Archivo
La acupuntura es simple placebo sin ninguna propiedad terapéutica real
Este es el demoledor título de un artículo que se publicó hace unos años en la revista “Anesthesia & Analgesia” en donde se repasaba todo el conocimiento científico actual sobre esta milenaria superchería chamánica. Y lo peor de todo es que, aunque la Ciencia puede demostrar (hasta más allá de cualquier duda razonable, tal y como nos repiten en los telefilms estadounidenses) la inutilidad de cualquier dislate pseudomédico del pasado o del presente, aunque pasen los años, las décadas e incluso los siglos desgraciadamente siempre quedarán millones de irracionales que dirán en el mejor de los casos que hay que seguir malgastando dinero en «estudiar» lo que se inventaron unos monjes taoístas (con menos conocimientos científicos que un niño de primaria) o mucho peor, que exigirán que ese chamanismo medieval se incluya dentro de los protocolos de la medicina científica del siglo XXI.
Leer más…La acupuntura y el cada vez menos ilustre Colegio de Médicos de Madrid
Que a estas alturas del siglo XXI se siga haciendo propaganda de la superchería de las agujitas chinas tiene delito. Y mucho más cuando es un órgano oficial, como el «Ilustre» Colegio de Médicos de Madrid, el que cede sus instalaciones para que timadores del tres al cuarto nos vengan con monsergas sobre pinchacitos en el pié o en el culo para equilibrar inexistentes meridianos y canalizar energías cósmicas que solo unos monjes de la época en que Julio César cruzaba el Rubicón y Cleopatra se suicidaba fueron capaces de detectar.
Leer más…La Medicina Tradicional China no funciona ni en China
La Medicina Tradicional China lleva supuestamente milenios “curando” todo tipo de enfermedades y desde que el Gran Timonel decidiera promover su uso frente a la medicina científica, engañando de paso al presidente de los EEUU en su momento, Richard Nixon, como a un chino (nunca mejor dicho) con un teatrillo a base de agujitas durante su visita oficial al país asiático, su uso se popularizó en Occidente. Sin embargo, a pesar de toda la falaz propaganda sobre su efectividad, la reciente pandemia coronaviral ha demostrado que a la hora de la verdad esos pícaros comunistas chinos (los mismos que llevan estafando a incautos occidentales desde hace ya más de medio siglo) olvidaron rápidamente todo ese “saber” milenario y optaron (muy racionalmente por cierto) por la denostada medicina científica.
Leer más…¿Médicos libres? No, simplemente charlatanes sacacuartos con bata; y las autoridades sanitarias de vacaciones
Paseando por la web como decía la vieja canción de hace unos años me he encontrado con un portal en el que se publicitan unos autodenominados “médicos libres”, a los cuales el nombre les viene demasiado grande y que si hubiera una justicia diligente y preocupada por los pacientes y la salud pública estarían ya en el banquillo.
Leer más…Le perforan el pulmón a una jugadora de fútbol inglesa con la tristemente famosa acupuntura
No hay ningún procedimiento que sea seguro al 100%, es por ello que cualquier “tratamiento” médico debe ser lo suficientemente beneficioso para así poder compensar los posibles riesgos. Y la pseudomedicina, como no cura nada es en realidad enormemente peligrosa, tal y como ha ocurrido en Inglaterra.
Leer más…El inmenso despilfarro científico con las superstición pseudomédicas
La mal llamadas “medicinas” alternativas deberían ser el recordatorio perfecto de esas épocas no tan lejanas en las que la única forma de “conocimiento” consistió en suponer entidades extra, cuando no supernaturales como explicación a la infinidad de dolencias que han acompañado al ser humanos desde que tiene (poco, por cierto) uso de razón. Pero lo descorazonador es observar que, a día de hoy, en un siglo en donde el conocimiento científico crece casi de manera exponencial y los avances médicos se suceden a ritmo vertiginoso, haya todavía miles de supuestos profesionales dispuestos a perder su tiempo y dilapidar de paso enormes sumas de dinero en intentar (vanamente por cierto) demostrar que los científicos de los últimos dos siglos se han equivocado completamente en favor de místicos y charlatanes iletrados de tiempos más o menos remotos.
Leer más…La acupuntura funciona «tan bien» como pincharse con palillos de dientes
Infinidad de estudios científicos han demostrado que la «milenaria» técnica oriental de pinchar los inexistentes meridianos por donde supuestamente fluye esa energía incognoscible para la Ciencia llamada Qi es un comportamiento tan irracionalmente estúpido como pincharse con los palillos de madera que se usan para sacarse los restos de comida que se incrustan entre la dentadura.
Leer más…El Parlamento Europeo quiere acabar con la COVID-19 con pseudomedicinas chamánicas
En un momento en el que gracias al desarrollo en tiempo record de diferentes vacunas empezamos a ver la luz al final del túnel de esa terrible pandemia que ha puesto en jaque a la propia estructura de la sociedad globalizada resulta que el Parlamento Europeo acaba de abonarse a chamanes y curanderos varios para lidiar con los coletazos finales de la COVID-19.
Leer más…Muere porque las agujitas de la acupuntura le perforaron los dos pulmones
Aunque la acupuntura se publicita como un “tratamiento seguro” la inserción de agujitas en según qué partes de la anatomía humana tiene sus problemas, tales como la aparición de neumotórax, desmayos, hemorragias subaracnoideas o cerebrales, infección y lesiones cardiovasculares en los incautos que optan por ponerse en manos de chamanes que usan una “tecnología” de hace un par de milenios. Lesiones al final, que como en el caso que nos ocupa, pueden conducir a la muerte del paciente.
Leer más…Informar (o no) al público de los efectos secundarios de los medicamentos: el gran debate
En la actual situación pandémica los escasísimos casos de efectos secundarios con algunas vacunas han generado una fuerte polémica a nivel mundial, creando un rechazo creciente hacia la vacunación en algunos sectores de la población y la paralización temporal de su administración en varios países, con los consiguientes efectos perjudiciales sobre la salud pública. Sin embargo, la cobertura mediática a nivel mundial de estos efectos secundarios da una nueva perspectiva al nunca cerrado debate sobre cuanta información se debe dar y cómo se deben divulgar los efectos secundarios de los medicamentos al público en general.
Leer más…
Últimos comentarios