra conformado por un puñado de planetas, una bóveda de puntos de luz casi pintada a mano y poco más, una creación inventada por una mente enferma capaz de exterminar a humanos, animales y plantas cuando no se le honra adecuadamente.
Sobre sábanas santas y genética extraterrestre
Hace unas semanas se ha publicado un artículo científico en el que se han analizado unas fibras provenientes del más que famoso lienzo turinés, que los devotos católicos piensan que plasma la figura de su dios. Este estudio abre la puerta a uno de los más grandes descubrimientos científicos de todos los tiempos, la secuenciación de un genoma “extraterrestre”.
El despropósito intelectual de los biólogos evolucionistas religiosos
Un científico religioso es una rara avis permanentemente influido por esa disonancia cognitiva que le produce un comportamiento marcadamente bipolar entre una faceta racionalista y reflexiva durante su jornada laboral y un comportamiento crédulo, supersticioso e infantilizado cuando cuelga la bata y abandona el laboratorio. Y dentro de esta tan particular cofradía de esquizofrénicos intelectuales la palma se la llevan sin duda alguna los científicos evolucionistas creyentes. Leer más…
Una introducción no exhaustiva al estudio científico de la religión (VII): de la Princesa Ana al control social
Ahora que parece que ha terminado (desgraciadamente sólo por ahora) ese hartazgo de invenciones, supersticiones y exaltación de la mayor irracionalidad en la que consiste la celebración de la más que masoquista Semana Santa cristiana, puede ser un buen momento para reflexionar y mostrar el verdadero significado de la religión.
Breve reflexión racionalista
En estas fechas, en donde las muestras más superlativas de fervor religioso inundan las calles y plazas de todo el orbe cristiano, quizás sea momento para una más que breve reflexión racionalista.
Últimos comentarios